Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERÍA CATASTRAL Y GEODESIA
INTERVENTORIA PARA INGENIEROS

MANUAL DE SUPERVISION E INTERVENTORIA DE LA UNIVERSIDAD


DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS
Un manual de supervisión e interventoría puede ser una herramienta valiosa para cualquier
organización o institución que esté llevando a cabo proyectos o programas. Estos manuales
pueden proporcionar orientación y estructura para los procesos de supervisión e interventoría,
ayudando a garantizar la calidad de los proyectos o contratos que se lleven a cabo y que su
cumplimiento se ejecute bajo el pliego de condiciones pactado y requerido.
El Manual de Supervisión e Interventoría de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas
es una guía elaborada por la Vicerrectoría de Desarrollo y la Dirección de Control Interno,
con el fin de establecer los lineamientos y procedimientos para la supervisión y control de
los proyectos y contratos que adelanta la universidad así como las responsabilidades que
deben cumplir los servidores públicos o contratistas que cumplan las funciones de
interventoría y supervisión en la ejecución de los contratos o convenios de la institución.
En el marco del desarrollo del manual, se resuelven en 5 capítulos las condiciones,
especificaciones, actores y aspectos generales de la supervisión e interventoría de proyectos
de la Universidad Distrital, se dedican además un capítulo por cada definición (supervisión,
interventoría) y se mencionan los actos o procedimientos que se llevarán a cabo en caso de
incumplimiento de términos o desacuerdos en el pliego del contrato por alguna de las partes.
El manual describe los roles y responsabilidades de los diferentes actores involucrados en los
procesos de supervisión e interventoría, así como las herramientas y mecanismos necesarios
para llevar a cabo dichas actividades. Además, el manual establece los criterios para la
selección de interventores y supervisores, así como los requisitos que deben cumplir para
desempeñar sus funciones de manera efectiva.
El manual también incluye una descripción detallada de los procesos de supervisión e
interventoría, desde la elaboración de los términos de referencia hasta la evaluación final del
proyecto o contrato. Se incluyen también los procedimientos para la elaboración de informes
y para la toma de decisiones en caso de incumplimientos o desviaciones en los proyectos o
contratos.
Por otra parte, aunque la universidad cuenta con este manual se ha visto envuelta en varias
polémicas por corrupción, como fue el caso del exdirectivo Wilman Muñoz, quien desvió
11.000 millones de pesos que tenían destinos académicos en cosas personales, lo que hace
de dicho manual un documento de suma importancia, y sobre todo de dominio público.
En general, el Manual de Supervisión e Interventoría de la Universidad Distrital Francisco
José de Caldas es una herramienta útil y completa para garantizar la calidad y el éxito de los
proyectos y contratos que adelanta la universidad, permite una supervisión transparente de
los mismos y un compromiso con toda la comunidad, dado que si no se trabaja de esta forma
se estarían perdiendo muchos ingresos, además de afectar a los beneficiarios de dichos
contratos, metiéndonos en un círculo sin retorno en el que no se hace nada y tampoco se
puede recuperar el dinero.

También podría gustarte