Está en la página 1de 26

LABORATORIO DE LIDERAZGO

¡Hola
estudiante!

Franklin Cordova Buiza


fcordova@continental.edu.pe
Licenciado en Administración y Licenciado en Educación
Maestría en Administración con mención en Gestión Empresarial

Docente en la Universidad Nacional de San Marcos, Universidad


Continental, Universidad Tecnológica del Perú e IPAE en cursos
relacionados a la Administración y el marketing.
Ponente conferencista en temas de Gestión Empresarial y Marketing en
universidades de Ecuador, Colombia y México. Ponente capacitador y
consultor para el MINCETUR, PROMPERU, CENFOTUR, CESAL-ONG, IFB-
CERTUS, Universidad Federico Villarreal, Hospital del Niño,
Municipalidad de Canta y de Puente Piedra.
Realidad actual

“El mundo está en emergencia y la ventana para poder hacer algo


al respecto, se está cerrando rápidamente”
– Klaus Schwab, Fundador del Foro Económico Mundial, 2020

“La mayor amenaza que enfrentamos ahora no es el virus en sí,


sino la falta de liderazgo y solidaridad a nivel mundial ynacional”
- Tedros Adhanom, Director General de la OMS, 2020

Sólo 46% está de acuerdo que la gran empresa es un buen lugar


para trabajar
– Estudio de opinión pública nacional (Perú), Datum Oct2020
La esencia del curso

Liderazgo
* Innovación
Evaluación
Unidad Calificación Auto - Foro
Bonus
evaluación Formativo
1 PA1 (20%) 2 1 Max 2
2 PA2 (25%) 2 1 Max 2
3 PA3 (20%) 2 1 Max 2
4 EF (35%) 2 1

Bonus:
• +1 punto por nota >=16 en el promedio de las autoevaluaciones.
• +1 punto por nota >=16 en el foro formativo.
Solo si se presenta dentro de la fecha de entrega del respectivo PA.
Fuentes de aprendizaje

Trabajo independiente Interacción académica Interacción académica


Estudiante-Contenido Estudiante-Docente Estudiante-Estudiante

✓ Manual de cada unidad ✓ Video clase (sincrónica) ✓ PA colaborativos


✓ Videos y lecturas ✓ Foro novedades y consultas ✓ Foros formativos (debate)
✓ Autoevaluaciones ✓ Retroalimentación
✓ Tutorías personalizadas

Aprendizaje autónomo Refuerzo Aprendizaje autónomo


acompañado acompañado
Equipo de soporte alestudiante

1. Docente
2. Tutor
3. Mesa deayuda
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC
Buenas prácticas
En videoclase:
✓ Preguntas de interés común.
✓ Levantar la mano para pedir la palabra y respetar el orden.
✓ Bajar la mano si ya se respondió tu pregunta.
✓ Procura usar una computadora (nocelular)
✓ Evalúa si la conexión de internet te funciona bien a tiempo real.

En PAs colaborativos:
✓ Contactar a los compañeros loantes posible.
✓ Coordinar horarios en los que no se dispone de internet.
✓ Pedir y brindar apoyo.
Conozcamos nuestra Aula Virtual
Unidad 1

Clase #1
Felix Claudet
Propósito de laClase

Al finalizar la unidad, el estudiante habrá iniciado el proceso de


autodescubrimiento de sus fortalezas y debilidades. Y habrá iniciadoel
desarrollo de competencias creativas.
Tema N°1
Liderazgo auténtico
¿Qué puedes
¿Se nace o
decir sobre el se hace?
LIDERAZGO?

¿Tenemos Menciona
líderes y/o a
lideresas? algunas/os

¿Qué hay de ti?


¿Eres un líder? ¿Cuáles son sus
características?
¿Eres una
lideresa?
¿Qué es el liderazgo?

“El liderazgo es la
capacidad de influir
en un grupo para que
se logren las metas”
Gómez, C. (2002). Liderazgo: conceptos, teorías
y hallazgos relevantes
Liderazgo como algo que seejerce

Un conjunto de acciones que buscan generar compromiso y co-


responsabilidad para avanzar en un tema. Puede ejercerlo
cualquier persona, sin importar los recursos ni la posición que
tenga.

• Una posición jerárquica


• Una cualidad genética orasgo específico
Liderazgo auténtico

✓ Complementa la idea de “autenticidad”.

✓ Unliderazgo resonante nace de una persona


que está conectada con su propia historia
personal, sus propios valores y motivadores
intrínsecos.

✓ El desarrollo de liderazgo comienza desdeel


interior de uno mismo.
Bill George. Autor del Best Seller
“Auténtico Norte”

https://www.youtube.com/watch?v=F4kDQzawLs0
El camino al liderazgo
PARTE I: PARTE II: PARTE III:
El inicio El desarrollo El norte auténtico

Valores
Tu propósito

Éxitos
Vida Auto-
Auto- Sweet Empoderar a otros
íntegra conocimiento
Conocimiento Spot
Fracasos

Servicio a un ideal
Equipo de mayor
soporte
Camino al liderazgo: El inicio

Historia de Perdiendo Tu viaje al


Crisoles
vida el camino liderazgo

Las historias Siempre existirán “La manera en


de tu vida tentaciones que que manejas las
te ayuda a nos pueden dar adversidades
conectarte
con tu
fama, dinero o más grandes va
pasión y poder, pero que a darle más
propósito. van en contra de forma a tu
nuestros valores, carácter que las
o que nos alejan mismas
de nuestro norte. adversidades”
Tema N°2
Autoconocimiento
Empieza con el autoconicimiento:
fortalezas y debilidades
Bennis, W. (2009).
On Becoming a
Leader
Autoconocimiento, La capacidad

Se logra mediante la observación de uno


mismo.

Te permite:
✓ Entender qué quieres y porqué lo quieres
✓ Identificar tus fortalezas y debilidades
✓ Enfocarte en lo que es importante para ti
✓ Conectar con el propósito de tu liderazgo
✓ Identificar lo que estás necesitando para
mantener tu balance.
Recuperada de Los dos días más importantes de tu vida - Hana
Kanjaa

https://www.youtube.com/watch?v=PgnLHTxeBSM
¿Qué son los valores?
Valores, principios y límites éticos
Valores, principios y límites éticos
PRINCIPIOS DE
VALORES LIDERAZGO LÍMITES ÉTICOS

No impondría mi
Respeto Actuar con tolerancia
forma de pensar

Decir siempre la No mentiría para


Honestidad
verdad obtener beneficio

Asumir las
No culparía a otros
Responsabilidad consecuencias de
solo para salvarme
mis acciones

No sería impuntual a
Respetar el tiempo
Puntualidad menos que sea una
de los demás
emergencia

https://www.youtube.com/watch?v=HfYoMyHrggw
¿Qué aprendimos hoy?

También podría gustarte