Está en la página 1de 2

23/11/22, 12:23 Marco jurídico de la tortura y malos tratos

Marco jurídico de la tortura y malos tratos


En la siguiente infografía encontrará información respecto a los documentos oficiales en materia 
de tortura y malos tratos.

Además de las anteriores disposiciones, el tema de la tortura constituye una reiterada preocupación contenida en múltiples
instrumentos internacionales; por ello, todo análisis, interpretación y aplicación que sobre la tortura se realice deberá tomar en cuenta,
entre otros tantos elementos, los siguientes:

El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos; la Convención Americana sobre


Derechos Humanos.

En la siguiente infografía revise lo que nuestra constitución establece en materia de prohibición de la tortura.

Además, el 10 de julio de 2015 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la reforma constitucional al
artículo 73, fracción XXI, inciso a) de la CPEUM, para dotar de competencia al Congreso de la Unión para que
expidiera la Ley general en materia de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, a fin de
dar a nuestro país una legislación única que contenga los más altos estándares internacionales sobre el tema. En

https://cursos3.cndh.org.mx/pluginfile.php/625764/mod_resource/content/2/5/index.html 1/2
23/11/22, 12:23 Marco jurídico de la tortura y malos tratos

este sentido, en 2017 se aprobó la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o
Penas Crueles, Inhumanos Degradantes, que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 26 de junio de
2017.

Marco jurídico de la prohibición de la tortura


Sistema universal Sistema regional Sistema Mexicano

Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de Naciones Unidas.

Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Convenios de Ginebra sobre derecho internacional humanitario y sus protocolos facultativos.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Declaración sobre la Protección de todas las Personas contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

Estatuto de Roma que crea la Corte Penal Internacional.

Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes,
mejor conocido como Protocolo de Estambul.

Fuentes de consulta

https://cursos3.cndh.org.mx/pluginfile.php/625764/mod_resource/content/2/5/index.html 2/2

También podría gustarte