Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD 0

SISTEMA SOCIOTÉCNICO: FECUNDACIÓN IN VITRO


Elementos que forman parte del sistema:
o Pacientes infértiles.
o Personas cualificadas que lleven a cabo la técnica.
o Tecnología patentada para llevar a cabo la técnica.
o Regulación y control de sanidad de la clínica de fecundación in vitro.
o Unidad de gestión de congelados para conservar las muestras biológicas.
o Posibles donantes de esperma y óvulos.
o Fármacos estimulantes de la ovulación.
o Aprobación de los fármacos por parte de la AEMPS o EMA, y regulación de las
patentes.
o Establecimientos físicos accessibles a los pacientes.
o Comités éticos en los gobiernos que regulen esta técnica.
o Gestión de residuos biológicos.

Modificaría el tiempo de duración de las patentes de los fármacos que se necesitan para
estimular la ovulación, ya que el coste es elevado. Disminuyendo ese tiempo de patente
se podrían desarrollar con mayor rapidez los fármacos genéricos. El coste de estos
tratamientos es muy elevado y a menudo se establece un sesgo de classe social donde
aquellos pacientes no fértiles con pocos ingresos no pueden accedir a estos
tratamientos. Si se desarrollan los genéricos más pronto, al disminuir el coste del
tratamiento, la Seguridad social podria influir a más pacientes en los programes de
fertilidad y financiar su tratamiento.
Para ello se debería modificar la ley por parte de los estados que aprueban los fármacos,
dando algun tipo de retribución a los Laboratorios para que les compensarà el coste de
la investigación y desarrollo de los fármacos.

También podría gustarte