Está en la página 1de 1

Saulo Javier Palacios Uresti 9°A

HISTORIA CLÍNICA Y LESIONES


DERMATOLOGICAS

LESIONES DERMATOLOGICAS ANAMNESIS


Las lesiones dermatológicas son la base de todas las manifestaciones cutáneas y la Antecedentes
respuesta a agresiones internas o externas. Se dividen en primarias (primitivas), personales
secundarias y otras. Las primeras aparecen de novo, y las segundas son
consecutivas a las primarias. Antecedentes
familiares
Lesiones primarias
Interrogatorio:
Son cambios de coloración o manchas, pueden presentar consistencia sólida, como Caracteristicas
roncha, pápula, nódulo, goma y nudosidad, o tener contenido líquido, como vesícula, de las lesiones
ampolla, pústula, absceso y quiste.

Lesiones Secundarias
INTERROGATORIO
Esta categoría abarca residuos destinados a ser eliminados, como costras y
escaras; soluciones de continuidad como erosiones, excoriaciones, ulceraciones, Considerar: sequedad, prurito, llagas, masas, color, textura, cantidasd, cambios en
grietas y fisuras; vegetación y verrugosidad o secuelas de otros trastornos, como las lesiones previas, lesiones que no mejoran.
queratosis, atrofia, esclerosis, cicatriz (queloide) y liquenificación.
Secuencia temporal (inicio, proceso de desarrollo y fecha de Sintomatología (Dolor,
Otras picor, exudado, hemorragias, falta de percepción, cambios de
coloración y relación con climas o diversas condiciones.
En este grupo se clasifican tumores o neoformaciones, comedones, surcos, fístulas e
infiltración. Localización (focalizada, pliegues cutáneos, superficies flexores o extensores,

Exploracion de anexos

EXPLORACIÓN
FÍSICA
•Ideal apoyarse con una lupa, determinando la localización y morfología de las
lesiones.
•Inspección visual y palpación (primero la lesión, toda la piel, mucosas y anexos).

EQUIPO PARA LA EXPLORACIÓN


• Regla centimetrada
• Linterna con trasiluminador
• Lupa de mano
• Lámpara de Wood

INSPECCIÓN
•Tipo de lesión, forma, bordes, localización, disposición, distribución, color y
tamaño.
• Número de lesiones
• Agrupamiento

PALPACIÓN
Consistencia, textura, grado de humedad, profundidad, adherencia a diferentes
planos, temperatura y sensibilidad.

También podría gustarte