Está en la página 1de 57

Técnico en Administración Logística

ALMACENAMIENTO Y GESTIÓN DE
STOCK

Profesor: Felipe Gallardo M.


Unidad I:

Principios de Almacenamiento de la
Logística

2
Introducción

“En el pasado los bienes que las personas querían no se


producían en el lugar donde querían que se
consumiera, o no eran accesibles cuando la gente lo
quería consumir la comida y otras mercancías estaban
ampliamente dispersas. En esos tiempos no existían
transportes ni sistemas de almacenamiento bien
desarrollados, el movimiento de los bienes era
limitado”.

3
4
Comienzo de la Logística

EXISTIA EL CARGO
LOGISTIKOS QUE ERA UN
ANTIGUA GRECIA
PERITO EN CÁLCULOS QUE
PERMITÍA DEFINIR PERTRECHOS,
TRANSPORTES, ALIMENTOS,ETC.

APARECE EL RANGO MILITAR


DE LOGISTA QUE CUMPLÍA
ANTIGUA ROMA LABORES DE ABASTECIMIENTO
APOYO DE MOVIMIENTO DE
TROPAS , RETIRO DE HERIDOS.

EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL SE


EMPIEZA A UTILIZAR EL TÉRMINO DE
INGENIERÍA LOGÍSTICA

5
ANTIGUA GRECIA

ANTIGUA ROMA

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

6
Historia de la Logística

❑DECADA DEL 50: CRECIMIENTO DE LA DEMANDA , LA


CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN Y VENTAS SOBREPASAN A LA
CAPACIDAD DE DISTRIBUCIÓN.

❑DECADA DEL 60: EL MUNDO ESTABA DIVIDO EN DOS


BLOQUES POLÍTICOS;CAPITALISMO Y SOCIALISMOS , LOS
CENTROS DE DISTRIBUCIÓN ESTABAN ABORRATADOS DE
PRODUCTOS QUE EL MERCADO DEMANDABA , EL MEDIO DE
TRANSPORTE FUE PRIORITARIO.

7
Modelo de los 60’s

Abast. de materiales Distribución Física

Empresa

•Materia prima Inventario Inventario Consumidor o


•Sub-ensambles de de Almacén usuario
•Material en proceso producto producto
•Material de empaque en proceso terminado

Cliente
Planta
Logística

Fuente: Professor Bernard J. LaLonde, The Ohio State University, 1968


8
Historia de la Logística
❑ DECADA DEL 70 : FUE IMPORTANTE EL DESARROLLO LOGÍSTICO Y
LAS EMPRESAS EMPIENZAN A ENTENDER QUE DEBEN INCORPORAR
LA FILOSOFÍA LOGÍSTICA EN SU GESTIÓN.
Producto Terminado

DC1 CZ1
P1
DC2 CZ2

P2 CZ3
DC3
CZ4
P3 DC4
CZ5
DC5
CZ6
Abast. Inventario Distribución
9
❑ DECADA DEL 80 :AL CONCEPTO DE DISTRIBUCIÓN FÍSICA SE INCORPORA CON
GESTIÓN DE MATERIALES, APARECE EL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE
INVENTARIOS Y PLANIFICACIÓN DE REQUIRIMIENTO DE MATERIALES.

Materia Prima Productos Intermedios Producto Terminado


FW1 CZ1
P1
FW2 CZ2
PW1
S1 P2 FW3 CZ3

PW2 CZ4
P3 FW4
S2
CZ5
PW3 FW5
Abasto CZ6

Interplantas Transferencia a CD
Outbound 10
Inbound
Historia de la Logística
❑ DECADA DEL 90 : APARECE EL CONCEPTO DE REINGENERIA,REPLAN-
TEAR LA FORMA DEL NEGOCIO , APLANAR EL ORGANIGRAMA.

Suministro
 Demanda 
 
La cadena (de)   Logística
 Valor 

 ??????? 

11
Síntesis de la Evolución

✓ ANTES DE 1950: Énfasis en distribución.

✓ 1950-1970: Concepto de costo total


▪ Cambios en los patrones de consumo y aumento de la
demanda
▪ Presiones de costo en la industria
▪ Desarrollo de la computación
▪ Experiencia militar

12
Síntesis de la Evolución

✓ DE 1970 A LA FECHA
Logística Integral
✓ NUEVAS TENDENCIAS
Costos
Globalización de los mercados
Tiempo
Servicios

13
Síntesis de la Evolución

14
Fases del Desarrollo de la Logística

15
Integración de Actividades

1960 1980 2000


Fragmentación Integración Parcial Integración Total

Pronóstico de la Demanda
Adquisiciones
Requerimiento de Materiales
Planeación de la Producción Administración de Materiales
Inventario de Producto en Proceso
Almacenamiento
Manejo de Materiales Logística
Empaque
Distribución
Inventario de Producto Terminado
Planeación de la Distribución
Procesamiento de Órdenes
Transportación
Servicio al Cliente

16
ESQUEMA DE LAS 4 P DE MARKETING

PRODUCTO

PRECIO
PUBLICIDAD

PLAZA
DISTRIBUCIÓN ÁREAS A
DESARROLLAR
RACIONALIZACIÓN
Y COMPETITIVIDAD
LOGÍSTICA
17
Concepto

✓Logística:
Es el conjunto de actividades que tienen por objeto situar al
menor costo, una cantidad determinada de productos, en
el lugar y tiempo en que son requeridos, preocupándose
por entregar un servicio óptimo al cliente, controlando y
reduciendo los costos asociados a la cadena del valor,
abordando ciertos aspectos como servicio al cliente,
transporte, embalajes, almacenamiento, gestión y control
de stocks, procesamiento de pedidos, administración de
materiales, abastecimiento, mantenimiento y compras.
18
✓ Logística Empresarial:
“La logística es el proceso de planificación, implementación y control de
la eficacia y efectividad del flujo y almacenamiento de materias primas,
productos semiacabados, productos finales, servicios e información
desde el punto de origen hasta el punto de consumo (incluyendo
movimientos desde, hacia e internos) con el fin de satisfacer los
requerimientos de los clientes”.

FUENTE: Council of Logistics Management 1985

19
“La logística es la parte del proceso de la
cadena de suministros que planea, lleva a cabo
y controla el flujo y almacenamiento eficiente y
efectivo de bienes y servicios, así como de la
información relacionada, desde el punto de
origen hasta el punto de consumo, con el fin de
satisfacer los requerimientos del cliente”

Consejo de Dirección Logística

20
Objetivos de la Logística
1.- ASEGURAR QUE EN EL MENOR COSTO
OPERATIVO A TRAVÉS DE UNA SERIE DE
IMPLEMENTACIONES , TALES COMO
ASOCIACIÓN CON PROVEEDORES ,
TERCERIZACIÓN DE FUNCIONES PARA
MEJORAR LA GESTIÓN, SEA UN FACTOR CLAVE
DEL ÉXITO.

2.-SUMINISTRAR ADECUADA Y
OPORTUNAMENTE LOS PRODUCTOS, EN SU
CANTIDAD Y CALIDAD REQUERIDA, QUE
NECESITA EL CLIENTE FINAL .

3.- CONVERTIR LA LOGÍSTICA EN UNA VENTAJA


COMPETITIVA ANTES LOS RIVALES Y
TRANSFORMAR LA GESTIÓN DE LA EMPRESA
EN UNA BARRERA DE ENTRADA AL SECTOR
ECONÓMICO.

21
Necesidad de Logística

1.-EXIGENCIAS CRECIENTES DE LOS


CONSUMIDORES , NO SOLO POR LA MEJORA
DE LOS PRODUCTOS , SINO QUE SE
ENTREGUEN EN EL TIEMPO JUSTO

2.-IMPORTANCIA DE LOS COSTOS LOGÍSTICOS


EN EL VALOR AGREGADO DE LOS PRODUCTOS
PARA AUMENTAR SU RENTABILIDAD

3.- COMPETENCIA CRECIENTE A NIVEL


MUNDIAL POR LA GLOBALIZACIÓN DE LA
INFORMACIÓN

22
Necesidad de de
Necesidad Logística
Logística
4.- GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA , LOS
MERCADOS ESTAN CADA VEZ MAS
RELACIONADOS

5.- DESARROLLO TECNOLOGICOS DE LOS


SISTEMAS DE COMUNICACIÓN

6.- AUMENTO EN EL NIVEL DE SERVICIO AL


CLIENTE

23
Alcance de la Logística

➢LA LOGÍSTICA ESTÁ ESTRECHAMENTE LIGADA CON LA PRODUCCIÓN

➢LA LOGÍSTICA ES UN METODO DE DIRECCIÓN Y GESTIÓN

➢DETERMINA EL VOLUMEN DE LAS INSTALACIONES EN UNA FÁBRICA

➢VE LA OPORTUNIDAD Y CALIDAD DEL SERVICIO AL CLIENTE

➢LA LOGÍSTICA ESTÁ RELACIONADAS CON TODAS LAS ÁREAS DE LA EMPRESA

➢LA LOGÍSTICA HACE UN SEGUIMIENTO A LA POSTVENTA MEDIANTE INDICADORES


DE GESTIÓN

24
Cadena de Valor
“El valor generado por un negocio se mide por
medio de las entradas totales obtenidas por el pago
hecho por los compradores de los productos
enfrentadas a los costos totales para producir el o
los productos.

Cuando la contribución de los compradores excede


el costo total resultante ,se dice que se está
“creando valor agregado”

25
Cadena de Valor
Entonces, corresponde a:

“Un modelo teórico que permite describir el


desarrollo de las actividades de una organización
empresarial generando valor al cliente final,
descrito y popularizado por Michael Porter en su
obra Competitive Advantage: Creating and
Sustaining Superior Performance (1985)”.

26
Cadena de Valor
Se refieren a la creación física del producto, diseño, fabricación, venta y el servicio posventa, y pueden
también a su vez, diferenciarse en sub-actividades, directas, indirectas y de control de calidad. El modelo
de la cadena de valor distingue cinco actividades primarias:
1.- Logística interna bilateral: comprende operaciones de recepción de OS, gestionar los pedidos,
seguimientos a las OS y distribución de los componentes. Es decir: recepción, almacenamiento,
control de existencias y distribución interna de materias primas y materiales auxiliares hasta que se
incorporan al proceso productivo.

2.- Operaciones (producción): procesamiento de las materias primas para transformarlas en el


producto final. Es en esta etapa donde se procura minimizar los costos.
3.- Logística externa lateral: almacenamiento y recepción de los productos y distribución del
producto al consumidor.
4.- Marketing y Ventas: actividades con las cuales se da a conocer el producto.

5.- Servicio: de posventa mantenimiento , agrupa las actividades destinadas a mantener y realzar el
valor del producto, mediante la aplicación de garantías, servicios técnicos y soporte de fábrica al
producto.

27
Cadena de Valor

Las actividades primarias están apoyadas o auxiliadas por las también


denominadas actividades secundarias:

- Abastecimiento: almacenaje y acumulación de artículos de mercadería,


insumos, materiales, etc.
- Infraestructura de la organización: actividades que prestan apoyo a toda la
empresa, como la planificación, contabilidad y las finanzas.
- Dirección de recursos humanos: búsqueda, contratación y motivación del
personal.
- Desarrollo de tecnología, investigación y desarrollo: generadores de costes
y valor.

28
Enfoque: Logística como parte de la Cadena de Valor

Actividades de Apoyo
Políticas y cultura de la empresa
Manejo de RRHH
Desarrollo de tecnologías
Adquisiciones

Flujo de Materiales, servicios e información


Margen

Logística Logística Marketing Servicio


Producción
de entrada de salida y Ventas al cliente

Actividades Primarias
29
Logística en la Cadena de Valor

Logística en B = P - CT Cadena de Valor


30
Logística en la Cadena de Valor

31
Componentes de la Gestión Logística

32
Importancia de la Logística

La logística es un importante
instrumento para mejorar la
competitividad en un entorno
cambiante generado por:

- Globalización.
- Competitividad (nacional –
internacional)
- Disminución del ciclo de vida de
los productos.
- Diversificación de las necesidades
del mercado.
33
Importancia de la Logística

La cadena logística es un instrumento que ayuda a


mantener y mejorar la competitividad.

– Rápida capacidad de respuesta en servicio a clientes.


– Aumento de la productividad.
– Gestión y control de toda la cadena logística.

34
Cadena Logística
Está formada por todas aquellas partes involucradas de manera
directa o indirecta en la satisfacción de la solicitud de un cliente.
Incluye no solamente al fabricante y al proveedor, sino también
a los transportistas, almacenistas, vendedores al detalle (o
menudeo) e incluso a los mismos clientes.
Dentro de cada organización, como la del fabricante, abarca
todas las funciones que participan en la recepción y el
cumplimiento de una petición del cliente. Estas funciones
incluyen, pero no están limitadas al desarrollo de nuevos
productos, la mercadotecnia, las operaciones, la distribución, las
finanzas y el servicio al cliente.

35
Cadena Logística

36
37
✓ La logística representaba tradicionalmente la
actividad de suministro de productos desde la planta
de fabricación o el proveedor hasta la entrega al
cliente final.

✓ Ahora se ha integrado el concepto de "Supply Chain


Management" o SCM, en español Cadena de
suministro, cuyo objetivo es optimizar la gestión de
los flujos físicos, administrativos y de la información
a lo largo de la cadena logística desde el proveedor
del proveedor hasta el cliente del cliente.

38
39
40
Componentes de un Sistema Logístico

SERVICIO AL CLIENTE
PRONÓSTICO DE LA DEMANDA
COMUNICACIONES DE DISTRIBUCIÓN
CONTROL DE INVENTARIOS
MANEJO DE MATERIALES
PROCESAMIENTO DE PEDIDOS
SOPORTES DE SERVICIOS Y PARTES
SELECCIÓN DE UBICACIÓN DE LA BODEGA
COMPRAS
TRANSPORTE Y TRÁFICO
ALMACENAMIENTO Y BODEGAJE
41
Actividades Claves en Logística

42
Actividades Claves en Logística
Transporte

❖SELECCIÓN DEL SERVICIO Y MODO DE TRANSPORTE


❖CONSOLIDACIÓN DE FLETES
❖RUTAS DE TRANSPORTE
❖PROGRAMACIÓN DE VEHÍCULOS
❖SELECCIÓN DE EQUIPOS
❖PROCESAMIENTO DE RECLAMOS
❖AUDITORIA DE TARIFAS

43
Actividades Claves en Logística
Estándares de Servicio

❖LOS ESTÁNDARES DE SERVICIO SE CONOCEN COMUNMENTE COMO


COOPERACIÓN CON EL MERCADEO Y SE CARACTERIZAN POR LOSIGUIENTE :

➢ SE DETERMINAN LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES Y LAS COSAS


NECESARIAS PARA LA LOGISTICA DE SERVICIO AL CLIENTE

➢SE DETERMINAN LAS RESPUESTAS A LOS CLENTES DEL SERVICIO

➢SE DEFINEN LOS NIVELES DE SERVICIO

44
Actividades Claves en Logística
Administración de Inventarios
POLÍTICA DE INVENTARIO DE MATERIA PRIMA Y
PRODUCTOS TERMINADOS
PRONÓSTICO DE VENTAS EN EL CORTO PLAZO
MEZCLAS DE PRODUCTOS EN LOS PUNTOS DE
ALMACENAMIENTO
NÚMERO , TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN DE LOS PUNTOS DE
BODEGAJES
ESTRATEGIAS PARA SACAR LOS PRODUCTOS DE LA FÁBRICA
AL CLIENTE (PUSH)
ESTRATEGIAS PARA DETERMINAR LAS NECESIDADES DE LOS
CLIENTES PARA QUE LA FABRICA LOS ELABORE (PULL)
45
Actividades Claves en Logística
Flujo de Información y Procesos de Pedidos

PROCEDIMIENTO DE INTERFASE DE
PEDIDOS DE VENTAS E INVENTARIOS
MÉTODOS DE TRANSMISIÓN DE
INFORMACIÓN DE PEDIDOS
REGLAS DE PEDIDOS

46
Funciones del Área Logística

La función logística se encarga de la gestión de los flujos


físicos de materias primas, productos acabados, distribución y
su interrelación con el entorno.

• Recursos : humanos, consumibles, electricidad, etc.

• Bienes necesarios a la realización de la prestación: almacenes


propios, herramientas, camiones propios, sistemas
informáticos, etc.

• Servicios: transportes o almacén subcontratados, etc.

47
Funciones del Área Logística

La función logística gestiona directamente los flujos


físicos e indirectamente los flujos financieros y de
información asociados.

Los flujos físicos son generalmente divididos entre:

✓ De Compra (entre un proveedor y su cliente)

✓ De Distribución (entre un proveedor y el cliente final)

✓ De Devolución (logística inversa)

48
Funciones del Área Logística

Proveedor
Cliente

Abastecimiento Producción Distribución

Logística de Logística de Logística de Logística de


Compras Producción Distribución Devolución

Funciones Logísticas

49
Funciones del Área Logística

1.- Logística de compra: La logística de compra incluye la


gestión de los flujos físicos, de información y administrativos
siguientes:
❑ La planificación del aprovisionamiento desde los proveedores de acuerdo
con las previsiones de producción o venta

❑ La ejecución del aprovisionamiento y de los transportes y otras


operaciones de importación relacionados

❑ La gestión de la relación con los proveedores (con objetivo de la mejora


del servicio y la reducción de los costos logísticos)

50
Funciones del Área Logística

51
Funciones del Área Logística

Logística de distribución: La logística de distribución incluye la


gestión de los flujos físicos, de información y administrativos
siguientes:
•La previsión de la actividad de los centros logísticos

•El almacenamiento

•El traslado de mercancías de un lugar a otro del almacén con los recursos y
equipos necesarios

•La preparación de los pedidos o la ejecución de cross docking (tránsito)

•En oportunidades, la realización de pequeñas actividades de transformación del


producto (maquila, etiquetado, etc.)

•El transporte de distribución hasta el cliente


52
Funciones del Área Logística

53
Funciones del Área Logística

Logística inversa: La logística inversa incluye la gestión de los


flujos físicos, de información y administrativos siguientes:

❑ Retiro del producto en las instalaciones del cliente

❑ Puesta en conformidad, reparación, reintegración en stock, destrucción,


reciclaje y almacenaje

54
Funciones del Área Logística

55
Funciones del Área Logística

56
57

También podría gustarte