Está en la página 1de 13

SISTEMA CIRCULATORIO (CARDIOVASCULAR)

1.- El sistema circulatorio, es un sistema orgánico vital que entrega sustancias


esenciales para que se puedan llevar a cabo funciones básicas en algunas
células.
(F) V
2.- ¿Cómo está constituido el sistema circulatorio?
• Está constituido por una red formada por el corazón como bomba muscular
central, vasos sanguíneos que distribuyen la sangre por el cuerpo y la sangre
encargada del transporte de diferentes sustancias.
3.- ¿Cómo está dividido el sistema circulatorio?
• Está dividido en dos circulaciones o subsistema: circulación pulmonar o
circulación menor y circulación sistémica o circulación mayor.
4.- ¿Cuáles son las funciones del sistema circulatorio?
• Es entregar oxígeno a los tejidos del cuerpo y simultáneamente remover
dióxido de carbono producido por el metabolismo.
5.-indique la jerarquía de los vasos sanguíneos
• Arteria
• Arteriolas
• Capilares
• Vénulas
• Venas
6.- ¿Cómo actúan los fármacos inotrópicos?
• Actúan fundamentalmente sobre las propiedades cardiacas (aumentan las
fuerzas de las contracciones del corazón para que pueda bombear más
sangre con menos latidos).
7.- Los vasopresores actúan sobre todo a nivel periférico disminuyendo el
tono vascular
F (V)
8.-En los inotropicos cuáles son las claves de diagnóstico?
• Disminución del gasto cardiaco relacionada con la enfermedad subyacente
• Riesgos de lesiones asociadas con posibles lesiones adversas y toxicidad por
la dioxina
• Conocimientos deficientes relacionados con el TC. Farmacológico
9.- ¿Cómo tratan la angina los medicamentos antianginosos?
• Reduciendo demanda miocárdica de oxigeno (disminuyendo la cantidad de
oxígeno que el corazón necesita para hacer su trabajo) incrementando el
suministro de oxígeno al corazón.
10.- ¿Cuáles son las clases de medicamentos antianginosos?
• Nitratos
• Bloqueadores B adrenérgicos
• Antagonistas o bloqueadores de los canales
11.-Mencione 4 medicamentos para el tratamiento de la angina aguda
• Dinitrato de isosorbida
• Mononitrato de isosorbida
• Nitrito de amilo
• Nitroglicerina
12.- El atenelol, Nitrito de amilo, Nadolol son medicamentos para la prevención
a largo plazo de la angina
(F) V
13.- ¿Cómo funcionan los antagonistas del calcio?
• Funcionan como bloqueadores de los canales de calcio es decir impiden que
el calcio penetre en las células musculares del corazón y los vasos
sanguíneos.
14.- Mencione las claves del diagnóstico en antianginosos
• Cefalea
• Enrojecimiento
• Hipotensión
• Taquicardia
• Metahemoglobinnemia
15.-Los vasodilatadores nitroprusiato relaja el músculo liso arteriolas y venosa
F ( V)
16.-Cual es la clasificación de los fármacos antihipertensivos?
• A antagonistas de Sara
• B betabloqueantes
• C calcio antagonista
• D diuréticos
• E otros vasodilatadores - acción central
17.-Cuales son las clases de fármacos que se utilizan para tratar la
hipertensión?
• Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA) benazepril,
captopril, clorhidrato de quinapril, enalapril, enalaprilato, fosinopril sódico
• Antagonistas de receptores de angiotensina
• Antagonistas B – adrenérgicos
• Antagonistas de calcio
18.-Cual es la clasificación de los fármacos diuréticos, mencione fármacos de
cada una
• Diuréticos de ASA (o con acción en el asa de hele furosemida, bumetanina,
torsemida, ácido etacrinico
• Diuréticos tiazidicos hidroclorotiazida, clorotiazida
• Diuréticos ahorradores de potasio espironolactona, amiloide, triantereno.
19.-Para que se usa los fármacos hipolipemiantes?
• Se usan para disminuir las concentraciones inusualmente altas de lípidos en
la sangre, como: colesterol, triglicéridos y fosfolípidos.
20.-Cuales son las clases de fármacos hipolipemiantes?
• Secuestrantes biliares: colisteramina, colesevelan h clorhidrato de colestipol
• Derivados del ha ido fabrico fenofibrato y hemfibrozil.
• Inhibidores de la 3 - hidroxin- 3 metilglutaril coenzima A (HMG- CoA)
reductosa: atorvastatina cálcica, pravvastatina sódica, Rosuvastatina y S
imvastatina
• Ácido nicotinico: Niacina
• Inhibidores de la absorción de colesterol: la Ezetimiba es el único fármaco
que pertenece a esta clase.

CUESTIOMARIO

1. ¿Qué es microbiología?
• Es la ciencia encargada del estudio y análisis de los microorganismos, seres
vivos diminutos no visibles al ojo humano también conocidos como microbios.
2. Son considerados microbios todos aquellos seres vivos
microscópicos que pueden estar constituidos por una sola célula F. (V)
3. ¿Que son las eucariotas?
• Son células que poseen envoltura nuclear tales como hongos y protistas.
4. ¿De qué se ocupa la microbiología tradicional?
• Se ha ocupado especialmente de los microorganismos patógenos entre
bacterias, virus y hongos dejando a otros microorganismos en manos de la
parasitología y otras categorías de la biología.
5. ¿Cuantos tipos de microbiología hay y cuáles son?
• En el campo de la microbiología puede ser dividido en varias disciplinas:
□ fisiología micro Diana
□ genética microbiana
□ microbiología médica
□ microbiología veterinaria
□ microbiología ambiental
□ microbiología evolutiva
□ microbiología industrial
□ microbiología farmacéutica
□ microbiología de los alimentos
□ microbiología sanitaria
□ microbiología agrícola

6. ¿Qué son los microorganismos?


• Son aquellos seres vivos más diminutos que únicamente pueden ser
apreciados a través de un microscopio
7. Dentro de la naturaleza se pueden identificar diferentes tipos de
microorganismos algunos de ellos son:
• Virus
• Algas cianofíceas
• Hongos
• Protistas
• Arqueas y bacterias
8. Mencione las características de los microorganismos
• Tienen una serie de características en común
• Sus reacciones metabólicas son muy veloces
• La relación que mantienen con el medio es intensa
• Necesitan agua para metabolizar
• Desarrollan mecanismos de dispersión de resistencia
• Tienen la capacidad de alterar el medio en el cual se encuentran
• Se reproducen a una gran velocidad
• Su actividad es indispensable para la vida en el planeta
• Forman parte de los ciclos biogeoquimicos que se llevan adelante en la
naturaleza
• Son muy livianos por lo que se transportan en el aire.
9. Según su forma hay cuatro formas básicas muy comunes en las
bacterias y son las siguientes:
• Esférica
• Alargada o cilíndrica es un bacilo
• Cuando aparecen uno o más dobleces en la longitud de la célula que le dan
forman de espiral es un espirilo
• Si tienen forma de coma: vidrios
10. ¿Qué son los microorganismos procariotas?
• Son células sin envoltura nuclear son mucho más pequeños que los
eucariontes no tienen núcleo y tan poco orgánelos están rodeados por una
pared celular.
11. ¿Que son las Eucariotas?
• Celular que tiene un núcleo diferenciado mediante una membrana tienen un
elevado grado de organización
12. ¿Que son los protozoos y las algas microscópicas?
• Son microorganismos celulares del reino protista y pueden fácilmente ser
vistos a través de un microscopio, viven en ambientes res húmedos o
directamente en medios acuáticos ya sea aguas saladas o dulces.
13. Los virus son paracitos celulares que se introducen en la célula para
reproducirse (gripe, Sida, dengue, tuberculosis y cólera (F) V
14. Defina a los priones
• Prion de la encefalopatía espongiforme (enfermedad de la vaca loca)
15. ¿Cuáles son los microorganismos perjudiciales o patógenos
• Existen microorganismos que resultan perjudiciales para la salud de las
personas porque al atacar células vitales pueden causar enfermedades que
en algunas ocasiones pueden llevar a la muerte. Ya que son capaces de
penetrar y multiplicarse en otros seres vivos, a los que perjudican originando
una infección son los denominados microorganismos patógenos, algunos de
estos son: Bacteria y Arquea.
16. Nombrar los tipos de microorganismos patógenos
• Virus, hongos
17. ¿Qué microorganismos pueden causar enfermedades?
• Escherichia colina, salmonella, estereococus pneumoniae, Mycobacterium
tuberculosis. Yersinia pestes, basillus cereus, treponema pallidum
18. ¿Cuáles son los microorganismos beneficiosos?
• Industria alimenticia: los microbios juegan un rol fundamental en la
producción de. Ciertos productos como: yogurt, el queso o la cerveza.
• Cuerpo humano: existen microorganismos que participan de ciertos
procesos dentro del cuerpo humano como en la digestión y hasta actúan en
defensa de otros organismos que si pueden afectar a la salud.
19. ¿Que son los agentes infecciosos?
• Son parásitos que invaden el cuerpo de un ser vivo ocasionando daño en sus
tejidos.
20. Mencione los métodos de esterilización.
• Métodos físicos
• Calor himedonen autoclave de vapor
• Calor seco en horno de esterilización
• Glama directa
• Incineración
• Aire caliente
• Ebullición
• Vapor
• Hindalizacion
• Radiación
• Radiación ionizante
• Radiación infrarroja y radiación ultravioleta
21. Describa el medio del cultivo
• Es una técnica de laboratorio que consta de un gel o una solución que
contiene los nutrientes necesarios para permitir en condiciones favorables de
PH y temperatura el crecimiento de. Irus microorganismos, células, tejidos,
vegetales o incluso pequeñas plantas.
22. Clasificación según sus cualidades físicas y según su origen
• Líquidos las bacterias aeróbicas de los cultivos con. mayores profundidades
crecen solamente en la superficie.
• Semisólidas para obtener un medio de cultivo sólido se introduce a los
cálidos de cultivos sustancias solidificarse, como por ejemplo agar que dan a
la disolución una consistencia gelatinosa.
• Según su origen naturales, sintéticas y semisinteticas
23. Descripción de AGAR
• Se suele utilizar como un agente gelificante en los medios de cultivo para dar
solidez, su componente principal dominante en el agar bacteriológico
tenemos un polisacarido que se suele extraer de ciertas algas y presenta la
indudable ventaja de que no se utiliza como nutriente.
24. ¿Que son los agentes reductores?
• Con el objetivo de crear en los medios de cultivo condiciones que permitan el
desarrollo de los gérmenes microaerofilos o anaerobios se añaden estos
agente reductores siendo los más empleados entre otros.
25. ¿Que son los agentes selectivos?
• La adicción de determinadas sustancias a un medil de cultivo puede
convertirlo en selectivo, así como la adicción de cristal violeta, sales biliares,
zaida sódica, telúrico potásico, antibióticos, a la concentración adecuada
harán que actúe como agentes selectivos frente a determinados
microorganismos.
26. ¿Cuál es la finalidad de realizar un conteo bacteriano?
• La finalidad es saber cuál es la densidad de población. Microbiana que se
encuentra en el medio.
27. Sistemas amortiguadores con el objeto de poder detectar variaciones
en el PH debido a fermentación u otros procesos, se hace necesario a
veces añadir indicadores acido _ base que nos lo indiquen ( F ) V
28. Descripción de PH
• Con el objetivo de poder detectar variaciones en el PH debido a fermentación
u otros procesos, se hace necesario a veces añadir indicadores ácido- base
que nos lo indiquen.
29. ¿Que son las peptonas?
• Son mezclas complejas de compuestos orgánicos nitrogenados y sales
minerales que se obtienen por digestión enzimática o química de proteínas
animales o vegetales.
30. AGAR se suele utilizar como un agente gelificante en los medios de
cultivo para dar Rigidez ( F ) V

CUESTIONARIO
FARMACOS ANTINICOTICO

1. ¿Que son los fármacos antimicotico?


➢ Sustancia capaz de producir una alteración de las estructuras de una célula
fúngica que consiga inhibir su desarrollo alterando su viabilidad o capacidad
de supervivencia bien directa o indirectamente.
2. ¿Que son los antifugicos?
➢ Es toda sustancia que tiene la capacidad de evitar el crecimiento de algunos
tipos de hongos o incluso de provocar su muerte.
3. ¿De qué son productores los hongos?
➢ Productores de micotoxinas.
4. Mencione cuáles son sus diferentes características de los antimicóticos
➢ Mecanismos de acción, composición química, espectro de acción, tipo de
micosis contra la que actúan.
5. Mencione dos beneficios del hongo para el ser humano
➢ Vitamina B Y D, Poseen minerales como potasio, fosforo, y calcio compuestos
por antioxidantes lo cual ayuda a prevenir tumores y enfermedades
neurodegenerativas.
6. Los antimioticos son sustancias capas de: impedir la proliferación de los
hongos o provocar su muerte.
7. El cotrimazol es un antifungico (F) v
8. Mencione tres antibióticos según el sistema de clasificación anatómica
➢ Pecilocin, natamicina, nistatina, mepatricin.
9. Los Antimicóticos vienen en presentación orales, tópicas, vaginales
F (V)
10. El fluconazol es muy hepatotoxico F ( v)
11. El Tolnaflato, naftifina, dimazol, son antifungicos Para uso tópico F (v)
12. Mencione la clasificación de los antigungicos por su estructura
➢ Polienos: antotericina B, Nistatina, natamicina.
➢ Imidazol y triazoles
➢ Alilaminas: terbinafinas, naftifina, amorolfina
➢ Giseofulvina
➢ Lonoforos: transportadores: Monensina, nigericida, polimicinas, nonactina,
valinomicina
➢ Formadores de canales gramicidina, alameticina.
13. ¿Que interfiere en la síntesis de ácido nucleicos?
➢ Los medicamentos antimicrobianos a través de las diferencias en encinas
procariotas y eucariotas.
14. La anfotecicina produce la perdida de potasio intracelular F (V)
15. ¿Qué reacción adversa produce los antimicóticos?
➢ Anemia, leucopenia, diarrea, anorexia, arritmias, fiebre, hipotensión,
alteraciones en función renal, visión borrosa.

CUESTIONARIO
FARMACOS ANTIVIRALES

1. ¿Qué es un virus?
Son parásitos intracelulares obligados su replicación depende básicamente de
procesos de síntesis de la célula huésped.
2. Mencione 4 tipos de virus
Virus de la gripe, adenovirus, virus del mosaico, baterigfago.
3. El virus se clasifica en ADN Y ARN F (V)
4. ¿Qué es un antiviral?
Es un tipo de fármaco usado para el tratamiento de infecciones producidas
por virus.
5. ¿La epatitis B Y C que causan?
Hepatitis B causa infección hepática potencialmente mortal causada por el
virus de la hepatitis B se puede cronificar y conlleva un alto riesgo de muerte
por cirrosis y cáncer del hígado.
6. ¿Cuál es la primera sustancia antiviral que fue aprobado para tratar el
VIH?
Zidovudina (AZT)
7. ¿Cuál es la replicación viral del virus?
Ciclo replicativo lítico cuando ha penetrado en la célula
8. ¿Los fármacos valaciclovir, valgaciclovir, se puede usar para vía oral?
F V
9. ¿Cuál es la clasificación de los antivirales?
Activo y pasivo
10. El foscarnet, Ganciclovir, Valaciclovir actúan sobre los anti herpes
virus ( F) V
11. ¿Que se llama el nuevo medicamento para la gripe o resfrío?
Zanamivir
12. El Aciclovir actúa sobre el virus VHA1 Y VHS2 (F) V
13. Mencione un antiviral en jarabe
Aviral 200 mg. Terbol.
14. El uso prilactico del Aciclovir permite: tratar a los recién nacidos y niños
CON INFECCIONES VHS
15. ¿El Valaciclovir porque es hidrolizado?
Porque es una forma rápida y completa
16. El fanciclovir para que se ¿Se utiliza?
Herpes Zoster
17. El ganciclovir tiene alta toxicidad sistémica F ( V)
18. ¿Cuáles son los efectos adversos del focarnet?
Picazón, enrojecimiento, náuseas, estreñimiento, dolor de estómago, dolor
de cabeza.

CUESTIONARIO
FARMACOS ANTIRRETROVIRALES

1. ¿Cuáles son los tipos de Antirretrovirales?


➢ Son tres Inhibidores de la transcriptasa Reversa Nucleosidos ITRN
➢ Inhibidores de la proteasa IP, Inhibidores Trancriptasa reversa no nucleosidos
ITRNN
2. Las Zidovudina, Lamidovudina, Abavir pertenecen a los Análogos
Nucleótidos (F) V
3. La Delavirdina actualmente es de uso común ( F) V
4. El tenofovir, Alafenamida, tenofovir Disoproxil, fumarato pertenecen a
los hinibidores de transcriptasa nucleotidos F ( V)
5. ¿Qué es la proteasa?
➢ Es una Enzima requerida por el VIH para el ensamblaje final de lo viriones por
lo cual su inhibición resulta en inhibición de la replicación vírica.
6. ¿La Ribavirina por que via se puede administrar?
➢ Es en tabletas, una capsula y una solución oral (liquida) para administrarse por
via oral.
7. Los interferones protegen las células de las infecciones virales
8. El virus de la hepatitis B puede causar daño a las células hepáticas
( F) V

HIPOGLUCEMIANTES
ORALES E INSULINA

1. ¿QUE SON LOS HIPOGLUCEMIANTES?


➢ Son medicamentos en forma de tabletas o comprimidos ayudan al organismo
a controlar el nivel de azúcar en la sangre, se dividen en grupos así insulinas
y sus análogos.
2. ¿CUAL ES EL MECANISMO DE LOS HIPOGLUCEMIANTES ORALES?
➢ Mecanismo pancreático y /o extrapancreaticos.
3. ¿CUALES SON LAS CUATRO FAMILIAS DE LOS HIPOGLUCEMIANTES?
➢ Insulinas y sus análogos: humana regular (humana zinc), NPH, GLULIDSINA,
ASPARTATO, LISPRO, GLARGINA, DETEMIR Y DEGLUDEC.
➢ Biguanidas: metformina
➢ Sulfonilureas: glibenclamid, glimepirida y gliclazida.
➢ GLITAZONAS: Pioglitazona
4. ¿CUAL ES LA CLASIFICACIÓN DE LA SULFONILUREAS DE DURACIÓN
PROLONGADA?
➢ Tolzamida
➢ Tolbutamida
➢ Glibenclamida
➢ Gliclazida
➢ Glimepiride en la segunda generación
5. ¿CUALES SON LOS MECANISMOS DE ACCION DE LA SULFONILUREAS?
➢ Estimulan la liberación de insulina por las células beta del páncreas y el
aumento de la sensibilidad de los tejidos perifricos a esta hormona, siendo
útiles en el tratamiento de diabéticos tipo2.
6. ¿CUALES SON LAS CONTRAINDICACIONES DE LA SULFONILUREAS?
➢ Diabetes tipo 1
➢ Diabetes tipo LADA
➢ Diabetes gestacional
➢ Cirugía mayor.
7. ¿CUALES SON LOS AGENTES ANTIDIABETICOS ORALES DE LA
SULFONILUREAS DE LA PRIMERA GENERACIÓN?
➢ Tolbutamina
➢ Tolazamida
➢ Clorpropamida
8. ¿QUE ES LA INSULINA?
➢ Hormona producida por el páncreas que se encarga de regular la glucosa de
la sangre.
9. ¿CUAL ES LA FUNCIÓN DE LA INSULINA?
➢ Transportar glucosa que entra en el organismo a las células para ser convertida
en energía mediante el proceso de glucolisis.
10. ¿CUAL ES LA CLASIFICACIÓN DE LA INSULINA?
➢ Según su origen: se clasifican en Insulinas humanas y análogos de insulina
humana
➢ Según su farmacocinética se clasifican en rápidas prandiales, intermedias y
prolongada basales.
11. ¿CUAL ES EL PAPEL DE LA INSULINA EN EL CUERPO?
➢ Si no tienes diabetes ayuda a lo siguiente: regular los niveles de azúcar en la
sangre. Después de comer los carbohidratos se descomponen en glucosa, un
azúcar que es la principal fuente de energía del cuerpo, la glucosa entonces
entra en el torrente sanguíneo.
12. ¿PORQUE LA ADMINISTRACIÓN DE LA INSULINA NO VIENE EN
TABLETA?
➢ Por qué seria metabolizada en el estómago antes de ingresar al torrente
sanguíneo, es por eso que se inyecta bajo la piel.
13. ¿CUAL ES EL EFECTO ADVERSO DE MAYOR RIESGO DE LA
BIGUANIDAS?
➢ Los problemas gastrointestinales, fundamentalmente diarrea y disconfort
abdominal
14. ¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS MAS FRECUENTES DE LOS
INHIBIDORES DE LA A-GLUCOSIDASA?
➢ Flatulencia, dolor abdominal y la diarrea.
15. ¿CUALES SON LOS GRUPOS QUE SE ENCUENTRAN EN LA
TIAZOLIDINEDIONAS?
➢ Rosigutizona
➢ Pioglitazona
16. ¿CUALES SON LOS EFECTOS ADVERSOS DE LA TIAZALIDINEDIONAS?
➢ Ganancia de peso y retención de fluido, inchazon(edema) en los tobillos y
anemia.
CUESTIONARIO
PSICOFARMACOLOGIA ANTIDEPRESIVOS ANSIOLITICOS Y
TRANQUILIZANTES

1.- ¿Qué es la psicofarmacología


Es una disciplina científica que estudia el efecto de fármacos con especial atención
a las manifestaciones cognitivas.
2.-Practicar deporte o la psicoterapia puede de hecho contrarrestar dicha
actividad electroquímica excesiva F (V)
3.-Los fármacos utilizados en psicofarmacología se clasifica en 5 grupos cuáles
son?
Ancioliticos ,antidepresivos antimaniacos y antipsicóticos.

4.-Los ANTIDEPRESIVOS están subdivididos en

5.-cuales son los medicamentos selectivos de la recaptación de serotonina


Citalopram, escitalopram, fluoxetina y la sertralina.
6.-Mencione 2 fármacos de ANTIDEPRESIVOS con otro mecanismo de acción
Antidepresivo dual, noradrenalina, y seratonina IRND INHIBIDORES DE LA
RECAPTACION DE NORADRENALINA Y DOPAMINA
7.-Cuales el fármaco de los inhibidores mixtos de la recaptación de
noradrenalina y dopamina ANTIDEPRESIVOS

8.-Mencione 3 fármacos de ansiolíticos (Benzodiazepina)


R.-
9.-Mencione 3 antipsicóticos típicos neuroléptico
R.-
10.-Carbonato de litio, valproato, carbamazepina, lamotrigina, oxcarbazepina,
topiramatopertenesen a los antirrecurrenciales
R.- F o V
11.-Mencione 5 fármacos de los antipsicóticos típicos (neurolépticos)
R.-
12.-Risperidona, olanzapina, quetiapina, zotepina, clozapina, ziprazidona, son
fármacos antipsicóticos atípicos?
R.-. F o V
13.-Cite 3 fármacos antiparkinsoniamos agonistas del receptor de dopamina
R.-
14.-Los inhibidores selectivos de la enzima monoaminooxidasa B
antiparkinsoniamos se encuentran los fármacos entacapona y tolcapona?
R.- F o V
15.- Que entiende por tranquilizante.?
R.-
16.- Cité 1 medicamento de inhibidores mixtos de la recaptación de serotonina
y noradrenalina ANTIDEPRESIVOS
R.-
17 Cite 2 fármacos de los inhibidores de la catecol o metiltransferasa
R.-

CUESTIONARIO FÁRMACOS ANTIPIRÉTICOS Y ANTIINFLAMATORIOS NO


ESTEROIDEOS

1 ¿Que son los analgésicos?


Son medicamentos que alivian el dolor.

2 ¿Cite 2 tipos principales de analgésicos sin receta?


Acetaminofén y aspirina.
3 ¿Los analgésicos simples son la pirazolona, metamizol, propifenazona?
(F) V
4 ¿Mencione 4 derivados del ácido propionico?
Loxoprofeno, ibuprofeno, ketoprofeno y dexibuprofeno.
5 ¿El mejor momento para tomar analgésicos es después de una comida?
(F) V
6 ¿Según su estructura quimka de los derivados del ácido enolico son?
Indometacina, ketorolaco, diclofenaco, nabumetona.
7 ¿Cuáles son los tipos de clasificación de los analgésicos?
Analgésicos no opioides paracetamol, metamizol, ibuprofeno.
Botón 2 analgésicos opioides débiles como tramadol o codeinacombinado con
paracetamol, botón 3 analgésicos opioides potentes.
8 ¿Los fármacos coadyuvantes pertenecen a los antidepresivos, anticonvulsionantes
corticoides?
(F) V
9 ¿Los analgésicos se clasifican en?
Primarios secundario coadyuvantes.
10 ¿Los opioides agonistas puros de los receptores son la morfina, codeína
metadona?
F ( V)
11 ¿Los anestésicos locales son la amitriptilina y la clorimipramina?

( F) V
12 ¿Qué son los antipiréticos?
Es una sustancia medicamento que reduce la fiebre de una forma sintomática sin
actuar sobre su causa
13 ¿Los medicamentos antipiréticos más conocidos son?
El paracetamol, ácido acetilsalicílico, ibuprofeno
14 ¿Los antiinflamatorios no esteroideos es la Aspirina?
Efectivamente la aspirina reduce la fiebre alivian el dolor las inflamaciones.
15 ¿Según su estructura química cuál es la clasificación de los Aines?
Se clasifican en tres grupos los que inhiben indistintamente la COX1 y la COX2 como
el ibuprofeno.
16 ¿Cite 2 derivados del ácido acético y 3 derivados enólicos?
Acético. Indometacina, diclofenaco
Enolicos: piroxicam, tenoxicam.

También podría gustarte