Está en la página 1de 35

Dermatología tropical

Terminología

Traducción al español de Tropical Dermatology: a syndrome-based approach, 2021.


La OMS no se hace responsable del contenido ni de la exactitud de esta traducción.
En caso de discrepancias entre la versión en inglés y la traducción al español,
prevalecerá como vinculante y auténtica la versión original en inglés. 1
MODULE 1
Cómo utilizar esta presentación Leyenda de los íconos de
los módulos
Volver al Índice interactivo. Principales
características clínicas
Hacer clic en cualquier página para pasar a la Etiología
siguiente.
Geografía
En la parte inferior de cada diapositiva, en la barra
Diagnosis / Diagnóstico
de herramientas de Google Slide, se puede
clínico
encontrar una navegación adicional, por ejemplo,
utilizar las flechas para avanzar y retroceder. Tratamiento

Consejos y trucos

Al hacer clic en el botón SIGUIENTE en Canvas, avanzará a la siguiente


página en Canvas. 2
Terminología
En dermatología se utilizan
términos específicos
Specific terms are usedpara
in
Lesiones dermatology to describe lesions
describir las lesiones y los
and rashes.
primarias Forma sarpullidos.
This terminology will be used
Característic Esta terminología
extensively se utilizará
throughout the
course, therefore knowledge of it
as ampliamente
is essential.
a lo largo del curso,
secundarias Distribución por lo que su conocimiento es
esencial.

3
índice interactivo
Terminología
>Visitar las secciones haciendo clic en los botones de abajo.
Lesiones Característ
primarias
icas Forma Distribución
secundarias

Mácula Escala Anular Seborreica


Parche Corteza Serpiginosa Fotodistribuido

Esporotricoide
Pápula Erosión s
Placa Úlcera
Nódulo
Excoriació Después de repasar la terminología Volver a esta
n página en
Vesícula Liquenificación y aprobar el cuestionario, puede cualquier

Ampolla
Umbilicació
n
pasar a los siguientes módulos y momento para
desplazarse a

Pústula completarlos en el orden que cualquier sección


o condición
Habón desee. específica. 4
Sección 1: Lesiones primarias
Terminología

5
Lesiones primarias de la piel
Mácula
Parche “Lesión primaria” se
Pápula refiere a la forma o
Placa estructura de una lesión
Nódulo
cutánea individual.
Vesícula
Ampolla
Pústula Se describen con estos
Habón nueve términos.
6
LESIONES PRIMARIAS

Mácula
Una decoloración
circunscrita, plana y de
Pitiriasis versicolor (escamosa)
menos de 10 mm de wikipedia.org
diámetro.

Puede haber un cambio de


color o textura, pero las
máculas no se elevan sobre
Vitiligo
la superficie de la piel. wikipedia.org
7
LESIONES PRIMARIAS

Parche
Una decoloración circunscrita
es plana y superior a 10 mm.

Es esencialmente una gran


mácula. Puede haber un
cambio de color o textura, pero
las manchas no se elevan por Parches de vitiligio
encima de la superficie de la
piel. 8
LESIONES PRIMARIAS

Pápula
Una elevación
circunscrita que es Neurofibromas en la
neurofibromatosis
sólida y menos de 10
mm de diámetro

Son superficiales, en
contraste con un Molusco
nódulo. Otros ejemplos: sarna, erupción papular
9
pruriginosa del VIH, picaduras de insectos
LESIONES PRIMARIAS

Placa
Una elevación circunscrita
ligeramente elevada que es
mayor de 10 mm de Tiña corporal
diámetro.

En algunas enfermedades
de la piel, como la psoriasis,
varias pápulas pueden
Psoriasis
formar una placa. 10
LESIONES PRIMARIAS

Nódulo
Una lesión firme y sólida que
es palpable y que suele surgir
de las capas dérmicas o
Oncocercoma
subcutáneas de la piel.

Un nódulo subcutáneo no
siempre levanta la superficie
de la piel, pero puede
palparse en el examen.
Queloide 11
LESIONES PRIMARIAS

Vesícula
Una lesión elevada
circunscrita que tiene
menos de 10 mm de
diámetro y que
contiene un líquido
claro. Vesícula (traumáticas o térmica)
Otros: varicela, virus del herpes simple
12
LESIONES PRIMARIAS

Ampolla
Una lesión elevada
circunscrita de más
de 10 mm de
diámetro y que
contiene líquido claro.

Una ampolla es una


gran vesícula. l
Impétigo ampolloso 13
LESIONES PRIMARIAS

Pústula
Una elevación
circunscrita de menos
de 5 mm con líquido
amarillo (pus), que
suele contener
neutrófilos. Foliculitis oclusiva
Otros: acné
14
LESIONES PRIMARIAS

Habón
Pápula o placa circunscrita
transitoria, generalmente con
eritema (enrojecimiento) y palidez
periférica.
Los habones cambian
rápidamente de tamaño y forma Urticaria (ronchas)
debido al edema en la dermis
superior y suelen estar presentes
15
sólo durante unas horas.
Sección 2: Características
secundarias
Terminología

16
Características secundarias
Escala Las características secundarias se
Corteza refieren a los cambios de una
Erosión
Úlcera
lesión primaria, como escamas o
Excoriación costras. Estos cambios pueden
Liquenificación formar parte del proceso de la
Umbilicación
enfermedad o ser inducidos por
factores externos, como el rascado
de la piel.
17
CARACTERÍSTICAS SECUNDARIAS

Escala
Desprendimiento de la capa superior de
la piel (stratum corneum) que aparece
en forma de escamas secas.

En las afecciones inflamatorias de la


piel, como la psoriasis, la descamación
se debe al aumento de la producción
de células cutáneas.
Placa de psoriasis con escamas
secas
18
CARACTERÍSTICAS SECUNDARIAS

Corteza
Una acumulación de
suero seco, sangre
o pus en la
superficie de la piel.
Pápulas con costra
superpuesta
19
CARACTERÍSTICAS SECUNDARIAS

Erosión
Una pérdida focal de la
epidermis superficial.

Debido a que las


erosiones son
superficiales, se curan
sin dejar cicatrices.
Erosión
20
CARACTERÍSTICAS SECUNDARIAS

Úlcera
Pérdida focal de la
epidermis y parte de
la dermis que se cura
con cicatrización.
Úlcera tropical
21
CARACTERÍSTICAS SECUNDARIAS

Excoriación
Erosiones o
abrasiones de la piel
debidas al rascado.

Suelen tener una


forma lineal. Excoriaciones
22
CARACTERÍSTICAS SECUNDARIAS

Liquenificación
Engrosamiento difuso de la
epidermis con acentuación
de las líneas cutáneas con
aspecto ondulado.

Se desarrolla en respuesta
al roce o rascado crónico de Liquenificación en el liquen
la piel. simple crónico 23
CARACTERÍSTICAS SECUNDARIAS

Umbilicación
Se trata de una
hondonada o
depresión central,
casi siempre en una
pápula. Pápulas umbilicadas de molusco

24
Sección 3: Forma
Terminología

25
Forma
Anular
Serpiginosa Además de redondas,
ovaladas y lineales, las
lesiones primarias de ciertas
enfermedades de la piel
tienen una forma
característica que puede ser
una pista para la diagnosis. 26
FORMA

Anular
Placa con forma de
anillo, generalmente
con un margen
elevado. A menudo
hay un claro central, o
una piel de apariencia Placa anular en la tiña corporal
normal en el centro
27
de la lesión.
FORMA

Serpiginosa
Patrón serpenteante
o serpenteante en la
piel.

Larva migrans cutánea


28
Sección 4: Distribución
Terminología

29
Distribución
Seborreica
La distribución de las lesiones
Fotodistribuido

Esporotricoide
cutáneas se refiere al lugar de la piel
s
en el que se encuentran. Algunas
enfermedades de la piel tienen una
distribución característica, como la
pitiriasis versicolor que afecta a las
partes seborreicas (grasas) de la piel.

30
DISTRIBUCIÓN

Seborreica
Se trata de las partes grasas
de la piel como la parte
central de la cara, la parte
media del pecho y la parte
central de la espalda.

Pitiriasis versicolor en la parte superior


31
de la espalda
DISTRIBUCIÓN

Fotodistribuido
Áreas de la piel expuestas al
sol, como la cara, la parte
superior del pecho y la parte
dorsal de los antebrazos.

Pelagra en partes de la
piel expuestas al sol 32
DISTRIBUCIÓN

Esporotricoides
Lesiones cutáneas,
generalmente
nódulos, tras el
drenaje linfático.
Suele aparecer en las Propagación esporotricoide
extremidades.
33
El curso ha sido creado por:
⮚ La magister y médica Alexia P. Knapp, miembro de la
Academia Americana de Dermatología (AAD), certificada
en Conocimientos en Medicina Tropical Clínica y Salud
del Viajero (CTropMed®)

⮚ La médica Karolyn Wanat, miembro de la AAD,


certificada en CTropMed®
34
End of Presentation
Fin de la presentación

Gracias

Thank you!

35

También podría gustarte