Está en la página 1de 1

TEMA 3. SUJETOS DE LA RELACION OBLIGATORIA.

Los sujetos son el acreedor y el deudor. Siempre hay dos partes, el que puede pedir y el
que tiene que cumplir. Si no podemos encontrar las dos partes no puede existir relación
obligatoria, tiene que ser posible al identificación de los sujetos, pero se admite la
indeterminación relativa de sujetos (ej. Le entregas a una persona un pagaré que me ha
reparado el coche pero el pagare es al portador. En este momento estoy obligado con
aquel a quien se lo entregue, pero si este se lo entrega a otro me convierto en deudor con
esa otra persona).Si hay un solo acreedor y un solo deudor estaremos ante unicidad.
Pluralidad de sujetos. Activa, pasiva o mixta.
Cuando existen varios sujetos activos y pasivos se genera un problema de cómo tienen
que actuar. Si exigimos que actúen conjuntamente habría un problema a la hora de
conseguir que todos actúen de forma conjunta, ej. Compraventa, uno de ellos no quiso
cumplir. Si permitimos que actúen por separado problema de que unos actúen y otros
no. Lo que se va a querer es que cada uno pague por todos y luego ellos que se arreglen
como quieran. Solidaridad.

También podría gustarte