Está en la página 1de 2

SIGNOS LINGÜÍSTICOS significado ES LA IMAGEN Señal de ALTO: como signo de que debe detenerse.

Se le llama signo lingüístico a la unidad mínima de la significante= U-V-A. La X: como signo de error o prohibición.
comunicación verbal.
Clasificación de los signos lingüísticos Signos naturales. Comunica una idea de forma espontánea
Los elementos del signo lingüístico: como, por ejemplo:
Signos artificiales: son creados con la intención
Significante: es la parte material del signo, la El humo: se presenta cuando hay humo o hay un incendió.
de comunicar algo como, por ejemplo:
descomposición de los fonemas como por ejemplo:
Las huella: visibles de pies sobre la tierra, arena o nieve.
c,a,s,a . La cruz: como signo de cristianismo:
El arcoíris: se muestra cuando termina de llover y sale el sol.
Significado: es la parte grafica del signo lingüístico La paloma: como signo de paz.
también es la forma expresiva del individuo. Hojas amarillas: se muestran cuando es otoño y las gojas
La calavera: como signo de peligro. con de color anaranjado o amarillas.
Señal de ALTO: como signo de que debe detenerse. Las flores: pueden significar alegría, cariño o muerte.
La X: como signo de error o prohibición.

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN: Dialogo: es un intercambio verbal entre personas Dialecto: Son variedades producto de la geografía por
puede ser de forma escrita o de cualquier tipo de ejemplo en Guatemala podemos entrar diferentes acentos y
Panel: es una forma de debate tanto de cara publica
comunicación. podemos identificar fácilmente a una persona del oriente y
como a puerta cerrada donde un grupo de
del occidente por su vocabulario y pronunciación de las
especialistas discuten sobre un tema. Discurso: es la extensión formal de un acto comunicativo
utilizando el lenguaje de puede dar de forma escrita o oral.
palabras.
Debate: son momentos comunicativos donde dos o
Exposición: es una elaboración oral de un tema para un JERGAS
mas personas dan su opinión sobre un tema.
publico en la cual se destaca la intervención didáctica a Esta variedad son productos del uso que hacen del idioma
Foro: es donde personas pueden intercambiar ideas través del uso de expresiones del asunto donde se pueden
ciertos grupos de profesionales o un grupo social como
sobre temas de interés. usar materiales de apoyo.
por ejemplo, la forma de hablar de una abogado, medico,
Asamblea es un grupo formando por miembros de DIALECTOS docente no es la misma a la de un comerciante, pandillero y
una organización que se reúnen periódicamente para
Variedades de una lengua: cada idioma tiene otros.
tomar decisiones.
formas diferentes específicamente en el CRONOLECTOS
Conferencia: es donde se reúnen personas para trata un
teme en específico, ya sea de interés social. Religioso. vocabulario y en formas de pronunciación de Variedad lingüística que es utilizada con personas de una
Político o de otro tipo. acuerdo a factores geográficos, edad, grupos misma edad. Ya que un joven no se expresa de la misma
sociales, oficios y profesiones. manera de un adulto.
ESTRUCTURA DE UN TRABAJO ESCOLAR Paralenguaje
1. Documentación Son los signos no verbales que acompañan a la
2. esquema comunicación verbal por ejemplo: la entonación los
3. redacción gestos y los movimientos corporales.
4. introducción
Los fonemas (sonidos) que forman la palabra se unen
5. exposición general o desarrollo
en oraciones y textos y crean una especie de melodía
6. conclusión y recomendaciones
ejecutado por las variedades de la vos la entonación.
7. portada índice
8. bibliografía La entonación: nos permite identificar la intención del
9. anexos o apéndices mensaje por ejemplo: una pregunta, una negación o
una exclamación
Esta entonación se representa gráficamente por los
signos auxiliares, (interrogación)

También podría gustarte