Está en la página 1de 1

aprovechar las oportunidades que le fueron apareciendo,le ofrecieron la representación de la

firma en Argentina. la fábrica se quedó con un sobrestock de mercadería diferente que no se


vendía en el mercado brasileño por el costo y con la que habían fracasado en su ingreso a
Estados Unidos. Repartió unas 200 copias a personas de distintos puntos del país que pudieran
estar interesadas, para de ese modo vender al por mayor.

Hubo hace muchos años, una empresa que se llamaba Bestline que trajo joyas, pero había que
comprar un kit. Era una empresa multinacional que vino con un proyecto, pero no prosperó
porque tenía un método diferente. Pero, yo en realidad armo mi plataforma basándome en
Tupperware(venta directa.). la combinación de venta directa y joyas le permitió a Vanesa Duran
Joyas romper otro paradigma fuerte (el primero había sido que las joyas no se pueden vender
por catálogo): antes, las joyas eran para pocos para usos especiales y muy costosas, pero ella
logró que las joyas pasen a ser para muchos, de uso diario y más económicas.

En segundo lugar, está la calidad del producto: trabajan con una aleación que hasta ahora
ninguno pudo llegar a igualarla.

La fábrica maneja una aleación con características particulares como la presión, el tiempo y la
temperatura, fórmula que es bien cuidada para que el producto no tenga ningún tipo de
problema.

Por esto, también pudieron destacarse con una garantía de por vida que muchos han querido
igualar, pero no pudieron.

También podría gustarte