Está en la página 1de 2

Título: Resolución de un problema de negocios

Introducción: Cuatro personas se encuentran en una sala de reuniones. Se trata


de una reunión de negocios importante, en la que deben resolver un problema que
ha surgido en su empresa. Cada uno de ellos tiene una visión diferente del
problema y deben trabajar juntos para encontrar una solución.
Personajes:
Nery: CEO de la empresa.
Alejandro: jefe de finanzas.
gustavo: jefa de marketing.
Jose ángel: jefe de producción.
Escena 1: La reunión comienza con Ana explicando el problema. La empresa ha
estado perdiendo clientes en los últimos meses y las ventas han bajado. Todos los
jefes de departamento están preocupados por la situación.
Nery: Bienvenidos todos, gracias por estar aquí. Como saben, hemos estado
teniendo problemas en la empresa. Las ventas han bajado y estamos perdiendo
clientes. Necesitamos encontrar una solución.
Alejandro: Creo que el problema es que hemos estado gastando demasiado
dinero en publicidad. Tenemos que reducir nuestros gastos.
Gustavo: Yo no estoy de acuerdo. Creo que el problema es que nuestros
productos no son lo suficientemente atractivos para nuestros clientes.
Necesitamos mejorar nuestra estrategia de marketing.
Jose ángel: Yo creo que el problema está en la producción. Tenemos problemas
con los tiempos de entrega y la calidad de los productos. Debemos centrarnos en
mejorar la eficiencia en la producción.
Nery: Todos tienen puntos válidos. Pero necesitamos trabajar juntos para
encontrar una solución que aborde todos estos problemas.
Escena 2: Los cuatro empiezan a discutir posibles soluciones. Ana propone una
estrategia que combina los puntos de vista de todos los jefes de departamento.
Nery: Propongo que reduzcamos los gastos de publicidad, mejoremos la calidad
de nuestros productos y trabajemos en una estrategia de marketing más efectiva.
Alejandro: Eso suena bien, pero ¿cómo lo haremos?
gustavo: Podemos invertir en investigación de mercado para entender mejor a
nuestros clientes y lo que quieren.
Jose ángel: También podemos implementar un programa de capacitación para
nuestros trabajadores y mejorar la eficiencia en la producción.
Nery: Me gusta esa idea. Así que, ¿estamos todos de acuerdo en que esta será
nuestra estrategia para abordar el problema?
Todos: Sí.
Escena 3: Ana asigna tareas específicas a cada jefe de departamento para
implementar la estrategia acordada.
Nery: Alejandro, ¿puedes encargarte de reducir los gastos de publicidad y asignar
más presupuesto a investigación de mercado?
Alejandro: Sí, lo aré.
Ana: gustavo, ¿puedes liderar el equipo para desarrollar una nueva estrategia de
marketing?
gustavo: Claro, lo haré con gusto.
Nery: Alejandro, ¿puedes trabajar en un plan para mejorar la eficiencia en la
producción?
Alejandro: Por supuesto, lo haré lo mejor que pueda.
Nery: Excelente, todos tienen una tarea específica y trabajaremos juntos para
asegurarnos de que se implemente la estrategia acordada.
Conclusión: Los cuatro jefes de departamento trabajan juntos para implementar la
estrateg

También podría gustarte