Está en la página 1de 3

COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN DE TEXTOS II

AUTORES

GUILLERMO HERNANDEZ SIERRA


DUVAN QUINTANA DEVOZ

TUTORA:

MILAGRO DE JESUS PEREZ PEREZ

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA
ADMINISTRACION FINANCIERA SEGUNDO SEMESTRE
CARTAGENA
2017
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE APOYADAS EN TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

Ya que el objetivo de la educación a distancia es Facilitar por medio de la innovación de

métodos de enseñanza que favorezcan la capacidad de aprender a aprender y aprender

desaprendiendo. Y Abrir las posibilidades de estudio a personas con impedimentos laborales,

geográficos y de tiempo para esta actividad. Esta modalidad apoyada en la tecnología y

estrategias de aprendizaje lleva al estudiante a interactuar con una nueva forma de aprendizaje.

La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación en las aulas en

los programas a distancia de la universidad de Cartagena, es una mejora significativa en el

proceso de aprendizaje y enseñanza. Pero con falencia por que el estudiante debe de estar

apersonado de su autoaprendizaje lo cual con lleva que es el responsable primario.

Realmente no existe una receta de cocina que sea aplicable al uso de la tecnología en el

proceso enseñanza / aprendizaje que garantice los resultados ideales. Allí es donde el estudiante

cumple su papel de administrador de su propio conocimiento comenzando el saber luego

aplicando saber hacer y llegando al ser.

Existen variables situacionales y temporarias tanto de forma como de fondo que podrían

afectar individual o grupalmente el desempeño académico, el docente debe planear cada

actividad de acuerdo a los resultados esperados, se debe saber que recurso tecnológico es el

apropiado, como aplicar la tecnología de tal manera que se estimulen los sentidos y que se logre

un aprendizaje significativo donde este sea base de futuros conocimientos. Para esto la

universidad necesita capacitar a los docentes de las herramientas tecnologías de la información,

para que estés capacitados e involucrados en este sistema ya que el docente es guía del

aprendizaje del estudiante.


Al aplicar recursos tecnológicos se obtiene un tratamiento de los datos que debe llevar a

la obtención de información fácil de asimilar, pero no se debe perder de vista el objetivo

perseguido por la asignatura y considerar el nivel previo o que antecede la formación vigente de

los estudiantes. Ya que el docente se basa en lo que el estudiante debe de hacer.

Asumiendo una actitud positiva frente al aprendizaje, Desarrollando habilidades expresivas, por

medio de la lectura, del intercambio de ideas, trabajo en CIPAS, valorando los criterios

establecidos individual y luego colectivamente. Y se reconoce el valor y la importancia del

trabajo en equipo como parte fundamental para cumplir con los procesos de aprendizaje.

También podría gustarte