Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES

DE ECATEPEC

INGENIERÍA INDUSTRIAL

GRUPO: 8801

MATERIA: RELACIONES INDUSTRIALES

PROFESORA: MARTÍNEZ PONCE YOLANDA

ALUMNA: ORTÍZ LUJÁN MARLENNE ALI

SÍNTESIS #3 “ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL”

FECHA DE LA CLASE: 15/03/2023

1
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
La clase comenzó con la planeación de las exposiciones para el

primer parcial, primero se asignó el número de equipo a cada uno

junto con su número de tema y posteriormente la profesora nos dio

todos los temas para lograr identificar cuál nos correspondía. A mi se

me asignó el equipo 3 y el tema a exponer será La negociación y tipos

de negociaciones. Para concluir esta parte de la clase la profesora nos

explicó cuál debía ser el contenido del trabajo escrito, al igual que lo

que evaluará al momento de que estemos exponiendo, algunas de los

puntos serán el tono, timbre, intencionalidad, sondeo y tener el control

del grupo. Una vez terminado el asunto de las exposiciones el tema

que se vio fue el de la estructura organizacional. Esta consta de

organización y planificación, se sustenta de un organigrama en donde

se establecen puestos y la jerarquización de ellos.

El organigrama mas común es el vertical, en donde arriba se coloca

a quien tiene la mayor autoridad y va descendiendo hacia una menor.

Un término que se abordó fue el de designar que hace referencia a

otorgar el poder a alguien, a mayor jerarquización habrá un mayor

poder.

2
Si las partes bajas del organigrama no lo sostienen bien este se

rompe y puede llegar al colapso muy fácilmente incluso

inmediatamente. Hay 2 tipos, el ideal y el real. El ideal es el que se

queda plasmado y que debería de seguirse, y el real es el que se lleva

a cabo pero con personas externas de por medio.

También podría gustarte