Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE LEÓN

FACULTAD DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

REPORTE ACTIVIDAD PROFESIONALIZANTE

Trabajo cuatrimestral de la materia de


LOGÍSTICA INTERNACIONAL I

Presenta:
JAZMÍN LORELAY URBINA SALAS

Grupo:
401-8

Catedrático:
GERARDO REYES MACÍAS
León, Gto., marzo de 2023
Como parte de la actividad profesionalizante de la materia de logística Internacional I,
asistimos el día 23 de marzo al Puerto de Lázaro Cárdenas ubicado en la ciudad de
Michoacán, ahí nos explicaron todos los procesos que realizan, cómo funciona el
puerto y la importancia de este para el país.
Cómo es una zona federal en cuanto llegamos nos revisaron todo y uno por uno, fue
un proceso lento, pero necesario para asegurar que todo estaba en orden. Mientras
esperábamos a nuestros compañeros vimos cómo es que revisan a detalle a cada
persona y auto que entra y sale del Puerto.
Lo primero que nos llevaron a ver fue la zona de carga y descarga, ahí pudimos
apreciar las grúas que usan para los contenedores. Durante el recorrido nos
explicaron que el Puerto realiza aproximadamente el 30% de todas las operaciones
del país pues es el puerto más cercano al centro del país.
Algo que fue interesante del Puerto es que hay una terminal especializada para
autos, hay muchas marcas internacionales como suzuki, Mitsubishi, Volkswagen y
MG Motor.
En el Puerto hay un área para almacenar productos a granel. Afortunadamente
pudimos observar cómo cargaban un buque con carbón a granel y esto es parte de la
fundidora AcerlorMittal (la cuál también visitamos) empresa que está conectada con
el Puerto por medio del ferrocarril.
También tuvimos la oportunidad de ver un buque de transbordo, el cuál estaba
realizando una carga, vimos un buque que estaba siendo cargado con contenedores
solos, este ya estaba saliendo del Puerto.
Además tiene una gran importancia como punto de enlace entre Asia y Norteamérica
llegando a los principales centros de consumo, mediante una autopista directa y el
corredor multimodal ferroviario Lázaro Cárdenas – Kansas City (operado por Kansas
City Southern México) con 15 terminales.
La actividad fue muy gratificante y reforzamos muchos conocimientos vistos en clase,
cómo el abandono de mercancías, fondeo, amarre y atraque, los almacenes de
mercancía, vimos los contenedores más de cerca, el proceso necesario para
importar y exportar mercancía, también apreciamos de cerca la seguridad que hay en
los puertos y que sí revisan cada detalle de quien entra y quién sale del Puerto.

También podría gustarte