Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN

CIENCIA Y TECNOLOGÍA “UMECIT”


Aprobada para su funcionamiento en la República de Panamá
Mediante Decreto Ejecutivo N° 575 de 21 de julio de 2004.
Acreditada mediante Resolución No. 15 del 31 de octubre de 2012
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS.

MATERIA

DERECHO PROBATORIO

TEMA

PRINCIPIOS DEL DERECHO PROBATORIO.

PROFESOR

MAGISTER. CESAR ANTONIO ESPINO VILLALAZ

INTEGRANTES

SAMANIEGO, ELDA 7-705-430

FECHA DE ENTREGA

PANAMÁ 4 DE FEBRERO DE 2023


UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA “UMECIT”
Aprobada para su funcionamiento en la República de Panamá
Mediante Decreto Ejecutivo N° 575 de 21 de julio de 2004.
Acreditada mediante Resolución No. 15 del 31 de octubre de 2012
ENSAYO #1
Introducción

Sin duda cabe destacar en este ensayo puedo ver que las pruebas aportadas en
un proceso, en principio no afectan a terceros situaciones especiales principio de que la
apelación de los autos en materia probatoria debe ser resuelta por lo actuado la
facultad de apreciar la prueba corresponde a los tribunales de instancia y de controlar la
apreciación al tribunal de casación salvo que se case el fallo de instancia principio del
deber de las partes de colaborar en la práctica de la prueba principio de la libertad de
emplear cualquier medio probatorio para acreditar hechos del proceso, salvo las
excepciones y restricciones previstas en la ley el principio de moralidad principio de
moralidad principio de la insaculación de la prueba principio de publicidad relativa de la
prueba las aportaciones de prueba son actos procesales complejos de parte, que
pertenecen al género de actos de obtención a 110 principio de reducción a escritura del
medio oral principio de que la parte no se puede valer de pruebas constituidas por ella
misma principio de la libertad de la prueba testimonial el juez no puede aplicar su
conocimiento privado y las aportaciones de prueba son actos procesales complejos de
parte, que pertenecen al género de actos de obtención principio de libertad de los
medios probatorios (numerus apertus) valoración el sistema de valoración de la prueba
y los recursos la facultad de apreciar la prueba corresponden a los tribunales de
instancia y por excepción, al tribunal de casación la instrucción probatoria ordenamiento
del procedimiento probatorio la etapas probatorias término extraordinario de pruebas
señalamiento de nueva fecha hora judicial renuncia no comparecencia de apoderados
conclusión del término probatorio pruebas practicadas fuera del término competencia
para la recepción de pruebas.

PRINCIPIO DE LA UNIDAD DE LA PRUEBA


UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA “UMECIT”
Aprobada para su funcionamiento en la República de Panamá
Mediante Decreto Ejecutivo N° 575 de 21 de julio de 2004.
Acreditada mediante Resolución No. 15 del 31 de octubre de 2012
El Principio de la unidad de la prueba, Con arreglo a este principio relacionado
con el anterior todos los elementos probatorios Integra una unidad y el juez debe
analizar los medios inhalada mente y comprobar Hasta qué punto coinciden y en qué
puntos divergen y examina la relación interna entre ellos y apreciarlos globalmente.
Véase el art.990, ord.2. Y en ocasiones del Código Judicial se refieren a la aprobación
de las pruebas en conjunto v.gr: artículo 984. Este principio no autoriza la práctica de
algunos tribunales de valerse de esa expresión para no analizar cada medio de prueba
como en ocasiones se hace al limitarse a expresar la sentencia: Examinados en
conjunto los distintos elementos aportados al proceso, el tribunal llega a la conclusión
que., Es indispensable, pues, que la evalúe, entrelace, relaciones un medio con otro,
que los a los aprieta en un conjunto, según, las fórmulas scire per nexus, saber, es
saber por relaciones. Brichetti, y de ellos extraigan las conclusiones sobre los hechos.

En sentencia de 2 de septiembre de 1966 proceso Arjona vs Beraha R, G septiembre


de 1966, la Corte incide en la apreciación de la prueba en conjunto y cita siguiente
párrafo de H Devís Echandía.

Para una correcta apreciación no basta tener en cuenta cada medio aisladamente, ni
siquiera darle el sentido y alcance que realmente le corresponda, porque la prueba es el
resultado de los múltiples elementos probatorios reunidos en el proceso, tomados en su
conjunto, como una masa de prueba, según la expresión de los juristas ingleses y
norteamericano. Es indispensable analizar las varias pruebas referentes a cada hecho y
luego estudiar globalmente los diversos hechos es decir, el tejido probatorio que surge
de la investigación, agrupando las que resulten favorables a una hipótesis y las que por
el contrario la desfavorezcan, para luego analizar comparativamente pensando su
valor intrínseco y, si existe tarifa legal, su valor formal, para que la conclusión sea una
verdadera síntesis de la totalidad de los medios probatorios y los hechos en que ellos
se contienen.

Principio De La Publicidad Relativa De La Prueba


UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA “UMECIT”
Aprobada para su funcionamiento en la República de Panamá
Mediante Decreto Ejecutivo N° 575 de 21 de julio de 2004.
Acreditada mediante Resolución No. 15 del 31 de octubre de 2012
Se refiera al libre acceso el conocimiento del material probatorio contenido dentro
de un expediente a las partes y el público en general. El artículo 787 del Código
Judicial se refiere a este principio en la medida que. No habrá reversa de las pruebas.
El secretario deberá mostrar a cualquiera de las partes siempre que lo soliciten las
pruebas de la contra contraria y también las que se hayan evacuado a petición de la
solicitante. El texto del artículo 496 perpetúa.

Artículo 496 490 expedientes podrán ser examinado:

1. por las partes


2. los abogados inscritos y por los amanuenses autorizados por estos;
3. por las personas designadas para ejercer cargos como el de perito, secuestre,
depositario cualquier otra auxiliar de los Tribunales

4. por funcionario del Ministerio Público y en general por cualquier otro funcionario
público por razón de su cargo cinco por estudiantes de derecho.

5. por estudiante de Derecho.

6. por las personas autorizadas por el secretario o el juez con el fin de docencia e
investigación; y

7. por cualquier otra persona o prudente arbitrio del Juez.

El empleado que permita a persona distinta distinta de la anteriormente enumeradas el


examen de actuaciones o expediente incurrirá en las sanciones disciplinaria a que haya
lugar.

Se ha interpretado sin justificada razón de modo restrictivo está Norma Hernando Devís
Echandía, se refiere al principio de la Publicidad de la prueba los siguientes términos
Significa que debe permitirse a las partes conocerlas intervenir en su práctica objetar la
si es el caso, discutirlas y luego analizarlas para poder de presentar ante el juez el valor
que tiene en alegaciones oportunas pero también significa que viene en alegaciones
oportunas; pero también significa que el examen y las conclusiones del juez sobre la
UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE EDUCACIÓN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA “UMECIT”
Aprobada para su funcionamiento en la República de Panamá
Mediante Decreto Ejecutivo N° 575 de 21 de julio de 2004.
Acreditada mediante Resolución No. 15 del 31 de octubre de 2012
prueba deben ser conocida de las partes y estar al alcance de cualquier persona que se
interese en ello, cumpliendo así la función social del que les corresponde.

Conclusión

En conclusión, llego a decir que, el Principio de la unidad de la prueba, Con


arreglo a este principio relacionado con el anterior todos los elementos probatorios
Integra una unidad y el juez debe analizar los medios inhalada mente y comprobar
Hasta qué punto coinciden y en qué puntos divergen y examina la relación interna entre
ellos y apreciarlos globalmente. Y en ocasiones del Código Judicial se refieren a la
aprobación de las pruebas en conjunto v., Es indispensable, pues, que la evalúe,
entrelace, relaciones un medio con otro, que los a los aprieta en un conjunto, según, las
fórmulas scire per nexus, saber, es saber por relaciones. En sentencia de 2 de
septiembre de 1966 proceso Arjona vs Beraha R, G septiembre de 1966, la Corte incide
en la apreciación de la prueba en conjunto y cita siguiente párrafo de H Devís
Echandía.

Para una correcta apreciación no basta tener en cuenta cada medio aisladamente, ni
siquiera darle el sentido y alcance que realmente le corresponda, porque la prueba es el
resultado de los múltiples elementos probatorios reunidos en el proceso, tomados en su
conjunto, como una masa de prueba, según la expresión de los juristas ingleses y
norteamericano.

Y que en el Principio De La Publicidad Relativa De La Prueba se refiera al libre acceso


el conocimiento del material probatorio contenido dentro de un expediente a las partes y
el público en general. El artículo 787 del Código Judicial se refiere a este principio en la
medida que. El texto del artículo 496 perpetúa.

También podría gustarte