Está en la página 1de 4

Planificación diaria

Centro educativo Escuela Técnico profesional MOVEARTE Área Biología Docente Petra Cuevas
90
Periodo asignado Tercer Periodo Tiempo asignado Grado 2doA
minutos
Competencias fundamentales: Estrategias de enseñanza- aprendizaje
➢ Competencia científica y tecnológica
➢ Competencia comunicativa o Gamificación
➢ Pensamiento lógico, creativo y critico o Resolución de problemas
➢ Resolución de problemas.
Unidad: Genética Eje transversal:
Competencias Actividades para evidenciar el
Indicadores de logros Contenidos Desarrollo de la actividad
especificas aprendizaje
Asume una actitud Explica en que Conceptuales Inicio Cuestionario
critica y preventiva consisten los procesos La maestra ambientará la Los estudiantes de manera individual
ante fenómenos de transcripción y ARN y Código genético clase saludando a los jóvenes, estarán respondiendo las siguientes
naturales, problemas traducción. para luego realizar la Preguntas en su cuaderno y luego
y situaciones Procedimentales retroalimentación sobre las serán socializadas con el resto de la
científicas y Explica en que clases anteriores. Después clase:
tecnológicas. consiste el código Reconocer mediante un realizarán la recogida de
genético. cuestionario las saberes previos, donde 1. ¿Qué es un anticodón?
características y funciones de preguntará: 2. ¿Qué es un codón?
Descifra codones del la síntesis de proteínas, los ¿En que organelo celular 3. ¿En que organelo celular se
código genético al aminoácidos, polipéptidos, ocurre la síntesis de realiza la síntesis de
identificar los codones, anticodones y el proteínas? proteínas? ¿A que se debe
aminoácidos que estos Ribosoma. ¿Cuál es la diferencia esto?
codifican. entre un aminoácido y un
Actitudes y valores polipéptido?
• Responsabilidad ante su
propio aprendizaje; presenta,
iniciativa y esfuerzo personal;
asume los posibles riesgos
que impliquen las decisiones
Planificación diaria
tomadas y demuestra un Desarrollo
espíritu de superación y
perseverancia. Partiendo de los aportes de
los estudiantes y haciendo
uso de los recursos, la
maestra asigna la lectura del
párrafo inicial de la página
64 motivándolos a conversar
sobre la pregunta que allí
aparece. (Articulación de
área).

Luego de socializar las


respuestas del párrafo, los
alumnos leen la pagina 65,
acerca del código genético
mientras la maestra los va
acompañando con la
interpretación de los
esquemas que ilustran los
procesos de traducción y
transcripción, resaltando que,
durante la transcripción, la
información hereditaria s
copiada a una molécula de
ARN.

Luego de concluir la lectura,


los estudiantes responderán
de forma oral las siguientes
preguntas
Planificación diaria
1. ¿En qué consiste la
transcripción?
2. ¿Qué es la
traducción?
3. Identifica en la tabla
cuales aminoácidos
codifican los
siguientes codones:
o AGU
o CUA
o AAA
o GGG
o AUG
GCG

La maestra continuara
reforzando los aprendizajes
utilizando la estrategia de
gamificación para enseñarles
a obtener secuencias de
ARNm a partir del juego:
Detectives y ladrones.

Cierre
Finalizada la socialización, la
docente procederá a
llevar a cabo una actividad de
aprendizaje (cuestionario).
Planificación diaria
Metacognición Recursos
¿Por qué considera usted que es importante el ARN y el código Pizarra Digital
genético? Libros
Cuadernos
Lápices
Tecnología

También podría gustarte