Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE

EDUCACIÓN
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
FACULTAD “UMECIT”
DE DERECHO Y CIENCIAS
POLÍTICAS
MATERIA .
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
 

TEMA
 
LAS FUENTES DEL DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO
  PROFESORA
TANYA CARLUCCI 
INTEGRANTE
LEMUS, YARIBETH
CORTEZ, LUIS
FECHA DE ENTREGA
INTRODUCCIÓN
• El derecho internacional privado tiene el objeto formal de señalar
la vigencia espacial de la norma jurídica de más de un estado,
determinando qué norma jurídica es aplicable, y no tiene asignado
el papel de establecer el contenido de la norma jurídica aplicable,
por lo tanto, corresponde al derecho internacional privado decidir
qué norma jurídica deberá prevalecer, fijar la vigencia espacial de
la norma de derecho cuando una situación jurídica está vinculada
a ordenamientos jurídicos de más de una entidad soberana.
LAS FUENTES DEL DERECHO
INTERNACIONAL PRIVADO
• La acepción del término fuente se origina en
la expresión latina Fons o Fontis, con la
cual se aludía el manantial de agua que
brotaba de la tierra; metáfora esta que
trasplantada al mundo del derecho apunta
al origen de las normas jurídicas.
• Hay dos clases de fuentes del Derecho
Internacional Privado, a saber: las fuentes
nacionales y las fuentes internacionales.


LA LEY

• La ley positiva constituye un elemento esencial en el


derecho internacional privado en los conflictos de leyes y
de jurisdicciones porque permite establecer el alcance de
dichas reglas mandatarias, pero, como está limitada por el
territorio y las personas, es un obstáculo para la
uniformidad de las soluciones.

También podría gustarte