Está en la página 1de 2

TEMA 4.

LAS PARTES

4.1. Ideas generales.

4.2. Capacidad para ser parte.


Los requisitos para ser parte son dos: capacidad para ser parte y capacidad procesal. Son
presupuestos procesales que se predican de los sujetos del proceso.
La capacidad para ser parte al mayor numero de sujetos posibles. Personas físicas y
jurídicas, pero actualmente se ha atribuido a otros entes que no tienes capacidad jurídica
sin embargo si que pueden participar en un proceso. Art 6 LEC (todo el art).
Art 8 LEC.

4.3. Capacidad procesal; su integración.


Aptitud para poder comparecer en el juicio y realizar válidamente actos en el
proceso. De los que tienen capacidad para ser parte, tienen capacidad para
comparecer y realizar válidamente actos en el proceso aquellos que tengan
capacidad de obrar, los +18 no incapacitados y las personas jurídicas. Min 34.

4.4. La legitimación.
Min 44. Requisito que se predica del sujeto, pero mientras que la capacidad para ser
parte y la capacidad procesal son presupuestos del proceso, la legitimación es
presupuesto de la acción. Esto implica que los primeros son requisitos que
necesariamente tienen que concurrir en las partes para que se lleve a cabo el proceso
hasta el final, en el otro caso hablamos de un presupuesto imprescindible para que se
dicte una sentencia favorable al demandante.

4.5. Tratamiento procesal de la capacidad y de la legitimación.

Legitimación. Presupuesto de la acción. El demandado será el que ponga de manifiesto


la fala de legitimación. Se ponen de manifiesto siempre en la contestación del
demandado.

4.6. Postulación procesal: intervención de Procurador y Abogado.

4.7. La sucesión procesal.

Arts. 16 y 17. Hace referencia a los casos en que una de las partes del proceso deja de
ser parte y es sucedida por otro sujeto.
- Mortis causa. Hay que acreditar en ambos casos el fallecimiento. Las
consecuencias van a ser distintas.
Si el demandante no acredita en tiempo la sucesión no puede seguir el proceso
adelante.
En el caso del demandado: si en el plazo concedido por la ley no comparece el
proceso seguirá su curso con la ausencia del demandando.
- Se transmita el objeto litigioso. Requiere el consentimiento expreso o tácito. Si
una de las partes de opone la ley prevé que el vendedor pueda seguir como parte
hasta que termine el proceso.

También podría gustarte