Está en la página 1de 36

GENERALIDADES DE LA FILOSOFÍA E HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.

¿Por qué estudiamos Filosofía?

Para aprender a leer en el Libro de la Vida y aprender las leyes que la rigen. Para sumergirnos en el
misterio del alma humana, entender o, si no, intuir por qué estamos aquí, de dónde venimos,
hacia dónde vamos. Para conocernos a nosotros mismos y no ser esclavos de nuestros miedos y
deseos o de los miedos y deseos de otros. Para penetrar en el alma de todo quehacer humano,
pues la filosofía, en el sentido verdadero del término, es el alma de la ciencia y su búsqueda de la
verdad; el alma de la política y su necesidad de gobernar los asuntos humanos con justicia; el alma
de la religión y su anhelo de llegar a la fuente del amor y al Bien último; el alma del arte y su
plasmación de la belleza.

Estudiamos Filosofía para despertar y llevar a la perfección las cualidades internas del alma
humana: el sentido de ecuanimidad, la comprensión profunda, el sentido de medida, la imperiosa
fuerza de la voluntad, el poder de adaptación del alma humana a los nuevos desafíos, la magia de
la renovación sin pérdida de valores esenciales, la estabilidad en medio de las tormentas de la
vida, la capacidad de ser objetivos en medio de las corrientes psíquicas de las modas y opiniones
colectivas, la belleza de la autenticidad sin máscaras...

Estudiamos Filosofía para iluminar el recto conocimiento, para ver la vida desde el ojo de la razón
y del alma, y no desde la dimensión de las pasiones ni la de las sensaciones. Para saber que la
muerte no existe y que la vida exige una continua capacidad de amar y de dación. Para estudiar la
química de la vida y la química del alma. Y, lo más importante de todo, para descubrir, ¡como
vivencia sagrada!, que toda la Humanidad es, verdaderamente, una gran familia, y que por lo tanto
el estado natural del alma humana es la fraternidad, la amistad pura sin intereses mezquinos que
la adulteren.

¿Por qué estudiar historia?

Para entender. -Es necesario estudiar historia para entender, para cambiar y para saber cómo ha
llegado a existir la sociedad en la que vivimos. Éste es uno de los principales factores que justifican
para qué sirve la historia y por qué es importante.

Para saber. - La importancia de estudiar historia está en el conocimiento de nuestro pasado.


Saber cómo se formaron los países, los océanos, las montañas, los ríos, los valles, las llanuras…
Saber cómo evolucionamos. ¿Acaso esto no es importante?

Para aprender. - La historia es el registro de los eventos del pasado. Gracias a ella, es posible
aprender de los errores del pasado. Al analizar dichos errores, podremos evitarlos en el futuro.
Por ejemplo, al analizar los efectos de las bombas atómicas en Japón, será posible evitar este tipo
de actos crueles en el futuro. Éste es otro de los motivos importantes que sirven para explicar por
qué es importante estudiar la historia.

Para seguir. - Hoy en día seguimos un estilo de vida muy distinto al de antaño, y muchas prácticas
que se seguían en el pasado hace tiempo que se olvidaron.
Sin embargo, podemos seguir realizando ciertas prácticas como el yoga o la meditación para llevar
una vida saludable. Sin lugar a dudas, esto pude ser muy importante.

Para dar forma a nuestro futuro. - Aunque la historia es el estudio del pasado, nos ayuda a darle
forma al presente. Contribuye a que podamos saber cómo nos ayudó el pasado, y cómo podemos
darle forma al futuro. Además, nosotros mismos contribuimos cada día a generar historia. Resulta
obvio que éste es un motivo de peso que justifica por qué es importante estudiar la historia.

Definición de Filosofia?

Desde un punto de vista contemporáneo, la filosofía es una especie de ciencia madre de la cual
se desprenden casi todas las disciplinas especializadas que hoy en día conocemos. Centra sus
intereses en la reflexión, específicamente sobre temas como la moral, la belleza, la experiencia, el
lenguaje y la existencia misma.

Su nombre proviene de los vocablos griegos filein (“amar”) y Sofía (“sabiduría”), tendríamos que
concluir que se trata del amor al saber, de la pasión por comprender, o algo semejante.  Es
imposible comprender qué cosa es la filosofía sin tomar en consideración sus orígenes, su historia
particular y el lugar que aún ocupa en el mundo contemporáneo.

Fuente: https://concepto.de/que-es-la-filosofia/#ixzz6NBFg2Sph

DEFINICIÓN DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN.

la Filosofía de la Educación puede definirse como la aproximación al mundo de los fenómenos


educativos desde una perspectiva filosófica. Se encuadra, por tanto, en el ámbito de la Filosofía
Práctica pues constituye un saber de la acción, para la acción y desde la acción. En consecuencia,
su fin principal no es tanto la contemplación de la realidad educativa como su mejora [Amilburu
2010]. la Filosofía de la Educación no pretende elaborar “una gran teoría” en el sentido
epistemológico fuerte de la palabra [Pring 1978] —un sistema unificado de proposiciones,
semejante a las teorías científicas—, sino llevar a cabo una reflexión crítica y sistemática sobre la
educación de la que se puedan extraen conclusiones que permitan entender y afrontar mejor los
problemas de la práctica educativa.

DEFINICIÓN DE HISTORIA.
La historia es la ciencia social que se encarga de estudiar el pasado de la humanidad. Por otra
parte, la palabra se utiliza para definir al periodo histórico que se inicia con la aparición de la
escritura e incluso para referirse al pasado mismo.
Las formas en las que la historia estudia los hechos trascendentes de la vida de la humanidad
pueden ser sincrónica (de la misma época), relacionando hechos de la misma época con
evoluciones o consecuencias en la especie humana, o diacrónica (de épocas diferentes),
analizando hechos anteriores que puedan ser causas o posteriores que sean consecuencia de un
hecho o algo concerniente a la propia especie. Los científicos que se especializan en historia, son
llamados historiadores.
DEFINICIÓN DE HISTORIA DE LA EDUCACIÓN.

Como sabemos la educación va de la mano con la evolución del ser humano, ya que todas las
sociedades por más primitivas que sean se apoyan en la enseñanza. Podríamos asegurar que la
educación asume su origen en las comunidades primitivas y el punto de referencia lo encontramos
cuando el ser humano pasa de vivir un estilo de vida nómada a establecerse y ser sedentario;
donde ya se beneficia de sus primeras labores, como la caza y la pesca, la agricultura y la
recolección de sus alimentos y sobre todo de su supervivencia.

Alcanzaríamos a decir entonces, que La Pedagogía aparece en el momento en que se depuran


técnicas y métodos, con el objeto de tener y aprovechar mejor el conocimiento, así como una
herramienta para reflexionar los hechos educativos que cada momento histórico requiere.
Los métodos de enseñanza más antiguos se encuentran en el antiguo oriente: India, China, Persia,
Egipto, así como en la Grecia antigua. Tienen un objetivo común, el paralelismo entre estas
naciones radica en que la enseñanza se basa en la religión y en las tradiciones.

En los países occidentales, los sistemas de educación tienen su raíz en la tradición religiosa de los
judíos y del cristianismo. Una secundaria tradición derivaba de la educación de la antigua Grecia,
en donde Sócrates, Platón y Aristóteles, fueron los pensadores de mayor influencia en su
concepción educativa. El objetivo griego era preparar intelectualmente a los jóvenes para asumir
posiciones de liderazgo en las tareas del Estado y en la sociedad. En siglos posteriores, los
conceptos griegos, servirían para el desarrollo de las artes, la enseñanza de todas las áreas de la
filosofía, el cultivo del ideal y la promoción de la instrucción atlética (LasOlimpiadas).

Los romanos consideraban el uso de la retórica y la oratoria como aspecto fundamental. Los
exponentes mas relevantes son: Quintiliano, educador del siglo I y Cicerón quién propone un ideal
“Humanitas”, inspirada en la paideias griega, además impulsa la oratoria. La educación romana
transmitió al mundo occidental el estudio de la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el
derecho, la administración y la organización del gobierno.

Durante los primeros siglos de influencia cristiana, fueron fundadas muchas escuelas monásticas,
así como municipales. La base de conocimientos se centralizaba en las siete artes liberales que se
dividían en el "Trivium", formado por la gramática, la retórica y la lógica, y el "Quadrivium", que
era compuesto por la aritmética, la geometría, la astronomía y la música. Exponente de esta
época: San Isidoro de Sevilla.

Durante el siglo IX, los hechos importantes que se suceden en el Occidente europeo, es la
aportación que lleva a cabo Carlomagno, que, reconociendo el valor de la educación, trajo de
Inglaterra, al clérigo y educador Alcuino, para crear una escuela en el palacio de Aquisgrán.

Durante la Alta Edad Media (s. XII), las ideas del escolasticismo se impusieron en el ambiente
educativo de Europa Occidental. La Escolástica, que utilizaba la lógica para reconciliar la teología
cristiana con los conceptos filosóficos de Aristóteles. Los Maestros escolásticos fueron el teólogo
francés Abelardo, y el filósofo y teólogo italiano Santo Tomás de Aquino. La influencia de estos
profesores atrajo a muchos estudiantes y tuvo una enorme incidencia en el surgimiento de las
universidades del norte de Europa desde el siglo XII. La Primera fue la Universidad de Paris.

A lo largo de este período los principales lugares para aprender eran los monasterios, que
mantenían en sus bibliotecas muchos manuscritos de la cultura clásica. La educación medieval
también desarrolló la forma de aprendizaje a través del trabajo o servicio propio. A pesar de eso,
la educación era un privilegio de las clases superiores y la mayor parte de los miembros de las
clases bajas no tenían acceso a la misma.
El renacimiento fue un período en que el estudio de las matemáticas y de los clásicos llegó a
extenderse, como consecuencia del interés por la cultura clásica griega y romana que aumentó
con el descubrimiento de manuscritos guardados en los monasterios.
En los inicios del siglo XVI, las iglesias protestantes surgidas a partir de la reforma propuesta por
Martín Lutero, establecieron escuelas en las cuales se enseñaba a leer, escribir, nociones básicas
de aritmética, el catecismo en un nivel elemental, y cultura clásica, hebreo, matemáticas, y
ciencias, en lo que se podría denominar enseñanza secundaria. En Suiza, otra rama del
protestantismo fue creada por el teólogo y reformador francés Calvino, cuya academia en
Ginebra, fue un importante centro educativo.
El siglo XVII. Muchos educadores ejercieron una amplia influencia. El educador alemán Wolfang
Ratke inició el uso de nuevos métodos para enseñar más rápidamente la lengua vernácula, las
lenguas clásicas, y el hebreo. El educador francés san Juan Bautista de La Salle, fundador del
Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas en 1684, estableció un seminario para
profesores y fue pionero en su educación sistemática.

El educador más destacado del siglo XVII fue Jan Komensky, obispo protestante de Moravia, más
conocido con el nombre latino de Comenio. En su obra "Didáctica Magna", escrita entre 1628 y
1632, remarcó el valor de estimular el interés del alumno en los procesos educativos y enseñar
múltiples referencias sobre las cosas concretas, más que en sus descripciones verbales. El teórico
educativo más relevante del siglo XVIII fue Jean-Jacques Rousseau, nacido en Ginebra. Su
influencia fue considerable tanto en Europa como en otros continentes. En "Emilio", escrito en
1762, insistió en que los alumnos deberían ser tratados como niños más que adultos en miniatura,
y que se debía atender a la personalidad individual. Entre las propuestas concretas estaba la de
enseñar a leer en una edad posterior y el estudio de la naturaleza y de la sociedad por observación
directa. Sus propuestas radicales sólo eran aplicables a los niños del sexo masculino: las niñas
debían recibir educación convencional. El más influyente de los seguidores de Rousseau fue el
educador suizo Johann Pestalozzi, cuyas ideas y prácticas ejercieron gran influencia en las escuelas
de todo el continente. El principal objetivo de Pestalozzi fue adaptar el método de enseñanza al
desenvolvimiento natural del niño. Para alcanzar este objetivo, consideraba el desenvolvimiento
armonioso de todas las facultades del educando (cabeza, corazón y manos).

Otros educadores influyentes del siglo XIX fueron el alemán Friedrich Froebel, que introdujo la
educación preescolar la cual se conoce como el “Kindergarten”, El siglo XIX fue un período en que
los sistemas nacionales de escolarización se organizaron en el Reino Unido, Francia, Alemania,
Italia, España y en otros países europeos. En inicios del siglo XX la actividad educativa se vio muy
influenciada por los escritos de la feminista y educadora sueca Ellen Key. Su libro "El Siglo de los
Niños", escrito en 1900, fue traducido a varios idiomas e inspiró a los educadores progresistas en
muchos países. Entre los educadores de mayor influencia cabe destacar al francés, Ovide Decroly
(centros de interés) y a la italiana María Montessori. En los Estados Unidos tuvo una enorme
influencia, luego extendida a todo el mundo, el filósofo y educador John Dewey. El programa de
actividades que se derivaba de las teorías de Dewey fortalecía el desenvolvimiento educativo del
alumno en términos de animación de las necesidades e intereses del mismo.
CLASES O TIPOS DE FILOSOFIA.
La filosofía puede ser clasificada según sus ramas, es decir, a partir de las cuestiones y problemas
que se abordan desde ella.

Filosofía moral. - La filosofía moral se encarga de examinar el problema de qué es el bien y el mal
y qué tipo de acciones son consideradas buenas y malas, y también se reflexiona sobre si existe un
criterio único para determinar esto último. Se trata de un tipo de filosofía preocupada con la
dirección que deben tener nuestras vidas, ya sea en un sentido general (sin tener en cuenta las
características personales de cada uno) o más individual (diferenciando según diferentes tipos de
individuos).

Ontología. - La ontología es la rama de la filosofía que se encarga de dar respuesta a esta


pregunta: ¿qué existe y de qué manera lo hace? Por ejemplo, Platón creía que el mundo material
de lo que podemos ver, tocar y oír solo existe como una sombra de otro mundo situado por
encima de este, el mundo de las ideas

Epistemología. - La epistemología es la parte de la filosofía que se encarga de examinar qué es lo


que podemos llegar a conocer y de qué modo podemos conocerlo

Filosofía dualista. - En la filosofía dualista se considera que las ideas y la consciencia de la mente
humana forma parte de una realidad independiente del mundo material. Es decir, que hay un
plano espiritual que no depende del mundo físico. El filósofo René Descartes es un ejemplo de
filósofo dualista, aunque él también reconocía una tercera sustancia fundamental: la de lo divino.

Filosofía monista. - Los filósofos monistas creen que toda la realidad está compuesta por una sola
sustancia. Thomas Hobbes, por ejemplo, plasmó esta idea a través de la afirmación de que el
hombre es una máquina, dando a entender que incluso los procesos mentales son el fruto de la
interacción entre componentes de lo material.

Filosofía idealista. - Los filósofos idealistas creen que los cambios de lo que ocurre en la realidad
aparecen en la mente de las personas, y que luego se extienden modificando el entorno material.
Platón, por ejemplo, era un filósofo idealista, porque creía que las labores intelectuales aparecían
en la mente "recordando" verdades absolutas que se encuentran en el mundo de las ideas.

Filosofía materialista. - La filosofía materialista enfatiza el papel del contexto material y objetivo
a la hora de explicar la aparición de nuevas maneras de pensar. Por ejemplo, Karl Marx afirmaba
que las ideas son el fruto del contexto histórico en el que nacen y de la etapa de progreso
tecnológico asociada a este, y B. F. Skinner acusaba a los idealistas de ser "creacionistas de la
mente" al pensar que las ideas nacen de manera espontánea independientemente del contexto en
el que viven los individuos.

Filosofía racionalista. -Para los racionalistas, existen verdades a las que la mente humana accede
independientemente de lo que pueda aprender acerca del entorno, y estas verdades permiten que
se vaya construyendo conocimiento a partir de ellas. De nuevo, René Descartes es un ejemplo en
este caso, porque creía que ganamos conocimiento "recordando" verdades que ya van
incorporadas en nuestra mente y que son evidentes en sí mismas, como las verdades
matemáticas.
Filosofía empirista. - Los empiristas negaban la existencia de conocimientos innatos en los seres
humanos, y creían que todo lo que sabemos sobre el mundo surge a través de la interacción con
nuestro entorno. David Hume era un empirista radical, al sostener que no existen verdades
absolutas más allá de las creencias y suposiciones que hemos aprendido y que nos resultan útiles
sin ser necesariamente ciertas.

RECORRIDO HISTÓRICO DESDE LA FILOSOFÍA A LA EDUCACIÓN

Los primeros pensadores o los presocráticos.

Los filósofos presocráticos han sido quizás una de las generaciones de pensadores más
importantes de la historia. Entre sus representantes podemos encontrar a filósofos tan ilustrados
como Tales de Mileto, Pitágoras o Heráclito. Los filósofos presocráticos rechazaron la visión
mitológica tradicional de la época para proveer una explicación más racional de las cosas.

Pitagoras
(570a.c-495a.c)filosófo y
matemático es conocido por Anaxágoras
haber desarrollado el teorema
de pitagoras (510 a.c-428 a.c) su visión
describe al mundo con una
mezcla de ingredientes
primarios imperecederos

Parmedis
Los primeros pensadores Heráclito
(n.515 a.c)fundador de la escuela presocráticos (filósofo oscuro)
Eleatica de filosofía

Empédocles(490 ac -430
a.c)filósofo y poeta Tales de Mileto
creador de la teoría (624 ac-546ac.)primer filosofo y
cosmogónica clásica matemático occidental
La escuela Eleática.

La escuela eleática fue una corriente originada en Grecia, esta escuela se desarrolló y originó en
el siglo VI a.C. Su nombre lo tomó de la ciudad griega de Elea, la cual se ubica al sur de Italia. Fue
fundada por el famoso filósofo Parménides, e integrada por Zenón, Meliso de Samos, Jenófanes.

Fue una escuela y una corriente griega de filosofía que se desarrolló en el siglo VI a.C. en Grecia.
Fundada por el filósofo Parménides quien fue considerado como su miembro más importante y
destacado de la escuela, el cual siempre estuvo en contra de Heráclito manteniendo que el
Universo era una esfera indivisible e inmutable y que todos los cambios que sucedían eran una
contradicción.

Para los integrantes de la escuela eleática, el universo, tanto en tiempo como en espacio se
encuentran más allá de la cognición que se obtiene por medio de los sentidos. Los integrantes de
esta escuela se enfocaron en investigar el porqué de la existencia de las cosas investigando la
existencia de los seres y la razón de las cosas que ya estaban. Para Parménides, el ser sí existía, y
era eternos, nunca cambiaba y negaba cualquier generación o un nuevo ser. Para los integrantes
de la escuela eleática, únicamente por medio de la adecuada reflexión filosófica se podía alcanzar
la verdad. Para ellos, las observaciones sensoriales tan solo nos daban una visión muy limitada y
distorsionada de la realidad que nos rodeaba.

Los Pitagóricos. -El pitagorismo fue un movimiento filosófico-religioso de mediados del siglo VI a.
C. fundado por Pitágoras de Samos, siendo ésta la razón por la cual sus seguidores recibían el
nombre pitagórico. La escuela pitagórica, cuya influencia fue grande sobre todo en el siglo IV
a.n.e., hizo una valiosa aportación al progreso de la matemática y de la astronomía. Sin embargo,
después de asignar un valor absoluto a la abstracción de cantidad y después de separar ésta de las
cosas materiales, los pitagóricos llegaron más tarde a una filosofía idealista, según la cual las
relaciones cuantitativas constituyen la esencia de las cosas.

Así, habiendo descubierto que en la base de los tonos musicales y de la armonía se encuentra un
intervalo cuantitativamente determinado, elevaron tal descubrimiento a la categoría de absoluto
en su teoría acerca de la cósmica “armonía de las esferas”. De ahí arrancaron el simbolismo
matemático de los pitagóricos y la mística de los números, repleta de supersticiones, combinada
con la creencia de Pitágoras en la transmigración de las almas. Con el desarrollo de la escuela, se
incrementó su tendencia idealista y mística. El pitagorismo no fue sólo una escuela filosófica, sino,
además, una organización política de la aristocracia esclavista. Pitágoras fundó en Crotona (Italia
Meridional) una Liga pitagórica reaccionaria. Quinientos años más tarde, en la época de
decadencia de la sociedad esclavista grecorromana el neoplatonismo asimiló y resucitó la mística
pitagórica de los números. http://www.filosofia.org/enc/ros/pit.htm

Los pensadores atomistas

Como sistema filosófico, los pensadores pertenecientes al atomismo creían que el mundo estaba
conformado por combinaciones de pequeñas partículas siempre en movimiento, llamadas átomos.
Leucipo.

Vivió durante el siglo V, pero se sabe muy poco de su vida. Es probable que naciera en Mileto,
aunque se han considerado otras posibilidades. Trasladado a Elea, habría sido alumno de
Parménides y Zenón, y maestro de Demócrito. Para Leucipo, el alma está formada por átomos más
esféricos que los componentes de las demás cosas. Niega la génesis y la corrupción, las
tradicionales formas de cambio sostenidas por los presocráticos anteriores.

Demócrito.
Nacido en torno al 460 aC en Abdera (Tracia), fue discípulo de Leucipo y maestro de Protágoras.
Fue conocido como personaje extravagante, y se le atribuyen numerosas leyendas. Realizó
diversos viajes por Egipto y Persia, y escribió el Gran Diacosmos para defenderse de las
acusaciones contra los que malgastaban la herencia. De sus obras conservamos unos 300
fragmentos, que son sobre todo reflexiones morales. Su ética se basa en el equilibrio logrado al
controlar las pasiones mediante el saber y la prudencia: la aspiración del individuo no es tanto el
placer sino la eutimia (tranquilidad de espíritu). Otros seguidores de la doctrina atomista fueron
Diomedes de Esmirna, Metrodoro de Quíos o Anaxarco.

Los filósofos universales: Método socrático.

El método socrático, también llamado debate socrático o método de Sócrates, es uno de los
enfoques educativos más antiguos que persigue la enseñanza junto al desarrollo del pensamiento
crítico. Su principal característica es la eliminación de pretensiones de certeza con el objetivo de
animar a una comprensión más profunda de un tema en particular. Básicamente, hay que
cuestionarlo todo sin dejar ninguna situación por investigar.

Origen del método socrático

El método socrático debe su nombre a Sócrates, un filósofo de la Antigua Grecia que nació en
Atenas en el año 470 a. C.

Una de las características más conocidas de la personalidad de Sócrates era la implicación de los
demás en conversaciones que intentaban definir ideas generales complejas, como puede ser la
idea de belleza, justicia, o amistad, a través de la discusión de sus ambigüedades y complejidades.
Durante sus conversaciones filosóficas, Sócrates ponía en duda prácticamente cualquier enfoque
sobre el tema tratado, aun cuándo tuviera relativamente un gran conocimiento sobre él. Este
cambio de rol se conoce como ironía socrática y es clave en el ejercicio del método.

El método busca eliminar cualquier noción de una comprensión completa sobre un determinado
tema para que se eliminen las barreras que impiden conseguir un nivel superior de comprensión,
barreras que aparecen en la mente humana cuándo se siente que ya se sabe o domina un tema.

El método socrático se basa en la creencia de que tener dudas o una sombra en el conocimiento
de algo puede producir incertidumbre y por ello tendemos a que nos atrape el pensamiento de
que sabemos o dominamos un tema. Esta sensación de comprensión nos impediría seguir
avanzando para realmente llegar a comprender el tema en profundidad.
El método se desarrolla a través de un debate sobre un tema en el que pongan en duda todas las
nociones preconcebidas para intentar descubrir el verdadero significado. Es fácil que, al eliminar
las ideas preconcebidas, uno pueda sentir miedo o ansiedad y que la conversación se torne en una
discusión de unos contra otros.

Platón. - (Atenas, 427 - 347 a. C.) Filósofo griego. Junto con su maestro Sócrates y su discípulo
Aristóteles, Platón es la figura central de los tres grandes pensadores en que se asienta toda la
tradición filosófica europea. es innegable que la obra de Platón, radicalmente novedosa en su
elaboración lógica y literaria, estableció una serie de constantes y problemas que marcaron el
pensamiento occidental más allá de su influencia inmediata, que se dejaría sentir tanto entre los
paganos (el neoplatonismo de Plotino) como en la teología cristiana, fundamentada en gran
medida por San Agustín sobre la filosofía platónica.

Nacido en el seno de una familia aristocrática, Platón abandonó su inicial vocación política y sus
aficiones literarias por la filosofía, atraído por Sócrates: fue su discípulo desde los veinte años y se
enfrentó abiertamente a los sofistas (Protágoras, Gorgias). Tras la condena a muerte de Sócrates
(399 a. C.), huyó de Atenas y se apartó completamente de la vida pública; no obstante, los temas
políticos ocuparon siempre un lugar central en su pensamiento, y llegó a concebir un modelo ideal
de Estado.

Aristóteles. -Aristóteles nació en el 384 a.C. en Estagira, una pequeña localidad macedonia situada
cerca del monte Athos. Desde muy pequeño, fue instruido por su padre en los secretos de la
medicina, avivando años después su pasión por la investigación experimental. Una disciplina en
la que Aristóteles se mantiene a la cabeza, pues es considerado por muchos como el primer
investigador científico de la historia. tras el fallecimiento de Platón y la adquisición de experiencia
en ámbitos como la escritura o la enseñanza, diversas leyendas sitúan a Aristóteles como tutor de
un joven llamado Alejandro Magno.

La filosofía de Aristóteles. - Frente al idealismo de su maestro, la filosofía de Aristóteles destaca


por el realismo y un mundo compuesto por objetos indivisibles de forma (alma) y materia
(cuerpo). La realidad de este compuesto se estudia a través de la metafísica, que determina, según
el autor, las diez categorías que conforman el ser: la sustancia, la cantidad, la relación, el tiempo,
el lugar, la situación, la posesión, la acción y la pasión. Aristóteles cree que estas criaturas incluyen
en su naturaleza el principio del reposo y el movimiento, siendo este último su principal motor de
cambio. https://okdiario.com/curiosidades/aristoteles-biografia-filosofia-1259066

Heródoto de Halicarnaso. Heródoto de Halicarnaso fue un historiador y geógrafo de la antigua


Grecia, que vivió entre 484 y 425 a.C. Actualmente es considerado como el padre de la disciplina
histórica en Occidente. Incluso, algunos consideran, que también de la antropología por su interés
en la costumbre de los bárbaros. Fue el primer historiador que dejó registro razonado y
estructurado de acontecimientos y acciones humanas. Para ello, empleó gran variedad de
fuentes históricas orales y escritas. Como vemos, Heródoto fue un adelantado a su tiempo.

Los acontecimientos registrados por Heródoto estaban centrados en las Guerras Médicas (492-
478 a.C.). Conflicto protagonizado por el Imperio Persa y por Grecia, aunque, en ocasiones, se
desviara del tema principal.
Estos acontecimientos son plasmados en forma de prosa y no en verso. Así pues, aunque
Homero, narrador de la Ilíada y la Odisea, tiene una clara influencia en Heródoto, este se aleja de
su forma de escribir. Sin embargo, permanecen ciertas características como la narración en tercera
persona, el uso de un lenguaje formal y elevado, y la conmemoración de acontecimientos
y personajes para que no caigan en el olvido. https://lamenteesmaravillosa.com/herodoto-
biografia-del-primer-historiador-y-antropologo/

LA EDUCACIÓN EN LA EDAD MEDIA.

La filosofía cristiana medieval. -

Filosofía Medieval

Durante la Edad Media la filosofía bebió del cristianismo, por el que explicaba la existencia y los
fenómenos del mundo que les rodeaba. La Verdad era buscada en la Biblia, libro de máxima
sabiduría junto a Los Evangelios, según los cuales Dios creó el mundo y a todas las personas. El
cristianismo se convertirá, además de en una religión, en una solución para dilucidar las cuestiones
más comunes en la época, cambiando el paradigma que había imperado en la filosofía de la etapa
anterior, la helénica.

La Patrística

La primera etapa en la filosofía medieval es aquella que corresponde a la articulación definitiva de


los dogmas cristianos, su defensa ante otras religiones y a la iniciación a la humanidad en la
Verdad de Cristo, la única posible. Estos primeros hombres fueron llamados Padres de la Iglesia y
su estudio y difusión se denominó Patrística a manos de autores como Hipólito de Antioquia o de
San Agustín. Si atendemos al segundo, encontraremos sus teorías encuadradas en lo que se ha
dado en llamar neoplatonismo y es que a él corresponde una reinterpretación de Platón bajo un
tinte cristiano.

Agustín (354-430) es el último gran filósofo de la antigüedad y principio de la modernidad, el


límite entre dos formas de entender y pensar la filosofía. Se presenta como un buscador afanoso
de la Verdad que hace del Saber una cuestión de vida o muerte y ello lo consigue al describir,
según sus escritos, la profunda vena religiosa de Platón resumida así: no hay posibilidad de
conocer sin amar porque el conocimiento es amor y sólo amando, llegando a Dios, conocemos con
certeza. Todo conocimiento de Verdad se conoce a través de la luz de Dios.

A través de la Patrística -del estudio de los padres- San Agustín recibe la oportunidad de
solucionar el problema de Fe y Razón aunque no parte de distinguir entre la religión y la filosofía
sino que considera a las dos como soluciones equivalentes para una necesidad vital del hombre
que es la posesión de la Verdad. San Agustín los identificó sin confundirlas, sabía que la razón
religiosa se alcanza con la Fe y la razón de la filosofía se alcanza con la razón.

La Escolástica

La Segundo etapa en la filosofía medieval, la Escolástica, surgirá a partir del siglo XIII. Dicha
centuria se convertirá en el de la metafísica, consecuencia del conocimiento de Aristóteles y del
neoplatonismo greco-árabe cuyo objetivo principal es descubrir las causas profundas o esenciales
y después practicar a partir de ellas el método científico por excelencia con la reinterpretación de
Aristóteles, gracias a nuevas traducciones que se realizan en las Escuelas y Universidades entre las
que destacaremos la Escuela de Traductores de Toledo.

En estos espacios, surgidos todos en tiempos del Medievo, se va a cultivar un saber principalmente
teológico y filosófico por el que, a través de la ciencia de Aristóteles, se intentará explicar la
existencia sobrenatural de Dios. A pesar de que la Escolástica es principalmente teología, es
esencialmente filosofía. Así lo dice Julián Marías: la Escolástica trata problemas filosóficos que
surgen con ocasión de cuestiones religiosas y teológicas.

El máximo representante es Averroes quien se afana por una interpretación literal del filósofo
griego, afirmando la existencia de la Doble Verdad, representada en la religión y la filosofía.
Averroes, cordobés, ha obtenido el reconocimiento por ser el filósofo que consagró el triunfo de
Aristóteles entre los árabes, a quien procesa una profunda admiración, como lo demuestran sus
tres obras en las que comenta los libros del griego, ejerciendo una influencia profunda entre los
latinos.

Lejos de nuestras fronteras encontramos a Santo Tomás de Aquino quien desarrolló una teoría
que conjugaba las posibilidades del cristianismo con las ideas aristotélicas, que con el tiempo se
convertirán en las ideas oficiales del catolicismo.

Los tres grandes problemas de la filosofía medieval lo constituyeron "Dios", "Relaciones entre Fe y
Razón" y "Los Universales". La primera de las cuestiones, la referida a Dios, plantea en los filósofos
medievales la necesidad de explicar mediante métodos científicos la existencia del mismo siendo
no sólo cuestión de fe sino también de ciencia.

La segunda, va a ser respondida a través de una unión entre ambas que, según los autores de este
tiempo, no son incompatibles sino, muy al contrario, se convertirán en conceptos
complementarios. Dentro de este Segundo punto encontramos tres posturas que corresponden a
tres autores a los que ya hemos hecho referencia, muy diferentes entre sí: aquella defendida
principalmente por San Agustín en la que sólo existe una Verdad que es dada a través de la
confluencia de ambas corrientes. La segunda de ellas es la defendida por Averroes, llamada de la
Doble Verdad ya que bajo su punto de vista ambas fuentes son independientes y por tanto
independientes van a ser sus resultados, aunque confluyan en un punto común. La postura de la
autonomía armónica fue defendida por San Tomás quien pensaba que ambas, religión y fe,
comparten verdades que pueden ser explicadas sin la necesidad de la otra.

Los "universales son, atendiendo a la tercera de las cuestiones, los problemas más debatidos por
los filósofos medievales, consistentes en decidir si las ideas más generales y abstractas poseen
existencia separada e independiente del entendimiento humano o son sólo nombres, definiciones.

El pensamiento de San Agustín.

El cristianismo y la filosofía
La relación de los primeros pensadores cristianos con la filosofía fue compleja. Mientras unos
mostraron su hostilidad hacia la filosofía, considerándola enemiga de la fe, otros vieron en la
filosofía un arma para defender con la razón sus creencias religiosas. Las características de la
filosofía griega, que los latinos no hacen sino seguir, no permitían espera una fácil síntesis entre
ambas. El planteamiento griego del tema de Dios, por ejemplo, se limitaba a su interpretación
como inteligencia ordenadora, como causa final, o como razón cósmica, tal como aparece en
Anaxágoras, Aristóteles y los estoicos, respectivamente. Los cristianos, sin embargo, por Dios
entenderán un ser providente, preocupado por los asuntos humanos; un ser encarnado, que
adopta la apariencia humana con todas sus consecuencias; un ser creador, omnipotente, único,
pero también paternal. Y resulta difícil, por no decir imposible, encontrar tal visión de Dios en
ningún filósofo griego.

No menor dificultad representa la adecuación de la noción de verdad del cristianismo a la de la


filosofía griega; el origen divino de la verdad hace, para los cristianos, de su verdad, la verdad, a
secas. Esta postura difícilmente se puede reconciliar con la tendencia griega a la racionalidad y su
aceptación de los límites del conocimiento. También en el caso del hombre se parte de
concepciones distintas; para los cristianos el hombre ha sido hecho a imagen de Dios y, dotado de
un alma inmortal, su cuerpo resucitará al final de los tiempos (lo que supone una concepción lineal
de la historia, opuesta a la concepción cíclica de los griegos). También Cuando San Agustín
comienza la elaboración de su síntesis filosófica parte ya de una previa adaptación de la filosofía al
cristianismo realizada por los pensadores cristianos de siglo III, fundamentalmente. En su obra
analizará los distintos sistemas filosóficos griegos mostrando una especial admiración por Platón
(pese a que, al parecer, sólo conocía el Fedón y Timeo), recibiendo una fuerte influencia del
neoplatonismo, así como del estoicismo, del que aceptó numerosas tesis, aclarándonos, de este
modo las influencias recibidas. Por el contrario, el epicureísmo, el escepticismo y el aristotelismo
serán objeto de rechazo. La magnitud, la profundidad y, no obstante, la novedad de su obra le
convertirá en el pensador más relevante del cristianismo, ejerciendo una influencia continuada a
través de los siglos en el ámbito del cristianismo.

La filosofía de Agustín: La razón y la fe

No hay una distinción clara entre razón y fe en la obra de San Agustín, lo que marcará el discurrir
de todo su pensamiento. Existe una sola verdad, la revelada por la religión, y la razón puede
contribuir a conocerla mejor. "Cree para comprender", nos dice, en una clara expresión de
predominio de la fe; sin la creencia en los dogmas de la fe no podremos llegar a comprender la
verdad, Dios y todo lo creado por Dios (la sabiduría de los antiguos no sería para él más que
ignorancia); "comprende para creer", en clara alusión al papel subsidiario, pero necesario, de la
razón como instrumento de aclaración de la fe: la fe puede y debe apoyarse en el discurso racional
ya que, correctamente utilizado, no puede estar en desacuerdo con la fe, afianzando el valor de
ésta. Esta vinculación profunda entre la razón y la fe será una característica de la filosofía cristiana
posterior hasta la nueva interpretación de la relación entre ambas aportada por santo Tomás de
Aquino, y supone una clara dependencia de la filosofía respecto a la teología.

El conocimiento

Aunque sin llegar a elaborar una teoría del conocimiento San Agustín se ocupará del problema del
conocimiento, tratando de establecer las condiciones en las que se puede dar el conocimiento de
la verdad, según el ideal cristiano de la búsqueda de Cristo y la sabiduría. Ante el desarrollo del
escepticismo defendido por la Academia nueva, con cuyas tesis había simpatizado anteriormente,
San Agustín considerará fundamental la crítica del mismo. Niegan los escépticos la posibilidad de
alcanzar certeza alguna. Ante ello San Agustín replica afirmando la necesaria certeza de la propia
existencia: ¿puedo razonablemente dudar de mi existencia, aun suponiendo que todos mis juicios
estuvieran siempre equivocados? No, dice San Agustín, ya que aun en el caso de que me
engañarse no dejaría de existir; pero la certeza es triple, ya que el hombre existe, vive y entiende.

En ese conocimiento cierto que tiene la mente de sí misma y por sí misma, en la experiencia
interior, asentará San Agustín la validez del conocimiento. Así, no puedo dudar de la certeza de los
principios del entendimiento, como el principio de no contradicción; ni de la certeza de las
verdades matemáticas. Tampoco puedo dudar de la certeza de la realidad exterior, en la que vivo.
No obstante, la mente, buscando la verdad en sí misma, se trascenderá a sí misma al encontrar en
ella las ideas, verdades inmutables que no pueden proceder de la experiencia.

Distinguirá San Agustín varios tipos de conocimiento, asegurada su posibilidad: el conocimiento


sensible y el conocimiento racional; el conocimiento racional, a su vez, podrá ser inferior y
superior. El conocimiento sensible es el grado más bajo de conocimiento y, aunque realizado por
el alma, los sentidos son sus instrumentos; este tipo de conocimiento sólo genera en mi opinión,
dos tipos de conocimiento sometido a modificación, dado que versa sobre lo mudable, al
depender del objeto (mudable) y de los sentidos (los instrumentos) cualquier deficiencia en ellos
se transmitirá al conocimiento que tiene el alma de lo sensible. El verdadero objeto de
conocimiento no es lo mudable, sino lo inmutable, donde reside la verdad. Y el conocimiento
sensible no me puede ofrecer esta verdad.

El conocimiento racional, en su actividad inferior, se dirige al conocimiento de lo que hay de


universal y necesario en la realidad temporal, y es el tipo de conocimiento que podemos llamar
ciencia (como los conocimientos matemáticos).

El conocimiento racional, en su actividad superior, es llamado por San Agustín sabiduría; es el


auténtico conocimiento filosófico: el conocimiento de las verdades universales y necesarias, las
ideas, siguiendo a Platón. Hay, pues, una gradación del conocimiento, desde los niveles más bajos,
sensibles, hasta el nivel más elevado, lo inteligible, la idea. Las ideas se encuentran, pues, en la
mente de Dios. ¿Cómo se alcanza el conocimiento de las ideas? Dado su alejamiento de lo
sensible, realidad en la que se encuentra el hombre, las ideas sólo se pueden conocer mediante
una especial iluminación que Dios concede al alma, a la actividad superior de la razón. El
verdadero conocimiento depende, pues, de la iluminación divina. ¿Cómo interpretar esta
iluminación? Según la llamada interpretación ontologista la iluminación significaría que el alma
contempla directamente las ideas o esencias en la mente divina, lo que plantea problemas
teológicos, dado que de alguna manera el alma contemplaría la esencia divina.

Dios

El tema que más ocupa a San Agustín es el tema de Dios. Su filosofía es predominantemente una
teología, siendo Dios no sólo la verdad a la que aspira el conocimiento sino el fin al que tiende la
vida del hombre, que encuentra su razón de ser en la beatitud, en la visión beatífica de Dios que
alcanzarán los bienaventurados en la otra vida, para cuya obtención será necesario el concurso de
la gracia divina.
San Agustín no se preocupa, sin embargo, de elaborar pruebas sistemáticas de la existencia de
Dios, aunque propone diversos argumentos que ponen de manifiesto su existencia, haciéndolo
con esa estricta intención. Entre ellos se encuentran los que, a partir del orden observable en el
mundo, concluyen la existencia de un ser supremo ordenador, o los basados en el consenso, que
recalcan la universalidad de la creencia en dioses por parte de todos los pueblos conocidos.

También encuentra a Dios en el interior del hombre, a donde San Agustín acostumbra a dirigirnos
para encontrar en nosotros la verdad. Es precisamente por ese camino por el que vamos a
encontrar la que suele considerar con propiedad la demostración de la existencia de Dios a partir
de las ideas o verdades eternas: el fundamento de tales verdades inmutables no puede estar en
las cosas creadas, que son cambiantes, sino que ha de estar en un ser inmutable y eterno, a su vez,
es decir, en Dios.

En el acto de la creación Dios crea, pues, unos seres en acto y otros en potencia, como rationes
seminales, por lo que todos los seres naturales habrían sido creados desde el principio del mundo,
aunque no todos existirían en acto desde el principio.

Ética y política

La ética agustiniana, aunque inspirada directamente por los ideales morales del cristianismo,
aceptará elementos procedentes del platonismo y del estoicismo, que encontramos también en
otros aspectos de su pensamiento. Así, compartirá con ellos la conquista de la felicidad como el
objetivo o fin último de la conducta humana; este fin será inalcanzable en esta vida, dado el
carácter trascendente de la naturaleza humana, dotada de un alma inmortal, por lo que sólo podrá
ser alcanzado en la otra vida.

Hay aquí una clara similitud con el platonismo, mediante la asociación de la idea de Bien con la de
Dios, pero prevalece la inspiración cristiana al considerar que la felicidad consistiría en la visión
beatífica de Dios, de la gozarían los bienaventurados en el cielo, tras la práctica de la virtud.
Además, hay que tener en cuenta que es necesaria la gracia de Dios para poder alcanzar tal
objetivo, lo que hace imposible considerar la salvación como el simple efecto de la práctica de la
virtud, (entre otras cosas por la imperfección de la naturaleza humana que supone el pecado
original), y planteará no pocos problemas teológicos, recurrentes a lo largo de la historia del
cristianismo.

Respecto al problema de la existencia del mal en el mundo (si Dios es la suma Bondad ¿por qué lo
permite?) la solución se alejará del platonismo, para quien el mal era asimilado a la ignorancia,
tanto como del maniqueísmo, para quien el mal era una cierta forma de ser que se oponía al bien;
para San Agustín el mal no es una forma de ser, sino su privación; no es algo positivo, sino
negativo: carencia de ser, no-ser. Todo lo creado es bueno, ya que el ser y el bien se identifica.

En cuanto a la sociedad y la política, San Agustín expone sus reflexiones en La ciudad de Dios, obra
escrita a raíz de la caída de Roma en manos de Alarico y de la desmembración del imperio romano.
Los paganos habían culpado a los cristianos de tal desastre, argumentando que el abandono de los
dioses tradicionales en favor del cristianismo, convertido desde hacía tiempo en la religión del
imperio, había sido la causa de la pérdida del poder de Roma y de su posterior destrucción. En esa
obra San Agustín ensaya una explicación histórica para tales hechos partiendo de la concepción de
la historia como el resultado de la lucha de dos ciudades, la del Bien y la del Mal, la de Dios y la
terrenal, de la luz y de las tinieblas.

La ciudad de Dios la componen cuantos siguen su palabra, los creyentes; la terrenal, los que no
creen. Esa lucha continuará hasta el final de los tiempos, en que la ciudad de Dios triunfará sobre
la terrenal, apoyándose San Agustín en los textos sagrados del Apocalipsis para defender su
postura.

Pensamiento de Santo Tomás de Aquino.

El cristianismo no es filosofía, pero algunos de los elementos más importantes que utiliza en su
propuesta de salvación han sido objeto tradicional de la filosofía, por lo que no es extraño que los
creyentes hayan usado esta disciplina como fundamento de algunas de sus creencias. Una de las
preocupaciones más importantes del pensamiento medieval fue la relación entre la teología y la
filosofía, entre la fe y la razón. El problema es discernir cuál es la relación entre el conocimiento
sobrenatural del hombre, alcanzado por revelación, y el conocimiento natural, logrado a través del
intelecto y los sentidos.

. EL PROBLEMA DE LA RELACIÓN FE Y RAZÓN

Para Santo Tomás, la distinción filosofía/teología descansa en la separación entre orden natural y
sobre- natural: el orden de conocimiento natural procede de la razón humana, da lugar a la
filosofía y tiene carácter demostrativo; el orden sobrenatural procede de la revelación y de la fe y
es un conocimiento oscuro; algunas de sus verdades están al alcance de la razón, y otras la
exceden.

Ambos conocimientos provienen, en último término, de Dios, por lo que entre ellos no puede
haber contradicción. Entre las dos esferas de conocimiento cabe la colaboración, dando lugar a la
teología: la revelación puede orientar a la razón y le permite evitar errores; la razón le sirve a la fe
para aclarar y defender los misterios de la revelación.

LA EXISTENCIA DE DIOS

1. El problema de su demostración. Podríamos pensar que Dios puede ser perceptible


directamente por la razón, al modo como vemos las verdades del tipo "los triángulos
tienen tres lados"; a estas proposiciones las denomina Sto. Tomás evidentes en sí mismas;
en ellas el predicado se incluye en el sujeto pues en la esencia de sus objetos se encuentra
la propiedad referida en la proposición.

2. Son, además, evidentes para nosotros cuando las vemos como verdaderas con solo
comprender el concepto sujeto. Si la existencia de Dios se incluyese en su esencia,
entonces podríamos captar la verdad de la proposición “Dios existe” con la mera
comprensión del término "Dios"; algunos filósofos (S. Anselmo p. ej.) creerán que se
puede mostrar la existencia de Dios basándose en ese supuesto (el "argumento
ontológico"). Sto Tomás mantendrá, por el contrario, que no cabe una argumentación de
ese género porque la esencia de Dios no nos es dada con la misma claridad que por
ejemplo, la esencia del triángulo. Ello quiere decir que la proposición "Dios existe" no es
evidente para nosotros, aunque sea evidente en sí misma (pues es verdad que la
existencia se incluye en la esencia de Dios).

2. Las cinco vías. Según Sto. Tomás, la demostración meramente racional de la existencia de Dios
no es la adecuada pues no es acorde a las facultades humanas; debemos llegar a Dios a partir de lo
más conocido para nosotros, de la experiencia sensible. Sus pruebas (las Cinco Vías) tienen
antecedentes en Aristóteles y Platón y son demostraciones a posteriori: parten de los efectos de
la actuación de Dios en el mundo para remontarse a Él como causa última.

La Tercera Vía comienza destacando uno de los rasgos más importantes de todos los objetos
finitos, la radical insuficiencia de su ser, la contingencia: todos los seres existen pero podrían no
existir; si existen y podrían no existir es pensable un tiempo en el que no existían; y si nada más
que ellos existiera en la realidad, ahora nada tendría que existir. Como este no es el caso, es
preciso suponer que exista un ser necesario, un ser que tenga la razón de su existencia en sí
mismo y no en otro, y ese ser es Dios.

La Quinta Vía parte de la existencia de orden en el mundo natural y de la necesidad de que exista
siempre una inteligencia que dirija el comportamiento de aquellos seres que tienen conducta final,
conducta ordenada a un propósito. Es el caso de que los seres naturales no disponen de
inteligencia, luego han tenido que ser creados por otro ser que les haya dado su disposición al
comportamiento más adecuado para alcanzar los fines que les son propios; en conclusión, debe
existir una Inteligencia Ordenadora a la que cabe llamar Dios.

LA ESENCIA DE DIOS

Santo Tomás quiere defender la posibilidad del conocimiento de Dios sin rebajar la calidad de su
ser, evitando dos extremos: afirmar la posibilidad del conocimiento de Dios a costa de aproximar
demasiado su ser a las cosas del mundo (con el peligro de su antropomorfización); y separar
radicalmente a Dios del mundo, negando con ello la posibilidad de su conocimiento racional.

Para ello empleará varios recursos: la afirmación: afirmaremos de Dios únicamente aquellas
propiedades puras que no traen consigo imperfección; la negación: obtenemos un concepto
negativo de Dios negando de Dios las propiedades de las criaturas que implican imperfección; la
eminencia diremos que Dios posee de forma infinita las perfecciones que encontramos en las
criaturas. Por su parte, la analogía nos recuerda que las palabras empleadas para pensar a Dios no
tienen exactamente el mismo significado que poseen cuando las empleamos para referirnos a las
cosas finitas (no tienen un significado unívoco), pero tampoco equívoco, sino analógico, en parte
igual y en parte distinto.

Las Cinco Vías suministran otros tantos predicados de Dios: Motor inmóvil, Causa incausada, Ser
necesario y perfectísimo, Inteligencia suprema. El constitutivo formal es el atributo fundamental,
el primero ontológicamente y del que se derivan los demás. El constitutivo formal de Dios es el
mismo ser subsistente: en Él la esencia se identifica con la existencia. Esta propiedad es la raíz de
todas las demás perfecciones y aquello por lo cual su esencia se distingue de los seres creados, en
todos los cuales la esencia es distinta de la existencia.
Los atributos divinos pueden ser entitativos u operativos. Los atributos entitativos de Dios se
refieren a su ser (simplicidad, perfección, infinidad, inmutabilidad, unidad, bondad, omnipresencia
y eternidad) y todos ellos hacen de Dios un ser trascendente al mundo. Los atributos operativos
de Dios se refieren a su obrar y son el entender, querer y poder, que dan lugar a su vida divina. Los
efectos de la voluntad divina son el amor y el gozo, y sus virtudes la justicia, la misericordia y la
liberalidad. La potencia activa de Dios se manifiesta de tres maneras: la creación, la conservación y
la gobernación (providencia).

LA CONCEPCIÓN DEL HOMBRE

1. La estructura de la realidad creada. El Aquinate parte de la contingencia de todo ser


finito: la indigencia radical de todo ser finito exige un ser que sea fundamento de sí mismo
y de todo lo real, Dios. Todas las criaturas tienen una composición metafísica de esencia y
existencia (son contingentes, limitadas) frente al único ser necesario e infinito, Dios, que
es la causa de su existencia. Partiendo de Dios, Sto Tomás nos ofrece una visión de la
realidad creada en forma jerárquica.
2. Para referirse a los seres creados (compuestos) se sirve de conceptos aristotélicos: acto y
potencia, sustancia y accidentes, materia y forma, añadiendo la distinción
esencia/existencia.
3. La jerarquización de los seres vendrá dada por su mayor o menor simplicidad y su mayor
cercanía al puro existir de Dios. En la cúspide de la creación están los ángeles (compuestos
de esencia y existencia), después los hombres (con un alma que es su forma sustancial,
unida a una materia). Las sustancias del mundo corpóreo están compuestas de materia y
forma. En el hombre la "forma" es su alma y puede existir con independencia del cuerpo;
en cambio, los seres sensitivos ―como los animales― o los puramente vegetativos
―como las plantas― tienen formas corruptibles y dependientes de la materia. Las formas
de los seres inertes y las formas de los elementos primeros son las más imperfectas. En
un grado inferior están las formas accidentales (que necesitan de las substancias para
existir) y la absoluta potencialidad de la materia prima, que es pura capacidad de ser.

2. El hombre, imagen de Dios. El hombre se compone de cuerpo y alma espiritual; por el cuerpo
se vincula con el mundo sensible y por el alma con el mundo espiritual. Es lo más perfecto en el
orden sensible y lo menos perfecto en el orden de las sustancias intelectuales. La concepción del
hombre tomista combina la óptica aristotélica y el pensamiento cristiano: a los vivientes les
corresponde un conjunto de operaciones distintas de los no vivientes: nacer, nutrirse, crecer,
reproducirse, moverse localmente y morir, y en los grados superiores sentir, pensar y querer.

Santo Tomás define el alma como el principio de la vida y como la forma de un cuerpo físico que
tiene vida en potencia. Es lo que distingue a los vivientes de los no vivientes. Hará mención
también a las facultades o potencias activas del alma con los que realiza las operaciones vitales:
corpóreas (requieren un órgano corporal), o incorpóreas (el entendimiento y la voluntad). Además
del intelecto, dividido en teórico y práctico, el alma humana contiene tres facultades: la voluntad o
apetito racional, las facultades de la sensación (vista, oído...) y la sensualidad o apetito sensible.
Santo Tomás defiende el dualismo antropológico, pero su posición es más moderada que la
platónica al entender que la palabra "hombre" designa la unidad de cuerpo y alma, y no
únicamente alma, como era el caso de Platón.
3. El hombre hacia Dios. El hombre se encuentra en el orden sobrenatural por la gracia divina,
merced a la cual alcanza un estado de perfección al que no puede llegar por sí mismo, pero
ninguna esfera de la actividad humana se puede comprender sin la referencia de lo humano hacia
Dios:

a) Dios como objeto último del conocimiento: la vocación intelectual del hombre hacia Dios se
cifra en el hecho de que la teología es la ciencia suprema y la máxima perfección de nuestra
inteligencia, pero también porque el conocimiento se ordena a la verdad y Dios es la suprema
verdad. Toda verdad está conectada con Dios, pues es el creador, sostenedor y lo que da
inteligibilidad a todo lo real; además, conocemos a Dios en todo lo que conocemos, pues el mundo
es la "revelación física" de Dios. Finalmente, el objetivo supremo del hombre es la visión de Dios en
la otra vida, es decir, un conocimiento puramente intelectual y directo de Él.

b) Dios como objeto último de la voluntad: Dios, por ser el ser superior, es la bondad perfecta e
infinita. También la vida moral está dirigida hacia el logro de la beatitud: Santo Tomás defiende un
punto de vista teleológico o finalista del universo, pero el hombre es el único ser que tiene
conciencia de los fines y de los medios y que puede ser impulsado a la acción por ideas de lo
bueno y de lo correcto.

c) El hombre hacia Dios por la conducta social: la doctrina política de Sto. Tomás es una síntesis
de la política aristotélica y de sus creencias cristianas. El hombre tiene un fin sobrenatural, pero
debe conseguirlo mediante su actividad y su vida en el Estado, aunque de forma completa, sólo lo
alcanza en la otra vida. El Estado es una institución natural fundamentada en la naturaleza del
hombre. El hombre es un ser político que vive en comunidad lo cual exige un gobierno que mire
por el bien común.

Santo Tomás distingue tres clases de leyes: la natural, la positiva y la eterna. La ley natural dirige y
ordena los actos de los seres naturales para la adecuada realización de los bienes que les son
propios. El Aquinate toma del pensamiento griego la noción de naturaleza como principio
dinámico intrínseco que determina el comportamiento ordenado de los seres naturales, a la vez
que la idea de que puede utilizarse el criterio de la “naturalidad” para distinguir la conducta buena
de la mala: lo bueno es lo natural y lo malo lo contrario a ella.

Pero añade a esta idea griega la tesis de que las inclinaciones naturales descansan en último
término en Dios, quien por su providencia gobierna todas las cosas y les da las disposiciones
convenientes para su perfección. En los seres irracionales la ley eterna inscrita en su naturaleza
determina sus acciones de manera pasiva y necesaria, en los hombres descansa en su razón y se
realiza a partir de su voluntad y libertad. Santo Tomás interpreta la ley natural como la ley moral, y
la identifica con la razón humana que ordena hacer el bien y prohíbe hacer el mal.

La ley moral es racional pues es dictada por la razón y natural porque la razón es un rasgo de la
naturaleza humana y porque describe las acciones convenientes para los fines inscritos en nuestra
naturaleza. La ley natural contiene los preceptos básicos que rigen la vida moral, el primero de los
cuales es “debe hacerse el bien y evitarse el mal” y en el que se fundan todos los demás preceptos
de la ley moral. Dado que la ley natural se fundamenta en la naturaleza humana, y ésta en Dios, la
ley natural no es convencional, es inmutable y la misma para todos (universal).
La ley positiva (ley que promulgan los Estados) debe ser expresión de la ley natural para ser justa y
buena y, por tanto, no será convencional. La ley natural tiene su origen y fundamento en un orden
más amplio: el orden del Universo, orden que es expresión de la ley eterna, ley inmutable que
descansa en la propia razón de Dios y de la cual derivan todas las demás leyes. Dios ordena todas
las acciones, tanto humanas como no humanas, hacia su fin

LA EDUCACIÓN EN LA MODERNIDAD.

Maquiavelo y su influencia en la política. - Nicolás Maquiavelo es considerado actualmente como


el fundador de la ciencia política o de la filosofía política, igualmente se le considera como un
pionero del análisis político moderno y es uno de los teóricos políticos más destacables y notables
de la época del renacimiento, con su gran e importante aporte se abre el camino hacia la
modernidad en su concepción política y a la restructuración social.

No cabe duda que Maquiavelo marco un punto de referencia para aquellos que en una época
hostil y dominada por los imperios y la religión en el ámbito político, buscaban algo mejor, una
restructuración de la sociedad, y Maquiavelo con su obra El Príncipe, logro realizar una distinción
de lo político, lo moral y lo religioso, entregando además pautas y ciertos consejos que guiaron a
los futuros líderes.

Para algunos, el principal mérito de Maquiavelo en su obra El Príncipe, radica en haber dejado de
lado los criterios morales, que eran característicos del pensamiento clásico y la religión cristiana,
que principalmente buscaban el buen gobierno para examinar con un perfil amoral la política del
gobierno eficaz, para otros los más importante de su obra fue haber innovado la utilización del
método comparativo histórico, de uso evidente y hasta abusivo en toda su producción literaria y
principal prueba de la objetividad de su análisis.

Lo que principalmente distingue a Maquiavelo como pionero en el estudio de la política es que


hace una diferencia con claridad remarcable su estudio, describe con suficiente claridad el campo
de la política, entiende que la política es, en primer lugar, el estudio de las luchas por el poder
entre los hombres.

En el estudio de los ideales de Maquiavelo se ha encontrado una gran contradicción, esto es a


consecuencia del contraste que se hace entre sus dos obras principales, los Discursos sobre la
primera década de Tito Livio y El Príncipe, ya que en El Príncipe Maquiavelo no solo se remite al
ejercicio del poder, dando muchas pautas al gobernante sobre lo que debería hacer, sino que
también habla de su adquisición y conservación, así es como se puede identificar en la obra, 4
formas de adquisición del poder, por virtud, por fortuna, por perfidia o por favor.

Según Maquiavelo, la anarquía es el peor de los males, y un príncipe es preferible a la anarquía, a


todo esto, añade un ciclo inevitable en las formas de gobierno que adopta el estado que son:
monarquía, tiranía, aristocracia, oligarquía, democracia y anarquía. Siendo la última fase evitada
por la aparición de un príncipe que pueda tener el control de la situación de crisis y así poder
regresar a la fase de la monarquía.

Se puede identificar cierta inclinación de Maquiavelo, que es, abstraer la política de toda
consideración y escribir acerca de ella como si fuera un fin, convirtiendo al poder en ese fin, que
muchas veces justifica cualquier medio necesario.
Para poder entender el ámbito propio de la política que busca Maquiavelo, es útil partir de la
definición que dio Carl Schmitt, según la cual existe una característica política específica, la
distinción entre amigo y enemigo, Maquiavelo decía que el príncipe debía tener una política clara,
aprovecharse de sus amigos, que eran los militares y el pueblo, y saber tratar a sus enemigos, el
príncipe nunca debía de declararse neutral, más bien debía tener una política clara en su actuar.

Maquiavelo decía que lo político se definirá por la relación que existe entre el gobernante y el
gobernado, para él cada disciplina tendrá una relación de poder propia, diferenciándose entre sí,
por los actores que en ella influyen.

Siguiendo esto, se puede señalar que los poderes económicos y religiosos no constituyen al poder
como algo esencial en sus respectivas disciplinas. De ello surgen dos conclusiones importantes, la
primera es que las relaciones de mando y obediencia, ya se den en el terreno religioso, económico
o militar, constituyen relaciones políticas; la segunda conclusión es que el poder ejercido por el
gobernante sobre el gobernado constituye la relación de poder por excelencia.

En la relación que hay entre el gobernante y el gobernado, Maquiavelo encuentra el objeto de su


análisis, ya que constituye lo puramente político, y así se discierne entre una variedad de
gobernantes y gobernados, de los cuales hace referencia a través de su conocido método
comparativo histórico, de esta manera se desarrolla el cuerpo de su obra, identificando
situaciones y dando recomendaciones y soluciones a cada una de ellas.

Maquiavelo, añade que el objetivo de la acción política es la obtención y conservación del poder,
de esto se podrían anotar cuatro aportes a la teoría moderna:

1. Analizó la cuestión del poder en territorios estrictamente políticos, inauguró una visión
realista de la política totalmente despojado de elementos religiosos y morales. La política
es vista como un campo autónomo de acción.
2. Sentó las bases del concepto Estado.
3. Define la política como la lucha permanente del poder.
4. El objetivo de la acción política es la obtención y conservación del poder.

Maquiavelo desdeña la ética clásica, principalmente aplicada por la religión, a la hora de inducir a
la cuestión de gobernar, él propone formular una ética pública, una ética política que se rija y
tenga como objetivo la eficiencia del gobierno. Una ética que se vea robustecida por los valores de
responsabilidad, cautela, interés y convicción en el actuar, así es como Maquiavelo forma la moral
del gobernante.
En “Los discursos sobre la primera década de Tito Livio”, su obra más ambiciosa a nivel político, sé
declara partidario de la república, diciendo que es la forma más perfecta de gobierno, parte del
supuesto de que toda comunidad tiene dos espíritus contrapuestos, el del pueblo y el de los
grandes, que quieren gobernar al pueblo, y estos están en un constante conflicto.

Para Maquiavelo el mejor régimen es sin duda una República bien organizada, aquella que logre
dar participación a los dos partidos de la comunidad para lograr de esta manera contener el
conflicto político dentro de la esfera pública.

Maquiavelo señala la calificación de bien organizada, que es primordial que en dicha república se
disponga de las instituciones necesarias para canalizar el conflicto dentro de las mimas sin las
cuales la república se desarmaría. Ninguna de las otras formas de gobierno como la aristocracia, la
tiranía, la democracia o la monarquía logran el equilibrio de los partidos dentro del régimen o los
constantes cuestionamientos e injusticias, por lo que son inestables.

Maquiavelo plantea la influencia del territorio en el comportamiento del hombre, el territorio


donde viven conforma el carácter de los hombres, así como una sociedad sana es la que es capaz
de producir buenos guerreros, y son las buenas leyes las que obligan a los hombres a ser buenos.
https://gradoceroprensa.wordpress.com/2018/01/23/teoria-politica-nicolas-maquiavelo/

THOMAS HOBBES. - (Westport, Inglaterra, 1588 - Hardwick Hall, id., 1679) Filósofo ingles. Hijo de
un eclesiástico, quedó a cargo de su tío cuando el padre abandonó a la familia, tras participar en
una pelea en la puerta de su iglesia. Estudió en el Magdalen Hall de Oxford, y en 1608 entró al
servicio de la familia Cavendish como preceptor de uno de sus hijos, a quien acompañó en sus
viajes por Francia e Italia entre 1608 y 1610.

A la muerte de su alumno, en 1628, regresó de nuevo a Francia para entrar al servicio de Gervase
Clifton. En dicho país permaneció hasta 1631, cuando los Cavendish lo solicitaron de nuevo, como
preceptor de otro de sus hijos. En 1634, acompañando a su nuevo alumno, realizó otro viaje al
continente, ocasión que aprovechó para entrevistarse con Galileo y otros pensadores y científicos
de la época, entre los que figuraron René Descartes y Pierre Gassendi.

En 1637 volvió a Inglaterra, pero el mal ambiente político, que anunciaba ya la guerra civil, lo llevó
a abandonar su patria e instalarse en París en 1640. Poco tiempo antes había hecho circular entre
sus amigos un ejemplar manuscrito de sus Elementos de la ley natural y política, de los que, en
forma de dos tratados distintos, se editaron dos partes en 1650.

En 1651 abandonó Francia y regresó a Inglaterra, llevándose consigo el manuscrito del Leviatán,
sin duda la más conocida de sus obras, que se editaría en Londres ese mismo año. Tras la
restauración de 1660, Thomas Hobbes gozó del favor real, pero las acusaciones de ateísmo que le
lanzaron los estamentos eclesiásticos lo llevaron a retirarse de la vida pública. Durante los últimos
años de su vida hizo una traducción en verso de la Ilíada y la Odisea de Homero, y escribió una
autobiografía en versos latinos.

La filosofía de Hobbes
Su pensamiento político pretende ser una aplicación de las leyes del mecanicismo a los campos de
la moral y la política. Las leyes que rigen el comportamiento humano son, según Hobbes, las
mismas que rigen el universo, y son de origen divino. De acuerdo con ellas, el hombre en estado
natural es antisocial por naturaleza y sólo se mueve por el deseo y el temor. Su primera ley
natural, que es la auto conservación, lo induce a imponerse sobre los demás, de donde se deriva
una situación de permanente conflicto: «la guerra de todos contra todos», en la que «el hombre
es un lobo para el hombre». Para poder construir una sociedad es necesario, pues, que cada
individuo renuncie a una parte de sus deseos y llegue a un acuerdo mutuo de no aniquilación con
los demás. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/hobbes.htm

JEAN-JACQES ROUSSEAU. (Ginebra, Suiza, 1712 - Ermenonville, Francia, 1778) Filósofo suizo. Junto
con Voltaire y Montesquieu, se le sitúa entre los grandes pensadores de la Ilustración en Francia.
Sin embargo, aunque compartió con los ilustrados el propósito de superar el oscurantismo de los
siglos precedentes, la obra de Jean-Jacques o Juan Jacobo Rousseau presenta puntos divergentes,
como su concepto de progreso, y en general más avanzados: sus ideas políticas y sociales
preludiaron la Revolución Francesa, su sensibilidad literaria se anticipó al romanticismo y, por los
nuevos y fecundos conceptos que introdujo en el campo de la educación, se le considera el padre
del pedagogía moderna.

Huérfano de madre desde temprana edad, Jean-Jacques Rousseau fue criado por su tía materna y
por su padre, un modesto relojero. Sin apenas haber recibido educación, trabajó como aprendiz
con un notario y con un grabador, quien lo sometió a un trato tan brutal que acabó por abandonar
Ginebra en 1728.

Fue entonces acogido bajo la protección de la baronesa de Warens, quien le convenció de que se
convirtiese al catolicismo (su familia era calvinista). Ya como amante de la baronesa, Jean-Jacques
Rousseau se instaló en la residencia de ésta en Chambéry e inició un período intenso de estudio
autodidacto.

En 1742 Rousseau puso fin a una etapa que más tarde evocó como la única feliz de su vida y partió
hacia París, donde presentó a la Academia de la Ciencias un nuevo sistema de notación musical
ideado por él, con el que esperaba alcanzar una fama que, sin embargo, tardó en llegar. Pasó un
año (1743-1744) como secretario del embajador francés en Venecia, pero un enfrentamiento con
éste determinó su regreso a París, donde inició una relación con una sirvienta inculta, Thérèse
Levasseur, con quien acabó por casarse civilmente en 1768 tras haber tenido con ella cinco hijos.

Rousseau trabó por entonces amistad con los ilustrados, y fue invitado a contribuir con artículos
de música a la Enciclopedia de D'Alembert y Diderot; este último lo impulsó a presentarse en 1750
al concurso convocado por la Academia de Dijon, la cual otorgó el primer premio a su Discurso
sobre las ciencias y las artes, que marcó el inicio de su fama.

La obra de Jean-Jacques Rousseau. - Considerado unánimemente una de las máximas figuras de la


Ilustración, Jean-Jacques Rousseau aportó obras fundamentales a la teorización del deísmo
(Profesión de fe del vicario saboyano), la creación de una nueva pedagogía (Emilio), la crítica del
absolutismo (Discurso sobre el origen y el fundamento de la desigualdad entre los hombres , El
contrato social), la controversia sobre el sentido del progreso humano (Discurso sobre las ciencias
y las artes), el auge de la novela sentimental (Julia o la nueva Eloísa) y el desarrollo del género
autobiográfico (Confesiones). En suma, Rousseau abordó los grandes temas de su época y
participó activamente en todos los debates intelectuales que apasionaron al siglo.
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rousseau_jeanjacques.htm

https://www.biografiasyvidas.com/obra/emilio.htm (foro)

IMMANUEL KANT. -(Königsberg, hoy Kaliningrado, actual Rusia, 1724 - id., 1804) Filósofo alemán.
Hijo de un modesto guarnicionero, fue educado en el pietismo. En 1740 ingresó en la Universidad
de Königsberg como estudiante de teología y fue alumno de Martin Knutzen, quien lo introdujo en
la filosofía racionalista de Leibniz y Christian Wolff, y le imbuyó así mismo el interés por la ciencia
natural, en particular, por la mecánica de Newton.

Su existencia transcurrió prácticamente por entero en su ciudad natal, de la que no llegó a alejarse
más que un centenar de kilómetros cuando residió por unos meses en Arnsdorf como preceptor,
actividad a la cual se dedicó para ganarse el sustento luego de la muerte de su padre, en 1746.
Tras doctorarse en la Universidad de Königsberg a los treinta y un años, ejerció en ella la docencia
y en 1770, después de fracasar dos veces en el intento de obtener una cátedra y de haber
rechazado ofrecimientos de otras universidades, fue nombrado por último profesor ordinario de
lógica y metafísica. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/k/kant.htm

Crítica de la Razón Pura

La más importante obra kantiana se llama "Crítica de la Razón Pura" porque en ella Kant intenta
establecer los límites del ejercicio de la razón que no toma su apoyo de la experiencia, sino que se
desenvuelve a partir de sí misma.

La Crítica de la Razón Pura fue publicada por Immanuel Kant en 1781, es una de las obras más
complejas y significativas de la filosofía moderna, provocó una revolución comparable a la del
Discurso del Método cartesiano.

El propósito de este libro puede resumirse en una frase: la metafísica es un campo de batalla que
requiere ser ordenado; por esto es que Kant propone dar un nuevo status a la razón y nuevos
contornos al entendimiento. En síntesis, esta obra kantiana apunta a definir creíble la pregunta,
¿cómo puedo saber? Aquí es donde aparece la respuesta kantiana separada de la metafísica
precedente: la negación del conocimiento de lo suprasensible2 (Dios, yo, el mundo); se trata de
una imposibilidad de conocerlo en el sentido que conocemos las leyes de la física.

Análisis

Kant estableció una distinción fundamental entre juicios analíticos y sintéticos; y también entre los
a priori y a posteriori.

Los juicios a priori son necesarios y universales, su verdad es conocida independientemente de la


experiencia, inclusive es previa a la misma y, en última instancia, condición de posibilidad de la
experiencia; como son los de las matemáticas. Mientras que en un juicio a posteriori conoceremos
su verdad a partir de la experiencia y siempre son sobre hechos particulares y contingentes.

Los juicios analíticos son aquellos en los que el predicado está incluido en el concepto, en el
sujeto, son juicios explicativos pues sólo esclarecen algún conocimiento previo. Por otro lado, los
sintéticos, extienden nuestro conocimiento, en éstos la información del predicado no está incluida
en el sujeto.

Por lo general, asociamos con juicios a posteriori los juicios sintéticos, y los juicios a priori con los
analíticos. Por ejemplo: “Todos los cisnes son blancos”, es un juicio sintético, puesto que el color
“blanco” no es parte del concepto, del sujeto, “cisne” (un cisne negro no deja de ser cisne) y
también es a posteriori, puesto que está sujeto a su contingencia y particularidad, sin que
podamos saber (a priori) si todos los cisnes son blancos.

Kant sostiene que los principios científicos y matemáticos son conocimientos sintéticos a priori.
Por ejemplo, el fallo “7+5=12″, es a priori porque es una verdad necesaria y universal; a la vez que
es sintético pues el concepto “12″ no está contenido en el sujeto “7+5″.

El planteo kantiano consiste en que al ser el hombre capaz de conocimiento sintético a priori se
hace posible para la razón pura conocer verdades importantes. Dado que Kant sostiene que se
trata de dar forma a la realidad le rodea pues el sujeto no sólo es afectado por el mundo, sino que
también participa activamente en su creación; está en desacuerdo con la metafísica racionalista
que defiende la omnipotencia de la razón y la postula capaz de penetrar en los más profundos
misterios.

Kant: del racionalismo y empirismo al criticismo

En la Crítica de la razón pura, Kant logra una síntesis entre la tradición racionalista y empirista. El


racionalismo, que retoma la idea de que la razón pura es capaz de un conocimiento importante, y
el empirismo, que admite la idea de que el conocimiento proviene principalmente de la
experiencia. De este modo, se evitan las especulaciones metafísicas de los racionalistas, sin caer
en el escepticismo metafísico.

Kant se da cuenta de lo que él llama una revolución copernicana en la filosofía: que consiste en
derrocar el informe de sujeto / objeto, que es preguntar qué es el pensamiento que percibe el
objeto. Kant niega la idea de hacer la mente una página en blanco o un receptor de estímulos en
el mundo; puesto que no sólo recibe información, sino que también la proporciona. De hecho, el
conocimiento no es algo que existe en el mundo exterior y se introduce en una mente abierta. El
conocimiento es más bien algo creado por la mente. https://la-filosofia.com/critica-de-la-razon-
pura-de-kant/

HEGEL; EL SISTEMA DEL ABSOLUTO. (Stuttgart, actual Alemania, 1770 - Berlín, 1831) Filósofo
alemán. Hegel estudió primero en el instituto de su ciudad natal, y entre 1788 y 1793 siguió
estudios de teología en Tubinga, donde fue compañero del poeta Hölderlin y del filósofo Schilling,
gracias al cual se incorporó en 1801 como docente a la Universidad de Jena, que sería clausurada a
la entrada de Napoleón en la ciudad (1806). Aunque al principio se hallaba muy próximo al
idealismo de Fichte y Schilling, a medida que fue elaborando su propio sistema filosófico, ya
profesor en la Universidad de Heidelberg (1816-1818) y luego en Berlín (1818-1831), se alejó
progresivamente de ellos.

El propio Hegel calificaba el idealismo de Fichte de «subjetivo», el de Schelling de «objetivo» y el


suyo como «Absoluto» para denunciar la incapacidad de éstos para resolver la contradicción, tarea
que para él constituía el objetivo último de la filosofía: «La supresión de la diferencia es la tarea
fundamental de la filosofía».

A diferencia de sus antecesores, concibe una totalidad dinámica: cada cosa llega a ser lo que es en
el seno de un continuo devenir, un proceso que es producto de la diferencia, del carácter
constitutivamente contradictorio del ser. El movimiento esencial del ser es dialéctico, por cuanto
expresa la pugna interna entre las partes para reducir su oposición a unidad. Dado que el
pensamiento debe aprehender una realidad en movimiento, Hegel desarrolla una lógica que
permite conocer el ser (el Absoluto) sin excluir el devenir y el cambio.

De ahí que su sistema sea dialéctico, por cuanto intenta concebir lo concreto desde el interior de
lo absoluto, que se manifiesta como tal en la oposición a lo concreto y en su negación. Por ello, la
«negatividad» es un concepto central en el sistema hegeliano, pues explica el devenir de cada
objeto en su contrario, y la resolución de ambos en una nueva figura que a su vez será negada; al
final del proceso, la esencia del Absoluto se revela como pura negatividad, es decir, como la
ausencia (o mejor la negación) de cualquier determinación.

Al contrario de lo que sucede en otros sistemas, el Absoluto de Hegel se da como lo concreto,


como suma de todos los momentos del proceso a la vez que como su resultado, superando la
vaguedad de la abstracción, que constituye un momento del todo. La distinción entre sujeto y
objeto resulta también superada («Todo lo racional es real y todo lo real es racional»), pues la
historia del proceso de revelación del Absoluto (el Espíritu), que Hegel desarrolla en su
Fenomenología del Espíritu, se da como proceso de autoconocimiento del propio Absoluto

LA EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR I FACE.

La época colonial. - La educación colonial, por haber sido condicionada y ligada a una situación
social, racial y económica y por no haber sido una actividad abstracta realizada en el vacío, sino
determinada por una razón histórica, fue un instrumental servicio de las clases dominantes. La
utilizaron como medio de obediencia, disciplina y adaptación a los preceptos que demandaban los
fueros y privilegios de España, por un lado, y de hombre y grupos oligárquicos, por el otro.
La educación colonial que se desarrolló durante la colonia fue eminentemente clasista. Esto quiere
decir, que las clases sociales dominantes tenían acceso a todos los niveles de educación, mientras
que los grupos sociales dominados tenían solo una educación elemental, o simplemente no tenían
acceso a ella.
La educación se brindó a través de las congregaciones religiosas. Se suprimió el Yachayhuasi del
Tahuantinsuyo y se crearon la escuelas, colegios, seminarios y universidades reales.
Asimismo, la educación que se desarrolló en la sociedad colonial tuvo como características la de
ser memorística y dogmática, muy similar a la desarrollada en Europa medieval. No existía la
libertad de pensamiento, solo se podían leer libros que eran aprobados por las autoridades
coloniales. Los profesores eran generalmente religiosos que cumplían todos estos dispositivos.
Se cambió la lengua oficial, el Runa Simi o quechua por el español. Se reemplazó el quipu por el
libro. Se produjo, pues, el desplazamiento de los patrones culturales indígenas propios) por los
traídos de España.
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN COLONIAL:

Durante el periodo colonial la educación colonial y el acceso a esta tuvo las siguientes
características:

1. Elitista: Debido a que el acceso a la educación fue un privilegio de clase, al que solo tenían
acceso los miembros de las clases dominantes (españoles, Criollos ricos y Caciques). Las
mayorías sociales estuvieron excluidas de recibir educación.
2. Dogmática y absolutista: debido a que era impuesto por el Estado y no podía ser
cuestionada.
3. Memorística: dado que la metodología educativa se basaba en la repetición textual de las
lecciones y enseñanzas impartidas por el maestro.
4.  Patriarcalista: en el sentido que la mujer estuvo excluida de recibir educación, excepto en
algunas familias de poder económico, donde por razones de estatus, la mujer recibió un
tipo de instrucción educativa, aunque elemental y simple.
5. Religiosa: La religiosidad fue una característica fundamental de la sociedad colonial y no
estuvo ajeno al quehacer educativo. Predominan los contenidos de Filosofia escolástica
medieval.
6. Rígida: Los alumnos eran severamente disciplinados para el aprendizaje de las lecciones
impartidas en clase, llegando incluso hasta el castigo físico.
7. Asistemática: dado que en la colonia no existió un sistema de normas y regulase los
aspectos concernientes a la educación básica y superior.

La educación en los inicios de la época republicana.

Ecuador desde su creación como "República independiente", ha tenido líderes y caudillos que
priorizaron una política nepotista, centralista y de enriquecimiento burocrático, entendiendo a la
educación como un factor de privilegio y no de derecho. Es así, como desde el gobierno de Juan
José Flores en 1830 hasta el de Francisco Robles en 1859, salvo excepción de Vicente Rocafuerte,
quien fundo escuelas, colegios, museos y creo la Dirección General de Estudios, que si bien
generaron pautas para atender ciertas necesidades educativas, no tuvieron mayor incidencia en el
país, como si, en Quito y Guayaquil donde se dirigieron sus esfuerzos; los demás gobiernos
hicieron que el Ecuador se mantenga como un neonato educativo durante 30 años.
Con la llegada de García Moreno al poder, se experimentaron los primeros cambios de
trascendencia en la educación pública del país, se pensó en la consolidación de un plan que de
forma paralela se valla construyendo en forma física como de aprendizaje, por ese motivo, se
ordenó la inyección económica del Estado para construir escuelas, colegios, observatorios,
imprentas, la fundación de la Escuela Politécnica Nacional que llegó a ser considerada una de las
más importantes de la época en el contexto sudamericano, aumentando el número de estudiantes
en territorio nacional, complementando esta inversión en la instrucción pública importó un
modelo educativo europeo, y para llevarlo a la práctica tuvo que insertar en el país a los Padres
Jesuitas para que se encarguen de la educación secundaria, los Hermanos Cristianos para los niños
y niñas de Segundo hasta Séptimo Año, las religiosas de los Sagrados Corazones para colegios de
niñas y las Hermanas de la Caridad para los hospitales, mientras para los estudios superiores trajo
a doctores y sabios maestros alemanes. Sin embargo la doctrina emisor-receptor impulsada con
programas que potenciaban la sumisión y cumplimientos de tareas sin dar espacio a una línea
crítica que había empezado a tomar fuerza en el escenario internacional con el liberalismo,
permitió un enorme crecimiento estructural y físico en la educación del país pero que no se reflejó
en la formación académica, pues todo estaba dado por Dios y el, era el centro de todo aprendizaje,
tanto así que para poder estudiar, era necesario ser católico, requisito que no era considerado una
exclusión para la época.

En el período progresista no solo no se mantuvo los avances logrados el Garcianismo, sino que se
retrocedió, siendo los más perjudicados los indígenas de la Sierra y los campesinos de la Costa,
quienes aumentaron en población demográfica y analfabeta.
https://www.monografias.com/trabajos98/historia-del-sistema-educativo-del-ecuador/historia-
del-sistema-educativo-del-ecuador.shtml

Los principales centros de enseñanza.

Con la fundación de la ciudad de Quito (1534), van a llegar los primeros establecimientos
educativos fundados como intento de “civilizar y culturizar” a sus habitantes. Estos van a ser
creados fundamentalmente por las diferentes órdenes religiosas establecidas en la ciudad,
mercedarios, franciscanos, agustinos, jesuitas y dominicos.

La enseñanza primaria estuvo a cargo de los cabildos o municipalidades y de la Iglesia. La mala


hacienda no ayudaba a la educación. A pesar de los intentos de crear una enseñanza primaria
pública, esta fue en mayor parte privada, sostenida por los padres de familia, con maestros no
competentes y escasos, y de escuelas mixtas a pesar de la oposición de la Iglesia. Estas escuelas
fueron creadas para alumnos de extracción social baja, indígenas, mestizos y blancos pobres.

La falta de escuelas para niñas no va a aparecer hasta 1835, con Vicente Rocafuerte como
presidente del Ecuador, y fue latente durante este periodo. Hasta finales de la Colonia no habrá
un intento serio de educar a las mujeres. La educación de niñas comenzó con la Bula del Papa Pío
VI (6-X-1796), al mismo tiempo que hizo Carlos IV permitir educar a las niñas “honestas y de
antecedentes limpios” en conventos de monjas, entre los 7 y los 25 años, en régimen de clausura
hasta que se casaran o ingresaran definitivamente. También eran educadas en la casa, por la
madre o un maestro contratado.

La primera escuela fue fundada por los mercedarios en 1537 y, más tarde, el cabildo va a
encargar a uno de los conquistadores, Juan el Griego, en 1542 la creación de la primera escuela no
religiosa. En ambas se va a enseñar las primeras letras y números, algún oficio y, lo más
importante, van a evangelizar. Los religiosos no sólo estaban preocupados por la evangelización,
también por enseñar oficios y música a los alumnos

El primer colegio fundado fuera de la capital va a ser en Santiago de Guayaquil en 1554, por los
dominicos. En otras ciudades del área de la Audiencia, como Cuenca, Loja, Riobamba, Ibarra,
Ambato y Latacunga, surgieron escuelas alrededor de iglesias y de conventos a partir de 1570,
donde párrocos y doctrineros catequizaron y enseñaron a leer, escribir, artes y oficios a indígenas,
mestizos, criollos y españoles. No debemos olvidarnos de que existieron durante este periodo
escuelas particulares, muchas de ellas financiadas por los familiares de los alumnos o
subsidiadas por los cabildos. De estas últimas, las fuentes son escasas y, por lo tanto, los estudios
sobre ellas son mínimos o tan sólo referencias de otras obras más amplias sobre el tema.

El primer colegio quiteño, creado para blancos y como educación superior a las escuelas, fue
fundado por los franciscanos en 1551, el de San Juan Evangelista, más tarde llamado de San
Andrés (1568). Estaba dedicado a la formación de indígenas para el magisterio y de mestizos que
aspiraban al sacerdocio. El programa de estudios consistía en la enseñanza de aritmética,
castellano, oficios como carpintería, sastrería, mecánica, y artes como pintura, dibujo o música.

Tras los franciscanos, serán los agustinos con el Colegio de San Nicolás de Tolentino (1581), los
jesuitas con el Colegio Real y Seminario de San Luis (1586) y los dominicos con el Colegio de San
Pedro Mártir (1591), quienes continuaron fundando colegios en la ciudad. Estos citados colegios se
constituyeron como estudios generales y fueron el origen de las tres primeras universidades
ecuatorianas: las de San Fulgencio (1586), San Gregorio Magno (1622) y Santo Tomás de Aquino
(1686), respectivamente.

Tras la expulsión de los jesuitas en 1766 y el cierre de San Fulgencio en 1786, se refundó y
secularizó la Universidad de Santo Tomás (1788) como la Real y Pública Universidad de Santo
Tomás de Aquino. Tengamos en cuenta que una de las primeras universidades americanas se
creó en Quito, la de San Fulgencio en 1586, Pensemos que no hubo muchas ciudades durante la
colonia que llegaren a tener tres universidades funcionando al mismo tiempo. Ni que tuvieran una
de las bibliotecas más grandes de todo el continente, como las de la Universidad de San Gregorio
Magno y el del Colegio Real y Seminario de San Luis. Estos datos nos dan a entender que en la
ciudad de Quito hubo una importante actividad intelectual durante el periodo colonial.

Las tres universidades quiteñas tuvieron en común tres características: la primera de ellas es que
su fundación surgió de colegios o de un seminario-colegio:  San Fulgencio a partir del Colegio de
San Andrés, más tarde, de San Nicolás de Tolentino; San Gregorio Magno a partir del Seminario de
San Luis; y Santo Tomás de Aquino a partir del de San Fernando. Son, por lo tanto, universidades-
colegiales. La segunda es que fueron fundadas por órdenes religiosas, con autorización papal y
más tarde ratificadas por el rey. Y la tercera es que tomaron como ejemplo para sus estatutos los
de la Universidad de San Marcos de Lima. https://noticias.usfq.edu.ec/2018/12/todo-lo-que-
debes-saber-sobre-la.html

Característica de la educación hasta finales del siglo XIX.

Recién a finales del siglo XIX, con la llegada del liberalismo al poder en el gobierno de Eloy Alfaro,
constitucionalmente en 1897 se establece a la educación como una instrucción pública, gratuita,
obligatoria hasta la primaria y LAICA. Este último principio no genero un impacto inmediato en el
país, pues los religiosos seguían manteniendo la enseñanza y dentro de lo laico estaba inmersa la
religión católica y sus modelos de aprendizajes, pero en la primera década del siguiente siglo, con
la constitución de 1907, se establece la separación entre las labores que le corresponden al Estado
y la Iglesia, ahí, se empieza a generar de manera desordenada un nuevo proceso educativo que
tenía como principio al conocimiento de forma utilitaria. El Gobierno de Alfaro para organizar un
modelo efectivo y que no se vea amenazado por las prácticas religiosas, crea los normales en
Quito y Guayaquil para formar maestros que impartan una educación laica.

Después del período liberal, los gobiernos subsiguientes se preocuparon más de la organización y
fortalecimiento estatal en materia legal y económica, despreocupando nuevamente el proceso
educativo, un proceso que en más de 100 años no llegaba a consolidar un plan de concreción, que
se veía no solo reformado, sino cambiado de raíz por caudillos que imponían su " ideología" en
todos las estructuras del Estado a fin de mantener el poder y no ver amenazado su proyecto, en
algunos casos doctrinales, pero casi siempre personalistas.

La educación en el país no fue atendida hasta 1946, con la décimo sexta constitución, norma que
estipula que la educación es un derecho de los hijos y un deber de los padres, en esta Constitución
se empieza a fortalecer la educación particular con asistencia del 20% de los recursos municipales
y presencia en la Dirección Nacional de Enseñanza; las universidades del país se consideran
autónomas, tanto oficiales (públicas) como particulares. Sin embargo el cambio abrupto de
presidentes año a año, sin terminar su mandato hicieron que en los 17 años siguientes no se
pueda crear un nuevo plan educativo que mejore el sistema nacional, que para esa época se
fortalecía en inequidad donde la calidad de enseñanza se demostraba solo en la capital y el
nombramiento de los maestros se realizaba como un club de amigos sin merecer en muchos casos
el nombre de docente, con respetables excepciones. En 1963, en tiempos de la Junta Militar se
crea un Programa Nacional de Alfabetización y Educación para Adultos, que rápidamente empieza
a dar resultados esperanzadores en el país.

LA EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR II FACE.

La revolución liberal, nueva ideología. - Alfaro desafió a una élite oligárquica terrateniente que
evitaba las reformas políticas, razón por la que su proyecto fue considerado ‘revolucionario’. Fiel a
las doctrinas transformadoras del liberalismo radical, desató una guerra de guerrillas contra los
gobernantes de turno, a quienes acusó de ‘corruptos’, granjeándose una popularidad inédita en
los campos y las ciudades del país, lo que le convirtió en el ‘masón’ e ‘indio Alfaro’ para sus
enemigos y en el ‘salvador de la Patria’ para sus partidarios.

En el marco de una polarización ideológica que movilizó a todos los sectores de la sociedad, la
problemática religiosa fue una de las principales razones de las luchas políticas e ideológicas entre
liberales y conservadores. El Ecuador siempre ha sido un país mayoritariamente católico, por lo
que uno de los principales puntos de conflicto entre las fuerzas políticas fue el tema religioso.

Para políticos conservadores como Gabriel García Moreno, Juan León Mera, Vicente Piedrahita o
José María Plácido Caamaño, partidarios de la tradición y el orden, el catolicismo era una
profesión de fe y representaba la quinta columna de la familia y la sociedad ecuatorianas. Para
ellos, las medidas propuestas por Eloy Alfaro y los radicales atentaban contra la moral cristiana,
sobre todo para los miembros de un clero fanático que, desde el púlpito, condenaba a los ‘impíos’,
‘masones’ y ‘anticristos’, encarnados en Eloy Alfaro y sus seguidores.

Los liberales radicales, en cambio, simpatizantes del progreso, la modernidad y las libertades,
esbozaron su programa político en el famoso ‘Decálogo Liberal’ que apareció publicado en el
periódico quiteño El Pichincha, en 1895, donde Alfaro prometía lo siguiente: Decreto de manos
muertas. (1) Supresión de conventos. Supresión de monasterios. Enseñanza laica y obligatoria.
Libertad de los indios. Abolición del Concordato. Secularización eclesiástica. Expulsión del clero
extranjero. Ejército fuerte y bien remunerado. Ferrocarriles al Pacífico.

Como vemos, el plan de gobierno del radicalismo se centraba en la separación del Estado y la
Iglesia y la problemática del poder temporal, por la enorme influencia que ejercía el catolicismo en
la sociedad ecuatoriana. Si bien el establecimiento del Estado laico y la secularización de la
educación arrebataron a la Iglesia Católica el control de la enseñanza, así como de otras
instituciones que regentaba, estas medidas contribuyeron, a la postre, a la paulatina
transformación ideológica de la sociedad.

Sin embargo, la Revolución Liberal no pudo eliminar el peso de la religión católica en la vida
cotidiana de los ecuatorianos, quienes siguieron practicando sus ritos y observando sus creencias
que, en el ámbito ideológico, de alguna manera refrendaban el legado colonial español.
https://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/guayaquil/1/revolucion-liberal-ideologia-y-religion.

Consecuencias en la educación de la revolución liberal.

Uno de los temas más controversiales fue la coeducación. El problema se basaba en los colegios
secundarios. En 1897 se graduaron las primeras mujeres en el Colegio Nacional Mejía. Aunque en
forma mayoritaria los alumnos eran hombres, se admitían mujeres. En la educación primaria la
coeducación comenzó en algunos establecimientos escolares del campo hacia el año de 1901,
estas escuelas eran regentadas por el Estado. Este hecho era lógico y natural, por cuanto niños y
niñas compartían su desarrollo infantil en conjunto, lo cual en palabras del educador ecuatoriano
Elías Campo (1934) “en las escuelas mixtas rurales se puede iniciar una iniciación científica de la
coeducación, donde ninguno de los sexos pueda ser segregado ya que comparten materias y
juegos en común, con libertad para estudiar juntos”.

Es importante destacar que, dentro de su reforma social, Alfaro promovió la inclusión de las
mujeres en la educación, tanto en colegios como universidades, creando para ellas “Escuelas
Normales” y muchos empleos como maestras de párvulos. Decía que “nada hay tan doloroso
como la condición de la mujer en nuestra patria”, por lo que la inclusión de la mujer en la vida
social fue una prioridad de su gobierno (Núñez, 2011).

La Constitución de 1907 consolidó los principios de la educación pública previstos en la


Constitución de 1897. Sin embargo, lo importante fue el fortalecimiento de la separación entre
Iglesia y Estado, lo cual llevó a que el gobierno pueda implementar de mejor manera el modelo
educativo público y laico con la creación de los “colegios normales” en Quito y en Guayaquil con el
único objetivo de educar a maestros para los colegios y escuelas laicos (Hurtado, 2007).

Con el objetivo de financiar el sostenimiento de hogares para ancianos, huérfanos, escuelas y


hospitales, el 6 de noviembre de 1908 se expide la “Ley de Manos Muertas” para nacionalizar los
bienes de la Iglesia Católica y traspasar su propiedad a la asistencia pública. Esta idea había sido
promovida por los Liberales a finales del siglo XVIII en Francia.

La educación ecuatoriana en la última década.

El debate y la demanda de una atención seria a la educación condujo, por primera vez en la
historia nacional, a un Plan Decenal 2006-2015 (Ministerio de Educación y Cultura, 2006), que
consideró tanto las tres consultas anteriores cuanto los compromisos internacionales asumidos
por el Ecuador.

Las ocho políticas de este plan fueron aprobadas mediante consulta popular el 26 de noviembre
de 2006, contando con el apoyo de todos los sectores educativos y la mayor parte de
organizaciones sociales, aunque parte de los partidos identificados con la derecha política se
abstuvieron de promover el voto ante estas propuestas. El Plan Decenal fue aprobado por más del
66% de los votantes y un voto negativo de menos del 8%.

Al iniciar el gobierno Rafael Correa con este mandato popular este Plan Decenal se convirtió, en
buena medida en la propuesta educativa del gobierno. Sin embargo, poco se informa del mismo
en la página web del Ministerio de Educción.

Uno de los compromisos del nuevo gobierno fue el desarrollo de una Asamblea Nacional
Constituyente que se realizó en la ciudad en Montecristi, entre el 30 de noviembre de 2007 y el 25
de julio de 2008.

La Constitución fue aprobada mediante un referendo constitucional que se realizó el 28 de


septiembre de 2008, con el respaldo del 63.93% de los ciudadanos. Uno de los aspectos más
importantes está en el hecho de que se plantea una alta participación social en torno a un nuevo
régimen de desarrollo, el Suma Kawsay o Buen Vivir, el mismo que habla de la equidad y de la
adecuada convivencia entre los seres humanos y entre la sociedad y la naturaleza, impulsando
criterios de solidaridad colectiva por encima de los señalamientos neoliberales (Ecuador, 2008).

En cuanto a la educación, el texto constitucional plantea, entre otros aspectos:

• La educación es un derecho de las personas a lo largo de su vida y un deber ineludible e


inexcusable del Estado. (Art. 26).

• La educación se centrará en el ser humano y deberá garantizar su desarrollo holístico, el respeto


a los derechos humanos, a un medio ambiente sustentable y a la democracia; obligatoria,
intercultural, incluyente y diversa; impulsará la equidad de género, la justicia, la solidaridad y la
paz; (…) es indispensable para el conocimiento, el ejercicio de los derechos, la construcción de un
país soberano y es un eje estratégico para el desarrollo nacional (Art. 27).

• Se garantizará el acceso universal, permanencia, movilidad y egreso sin discriminación alguna y


la obligatoriedad en el nivel inicial, básico y bachillerato o su equivalente (Art. 28).

• La educación pública será universal y laica en todos sus niveles, gratuita hasta el tercer nivel de
educación superior inclusive (Art. 28).
• El Estado garantizará la libertad de enseñanza y cátedra y el derecho de las personas de
aprender en su propia lengua y ámbito cultural (Art. 29).

• El Estado garantizará al personal docente en todos los niveles y modalidades, estabilidad,


formación continua, mejoramiento pedagógico y académico, y actualización, una remuneración
justa, de acuerdo a la profesionalización, desempeño y méritos académicos. La ley regulará la
carrera docente y escalafón, establecerá un sistema nacional de evaluación de desempeño y la
política salarial en todos los niveles. Se establecerán políticas de promoción, movilidad y
alternancia docente (Art. 349).

Estos y otros artículos recogen en gran medida las demandas que por mucho tiempo habían
planteado maestros, padres de familia y estudiantes, a pesar de que existen también algunas
consideraciones opuestas a esa historia de lucha, que probablemente se expresaron más en torno
a derechos de carácter laboral y sindical.

En educación los nuevos recursos permitieron la eliminación del cobro a los padres de familia de
un aporte calificado de “voluntario” pero que actuaba como una matrícula obligatoria de 25
dólares en los establecimientos públicos, con lo que miles de niños, niñas y adolescentes
quedaban fuera del sistema educativo. A esta decisión, sobre todo en las zonas urbanas
marginales, se suma el aumento de escuelas públicas beneficiadas de los desayunos y almuerzos
escolares, aunque el año pasado se elimina el almuerzo para ofrecer un “desayuno reforzado”. Se
entregaron igualmente uniformes gratuitos a los estudiantes de las escuelas rurales y textos
escolares acerca de 3 millones de alumnos de la educación general básica.

el Plan Decenal de Educación 2006-2015 se presentó como la línea oficial de actuación en el


campo educativo, este fue reemplazado en los hechos por las políticas emanadas desde la
Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo –SENPLADES-, organismo que recuperó la
capacidad del Estado para planificar su actuación, algo que se había perdido en los gobiernos
neoliberales, y que definió las orientaciones a las que se debía someter todo organismo
gubernamental. Así, los Planes Nacionales de Desarrollo hacia el Buen Vivir 2009-2013 y 2013-
2017 plantean líneas diversas de comportamiento que se complementan con la imposición de
mecanismos de evaluación que se transforman en la orientación educativa fundamental.

Las políticas fueron (Ministerio de Educación, 2006):

a. Universalización de la Educación Inicial de 0 a 5 años (llegó realmente al 44,24%)

b. Universalización de la Educación General Básica de primero a décimo (estaría en el 96,23%).

c. Incremento de la población estudiantil del Bachillerato hasta alcanzar al menos el 75% de los
jóvenes en la edad correspondiente (habría llegado al 68%; pero solo 55% de los estudiantes
concluye la educación secundaria, según un estudio de la CAF de 2016).

d. Erradicación del analfabetismo y fortalecimiento de la educación de adultos (De acuerdo al


censo de 2010 la tasa de analfabetismo es de 8,6 %, es decir, más de un millón de personas y hoy
estaría cercana a 5,5%). [1]
e. Mejoramiento de la infraestructura y el equipamiento de las Instituciones Educativas.

f. Mejoramiento de la calidad y equidad de la educación e implementación de un sistema nacional


de evaluación y rendición social de cuentas del sistema educativo (se realizó un sistema de
evaluación punitivo contra el magisterio, ni tener una evaluación integral; la evaluación estudiantil
es de pruebas estandarizadas cuyo uso está cuestionado en todos los países que las usan; la
evaluación para ingresar a la universidad ha dejado a más de 600 mil estudiantes fuera de las aulas
y favorece a las clases altas).

g. Revalorización de la profesión docente y mejoramiento de la formación inicial, capacitación


permanente, condiciones de trabajo y calidad de vida (los maestros han sido afectados sus
derechos y en seis años no han tenido incremento salarial).

h. Aumento del 0,5% anual en la participación del sector educativo en el PIB hasta el año 2012, o
hasta alcanzar al menos el 6% del PIB (no se cumplió ni se cumple hasta la fecha).

Presupuesto: no cumple la Constitución

Para 2018, de acuerdo al presupuesto estatal, estimado en 34.818 millones de dólares, “para
educación básica y bachillerato el porcentaje del PIB en inversión es del 4,34%, con lo cual falta
para llegar al 6% que establece la Constitución” (Agencia estatal ANDES). El gobierno de Correa
tuvo la oportunidad de cumplir ese mandato constitucional: por un lado, la propia Constitución en
la transitoria décimo octava que: “El Estado asignará de forma progresiva recursos públicos del
Presupuesto General del Estado para la educación inicial básica y el bachillerato, con incrementos
anuales de al menos el cero punto cinco por ciento del Producto Interior Bruto hasta alcanzar un
mínimo del seis por ciento del Producto Interior Bruto”

Infraestructura: necesaria pero no la adecuada

Sin duda se realizó una inversión importante en educación, pero el monto no significa
necesariamente calidad de gasto. Según datos oficiales, entre 2008 y 2015 se abrían destinado la
suma de 1.194,07millones de dólares, aunque hay reportes distintos (Paladines, 2016). En la
realidad, el gobierno consideró que la infraestructura era el centro de su propuesta educativa, sin
entender que lo más importante son los docentes y un verdadero modelo pedagógico. Según el
informe de Impacto de las Unidades Educativas del Milenio (2017), para su construcción se habría
destinado la mayor cantidad: 803 millones 511 mil 096 desde el 2008 hasta 2016.

La construcción de las Unidades del Milenio estuvo acompañada de una política de


reordenamiento de la oferta educativa, que se presentó en 2012, es decir cuatro años después de
la entrega de la primera UEM. En la Guía Metodológica (2012) se hace ver lo poco importante que
en esto son los aspectos educacionales y que el interés básicamente se centró en lo administrativo
y contable:

“El objetivo principal del Nuevo Modelo de Gestión Educativa es renovar procesos y automatizar
procedimientos para mejorar la atención al público. Para esto, el modelo pretende alcanzar una
alta desconcentración de la gestión educativa, lo cual significa que los trámites ya no se realizarán
en la planta central, sino que los usuarios podrán realizarlos en lugares cercanos a su
domicilio….En este contexto, el Ministerio de Educación está comprometido en impulsar un
proceso de reordenamiento de la oferta educativa, en el marco de la implementación de circuitos
y distritos, con la finalidad de mejorar la calidad, cobertura y eficiencia del servicio educativo”
(Guía Metodológica, 2012, pág. 6).

Un rasgo importante es la contradicción entre un discurso oficial de derechos que se vació al


momento de hablar de cómo lograr la anunciada calidad de la educación. El gobierno de Correa no
fue capaz, a lo largo de diez años, de proponer un modelo pedagógico real o un proyecto
educativo nacional de largo alcance.

Rosa María Torres (2017) plantearía como una, entre otras conclusiones críticas, que se trató de
una ‘Revolución educativa’ sin revolución pedagógica. Dice la autora: “La ‘revolución educativa’
prácticamente no tocó las relaciones de enseñanza y aprendizaje, el corazón de la educación. La
atención se centró en el componente administrativo y de gestión de la reforma. Desestimar la
pedagogía es desestimar el valor y el papel de los docentes, y el sentido mismo de la educación.
Pese a toda la inversión en infraestructura y equipamiento, el viejo modelo pedagógico (frontal,
transmisor, pasivo) permaneció en gran medida incambiado. La pedagogía fue la gran olvidada.

Lo que parecía iniciar de manera auspiciosa en 2007, terminó en una vergüenza nacional. El
ámbito educativo se convirtió en escenario de toda violación de derechos de profesores y
estudiantes, llegando al caso de normas ministeriales creadas para impedir la denuncia pública de
los casos de acoso sexual y violación a niños y niñas. Esta situación sirvió para la impunidad de
delincuentes acusados de violencia y delitos sexuales dentro de los establecimientos en 463 casos
que conoció el Ministerio entre 2014 y 2017, en la mayoría sin sanciones o llevados a trabajar con
otros niños y niñas. [6]

Además de conocerse el asalto político a la educación, reflejado entre otras cosas en el hecho
confirmado por las estadísticas del Ministerio que demuestran que el 70% de las autoridades
encargadas (rector, director, vicerrector, subdirector, inspector general y subinspector) y no
participaron en concursos de selección 5.936 autoridades encargadas. En este grupo no cumple
con los requisitos mínimos 4.174 autoridades. Su pertenencia a las organizaciones gobiernistas
parece ser fue el único requisito que funcionó.

El disciplinamiento social a través de la represión se hizo patente en las instituciones educativas.


La juventud tuvo que resistir a situaciones que no se habían vivido ni en los gobiernos
abiertamente neoliberales. Veamos tres casos conocidos y planteados por organizaciones de
Derechos Humanos (INREDH, 2016):

– Colegio Central Técnico, el 22 de febrero de 2013: 98 procesados de los cuales 72 fueron


sancionados; 12 jóvenes mayores de edad sufrieron 21 días de cárcel acusados por el delito de
rebelión (solo por cerrar una calle), pero permanecieron detenidos 34 días. Traslado de
establecimiento educativo a grandes distancias de sus hogares.
– Colegio Mejía y Montúfar, septiembre de 2014; retenidos 140 estudiantes por manifestarse y
sanciones masivas.
– Colegio Montúfar, 15 y 16 de febrero de 2016: 23 estudiantes suspendidos; uso
desproporcionado de la fuerza con unos 300 policías que allanaron el colegio. Rafael Correa, en su
Enlace sabatino 463 dijo no estar de acuerdo que se reubique a esos estudiantes como ocurrió con
el Central Técnico: “que se queden nomás en sus casitas y que estudien a distancia”.

El magisterio tuvo que soportar una evaluación punitiva, aplicada también por gobiernos
neoliberales como el mexicano; condiciones laborales absurdas con tareas administrativas
inservibles, al grado que en este gobierno se les redujo en un 60% sin que afecte en nada al
sistema; con prohibición de hablar de lo que pasaba en su establecimiento; y por último, con la
medida dictatorial e ilegal de borrar a la Unión Nacional de Educadores de las organizaciones con
registro legal.

También podría gustarte