Está en la página 1de 2

Escuela Normal N°36 “Mariano Moreno”

Area: Formación Etica y Ciudadana

Grado: 1ro. B

Nombre y apellido docente coformadora: María Laura Serra

Nombre y Apellido residente: Karina Aguirre

Tiempo probable: 40’

FUNDAMENTACION

Sentir es inherente a todo ser humano, es parte de crecer. Expresar, reflejar,


revelar es poder abrirse para contar o llorar lo que me pasa. Por eso, cuando un
niño/a quiere expresarse es importante poner el SENTIR en palabras, ayudán-
dolos a encontrarlas. En este aprendizaje poco a poco iremos creando una
“conciencia afectiva” la cual será una herramienta primordial para la vida, que el
niño sea consciente de lo que vive y siente lo hará más independiente, autónomo
y contará con la claridad de la palabra a la hora de manifestar todo lo que le pasa,
lo bueno y lo malo.

Propósitos:

 Brindar un ambiente contenedor y habilitador de emociones.

Objetivos:
 Fomentar la participación individual y colectiva .
 Lograr que el niño se conozca y  reconozca a “un” otro y respete sus
límites y emociones.

Eje: Persona

Contenido: “Los sentimientos personales “

La docente dará comienzo la clase invitando los/ las alumnos y alumnas a


sentarse en forma circular en el piso . Luego sacará de la caja ludoteca caras
emoticones ( soledad; tristeza, alegría,diversión, enojo,felicidad,miedo, timi-
dez,vergüenza, amor) y las irá mostrando de a una.
Se les pedirá a los alumnos que las observen y que piensen que sentimientos les
provoca cada cara.

La docente al mostrar cada una preguntará ¿Cuándo me siento así? ¿Qué


situaciones hacen que me sienta así?¿ Y en el aula, cuándo me siento así?¿ y
cuando juego con mis compañeros/ as?.

Luego se propondrá la siguiente actividad:

COMPLETA:
Me siento porque _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

El circulo representará una cara y dibujará la emoción que deseen .

También podría gustarte