Está en la página 1de 4

ANTÍGONA, Sófocles

Actividad Lúdica : LECTOR- LEXICÓN

Presentado por:
Jhaira Villanueva
Hellen Tovar

Presentado a:
Marlene Morales

Universidad Sergio Arboleda

Escuela De Derecho

I Semestre

Departamento De Gramática: Plan Lector

2023
Ejercicio de relación: Significado – palabra. Se hace referencia, especialmente, al significado dentro
de la obra (contexto intratextual)

GRUPO 1:

1. Una de las virtudes cardinales que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno y malo.
Según Corifeo en el éxodo, es la base de la felicidad. Prudencia

2. Adivino ciego que pronostica la muerte de un ser querido a Creonte y lo invita a darle sepultura
al cadáver de Polinices. Tiresias.

3. Quebrantar un precepto, ley o estatuto. Transgredir

4. De Argos o de Grecia Antigua. Ismene utiliza este adjetivo en el episodio No. 1 para referirse
al ejército. Argivo.

5. Hermano de Antígona a quien Creonte ordena “tributarle las justas y acostumbradas honras, y le
ha hecho enterrar de forma que en honor le reciban los muertos bajo tierra". Eteocles.

6. Jefe militar. Muerto Etéocles en combate, Creonte ha recibido el poder del ejército. Estratego.

7. Sinónimo en el texto de sobornar. Creonte piensa que los guardianes “se han dejado corromper
por una paga de esta gente”.

8. Afrenta pública. Calificativo dado al fin que tendrían Antígona e Ismene si violaban lo
prescrito por Creonte. Ignominioso.

9. Indagación, investigación a la que se sometieron los guardianes (entre ellos mismos), en su afán
de buscar al culpable de la sepultura de Polinices por temor a la reacción de Creonte.
Inquisición.

10. El más importante de los dioses griegos. Hijo de Cronos y Rea. Tuvo siete esposas e
innumerables amantes de donde nacieron dioses y semidioses. Zeus.

11. Publicación, petición. La impuesta por Creonte, y que prohíbe a los ciudadanos de Tebas darle
sepultura a Polinices. Edicto

12. Padre de Creonte. Meneceo

13. Culpable de un delito, así se autodenomina Antígona. Convicta.

14. Personaje que preside el coro de ancianos nobles de Tebas. Corifeo

15. Hijo de Zeus. El coro lo compara con Polinices por su arrogancia. Tántalo

16. Patria de Edipo y de Layo. Tebas.


17. En la saga de Edipo es el encadenamiento de los sucesos considerado como necesario y fatal.
Destino.

18. Personaje que aparece para anunciar el fin trágico de la obra. Mensajero.

19. Dios griego del vino, hijo de Zeus. Según el coro quien presidía las fiestas para celebrar la
victoria de Tebas por el nombramiento de Creonte como rey. Baco.

20. Con este nombre se registra el siguiente hecho: “Nuestros dos hermanos en un solo día,
consuman desgraciados su destino, el uno por mano del otro asesinado”. Fratricidio.

GRUPO 2:

1. Carencia de gobierno en un estado. Según Creonte “ésta destruye las ciudades, conmociona y
revuelve familias, en el combate rompe lanzas y promueve las derrotas. Anarquía.

2. Cantos nupciales; los que no escuchará Antígona, porque con Aqueronte se casará. Tálamo

3. De poca substancia. Creonte discutiendo con su hijo dice: “Aquel que la ciudad ha instituido
como jefe, a éste hay que oírle, diga cosas …., ejemplares o todo lo contrario. Baladí

4. Dios del amor, que se ensaña con Antígona y Hemón. Eros

5. Dios griego de los infiernos, en este lugar según Antígona su acción sería elogiable. Hades.

6. Sinónimo de engreírse, gloriarse. Según Creonte, Antígona se ufanaba de haber dado sepultura
a su hermano, Polinices.

7. Sinónimo de destino dentro de la mitología griega. Hado.

8. Que adivina por agüeros o que les da crédito. Calificativo que Creonte da a Tiresias. Agorero.

9. Hija de Inaco, rey de Argos. Amada por Zeus. Invocada por Creonte, desesperado por la
muerte de su hijo Hemón y su esposa Eurídice. Io.

10. De Asia Antigua. De este lugar era nativa la tristísima Niobe, hija de Tántalo, ejemplo de
engreimiento. Frigia.

11. Hijos del rey de Tebas. Labdácidas.

12. Sinónimo de culpa. parre. Episodio. 12

13. Morada de los dioses. Olimpo.

14. Lugar donde los novios celebraban sus bodas. Himeneos


15. Acto de purificación. Ceremonia religiosa que consistía en llenar un vaso de vino y derramarlo
sobre el muerto, después de haberlo probado. Libación.

16. Divinidades del destino, encargadas de su cumplimiento. Moiras.

17. Sinónimo de acostumbrada. Eurídice, inquieta por la suerte de su hijo, dice: “sea la noticia la
que sea, repetídmela, no estoy poco avezada al infortunio”.

18. Burlada. El coro piensa en verdad, en la heroicidad de lo que lleva a cabo Antígona, pero ella
vencida por el abatimiento, cree que es burlada, cree que es escarnecida.

19. Sinónimo de vacío. Vacuo..

20. Sinónimo de hijos. Vástagos.

21. Que no se presta a convenir. Calificativo que Hemón da a su padre Creonte por pensar de una
manera absoluta, única. Intransigente .

22. Una de las corrientes de agua que se creía haber en el inframundo. Antigóna despidiéndose
dice: “Hades que todo lo adormece, viva me recibe en la playa de ...”. Aqueronte.

23. Esposa de Hades, importante en los cultos. Perséfona.

24. Fundador mitológico de Tebas, se casó con Armonía, hija de Ares. Cadmo.

También podría gustarte