Está en la página 1de 5

01

ESTRUCTURAS

Teoría del conocimiento – Raúl viviescas


EPISTEMOLÓGICAS

Raul viviescas Cabrera


Raul.viviescas@usa.edu.co
Los tres
grandes
paradigmas 02

Histórico teóricos
Empírico
Analítico hermenéutico critico o
emancipatorio

Positivo Interpretativo Critico social


Conocimiento científico
El método científico
Positivismo
03
Permite conocer la realidad de
forma objetiva

causales

La realidad es interpretada a partir de los atributos que existen en los


objetos

Todas las construcciones son de carácter absoluto y universal

Relaciones causales o
la naturaleza correlaciones

Lógica matemáticas

Verdades
principios o leyes
Paradigma hermenéutico
Interpretativo
04
La realidad no solo es conocida a través del número o los
objetivos sino también por medio de las cualidades

Sistémicas

La realidad es interpretada a partir de los atributos que existen en los objetos y desde los
marcos de referencias que tienen el investigador (es interpretada, es subjetiva)

Las conclusiones son de carácter local Particular,


local y relativa

Operaciones lógicos
La cultural y la naturaleza humana semánticas

Sentido
Paradigma critico
Propósito social (emancipación)
05
opresor oprimidos

Construir conocimiento para trasformar su


Investigadores realidad emancipándose de esa opresión
Útil a la comunidad / pero no científico

Agentes gubernamentales

Investigación hermenéutica Paradigma trasformador


Teoría critica Pragmático

También podría gustarte