Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

ESCUELA DE MEDICICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD


PROGRAMA DE NEFERMERÍA
NUEVO TRIVIUM EN ENFERMERÍA

Taller de Gestores Bibliográficos y Normas APA

Objetivo General: Generar en el estudiante habilidades en la práctica de la configuración de textos


escritos a partir de la elaboración de citas bibliográficas y el uso de gestores bibliográficos.

Instrucciones:
1. De manera individual realice la apertura de cuenta en Zotero (recuerde que no es necesario
tener un computador propio, puede crear la cuenta en cualquier computador disponible en el
CRAI)

2. Seleccione un artículo académico de su preferencia y a partir del mismo diligencie el cuadro


teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
- una cita textual con énfasis en el contenido
- la misma cita anterior, pero con énfasis en el autor
- Referencie las citas anteriores en Norma APA 7 edición

Ejercicios Énfasis en el contenido Énfasis en el autor (cita Referencia


(cita entre paréntesis) narrativa)
Cita textual (El objetivo de la presente Lara Mantilla & pineda. Referencias al final
investigación fue aislar (2013)" El objetivo de la presente
bacterias celulolíticas del investigación fue aislar bacterias
intestino de termitas celulolíticas del intestino de termitas
(Nasutitermes nigriceps) para (Nasutitermes nigriceps) para
determinar sus propiedades determinar sus propiedades
probióticas in vitro y su probióticas in vitro y su potencial en
potencial en la degradación la degradación de pasto" (pág. 8)
de pasto) (Lara Mantilla &

Pineda, 2013, pág. 8)

3. Seleccione un capítulo de libro de su preferencia y a partir del mismo diligencie el cuadro


teniendo en cuenta las siguientes indicaciones:
- Redacte una cita parafraseada con énfasis en el contenido.
- Después redacte la misma cita, pero con énfasis en el autor.
- Referencie el capítulo de libro en Norma APA 7 edición
Ejercicios Énfasis en el contenido Énfasis en el autor (cita Referencia
(cita entre paréntesis) narrativa)
Paráfrasis Síntomas iniciales Según Froesch & Schoenle Referencia al final
Las personas presentan (1994) la diabetes evoluciona
síntomas de mucho, los síntomas se
deshidratación, mareo, agravan. Además, desarrollan
perdida de la memoria, náuseas y vómitos o cuadros de
alteraciones en la vista. seudoperitonitis. El paciente
Cuando la diabetes se entra en un balance hídrico
desarrolla los indicios se negativo, y la deshidratación
agravan presentan hipertónica puede extenderse.
acidosis que es generado
por vómitos.
(Froesch & Schoenle,
1994)

4. Capturar referencias con Zotero.


En la cuenta creada en el paso 1 realice:
Crear 3 carpetas en Zotero: “libros”, “artículos” y “sitios web”.
Añadir al menos 2 referencias a cada carpeta, verificando que estén completos/correctos los
metadatos (título, autor, año, etc.).
*Para los libros, usa la opción de “varita mágica” colocando el ISBN.
*Para los artículos usa el conector del navegador o arrastra pdfs que ya tengas.
*Para los sitios web, usa el conector del navegador.
Anexa la captura de pantalla de las carpetas creadas en Zotero.
5. Suba la actividad a la plataforma antes del lunes 06 de marzo a las 6:00 p.m.

NOTA: Recuerde que cuenta con apoyo del CRAI, si es necesario agende una sesión de asesoría.

Referencias

Froesch, E. R., & Schoenle, E. J. (1994). Diagnostico. En A. D. Reepen (Trad.), Diabetes: Daran

denken—Erkennen—Beherrschen: 5 Tabellen (5a ed., pp. 2–23). Thieme.

Lara Mantilla, C., & Pineda, R. C. A. (2013). Bacterias celulolíticas aisladas del intestino de termitas

(Nasutitermes nigriceps) con características probióticas y potencial en la degradación del

pasto. Revista Colombiana de Biotecnología, 15(1), 8–16.

También podría gustarte