Está en la página 1de 2

Taller Grupal #3 Alfa Comunidad Terapéutica

Tema: Habilidades Sociales- Empatía


Tema Actividad Duración Materiales Responsable

Saludo de inicio
Bienvenida Se ordena el grupo 10 minutos Sin materiales físicos Geovanna Valerio

Actividad rompehielos “El ovillo” 15 minutos Ovillo de hilo Geovanna Valerio

“El valor de la empatía”


Videos introductorios “Empatía vs simpatía” 20 minutos Videos Geovanna Valerio

Exposición del tema La empatía 25 minutos Presentación Power Point Geovanna Valerio

Dinámica de reforzamiento “Exposición del grupo sobre tema 30 minutos Cartulinas Geovanna Valerio
Pilots

“Dibuja conmigo”
Actividad de cierre Comentarios finales 20 minutos Hojas Geovanna Valerio
Despedida Bolígrafos
Descripción de las actividades

1. Bienvenida: La facilitadora le brindan la bienvenida al grupo, y procede a acomodarlo


según disposición del espacio y las actividades del taller.

2. Actividad rompehielos: Dinámica “El ovillo” todos los participantes se sientan en


círculo. La facilitadora empieza lanzando el ovillo a alguien sin soltar una punta. Al tiempo
que lanza el ovillo dice algo positivo que le guste o valore la persona a la que se lo lanza.
Quien recibe el ovillo, agarra el hilo y lanza el ovillo a otra persona. También dice algo que
le guste. Así sucesivamente, sin soltar el hilo, para que vayamos tejiendo la telaraña. El juego
termina cuando todos hayan cogido el ovillo. Después realizamos un diálogo para ver ¿cómo
se han sentido?, ¿cómo hemos recibido las valoraciones?, y si nos reconocemos en ellas.

3. Videos introductorios: “El valor de la empatía” “Empatía vs simpatía” Se presenta


ante el grupo dos videos relacionados con el tema del taller que tengan por objetivo una
función orientadora y brinde un ápice inicial al tema central. Videos:
https://www.youtube.com/watch?v=4Hgmfkg-UTk

https://www.youtube.com/watch?v=U8pRaj22MlI

4. Exposición del tema: Se proyecta presentación PPT referente al tema ante el grupo con
una explicación clara del mismo. Se adjunta PPT.

5. Dinámica de reforzamiento: Exposición del grupo sobre el tema. La facilitadora divide


al grupo en 3 subgrupos, a cada uno de ellos se les reparte una cartulina y pilots, la actividad
consiste en que cada subgrupo realice una exposición sobre su aprendizaje del tema expuesto
por la facilitadora, así como ejemplos de situaciones cotidianas en las que consideren debe
existir empatía.

6. Actividad de cierre: “Dibuja conmigo” Se divide al grupo en equipos de dos personas,


uno de ellos tendrá pegada una hoja a su espalda y otra hoja en sus manos, el otro participante
deberá realizar un dibujo sobre la espalda de su compañero y este replicar el dibujo según la
sensación de los trazos ya que no lo podrá observar, así sucesivamente hasta que cada persona
participe de la actividad.

Se despide al grupo.

También podría gustarte