Está en la página 1de 5

1.

IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: CREATIVIDAD CORPORATIVA

QUINTO CUATRIMESTRE CLAVE: LAE526


LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE Semanal: 3
HORAS TEORÍA:
EMPRESAS Total cuatrimestral: 42
Semanal: 0 Semanal: 3
HORAS PRÁCTICA: INDEPENDIENTES:
Total cuatrimestral:0 Total cuatrimestral: 42
TOTAL DE
TOTAL DE HORAS: 84 5.25
CRÉDITOS:

Carácter (anotar si es Obligatoria Tipo (determinar si es Teórica


obligatoria y optativa) teórica, práctica o
teórico-práctica)

Unidades de aprendizaje Unidades de aprendizaje Unidades de aprendizaje


antecedentes simultáneas consecuentes
NO HAY Gestión del Sector Social NO HAY
Logística y cadena de
suministro
Gestión estratégica de
operaciones
Mercados y valuación de
instrumentos de inversión

2. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE

APORTE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE A LAS NECESIDADES SOCIALES

La creatividad empresarial es esa capacidad que tiene una empresa o un grupo de trabajo para
generar ideas, buenas ideas que ayuden a la compañía a evolucionar y crecer de forma
significativa.

Ideas válidas en cualquier aspecto de la empresa, área de desarrollo, departamento y/o equipo
de trabajo. Lo importante es utilizar la creatividad empresarial en el momento adecuado en la vía
correcta y que genere ideas brillantes.

PROPÓSITO(S) DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Desarrollar el potencial creativo que le permitirá generar ideas para la resolución de los problemas
que se le presenten en su ejercicio laboral.
3. PERFIL ACADÉMICO DEL DOCENTE

Escolaridad Licenciatura en Psicología o grado de Especialista, Maestro


o Doctor en Psicología o en alguna disciplina afín a la unidad
de aprendizaje.
Experiencia profesional Preferentemente un año de experiencia en los tema
específicos o afines a esta asignatura
Experiencia docente Preferentemente un año de experiencia en Licenciatura.

4. COMPETENCIAS A DESARROLLAR

Competencias específicas Competencias disciplinares


Conoce el cerebro en relación a las partes
Ejercer el liderazgo para el logro y responsables de la creatividad
consecución de metas en la organización
Propone estrategias innovadoras para la solución
Administrar y desarrollar el talento humano de problemas
en la organización
Plantea mejoras en el ambiente laboral y trabajo en
equipo

5. CONTENIDOS

TEMAS Y SUBTEMAS:
1. ANTECEDENTES, CONCEPTO Y SENTIDO DE LA CREATIVIDAD
1.1. Antecedentes históricos
1.2. Concepto
1.3. Conceptos similares al de creatividad
1.3.1. Imaginación
1.3.2. Ingenio
1.3.3. Astucia
1.3.4. Innovación
1.3.5. Serendipia
1.3.6. Azar
1.3.7. Epifania
1.3.8. Metáfora
1.3.9. Análogía
1.3.10. Inteligencia

2. OPERACIONES DEL PENSAMIENTO


2.1. Concepto de operación mental
2.2. Operaciones mentales
2.2.1. Positivo, negativo e interrogante
2.2.2. Considere variables
2.2.3. Considere consecuencias
2.2.4. Considere objetivos y propósitos
2.2.5. Considere alternativas o posibilidades
2.2.6. Considere prioridades
2.2.7. Considere puntos de vista
2.2.8. Determinación de reglas

3. LATERALIDAD HEMISFERICA
3.1. Generalidades de la fisiología del cerebro
3.2. Los hemisferios cerebrales
3.2.1. Hemisferio izquierdo. Características
3.2.2. Hemisferio derecho. Características

4. MITOS DE LA CREATIVIDAD Y FACTORES QUE FAVORECEN E INHIBEN LA


CREATIVIDAD
4.1. Mitos de la creatividad
4.2. Factores que favorecen la creatividad
4.3. Factores que inhiben la creatividad

5. ELEMENTOS Y ENFOQUES DE LA CREATIVIDAD


5.1. Elementos de la creatividad
5.1.1. Originalidad
5.1.2. Fluidez
5.1.3. Flexibilidad
5.1.4. Relevancia
5.2. Enfoques de la creatividad
5.2.1. Producto
5.2.2. Persona
5.2.3. Proceso
5.2.4. Ambiente

6. CLASIFICACIÓN DEL PENSAMIENTO


6.1. Pensamiento convergente
6.2. Pensamiento divergente
6.3. Pensamiento lateral
6.4. Pensamiento disociativo

7. EL PROCESO CREATIVO
7.1. Preparación
7.2. Incubación
7.3. Iluminación
7.4. Verificación

8. HERRAMIENTAS DE LA CREATIVIDAD
8.1. Herramientas básicas
8.1.1. Lluvia de ideas
8.1.2. Analogías
8.1.3. Seis sombreros para pensar
8.1.4. Relaciones forzadas
8.1.5. SCAMPER
8.1.6. POLYA
8.1.7. Método DELPHI
8.1.8. Técnica Da Vinci
8.1.9. Método de resolución creativo para solución de problemas

9. LAS ORGANIZACIONES Y LA CREATIVIDAD


9.1. Características de las organizaciones
9.2. Obstáculos para generar la creatividad

10. EL TRABAJO EN EQUIPO Y LA CREATIVIDAD


10.1. Concepto de equipo
10.2. Concepto de equipo de trabajo
10.3. Concepto de trabajo en equipo
10.4. Equipos de alto rendimiento
10.5. Resolución de casos a través de la aplicación de herramientas de la creatividad
6. PROPUESTA DIDÁCTICO-METODOLÓGICA

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE:

» Exposición Docente / alumnado


» Aprendizaje basado en proyectos
» Discusión de casos reales en grupo
» Elaboración de cuestionarios
» Elaboración de mapas conceptuales, mentales, diagramas, esquemas, cuadros comparativos,
matriz, ensayo, resumen, síntesis, cuestionarios, SQA, etc.
» Elaboración de proyectos
» Lecturas obligatorias
» Lluvia de ideas
» Resolución de cuestionarios
» Trabajo en equipo
» Trabajos de investigación

PRÁCTICAS PROPUESTAS:
Al ser una materia teórica, no es necesario realizar prácticas.

7. EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Rúbrica de conocimientos 20%


Un examen parcial escrito 10%
Un Ensayo escrito resultado de Investigación 20%
Un examen parcial oral 10%
Un trabajo en equipo 10%
Un examen final 10%
Una Rúbrica de desempeño de competencias 10%
Reporte de Lectura 10%
Total 100%
Nota: Cada Profesor puede seleccionar los mecanismos de evaluación que estime
pertinentes, y variar los porcentajes como considere conveniente para totalizar un
100% de la evaluación, el cual deberá ser informado a las y los alumnos(as) al inicio
del curso.

REQUISITOS DE ACREDITACIÓN:
Para tener derecho a exámenes deberá asistir al 80% de las clases, realizar las tareas, dibujos,
diagramas, ejercicios, prácticas, reportes asignados y entrega en fecha indicada.
8. BIBLIOGRAFÍA
Bibliografía básica
NO. TIPO TITULO AUTOR EDITORIAL AÑO
1 LIBRO El arte de resolver problemas Ackoff, Russel LIMUSA 2016

2 LIBRO Creatividad Espíndola Castro, Alhambra 2020


José Luis Mexicana

3 LIBRO Creatividad en la empresa Rodríguez, Mauro Pax 2014

Bibliografía complementaria

No Tipo Titulo Autor Editorial Año


1 LIBRO Administración Hampton, David Mc Graw Hill 1997

2 LIBRO Planeación estratégica para la Martínez, Fabián Instituto 1995


crisis Mexicano de
Planeación
Estratégica

También podría gustarte