Está en la página 1de 7

MERCADOS FINANCIEROS

EVALUACIÓN CLASE 1

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según su estructura, los mercados de valores pueden ser:


Seleccione una:
a. Mercados Oficiales o No Oficiales.
b. Mercados de Renta Fija o de Renta Variable.
c. Mercados Primarios o Secundarios.

d. Mercados Organizados y OTC. 


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Mercados Organizados y OTC.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Ordena los siguientes intermediarios según el riesgo que asumen en su


participación en los mercados de valores (de mayor a menor riesgo):
Seleccione una:
a. Creador de Mercado – Dealer – Broker. 
Los creadores de mercado son los que mayor riesgo asumen, pues a la toma de posiciones
por cuenta propia unen la obligación de cotizar precios de oferta y demanda. Luego estarían
los Dealer, que pueden tomar posiciones propias y por último los brokers, que se limitan a
intermediar entre comprador y vendedor.

b. Broker – Dealer – Creador de Mercado.


c. Al ser intermediarios, todos ellos soportan el mismo riesgo.
d. Creador de Mercado – Broker - Dealer.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Creador de Mercado – Dealer – Broker.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El principal objetivo de los organismos reguladores y supervisores de los


mercados de valores es:
Seleccione una:
a. Todas son correctas.
b. Que las entidades financieras cumplan con unos ratios mínimos de capital.
c. La protección de los inversores. 
d. Evitar la volatilidad en los mercados.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: La protección de los inversores.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

El SIBE es un sistema de interconexión electrónica que ofrece una plataforma


única de negociación entre las cuatro Bolsas de Valores españolas.
Seleccione una:
a. Es la plataforma donde cotizan todas las acciones españolas.
b. Posibilita exclusivamente la liquidación entre diferentes Bolsas.
c. Ello posibilita tener un precio único para las acciones del mercado
electrónico. 
El SIBE es un sistema de interconexión electrónica que ofrece una plataforma única de
negociación entre las cuatro Bolsas de Valores españolas lo que posibilita tener un precio
único para las acciones del mercado electrónico.

d. Permite la transmisión de información pero no la negociación.


Retroalimentación

La respuesta correcta es: Ello posibilita tener un precio único para las acciones del mercado
electrónico.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Con la constitución del Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC) y del Banco
Central Europeo (BCE), los Bancos Centrales de cada país de la zona euro:
Seleccione una:
a. Han visto reforzadas sus funciones de control.
b. Las entidades financieras de cada país han quedado fuera de su ámbito de
control.
c. Todas son falsas. 
d. Mantienen potestades en política monetaria y de tipo de cambio.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son falsas.

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Los mercados OTC:


Seleccione una:
a. ambas son falsas. 
b. Al negociarse fuera de los mercados oficiales, suelen tener mayores requisitos
normativos.
c. Son más flexibles y por tanto menos arriesgados que los oficiales.
d. Ambas son correctas.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: ambas son falsas.

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Iberclear:
Seleccione una:
a. Es una entidad que actúa como Cámara de Contrapartida para las operaciones
sobre opciones y futuros.
b. Es la plataforma técnica de contratación del mercado de valores español.
c. Se encarga de la gestión y funcionamiento del Sistema de Interconexión
Bursátil.
d. Es el encargado de la compensación y liquidación de los valores admitidos a
negociación en los mercados de valores españoles. 
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Es el encargado de la compensación y liquidación de los valores


admitidos a negociación en los mercados de valores españoles.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

La función de los mercados secundarios de valores es la de:


Seleccione una:
a. Proporcionar liquidez a los inversores. 
Hay una respuesta mejor.

b. Que los inversores tengan una información mínima y amplia de las sociedades.
c. Todas son correctas.
d. Permitir la formación de precios entre la oferta y la demanda de forma
transparente.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Todas son correctas.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

En un mercado secundario:
Seleccione una:
a. Se negocian activos de renta fija.
b. Todas son correctas.
c. Se emiten los títulos.
d. Se obtiene liquidez y contrapartida para los títulos previamente emitidos. 
En un mercado secundario se obtiene liquidez y contrapartida para los títulos previamente
emitidos.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Se obtiene liquidez y contrapartida para los títulos previamente
emitidos.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Al existir una Cámara de Compensación en un mercado de derivados:


Seleccione una:
a. Se permite el anonimato en la contratación.
b. Se elimina el riesgo de contrapartida.
c. Son correctas: "Se elimina el riesgo de contrapartida". "Se permite el anonimato
en la contratación". 
La existencia de la Cámara elimina el riesgo de contrapartida (es la cámara la que compra
frente al vendedor y vende frente al comprador) y permite no conocer a la contrapartida.
d. Se elimina el riesgo de mercado.
Retroalimentación

La respuesta correcta es: Son correctas: "Se elimina el riesgo de contrapartida". "Se
permite el anonimato en la contratación".

También podría gustarte