Está en la página 1de 26

Unidad I.

Qué es la sociología

La sociología puede definirse como el estudio sistemático de las sociedades humanas, prestando
especial atención a los modernos sistemas industrializados.

La práctica de la sociología supone la capacidad de pensar de forma imaginativa y de distanciarse de


ideas preconcebidas sobre las relaciones sociales. La imaginación sociológica implica la capacidad de
ruptura o distanciamiento de las rutinas familiares y cotidianas (ejemplo del café). Extraer el simple
hecho de una bebida para entender su valor simbólico, su inserción en relaciones sociales y económicas
etc.

Aunque todos estamos influidos por el contexto social, nuestro comportamiento no está del todo
condicionado por ellos. Tenemos nuestra propia individualidad y la creamos. La labor de la sociología es
investigar la conexión que existe entre lo que la sociedad hace de nosotros y lo que hacemos nosotros
mismos.

Estructura social: los contextos sociales de nuestra vida no sólo se componen de una colección aleatoria
de acontecimientos y acciones, sino que de diversas maneras, están estructurados o siguen una pauta.

La tarea de la sociología es estudiar el equilibrio que hay entre la reproducción social y la transformación
social.

Reproducción social: cómo las sociedades siguen funcionando a lo largo del tiempo.

Transformación social: los cambios que sufren las sociedades.

¿La sociología es una ciencia?

Ciencia es la utilización de métodos sistemáticos de investigación empírica, análisis de datos,


elaboración teórica y valoración lógica de argumentos para desarrollar un cuerpo de conocimiento
acerca de una determinada materia.

A diferencia de los objetos de la naturaleza, lo humanos son seres autoconscientes que confieren
sentido y finalidad a lo que hacen.

No podemos estudiar a los seres humanos exactamente igual que estudiamos los objetos de la
naturaleza. Esto puede ser tanto una dificultad, como una ventaja para la sociología.

Métodos en la Sociología.

Noción de paradigma en la Ciencia.

Paradigma: estructura conceptual a través del cual los científicos observan el mundo.
Características generales de los paradigmas (Khun):
- Perspectiva teórica,
- Compartida y reconocida por los científicos de una disciplina,
- Fundada sobre ideas precedentes, y
- Dirige la disciplina en: a) la identificación y elección de los hechos relevantes a estudiar, b) la
formulación de hipótesis, c) preparación de técnicas de investigación.

¿Qué sucede en las ciencias sociales?


La propia complejidad de su objeto de estudio no permite hablar de un único paradigma compartido.
Multiparadigmática.

De esta forma, se podría decir que para la Sociología, un paradigma es:

- una visión teórica que define la relevancia de los hechos sociales, proporciona las hipótesis
interpretativas, orienta las técnicas de investigación empírica, pero no es compartida por toda la
comunidad científica.
Tres paradigmas han predominado en las Ciencias Sociales:

- el Positivismo,

- el Neopositivismo/Pospositivismo

- el Interpretativismo

Tres supuestos básicos de la construcción de conocimiento científico diferencian a estos paradigmas:

- Ontológicos (qué y cómo es la realidad social)

- Epistemológicos (qué conocimiento se puede construir y cuál es la relación del científico con el
objeto que estudia)

- Metodológicos (cómo se construye ese conocimiento).

Positivismo Neo-positivismo Interpretativismo


Ontológico
Se procura la Existe una realidad La realidad social no
objetividad y la social objetiva, debe ser explicada,
generalización de externa al hombre y sino comprendida
leyes inmutables. conocible en su La realidad social es
Existe una realidad esencia real, y por lo una construcción
social objetiva, tanto debía ser subjetiva y relativa, y
externa al hombre y explicada no objetiva y
conocible en su universal para todos
esencia real, y por lo los sujetos.
tanto debía ser
explicada

Epistemológico
No se teme que los La captación de los No hay separación
valores del fenómenos es entre objeto de
investigador puedan imperfecta investigación e
afectar las (elementos de investigador, se
interpretaciones de perturbación reconoce la
la realidad introducidos durante presencia de valores
objetividad la observación del en el proceso de
objeto). y se procura investigación
la máxima
objetividad
Metodológico
Uso de la Predominio de la Interacción entre
matemática, experimentación, objeto de estudio e
experimentación y manipulación de investigador.
manipulación. Se variables, análisis de Búsqueda de los
habla en términos de fuentes estadísticas, significados y la
variables. pero se produce una comprensión de la
apertura a las acción social.
técnicas cualitativas.

Metodologías

Estas diferencias en las formas de entender y conocer la realidad social, lleva a que también haya
metodologías y técnicas de investigación propios de cada paradigma.
El paradigma neopositivista y el interpretativista son los que actualmente predominan en las Ciencias
Sociales y encuentran un correlato en los llamados enfoques cuantitativos (el neopositivismo) y
cualitativos (el interpretativismo).

Cuantitativa Cualitativa

Recolección de los recogen en contextos que no pueden Recolección de datos en el lugar donde
datos ser entendidos como naturales los participantes
experimentan el fenómeno o problema
de estudio.

Distancia con el objeto Neutralidad y objetividad Interacción y subjetividad

Técnicas Encuesta Observación participante , entrevistas,


historias de vida,
grupos de discusión, análisis de
documentos

Generalidad Interesa el individuo a nivel agregado Interesa el significado que los


(no el caso particular), como participantes otorgan
representativo de una población al problema o fenómeno en cuestión. EL
caso particular no
como representativo de la población

diseño estructurado, secuenciado, cerrado y Emergente, flexible, no precede a la


que precede a la investigación investigación

objetivo descripción y la explicación de los Comprensión mediante análisis de casos


fenómenos sociales, mediante el análisis
de variables

Presentación de tablas, se utilizan modelos causales y se fragmentos de entrevistas o documentos


resultados busca que los resultados sean
generalizables

¿Cuándo emplear la estrategia cuantitativa o cualitativa?

Cuantitativa - población de estudio numerosa, cantidad de variables limitadas y no demasiado


complejas. Se requieren pocas observaciones en muchas unidades.

Cualitativa - variables complejas y multidimensionales, susceptibles de estudiarse en pocas unidades.

La opción es entre la profundidad del análisis (muchas observaciones para pocas unidades) y su
extensión (pocas observaciones en muchas unidades).

¿Es posible utilizar ambos abordajes en una misma investigación?


Ambas perspectivas, y por lo tanto metodologías, resultan incompatibles (cada una se considera
superior a la otra).
Cuantitativitas que no niegan la posibilidad de enfoques cualitativos pero restringidos a una fase
exploratoria (otorgando a estas un carácter pre científico)
Posturas que otorgan igual legitimidad a ambos enfoques. El propio investigador selecciona la
metodología en función de su objeto de estudio.
Tres estrategias a la hora de integrar ambos abordajes: complementación, combinación y triangulación.
En el marco de una misma investigación se trabaja con los dos métodos. Permite complementar nuestra
visión de los hechos a través de dos orientaciones diferentes. Cada una de las miradas permite conocer
dimensiones diferentes acerca del fenómeno que estamos investigando.
 Fuentes primarias y secundarias de información.

Fuentes primarias: cualquier tipo de indagación en la que el investigador analiza la información que él
mismo obtiene (construye).

Fuentes secundarias: análisis de datos recabados con anterioridad al momento de la investigación.


Datos que no fueron construidos expresamente para la investigación.

- registros administrativos
- datos publicados por organismos públicos y privados: estadísticas e informes;
-investigaciones publicadas en libros y revistas; etc.

Es posible combinar ambos tipos de fuentes, primarias y secundarias, en un proceso de investigación.


 Técnicas Cuantitativas (la encuesta).

Características centrales de la técnica:

- La información se adquiere mediante observación indirecta, a través de las respuestas de los sujetos
encuestados.
- Datos relevados de forma estructurada: mismas preguntas en el mismo orden a cada uno de los
encuestados.
- Las respuestas se agrupan y cuantifican para posteriormente ser analizadas estadísticamente.
- Los datos obtenidos son generalizables a la población a la cual la muestra pertenece.

 Técnicas Cualitativas (las entrevistas, la observación y el grupo de discusión).


Observación-observación participante:

La observación común puede transformarse en una técnica de investigación. Para que se constituya en
una técnica esta debe ser:
- orientada y enfocada a un objetivo de investigación;
- planificada de acuerdo a lugares, y aspectos que se desee conocer;
- someterla a controles de veracidad, precisión y fiabilidad.

En función del grado de ocultación o revelación de la identidad y el grado de participación o


distanciamiento del investigador, se distingue entre:
- observación y
- observación participante.

Observación participante: Además de la observación, el investigador se adentra en un grupo social


determinado: de forma directa; durante un período de tiempo relativamente largo; en su medio natural;
estableciendo una interacción personal con sus miembros; para describir sus acciones y comprender,
mediante un proceso de identificación, sus motivaciones.

¿Qué se observa?

- el contexto físico (ambiente físico, estructura de espacios).


- el contexto social (ambiente humano, características de la población, actividades que se realizan).
- las interacciones
- las interpretaciones de los actores sociales (interpretación de las acciones sociales).

Entrevista.
Podemos definir la entrevista cualitativa como una conversación:
a) provocada por el entrevistador;
b) realizada a sujetos seleccionados a partir de un plan de investigación;
c) en un número considerable;
d) que tiene una finalidad de tipo cognitivo;
e) guiada por el entrevistador; y
f) con un esquema de preguntas flexible y no estandarizado

Según su grado de estandarización: estructurada, semiestructurada y no estructurada.


Un tipo particular de entrevista es la que se realiza a informantes calificados

Grupos de discusión.

El grupo de discusión es una técnica que (como la entrevista) trabaja con el habla. Proporciona
conocimiento sobre los sistemas de representaciones de los objetos de estudio.

Algunas características del grupo de discusión:


- No puede tratarse de un grupo que exista naturalmente.
- El grupo de discusión es un espacio de opinión grupal, se trata de un intercambio de ideas y
opiniones entre sus integrantes.
- La muestra no responde a criterios estadísticos.
- El tamaño del grupo se sitúa entre cinco y diez participantes.
- Debe existir cierta homogeneidad y heterogeneidad a la interna del grupo.

Unidad II. Las desigualdades sociales.


Tres tipos de transformaciones de la desigualdad; peso, medición y repertorio.

a) El Peso de la desigualdad: Desigualdades estructurales y desigualdades dinámicas

Se ampliaron las viejas desigualdades, definidas como aquellas históricamente heredadas por la
sociedad y parcialmente interiorizadas, son desigualdades de carácter estructural (intercategoriales
macroeconómicas). Por ejemplo: las diferencias de ingresos entre trabajadores, las diferencias entre las
clases sociales o estatus. Evidencia: estadísticas públicas.
Aparecen nuevas desigualdades, desigualdades dinámicas, que proceden de la recalificación de
diferencias dentro de categorías que antes eran homogéneas. Son desigualdades intracategoriales
(podemos decir que aquí la inteligencia juega un rol muy importante, donde se excluye a las personas
que no la tienen) microeconómicas y de naturaleza transitoria, si permanecen en el tiempo pueden
constituir en permanentes.
Por otro lado cuando las desigualdades dinámicas aumentan en intensidad y persistencia, suscitan
entonces un cambio en la estructura de la sociedad y en las representaciones que los individuos hacen
de ella. Ej. Ejecutivo que pierde su empleo.
Surgimiento de desigualdades de situaciones al interior de categorías antes homogéneas.

RUPTURA DE PERTENENCIA DE CLASE (Estatus indeterminado).

Con el paso del tiempo las diferencias de ingreso terminan por borrarse, sin que pese a eso formen una
categoría homogénea.
b) La medida de la desigualdad

Una sociedad puede hacer diferentes lecturas de ella.


La percepción de un crecimiento de las desigualdades puede ser la consecuencia de tres categorías de
sucesos, que no son independientes:
- Un debilitamiento de los principios de igualdad que estructuran la sociedad.
- Un aumento de las desigualdades estructurales, de acuerdo a las mediciones habituales.
- La emergencia de nuevas desigualdades, vistas ahora como duraderas.

El problema de la medición estadística. Necesidad de nuevos indicadores.

Las categorías socio profesionales, que antes brindaban una buena representación de la sociedad, en
función de su homogeneidad interna, hoy deben ser complementadas con otros indicadores:
- Status ocupacional
- Generación de nacimiento
- Estabilidad en el empleo
- Antigüedad en la empresa
- Estabilidad de sus arreglos familiares
- Patrimonio acumulado por el individuo y sus mayores
- Valor de su capital social

Las nuevas desigualdades pueden ser observadas realizando un seguimiento de las trayectorias efectivas
de los individuos.

c) El repertorio de las desigualdades.

Describir las desigualdades modernas es en el fondo contar el cambio social.

o Desaparición del modelo salarial


o Trabajo de las mujeres
o Desigualdades geográficas
o Desigualdades entre generaciones
o Desigualdades de las prestaciones sociales
o Complejidad del régimen tributario
o Asignaciones locales
o Desigualdades de acceso al sistema financiero
o Desigualdades de la vida cotidiana

Igualdad.

Según Amartya Sen, el concepto de igualdad se enfrenta a dos problemas:


La heterogeneidad de los individuos.
La multiplicidad de variables en la cuales se puede apreciar la igualdad.

Igualdad vs. Equidad


No son conceptos opuestos sino complementarios.
La equidad puede conducir a buscar una dimensión más exigente de la igualdad, pero en ningún caso a
renunciar a ésta.
Amartya Sen considera más equitativo definir la igualdad no por el acceso a bienes sociales primarios,
sino en la libertad de realización de los proyectos propios y la capacidad de hacerlos.
Cualquiera sea el principio de igualdad, su motivación y sus efectos es compensar las desigualdades
iniciales demasiado grandes, resultantes de la diversidad de los seres humanos. Lugares hostiles donde
viven, dotaciones heredadas del pasado, o características personales: edad, sexo, capacidades físicas o
mentales, etc.

Propuesta de los autores. ¿Qué hacer?


- Es preciso que la lucha contra la desocupación sea un combate creíble
- Actuar en favor de la igualdad de oportunidades para afrontar el futuro.
- El sistema de protección social debe estar más atento a la trayectoria biográfica de los
individuos.
Clases sociales. Erik Olin Wright.
 Explotación.

Para Wrigth la clave para entender las clases sociales es la explotación.

Interés material objetivo: la gente tiene interés en aumentar su bienestar económico, no significa que
tengan un interés en incrementar su consumo al infinito, sino más bien que tienen interés en mejorar
sus opciones entre trabajo, ocio y consumo.

Intereses materiales antagónicos: Es el caso que las estrategias para la mejora del bienestar económico
de uno de los actores llevan inherentes amenazas al bienestar económico del otro. Por ejemplo la
competencia entre empresas capitalistas o entre empleados luchando por un ascenso son intereses
materiales antagónicos. La relación de empleo entre capitalistas y obreros genera intereses materiales
antagónicos, pues las subidas de los salarios de los obreros implican una reducción de los beneficios de
los capitalistas.
Para que exista explotación han de darse tres condiciones:
1) La explotación refiere a intereses antagónicos interdependientes del interés material de
actores dentro de las relaciones económicas.
2) En la sociedad capitalista el bienestar material de un grupo social depende de la deprivación
material de otro, exclusión de los explotados basado en la propiedad privada.
3) La explotación implica la apropiación privada y excluyente de los resultados del trabajo
colectivo de los explotados, por aquellos que controlan los recursos productivos relevantes.

El poder de los explotadores hace que sus trabajadores produzcan más de los necesarios para subsistir.
La ganancia, no es más que la apropiación de los frutos colectivos del trabajo, no implica el pago
desigual o incompleto, sino una apropiación del esfuerzo realizado. El explotador tiene un límite: no
quedarse sin explotados.

 Propiedad
La forma central de explotación está basada en los derechos de propiedad sobre los medios de
producción.
Es la capacidad de apropiación del producto del trabajo ajeno, y consagra la desigualdad social de modo
básico, pero incompleto. Sólo permite diferenciar 3 clases sociales, los que se apropian del trabajo
ajeno, los que se apropian del propio, y los explotados

El análisis divide la clase de los empleados a lo largo de dos dimensiones: primera su relación con la
autoridad dentro de la producción y segunda su posesión de cualificaciones o pericia.

 Autoridad:

Señala dos razones para considerar la autoridad como factor interviniente en la estratificación que
propone;
La primera se refiere al papel de la dominación en las relaciones capitalistas de propiedad. Los
capitalistas son dueños de los medios de producción, y contratistas de mano de obra, a la que
organizan, y por ello delegan poder en quienes la controlan (“correa de transmisión formal”).
La segunda razón hace referencia que al delegar poder tienen que generar en los trabajadores que
supervisan un compromiso con la organización. Esta se traduce en una llamada “renta de lealtad”. Esta
es una apropiación de parte de la plusvalía.

Pericia o Cualificaciones:

El segundo eje de la diferenciación de clase entre empleados se centra en la posesión de cualificaciones


o pericia.
Los gerentes y los supervisores, pero también los obreros muy calificados, que conocen muy bien su
oficio, están en una ubicación privilegiada para la apropiación de plusvalía en las relaciones de
explotación porque:
- Las habilidades y destrezas (pericia) son escasas muy a menudo en el mercado.
- Hay restricciones para que las organizaciones las reconozcan. Por las credenciales que exigen.

Es difícil el control del trabajo de quienes desarrollan tareas de extrema pericia.


También reciben una renta de lealtad.

Mapa de “localizaciones de clase”.


Esquema marxista de clase Erik Olin Wright (EOW)

Es el esquema básico que subyace a las investigaciones empíricas de Class Counts. Añade elementos que
ubican a los individuos en “posiciones” o “localizaciones” de clase social.

Criterios que definen la posición de clase:


a) Lugar en las relaciones de producción. Propiedad de los medios (posesión de capital, capacidad de
compra de trabajo o venta de fuerza de trabajo)
b) Lugar en las relaciones de poder. Explotación. Esta es el control del acceso a los medios de
subsistencia.
c) Posesión de habilidades.

Tipología de clases “elaborada”.


Algunos problemas de este esquema;

 Individuos que poseen fuentes de ingreso múltiples


 Localizaciones de clase mediadas: por la familia caso de los hogares con dos o más
trabajadores...ejemplo de mujeres se identifican con su trabajo y el del esposo, mientras que el
esposo solo lo hace con el propio
 Localizaciones de clase temporales

Análisis de clase marxista vs. Weberiano.

El contraste entre Marx y Weber ha sido uno de los grandes temas de la Sociología como disciplina, en
términos de análisis de clase, poner a Marx y a Weber como polos opuestos es un tanto erróneo.
Tanto el análisis de clase marxista como el weberiano definen las clase relacionalmente, es decir, una
posición de clase dada se define en virtud de las relaciones sociales que la vinculan con otras posiciones
de clase.
Ambas tradiciones identifican el concepto de clase con la relación entre la gente y activos o recursos
económicamente relevantes. Los marxistas llaman a esto relación con los medios de producción: los
weberianos se refieren a ella como “capacidades de mercado”.

- ¿En qué difieren entonces?


Un modo típico en que los sociólogos distinguen entre estas dos tradiciones del análisis de clase es
arguyendo que el concepto weberiano está basado en el análisis de las
“relaciones de mercado”, mientras que el análisis marxista se centra en la “Relaciones sociales de
producción”.
Desde una perspectiva weberiana, por consiguiente, lo que importa en el nexo de la gente con los
diferentes tipos de recursos económicos es el modo en que esto otorga a la gente diferentes tipos de
oportunidades y desventajas económicas y conforma sus intereses materiales.
En un marco marxista, la propiedad de la relación de la gente con los recursos económicos que más
importa para el análisis de clase es el modo como generan “explotación.”
El análisis de clase centrado en la explotación implica que las clases pueden existir en sociedades sin
merado, mientras que el análisis weberiano restringe explícitamente la relevancia de las clases a las
sociedades de mercado. Para el análisis marxista, la relación entre el esclavo y su dueño, o entre el
señor y el siervo, son instancias de relaciones de clase porque todas ellas implican explotación ligada a
los derechos de propiedad sobre las fuerzas de producción.

El modelo EGP

El principal argumento del esquema de clases es que diferencie claramente posiciones dentro del
mercado de trabajo y de las unidades de producción, y por ello, que diferencie en términos de las
relaciones de empleo que suponen.
En el esquema EGP, las ocupaciones son clasificadas en función de:
o Relación laboral
o Tipo de contrato (Seguridad económica y posibilidades de ascenso)
o Localización en las jerarquías de control y autoridad

Tanto para Marx como para Weber, las relaciones de empleo son cruciales para la delineación de la
estructura de posiciones de clase, a un cuando sobre algunos aspectos ambos autores que tienen
diferencias sobre el significado de las mismas. No obstante de ambos se puede derivar un esquema
básico de división en tres clases que son:
Los empleadores los que contratan trabajo ajeno y asumen una cierta autoridad y control sobre este.
Los auto empleados sin empleados, que ni venden ni compran trabajo propio o ajeno.
Los empleados que venden trabajo a los empleadores, y por ello se someten en cierta medida a la
autoridad de aquellos.

Los contratos de trabajo;


Los tipos de contrato además de las tareas, o tipos de ocupación, suponen desigual duración,
responsabilidad, poder, retribución y beneficios, y futuro o carrera posterior
- Relación de servicio
- Contrato de empleo
- Mixto
Hay dos problemas subyacentes en la categorización de los contratos:
- El grado de dificultad del control de la cantidad y calidad de las tareas que hacen los
empleados.
- El grado de especificidad de las cualidades humanas requeridas

¿Por qué se tienen que tener en cuenta la calidad de los contratos de trabajo?

A) La transformación de la propiedad hacia formas corporativas, publicas o privadas, se han


erigido en grandes organizaciones que contratan empleados, sustituyendo a la forma anterior
de empresarios individuales;

B) El enorme crecimiento que los empleados han tenido en la PEA (85-90% en los países
avanzados), acompañados de una diversidad de formas de contratación entre empleadores y
empleados.

Goldthorpe desarrolla así una teoría de las clases basado en los contenidos de los contratos de trabajo.
Es decir que las situaciones de clase de los empleados dependerán del tipo de contrato de trabajo que
tenga el ocupado. Se observa que los diferentes títulos ocupacionales y tareas tienen diferentes tipos
contractuales.
Desarrollara en consecuencia, explicita y fundadamente, la visión de los contratos desde la posición de
los empleadores.

Problemas del modelo EGP


 Es gradacional- jerárquico y no relacional
 Concepto de clase de servicio. incluye a propietarios de medios de producción
 Agrupa en una misma clase a los empleados de cuello blanco de rutina junto con los pequeños
propietarios.
 Excluyó la presencia de mujeres en sus primeros estudios sobre movilidad social (esto se
corrigió posteriormente)

Diferencias entre enfoques

El desarrollo actual de EOW se centra en el concepto de explotación marxista. Sus dimensiones son la
propiedad, la autoridad y la pericia.
El esquema EGP se centra en el concepto de desiguales oportunidades de vida derivadas de la
participación en el mercado. Sus dimensiones son la relación laboral, tipo de contrato, tamaño de la
empresa y sector.
Para los enfoques neoweberianos las clases son un fenómeno específico de las sociedades de mercado,
de este modo, no precisan elaborar un esquema general de las clases aplicable a modos de producción
distintos al capitalismo.
El modelo neoweberiano no está basado en la existencia de relaciones antagónicas. Esto supone que, en
principio, puede admitir la existencia de un número indefinido de clases además de los trabajadores y
los capitalistas. Para el marxismo las clases sociales han de situarse en el seno de las relaciones de
explotación, y por tanto, de antagonismo.
Los weberianos no asumen el esfuerzo de articular y de ordenar los problemas de los intereses
materiales, las experiencias vividas y la capacidad de acción colectiva.

Portes-Hoffman: Desigualdad en América Latina

El concepto de clase social remite a categorías distintivas y perdurables de la población. Muestra el


acceso diferencial a los recursos que otorga poder y las posibilidades de vida correspondientes. También
es un concepto esencial para definir las relaciones de poder estratégicas en el largo plazo, así como los
conflictos entre grupos sociales y las formas en que estos moldean las expectativas de vida de sus
miembros.

¿Por qué es pertinente el análisis de las clases sociales en América Latina?

 Teorías marxistas ortodoxas: consideraban que los recursos se limitaban a la posesión del
capital y los medios de producción versus la propiedad del trabajo en bruto.
 Teorías marxistas recientes: adoptaron un criterio más flexible que abarca otros recursos que
confieren poder, como el control sobre el trabajo de terceros y la posesión de una habilidad
ocupacional escasa.

Los esquemas de clase y la especificidad de América Latina

Criterios fundamentales del estudio de la estructura de clases en las sociedades desarrolladas:


a) control de los medios de producción,
b) del trabajo de terceros y
c) de recursos intelectuales escasos.

En las sociedades capitalistas, esos recursos, que definen a la clase, se relacionan explícitamente con los
mercados y con la capacidad de los individuos para competir con eficacia en ellos.

Especificidad de América Latina: se diferencia de las sociedades desarrolladas porque una proporción
importante de su población no ha sido incorporada a relaciones de trabajo legalmente reglamentadas e
insertas integralmente en el mercado de productos, (sector informal). Se da un desarrollo imperfecto de
las modernas relaciones capitalistas.
Coexistencia de distintos modos de producción:
a) moderno,
b) de pequeña empresa y
c) de economía de subsistencia.
La articulación entre distintos modos de producción constituye la clave para comprender la dinámica del
capitalismo en la periferia y el surgimiento de un intercambio desigual entre las colonias y semicolonias
frente a los centros capitalistas mundiales.
Las clases sociales pueden definirse como relativamente homogéneas en las sociedades avanzadas, en la
periferia se encuentran segmentadas por su incorporación imperfecta a una economía plenamente
monetarizada y reglamentada legalmente.
El marco temporal:

La yuxtaposición de los criterios de definición de clases en las sociedades avanzadas con las condiciones
estructurales que se encuentran en el capitalismo periférico, permite un ordenamiento de los activos
con que cuenta cada clase.
La tipología sigue la lógica tipo Guttman, en que cada clase inferior sucesiva se define por la falta de uno
o más de los recursos disponibles de sus precedentes.

Dimensiones de una estructura de clases para América Latina


Para describir dicha estructura compara el acceso que los diferentes sectores tienen a 5 tipos de activos:
1) el control del capital y los medios de producción
2) el control de la fuerza de trabajo impersonal organizada burocráticamente
3) el control de calificaciones escasas y valoradas
4) el control de calificaciones subsidiarias técnico-administrativas y
5) el acceso a la cobertura y reglamentación legal.

La estructura de clases latinoamericana durante la era neoliberal

Clase social dominante

Pequeña burguesía

Proletariado

Un intento de medición de la estructura de clases latinoamericana:

Las estadísticas oficiales no aplican el concepto de clase social ni lo relevan en su información, por lo
cual no es posible medir la distribución de las clases a partir de datos censales.
Utilizara datos producidos por la CEPAL sobre estratificación por ocupaciones e ingresos en América
Latina para distintos años.
Tendencias principales:

 Descenso consistente del empleo en el sector público


 Reducción paralela en el proletariado formal en todos los países(se debe al estancamiento del
empleo en el sector privado, junto con una contracción significativa del sector público)
 Surgimiento de la clase de pequeños empresarios
 El estancamiento o aumento del proletariado informal.

Otras estrategias de adaptación;


 Emigración:
La migración como una de las principales estrategias de distintas clases sociales en respuesta a la
contracción del empleo en el último decenio. La opción de emigrar no está abierta a todo el mundo.
Restricciones que imponen las naciones receptoras y el costo que implica el viaje y el proceso inicial de
radicación. Esta alternativa no está abierta para el proletariado informal, sino para las clases con
mayores medios (trabajadores no manuales y artesanos calificados y miembros de la pequeña
burguesía).

 Criminalidad:
En el nuevo mercado de todos contra todos los miembros de la sociedad menos favorecidos buscan
justicia dejando de lado el marco normativo existente.
Ajuste neoliberal elimino resguardos de las clases proletarias. Sin acceso al empleo y sin el respaldo de
programas compensatorios, el único medio de supervivencia es el de apropiarse de los recursos por
medios ilícitos.
La mayor desigualdad se asocia a la criminalidad. Papel de la deprivación relativa en el comienzo de este
extravío.
En la mayoría de las grandes ciudades latinoamericanas se aprecia una mayor criminalidad e inseguridad
ciudadana.

Conclusión:

A diferencia del período de sustitución de importaciones, este período se caracteriza por una
persistente concentración del ingreso, expansión de las microempresas, la contracción del empleo
formal y el desarrollo de adaptaciones varias por parte de las clases media y baja, entre ellas el
fortalecimiento de la economía informal y estrategias más extremas como el aumento de la criminalidad
y de la emigración.
Como éxito económico del modelo, señalan la despolitización de las clases y la desideologización de los
partidos políticos.

Las desigualdades sociales. MOVILIDAD SOCIAL EN EL URUGUAY.

La “movilidad social” es aquella capacidad que tienen los individuos o los grupos, de moverse
libremente dentro de la estructura social, ocupando diversas posiciones socioeconómicas.
Marcelo Boado (2002), entiende a la “movilidad como lo opuesto a la asociación entre el origen social y
destino ocupacional... a mayor herencia... menor tenor de la movilidad... es decir, a menor herencia o
influencia de sus orígenes, mayor movilidad”.

Tipos de movilidad social

Movilidad Vertical: aquella en que los individuos se desplazan verticalmente en la estructura de arriba
hacia abajo, o de abajo hacia arriba en la escala socioeconómica.
Movilidad Intergeneracional: aquella en que se compara, los logros de los hijos con respecto a logros de
los padres respectivos.

Formas de medición

Enfoques “estructuralistas” es decir “anti-individualistas“, que se llevan a cabo a través de encuestas o


censos, donde el objetivo es medir las variaciones en los tamaños de las categorías de las estructuras
ocupacionales durante el tiempo.
Los estudios de movilidad socio-ocupacional, donde los individuos se desplazan en una unidad de
espacio tiempo, definida a través de la historia social y ocupacional que ellos mismos aportan. En
realidad lo que se hace, es comparar la posición actual de los individuos, con las posiciones anteriores, o
con la que representa su origen social, dando paso a lo que se denomina “matriz de movilidad social”.

Principal clase de destino:


ORIGEN SOCIAL 1996 2010

HOMBRES MUJERES HOMBRES MUJERES


I+II Trabajo no manual Trabajo no Trabajo no Trabajo no
(Servicios) asalariado manual manual manual
asalariado asalariado asalariado
IIIa+b (trabajo Servicios Servicios Servicios Servicios
administrativos y rutinarios)
IVa+b (autoempleo, trabajos admin. y Servicios Servicios Servicios
pequeño empresario rutinarios,ventas

V+VI (oficios calificados) Trabajo no calificado Trabajo no Trabajo no Trabajo no


manual calificado no calificado manual calificado no
manual manual
VIIa (trabajos no calificados) Trabajo manual Servicios Trabajo manual trabajos admin. y
calificado calificado rutinarios

El trabajo explora las hipótesis clásicas de los estudios de movilidad a nivel internacional y en Uruguay.
-Cercenamiento de la cumbre social: Existen barreras a la movilidad ascendente que permita el acceso a
las clases más altas.
-Zona intermedia: La mayor proporción de la movilidad social es de corta distancia y se produce entre
las posiciones de clase intermedias (clases manuales y no manuales).
-Fluidez constante: El modelo de movilidad fluidez constante exhibe una fuerte estabilidad a través de
las cohortes entre orígenes y destinos.
Contrasta estas tres hipótesis para la ciudad de Montevideo entre 1996 y 2010.

La movilidad no decayó entre 1996 y 2010, se incrementó levemente.


La movilidad ascendente es el principal componente de la movilidad. Se incrementó para hombres y
mujeres en 2010.
La herencia o retención es el rasgo dominante de las clases de servicios (I,II) y VIIa (pequeña burguesía).
Para las clases III, IV,V y VI (empleados no manuales rutinarios, trabajadores calificados) se debilitó la
reproducción y se incrementó la dispersión hacia clases sociales contiguas.
La movilidad total se incrementó para los hombres y se mantuvo contante para las mujeres.
Se observa una convergencia entre hombres y mujeres en 2010.
Las clases se están diferenciando entre sí en general y en particular las mujeres.

Pobreza: Ferez y Mancero


La mayoría de los estudios de pobreza han centrado la atención en interpretaciones de tipo de
necesidades (satisfacción de necesidades), estándar de vida (consumo de bienes) e insuficiencia de
recursos (ingreso).

Pasos:
a) Se requiere comparar el bienestar de las distintas personas, para evaluar si alguna de ellas tiene
un nivel menor al “mínimo razonable” fijado socialmente.
b) Identificar a las personas pobres: Este paso implica seleccionar un umbral que diferencia a
quienes son pobres respecto a quienes no lo son en función de la variable de bienestar utilizad.
c) Una vez escogido un indicador de bienestar, es necesario establecer un umbral, un valor crítico.

Indicadores de Bienestar
1) Ingreso vs Consumo:
Son los indicadores de bienestar más utilizados en el análisis de la pobreza. Asociados a los
conceptos de “Estándar de vida” o “Insuficiencia de recursos”.
El ingreso es sólo una aproximación al nivel de vida. O una aproximación indirecta. Ya que el
consumo corriente sería el indicador más apropiado del bienestar.
El “nivel de vida” de las personas no está determinado únicamente por el consumo presente,
sino además por el nivel esperado de consumo futuro. En este caso, el consumo es inferior al
ingreso como indicador de bienestar, ya que no da cuenta del ahorro que se traducirá en
consumo futuro.
Puede resultar criticable el uso exclusivo del consumo o el ingreso, ya que el nivel de vida no
está relacionado únicamente con el aspecto material.
2) Ingreso (o consumo) del hogar vs per cápita:
La medición de la pobreza a través del ingreso (o el consumo), puede ser expresado en
términos del hogar (ingreso total) o en términos individuales (ingreso per cápita).
Ingreso o consumo del hogar: dos hogares con igual ingreso total tienen el mismo nivel de
bienestar, aunque uno de ellos esté conformado por seis personas y el otro por dos.
Ingreso o consumo per cápita: da cuenta del tamaño del hogar. Sin embargo, las necesidades
individuales no son aprehendidas adecuadamente solo por el tamaño del hogar. También
dependen de otras características: edad, sexo de cada persona.
3) Ingreso (o consumo) ajustado por “escalas de equivalencia”:
Es un índice que muestra el costo relativo en el que debe incurrir un hogar para gozar del
mismo bienestar que un hogar de referencia, dado su tamaño y composición.
El concepto de escalas de equivalencia agrupa dos elementos simultáneamente:
- necesidades de los miembros del hogar, según características demográficas o de tipo
de actividad.
- economías de escala, caracterizadas por costos marginales decrecientes para alcanzar
un mismo nivel de bienestar ante la adición de un nuevo miembro al hogar. Este último punto
está relacionado con la existencia de bienes públicos en el hogar, que pueden ser
“compartidos” sin que haya una reducción del bienestar de las personas.
4) Proporción del gasto en alimentos:
Se puede utilizar la proporción de gasto en alimentos de un hogar como indicador del bienestar
del mismo. Esto se apoya en la conocida Ley de Engel, según la cual la proporción de gasto en
comida tiende a decrecer a medida que aumenta el ingreso.
Por lo tanto, el indicador de bienestar es la proporción de gasto en bienes no-alimentarios.
La Ley de Engel no siempre se cumple para hogares muy pobres.
5) Necesidades Básicas:
Clasifica a los hogares como pobres si no logran cubrir alguna de sus necesidades (como
alimentación, vestido, vivienda, salud, educación, u otras).
El bienestar se relaciona directamente con la satisfacción ex-post de necesidades consideradas
básicas. Este indicador está relacionado a la concepción de la pobreza como “Necesidad”.
6) Indicadores nutricionales :
La calidad de vida de un hogar puede ser aproximada a través del consumo calórico de sus
miembros.
7) Métodos Antropométricos
“Estatura según edad” y “peso según estatura” pueden servir como aproximación a los
indicadores nutricionales, o como indicadores de salud.
Característico en estudios sobre los efectos adversos de la pobreza en la población más joven.

Los distintos indicadores mencionados implican la identificación de la pobreza y el bienestar por


diversos enfoques:

Directos / indirectos
Directo: Relaciona el bienestar con el consumo efectivamente realizado.
Indirecto: relaciona el bienestar con la posibilidad de realizar consumo.

Objetivos / Subjetivos
Objetivo: El umbral de pobreza está definido por el investigador.
Subjetivo: El umbral de pobreza está definido por la población de estudio.

Absolutos / Relativos
Absoluto: Son pobres los hogares (personas) que no pueden asegurase un consumo de bienes
considerados fundamentales, independiente del nivel general de riqueza.
Relativo: la condición de pobreza depende del nivel general de riqueza. Un individuo es más o menos
pobre según cuánto tengan los demás. Se introduce el criterio de desigualdad.

Agregación: Una vez identificadas las personas en situación de pobreza, es necesario contar con una
medida que indique la extensión y estado actual de la pobreza. Se debe resumir la información en un
índice.

Axiomas: Las medidas de pobreza deben cumplir una serie de condiciones


-Focal: no debe ser sensible a cambios en el ingreso de los no pobres
-Mono tonocidad: una medida de pobreza debe incrementar se cuando el ingreso de una persona pobre
disminuye.
-Transferencia: una transferencia de dinero de un individuo pobre a uno menos pobre debe incrementar
la medida de la pobreza
-Mono tonocidad en subgrupos: si se incrementa la pobreza para un grupo de personas, entonces la
pobreza total también debe aumentar.

Medidas tradicionales de pobreza:


-Headcount ratio (incidencia)
-Brecha de pobreza
-Severidad de la pobreza

Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI):


Consiste en verificar si los hogares han satisfecho una serie de necesidades previamente establecidas y
considera pobres a aquellos que no lo hayan logrado.
Existen ciertas carencias que se han constituido en el común denominador de las aplicaciones de este
método:
o Hacinamiento
o Vivienda inadecuada
o Abastecimiento inadecuado de agua
o Carencia o inconveniencia de servicios sanitarios para el desecho de excretas
o Inasistencia a escuelas primarias de los menores en edad escolar
o Un indicador directo de capacidad económica (nivel educacional del jefe de hogar)
Una vez elegidos los indicadores de necesidades básicas, es necesario establecer los umbrales de
privación.
Los umbrales de satisfacción para cada indicador debieran ser razonablemente alcanzables para todos
los hogares de la población bajo estudio. Generalmente, cuando un hogar presenta carencia en alguna
de las dimensiones, éste se considera con NBI.
Limitaciones:
No capta adecuadamente situaciones de pobreza reciente. Hogares siguen satisfaciendo sus
necesidades aunque sus recursos hayan disminuido drásticamente.
Los indicadores utilizados en un período pueden no ser apropiados para otro, ya que las necesidades
varían a lo largo del tiempo.
El nivel de pobreza es sensible al número de necesidades insatisfechas que se requiere para ser
considerado pobre, y esta elección generalmente es arbitraria.
Otro problema consiste en la elección de ponderadores para cada indicador, al momento de agregar las
distintas necesidades entre sí.

Ventajas
El método de las NBI es pertinente para ofrecer una caracterización de la situación en la que viven los
hogares carenciados, lo cual es muy útil en el diseño e implementación de políticas focalizadas que
apunten a aliviar determinadas necesidades básicas.
Posibilidad de construir “Mapas de Pobreza” que permitan identificar geográficamente carencias y
optimizar el gasto social destinado a aliviarlas.

NBI a partir del censo 2011


Dimensión Indicador Umbral

VIVIENDA Materialidad El hogar habita una vivienda con techos y paredes


DECOROSA construidos predominantemente con materiales de
desecho, o piso de tierra sin contrapiso

Espacio Habitable Más de dos miembros por habitación en la vivienda


(excluyendo baño y cocina)

Espacio apropiado para cocinar El hogar habita una vivienda que no cuenta con un espacio
para cocinar con canilla y pileta.

ABASTECIMIENTO DE Origen y llegada de agua a la El agua no llega por cañería dentro de la vivienda, o su
AGUA POTABLE vivienda origen no es de red general o pozo surgente protegido.

SERVICIO HIGIÉNICO Acceso y calidad del servicio El hogar no accede a baño de uso exclusivo o la evacuación
higiénico del servicio sanitario no es a través de red general, fosa
séptica o pozo negro.

ENERGÍA ELÉCTRICA Acceso a energía eléctrica El hogar no cuenta con energía eléctrica en la vivienda.

ARTEFACTOS Calefacción El hogar no cuenta con ningún medio para calefaccionar la


BÁSICOS DE vivienda.
CONFORT
Conservación de alimentos El hogar no cuenta con heladera o freezer

Calentador de agua para el El hogar no cuenta con calefón, termofón, o calentador


baño instantáneo.

EDUCACIÓN Asistencia a enseñanza formal Al menos un integrante del hogar con edad comprendida
de niños y adolescentes entre los 4 y 17 años no se encuentra asistiendo a un centro
educativo formal, no habiendo finalizado enseñanza
secundaria.
Distintas formas de agregación diferente:

- Censo 1985, se adopta el criterio de considerar con NBI a los hogares que tienen al menos una
necesidad básica insatisfecha.
- Censo 1996, se construyeron dos índices: uno distingue a los hogares con al menos una NBI del resto. Y
el segundo índice clasifica de acuerdo a la cantidad de NBI que acumulen.
- Censos 2011, se clasificar a las personas y hogares particulares de acuerdo a la cantidad de NBI que
acumulen.

Los umbrales definidos para el indicador de materialidad de la vivienda. El indicador identifica


situaciones de precariedad extrema.
El desbalance entre umbrales: Mientras que para el indicador de material de la vivienda se fijó un
umbral muy restrictivo, el establecido para educación puede considerarse ambicioso.
Se encuentran casi 1.068.000 personas y 347.700 hogares particulares con al menos una carencia crítica.
Esto equivale al 30,7% de los hogares particulares y al 33,8% de la población residente en ellos.
La población con NBI presenta una relación de 109 hombres por cada 100 mujeres, lo cual denota
masculinización en términos de carencias críticas.
El tamaño medio de los hogares, como es de esperarse, es menor en la población sin NBI
- Población con NBS: 2,7 personas por hogar
- Con una NBI: 2,8 personas por hogar
-Con dos, tres o más NBI acumuladas: el tamaño medio es 3,5 personas por hogar.
La carencia de acceso a bienes básicos de confort es la que presenta el mayor guarismo. Mientras que la
disponibilidad de energía eléctrica es casi universal.

Algunos resultados de los Censos 2011, a partir de la nueva metodología de NBI


En todos los departamentos la relación entre la edad y el porcentaje de población con NBI es inversa.
La población infantil (0 a 14 años) es el grupo claramente más desfavorecido.
El 44% de los niños y niñas tienen al menos una necesidad básica insatisfecha, sumando 306.470
personas: 153.441 niños con una NBI, 86.405 con dos NBI y 66.624 niños con tres o más NBI
acumuladas.
Valor máximo en Artigas, donde 63% de los niños presenta al menos una carencia crítica.
Los valores descienden casi a la mitad en el otro extremo etario; la población con 65 y más años
promedia 23% de personas con NBI para el total del país.

Línea de Pobreza
Establecen el ingreso o gasto mínimo que permite mantener un nivel de vida adecuado, según ciertos
estándares elegidos.
Es decir, se considera en situación de pobreza a aquellas personas con un ingreso menor a la línea de
pobreza.
Métodos para construir la Línea de Pobreza (Absoluta y objetiva)
- Consumo Calórico
- Método del costo de las necesidades básicas (bienes alimentarios y otros bienes)
Bienes alimentarios: una canasta que, minimice el costo de los nutrientes, y guarde coherencia con el
patrón de alimentación observado.
Otros bienes: como vivienda, vestuario, educación, transporte, etc. Se utiliza la proporción observada de
gasto en esos bienes dentro del gasto total de los hogares, en un grupo particular de la población
(“método de Orshansky”).

Bajo este esquema (líneas absolutas) no se toma en cuenta que los patrones de consumo pueden
cambiar, ni que los satisfactores de las necesidades básicas no son constantes a lo largo del tiempo.
Cuando se utilizan líneas de pobreza “absolutas”, se debe actualizar el valor de la línea a lo largo del
tiempo. Por lo tanto, la línea de pobreza debe ser actualizada en sus precios y recalculada cada cierto
tiempo, de manera que se tome en cuenta los cambios en el comportamiento de las personas.
El debate está en cuándo se debe recalcular la Línea de Pobreza (las coyunturas económicas afectan los
patrones de consumo).
Las líneas de pobreza cumplen con los axiomas de:
Focalización (incidencia),
Brecha
Severidad
Línea de pobreza en Uruguay:
Método del ingreso:
Se toma el ingreso corriente: ingreso recibido con cierta periodicidad, (no se toman en cuenta ingresos
extraordinarios, como por ejemplo, juegos de azar, herencias, etc; ni tampoco el desahorro).
Fuentes de ingresos corrientes incluidas:
- Ingresos por trabajo (monetarios y en especie).
- Ingresos del capital (activos financieros: intereses por depósitos bancarios, y no financieros:
alquileres de viviendas o campos, vehículos o máquinas, etc.).
- Ingresos por transferencias monetarias y en especie (canastas de alimentos, jubilaciones y
pensiones de la seguridad social, asignaciones familiares, prestaciones por desempleo y por
enfermedad, transferencias de otros hogares).
- Otros ingresos corrientes monetarios y en especie (ingresos por trabajo de menores de 14
años de edad, valoración de los productos obtenidos por autoproducción en huertas, etc.)

Metodología para la construcción de la línea de pobreza y el recuento de hogares y personas en


situación de pobreza en Uruguay:
1° - Se define una canasta de bienes y servicios básicos (a partir de la Encuesta de Gastos e Ingresos de
los Hogares).
2° - Se asigna un costo a las canastas (a las líneas de indigencia y pobreza):
Línea de indigencia (Canasta básica alimentaria, CBA) y de pobreza (Canasta básica Total, CBT = canasta
básica alimentaria + canasta básica no alimentaria).
3° - Se actualizan los valores de las líneas de indigencia (LI) y pobreza (LP), mensualmente.
4° - Se Calculan ingresos per cápita del hogar (solo se toman en cuenta los ingresos corrientes).
5° - Se comparan los ingresos per cápita del hogar con el valor de las líneas.

2014, Incidencia de la Indigencia para el Total del País


- Hogares bajo la LI: 0,2 por ciento.
Significa que cada 1.000 hogares, 2 no superan el ingreso necesario para cubrir las necesidades básicas
alimentarias.
-Personas bajo la LI: 0,3 por ciento.
Es decir, cada 1.000 personas, 3 no alcanzan el ingreso mínimo previsto para cubrir las necesidades
alimentarias básicas.
2014, Incidencia de la Pobreza para el Total del País
- Hogares bajo la LP: 6,4 por ciento.
Significa que cada 1.000 hogares, 64 se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
- Personas bajo la LP: 9,7 por ciento.
Cada 1.000 personas, 97 se encuentran por debajo de la línea de pobreza.

Unidad III: La estructura y evolución de la educación superior en Uruguay. Masificación, rendimiento


académico y deserción en la educación superior.
Evolución del acceso al sistema educativo uruguayo

El analfabetismo es considerado un indicador vulnerabilidad social. Representa el máximo nivel de


carencia educativa y supone la máxima dificultad de integración social de naturaleza educacional.

La tasa de analfabetismo ha tendido históricamente ha decrecer. Sin embargo es una tendencia que
pierde intensidad, en la medida en que se incrementan los niveles de libre acceso a la educación,
fundamentalmente la asistencia escolar en los primeros años de vida (4 a 11 años). Por este motivo es
un fenómeno cada vez más asociado a la edad de las personas y a la condición de ruralidad del medio en
que residen.
En materia de estructura social, por quintiles de ingreso, se observan diferencias de asistencia entre los
niños hasta los 4 años, y en los jóvenes, a partir de los 13 años de edad.

Con base en los datos de 2013, los jóvenes de 15 a 20 años:


El 62,7% de los jóvenes de 15 a 20 años estudian, más de 6 de cada 10 jóvenes
La mitad de los jóvenes de estas edades se dedican exclusivamente a estudiar (en 2011: 48,9%, en 2012
50,2% y en 2013 49,6%)
Un 13,2% estudia y trabaja (igual que en 2012),
Uno de cada 4 solo trabaja o busca trabajo (24,8%; en 2012 y 23,7% en 2013)
Un 13% de estos jóvenes no estudia, no trabaja ni busca trabajo
La mitad de estos jóvenes ha alcanzado a completar educación media básica o ha realizado estudios de
educación media superior (49,8% en 2013 y en 2012 un 49,7%)
El 39,8% aún no termina la educación media básica
El 10,4% realiza estudios terciarios.

Evolución del acceso al sistema educativo uruguayo

En Uruguay la tasa de analfabetismo, es decir la población mayor de 15 años que no sabe escribir y leer
un texto de poca dificultad, ronda alrededor del 1,6%, observándose una estabilidad desde el 2006
hasta la actualidad. Sin embargo la tasa de analfabetismo aumenta con la edad.
Si se analiza el máximo nivel educativo alcanzado de la población mayor de 25 años, se observa una
configuración estable para el período de referencia. Sin embargo, el porcentaje de personas mayores de
25 años que tienen como máximo nivel educativo primaria completa desciende 5 puntos porcentuales.
Esta diferencia se vuelve pertinente al comparar la según quintil es de ingreso: el quintil 1 el 57% de la
población cuenta con máximo nivel educativo, situación que se reduce al 14% para el quintil 5.
Si bien la enseñanza primaria no está exenta de problemas (altos niveles de repetición en los primeros
años, extra edad), cuando el análisis se traslada a la educación media, la situación educativa del país
evidencia, en términos relativos, un peor desempeño que en primaria.
Así mismo existen diferencias en la distribución social de los resultados, la segmentación de los
aprendizajes según nivel socioeconómico y las desigualdades en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
El contexto educativo uruguayo en educación media podría resumirse por las altas tasas de repetición,
acumulación de rezago y elevados índices de deserción; lo que está relacionado con las bajas tasas de
egreso.
Los datos ponen en cuestión, por un lado, las desigualdades sociales entre los distintos estratos de
población, así como el nivel de desarrollo económico o los distintos destinos a los cuales cada segmento
de la población aspirará o podrá efectivamente llegar.

La deserción universitaria en UdelaR

La educación universitaria se expandió en los últimos treinta años. Sin embargo la cobertura aún
continúa siendo baja en comparación con los países europeos.
La expansión de la Universidad de la República ha generado efectos relacionados con la población
estudiantil: se feminizó masivamente en casi todos los servicios, al tiempo que se “desmasculinizó”. Este
proceso no fue independiente del proceso de desigualdad social de dicho contexto.
Los estudiantes “más nuevos” provenían de origen socioeconómico más favorecido, de hogares de
mejor nivel cultural. A pesar del origen social, no descuidaron el trabajo antes de recibirse y la mayoría
ha culminado sus carreras como empleados.
La proporción de estudiantes que trabajan no ha disminuido desde 1968. En este sentido se observa que
los estudiantes universitarios tienen una tasa de empleo público más elevada que otros sectores de la
PEA. A su vez los estudiantes de origen social más alto son más propensos a trabajar, a hacerlo en mayor
horario, y en definitiva a tener mejores empleos que los de origen social menos favorecido.
Sin embargo este proceso, por múltiples razones, es acompañado de una baja tasa de titulación, y de
una importante tasa de deserción y rezago.

La deserción universitaria en UdelaR

Medidas:
La tasa de titulación (E) y la deserción estimada;
Estima cuántos son los graduados en un período en relación a cuántos alumnos iniciaron el curso.
La tasa de titulación o eficiencia terminal: coeficiente E

E = T(t) / N (t-d)
• T: Número de estudiantes que se
titulan en el año t
• t: año de referencia
• N: Número de ingresos en el año
t-d
• d: duración estimada de la
carrera/facultad/universidad.
El complemento de esa proporción es el rezago, la repetición y la deserción (1-E).
La tasa de deserción estimada: D

D = (1-E) * 0,5
En la actualidad la deserción universitaria es una problemática, con secuencia de la expansión de la
matrícula universitaria, en particular en el sector universitario público, como así lo evidencia el autor.
Se observa que las tasas de titulación y de deserción universitaria pueden darse debido a las
restricciones de acceso a la universidad, cualquiera sea la forma de selección que se aplique.
Por un lado, el crecimiento de la enseñanza secundaria en los últimos 50 años, ha sido absorbido de
manera creciente por la enseñanza superior pública, que es gratuita y no tiene restricción de ningún tipo
ni para el ingreso ni para la permanencia.
Por otro lado, hasta el momento, no ha sido visto como desfavorable la deserción observada, en el
marco de un proceso, en el que cualquier grado de avance de educación post secundaria es visto como
positivo y como sinónimo de redistribución.
Sin embargo este fenómeno no puede generalizarse ni tratarse aisladamente.
La deserción universitaria en Uruguay se agudiza dado el perfil de universidad abierta con alta
participación de estudiantes que trabajan. Si bien es una característica que crece con la edad, no puede
decirse que sea compartido por todos los servicios, pero allí donde predominan el trabajo y la extra
edad, la deserción es más fuerte. A estos aspectos hay que agregarle los factores psicosociales y
motivacionales, que contribuyen de forma positiva en la deserción. Además se observa que cuanto más
consolidadas las profesiones, menor deserción y más titulación; y cuanto menos consolidadas las
profesiones, más deserción y menos titulación
A su vez el estudio permite sostener que la deserción universitaria no es un fenómeno de exclusión
social. La “culpa social” de la deserción no parece tan clara, porque la proporción de alumnos de clase
baja en las facultades no correlaciona con la tasa de deserción.
La deserción universitaria se nutre de modo indiferenciado de todos los orígenes sociales y los
estudiantes que trabajan no son los de origen social menos favorecido, sino lo contrario. En este sentido
el efecto de lo social debe repensarse con respecto a la deserción universitaria.

Determinantes de la deserción universitaria.

Dos tipos de deserción: académica y la voluntaria.


Académica;
Responde al bajo rendimiento del estudiante.
Voluntaria;
Que es la mayoritaria, responde a un conjunto de factores que operan desde el ingreso a la universidad,
los que refieren a las discrepancias entre los propósitos personales del estudiante y los compromisos de
la labor institucional y a las dificultades en la integración a la universidad.
En la deserción voluntaria intervienen 5 dimensiones:
- Social (de clase, etnia, género),
- Económica (desigualdad de ingresos de los hogares),
- Psicológica (metas, propósitos, compromiso),
- Organizacional (número de alumnos, calidad de docentes, presupuesto, etc) e
- Interaccional (integración social y relacionamiento con docentes y compañeros, la adaptación al
ambiente universitario).
Las tres primeras condicionan a los alumnos. Las dos últimas refieren a la institución en cuanto al
equipamiento y las relaciones sociales que allí se establecen, por tanto indican la posibilidad de
intervenir en la deserción.

Unidad IV. Sociología y trabajo


Situación del empleo en Uruguay

El mercado de trabajo desempeña un papel clave en el bienestar social de la población, en tanto


representa la principal fuente de ingresos para los hogares y constituye un vínculo fundamental en el
acceso no solo al consumo, sino también a la seguridad social y a medios simbólicos de identidad e
integración social. Además, provee a las personas de autonomía económica y se constituye, así, en una
fuente básica del bienestar inter temporal de la población.

Principales indicadores del mercado de trabajo


Tasa de Actividad: proporción de la población mayor de 14 años o más que se ha integrado al mercado
de trabajo, ya sea porque está trabajando en forma remunerada o porque buscando trabajo.
Tasa de Empleo: porcentaje de la población en edad de trabajar que se encuentra efectivamente
empleada.
Tasa de Desempleo: expresa el nivel de desocupación entre la población económicamente activa. Las
personas desocupadas son todas aquellas de 14 años o más de edad que no estaban trabajando, pero
buscaban un trabajo remunerado.

Calidad del trabajo


Tres dimensiones relativas a la calidad del empleo que son fundamentales para observar la situación
laboral:
La informalidad: los trabajadores informales son aquellos que carecen de cobertura de la seguridad
social (los derechos de cobertura de salud para sí y su familia, seguro de desempleo y enfermedad,
aguinaldo, salario vacacional, despido, negociación colectiva, jubilación, entre otros) La medida
operativa es si los trabajadores están o no registrados (aportan) en la seguridad social. Esta es la forma
más directa de captar las garantías de los trabajadores en sus empleos.
El subempleo refiere a las personas que queriendo trabajar más horas no logran concretar dicha
pretensión en su empleo ni en el mercado laboral (a través de otro empleo). De hecho, los individuos
pueden presentar una o ambas restricciones de calidad.
Salarios refiere a los mecanismos para su fijación y el respeto a dichos parámetros mediante el
instrumento institucional de los Consejos de Salarios la negociación colectiva.
Los Consejos de Salarios;
Es otro elemento que hace la calidad del empleo. Desde la perspectiva del salario refiere a los
mecanismos para su fijación y respeto a dichos parámetros.
Los Consejos de Salarios cubren en la actualidad a la totalidad de los trabajadores formales distribuidos
en 24 grupos y 229 subgrupos de negociación tripartitos. Esta realidad se construye a partir del 2005,
cuando el Estado vuelve a llamar a los Consejos de Salarios, luego de 15 años sin negociación colectiva
en el país.
La negociación colectiva garantiza a los trabajadores un espacio de negociación y además genera tanto
para los trabajadores como para los empresarios escenarios de predictibilidad.

Negociación Colectiva en Uruguay

La negociación colectiva del año 2005 fue la primera luego de 15 años sin acuerdos colectivos entre
trabajadores, empresarios y representantes del Estado. El gobierno que asumió en el año 2005, retomó
los procedimientos de negociación colectiva tradicionales, realizando algunas modificaciones de los
grupos que conforman los Consejos de Salarios e incorporando a los trabajadores rurales y a las
empleadas domésticas.
El formato de negociación colectiva implementado desde el 2005 supera muchas de las limitaciones
históricas de los formatos anteriores. Sin embargo, la construcción de un sistema de relaciones laborales
estable y autónomo del sistema político todavía debe resolver importantes desafíos como la legitimidad
y la representatividad recíproca de los actores que participan en la negociación colectiva.
La adecuación de la negociación colectiva a las transformaciones productivas también plantea
importantes desafíos, como la introducción de temas no salariales a través de los convenios por
empresa y la articulación más clara entre negociación por rama y negociación pre empresa.
La negociación colectiva mantiene aún una impronta fuertemente salarial, debido al escaso desarrollo
de convenios por empresa ya que, en los mismos, la temática salarial sigue teniendo una fuerte
preeminencia.

Avances e inercias negociación colectiva del 2005

Si bien la negociación colectiva surge en el marco de la Ley de Consejos de Salarios, en el año 1943, este
marco normativo no regulaba numerosos aspectos de las relaciones laborales. Esta ausencia de
regulación se corresponde con la defensa de la autonomía del movimiento sindical frente al Estado,
bandera histórica del movimiento sindical desde sus orígenes.
Las modificaciones más importantes que se introducen en el período 2005-2009 son la ampliación de la
cobertura al sector rural y a las empleadas domésticas. La inclusión de estos sectores salda una deuda
histórica con sectores históricamente excluidos de la negociación colectiva.
Además implementa un nuevo marco normativo para dar un respaldo formal a los procesos de
negociación, estableciendo avances con respecto a formatos anteriores, en la medida en que genera las
condiciones para superar la escasa institucionalización que tuvieron históricamente los anteriores
procesos de negociación colectiva.
Un cambio fundamental en las relaciones laborales: la posibilidad de que la convocatoria a Consejos de
Salarios se realice a pedido de trabajadores, de empresarios o, como lo establecían las normas
anteriores, por voluntad del Poder Ejecutivo.
Se deja a un lado el énfasis histórico en la defensa del salario como eje de las reivindicaciones para
priorizar la defensa del empleo como estrategia de lucha del movimiento sindical.

Las consecuencias de la retirada del Estado en la negociación colectiva

Creciente polarización entre capital y trabajo: agudización de la conflictividad a niveles similares a los del
período de transición a la democracia y un fuerte descenso en el nivel de ingresos, en el corto plazo,
para los trabajadores.
Fragmentación de la negociación colectiva: quitó espacios a la acción sindical centralizada con fuerte
presencia pública, acotó la “lucha de clases” a la esfera privada y tendió a despolitizar en un sentido
profundo al movimiento obrero.
Período de debilidad del movimiento sindical: baja capacidad de convocatoria y un descenso de su “peso
estructural” en la economía uruguaya.
Cambio profundo en la orientación sindical: priorización de la defensa del empleo como estrategia de
lucha, dejando a un lado el énfasis histórico en la defensa del salario como eje de las reivindicaciones.
El movimiento sindical se debilitó numéricamente y perdió buena parte de su peso político como actor
social pero logró acrecentar su poder entre planes: como referente simbólico de la clase obrera, como
actor capaz de articular movilizaciones más amplias de la población y como referente de la realidad
política y social del país.
Los cambios productivos y políticos también influyeron en la organización del movimiento sindical, que
tendió a desarrollar modelos de red social en sus formas de funcionamiento, más adecuadas par
articular la dispersión y atomización social de la clase trabajadora y los sectores populares en general.
También se modificaron los criterios de legitimidad para acceder y ejercer el poder al interior de las
organizaciones sindicales. El fundamento esencialmente político del carisma sindical ha dado paso a un
carisma que requiere, además de los políticos, fundamentos técnicos y capacidades de presencia en los
medios y de articulación con actores externos al movimiento sindical.

2005: Consejo de Salarios en un escenario distinto


Reinstauración del proceso de negociación colectiva que se había desmantelado, quince años atrás, a
través de la convocatoria a Consejos de Salarios. Además de haber sido una de las primeras medidas que
tomó el gobierno de izquierda, ésta era una demanda del movimiento sindical.
Nuevo escenario, nuevos desafíos: la desestructuración, la informalidad y la precarización de las
relaciones laborales, producto de los cambios productivos experimentados en las últimas décadas,
transformaron profundamente a los actores laborales que participaron históricamente en las
negociaciones colectivas.
El crecimiento de la heterogeneidad de la clase trabajadora debilitó las estructuras centrales de las
organizaciones sindicales, lo que obligó al sindicalismo a adoptar actitudes defensivas y a ser
cuestionadas como representantes de los trabajadores en tanto sujeto político.
El empresariado también fue aumentando su clásica heterogeneidad de intereses. Además de tener una
lógica de acción diferente a la de los movimientos sindicales.
Otro de los desafíos que se plantean en este nuevo escenario se vincula a la articulación de la
negociación por rama, que se reinstala en este período, con la negociación por empresa.
Los cambios productivos tienen tendencia a acentuar la heterogeneidad interna de los trabajadores, lo
que se refleja también en su lógica de negociación.
La recuperación de la negociación por rama establece una dinámica que contrarresta las tendencias
descentralizadoras, al tiempo que se pierde riqueza en el contenido de los acuerdos, debido a que este
nivel la discusión tiende generalmente a centrarse en el tema salarial.
Cabe preguntarse si los formatos de negociación colectiva implementados a partir del 2005, que
recuperan los modelos históricos de negociación colectiva, son los más adecuados para el nuevo
contexto laboral.

Percepciones de trabajadores, empresarios y representantes del Estado

El proceso de negociación colectiva iniciado en 2005 aumentó los niveles de legitimidad en dos
dimensiones:

1. Legitimidad global del proceso: todos los actores coinciden en señalar la mayor legitimidad de
la negociación colectiva, que tiene como fundamento el fuerte respaldo legal.

2. Legitimidad recíproca: los tres actores (trabajadores, empresarios y representantes del Estado)
se otorgan legitimidad de manera mutua. Ambos niveles de legitimidad son relativamente altos, en la
medida en que tanto las organizaciones sindicales como empresariales se consideran, recíprocamente,
como representativas. En este sentido, las organizaciones sindicales son consideradas más
representativas ante los empresarios que las organizaciones empresariales ante los trabajadores, en un
contexto global de valoración positiva de ambas partes.

Las organizaciones empresariales han tenido dificultades históricas para construir altos niveles de
legitimidad, debido a diferentes factores como su incapacidad para construir proyectos hegemónicos y
la baja participación de los socios en las gremiales empresariales. Debido a la asimetría de poder
estructural, la acción colectiva tiene menos importancia para los empresarios que para los trabajadores,
como mecanismo de defensa de sus intereses corporativos. Esto redunda en bajos niveles de
participación activa en las gremiales y escasa competencia electoral interna.
Las organizaciones sindicales también adolecen de problemas de legitimidad: el impacto que los
cambios productivos han tenido en la configuración de la clase trabajadora y la nueva articulación entre
el movimiento sindical y los actores políticos.
Más allá del impulso que generó esta convocatoria, los problemas de legitimidad subsisten, en la
medida en que suponen superar problemas más complejos y profundos que la mera convocatoria
salarial. La construcción de un espacio de relaciones laborales con relativa autonomía del sistema
político, a su vez, tendrá impactos importantes en la lógica de acción colectiva de empresarios y
sindicatos.

Las reglas de juego


Las normas jurídicas establecen las reglas de juego del sistema de relaciones laborales y de negociación
colectiva, pero para que este sistema se concrete, también se deben compartir normas de
comportamiento y de relacionamiento entre actores. Empresarios y trabajadores definen y redefinen
sus intereses en el proceso de construcción de reglas de juego que se abre con la convocatoria a Consejo
de Salarios.
El marco normativo establecido en el 2005 permitió construir un proceso de negociación colectiva en el
cual los actores se mostraron más dispuestos a aceptar los procedimientos establecidos y a respetar los
acuerdos alcanzados.
La percepción del rol del Estado fue evaluada mayoritariamente como más positiva que en el período
anterior (1985–1989), pues jugó un papel más neutral en el proceso.
Se ha avanzado hacia “cultura de negociación”, en la medida en que los balances que realizan del
proceso son positivos y se señalan mutuamente las actitudes positivas hacia el diálogo de empresarios
trabajadores. Sin embargo también señalan debilidades en el proceso, como la falta de información y de
experiencia en la actividad de negociación.

Nuevas articulaciones
Otro desafío fue la articulación entre la negociación por rama de actividad y la negociación por empresa.
La negociación por rama, tripartita y centralizada, ha sido el modelo histórico de negociación colectiva
implementada en Uruguay y en la mayor parte de los países de América Latina.
La negociación salarial del año 2005 reinstala al sindicato de rama pero mantiene una importante
actividad de negociación a nivel de empresa.

El formato de negociación se dividió en dos espacios:

1. negociación de salarios que se realiza a nivel de rama


2. negociación de temas no salariales que se introduce en la negociación por empresa.

También podría gustarte