Está en la página 1de 2

Módulo 3.

Estrategia de la Empresa
Caso Práctico 1
Jimena Rodríguez

El Corte Inglés cuenta con una estrategia de negocios bastante sólida y basada en
principios responsables y éticos que ha sufrido varios cambios a través de su historia y,
desde mi punto de vista, en esto es precisamente en lo que se basa su éxito: en esa
agilidad y capacidad de dinamismo que posee la empresa para estudiar su entorno y
responder con una rápida adaptación, esto le ha permitido convertir sus amenazas en
oportunidades de negocio a lo largo del tiempo. A pesar de los diferentes factores que
han condicionado la estrategia de la empresa como una fuerte competencia bien
establecida, El Corte Inglés ha sabido anteponerse a estos acontecimientos a través de
una estrategia dinámica de crecimiento sostenido y fidelización de clientes.

La empresa siempre ha tenido presente la importancia de hacer un análisis sectorial y


un análisis detallado de la competencia, ha estudiado la estructura del sector y ha
buscado anticiparse a sus tendencias, todo esto con el fin de conocer cómo puede
verse afectado su funcionamiento por estos factores y otros más del entorno. Esto
puede verse ejemplificado con la introducción del escaparatismo a gran escala, el uso
masivo de la publicidad y las rebajas de temporada, concepto totalmente innovador que
le trajo muy buenos beneficios y una gran diferenciación con la competencia. Otra
diferencia estratégica es su migración del ya tradicional escaparate virtual a Primeriti,
su club de ventas online con grandes descuentos, lo que le otorga una gran ventaja
competitiva, pues además de competir en precios, compite con innovación y
diversificación de formatos comerciales. También ha sabido adaptarse al entorno a
través de la instauración de diferentes líneas de negocio, como la introducción de su
marca de línea blanca, teniendo una estrategia integral y completa de dinamismo y
adecuación al cambio.

Actualmente El Corte Inglés es una empresa líder en el sector de distribución a nivel


global, que evidentemente toma en cuenta el crecimiento de sus ventas y clientes con
un importante indicador, y se ha ido expandiendo hacia distintos mercados y regiones,
comenzando con nuevos centros en Madrid hasta llegar a su internacionalización. Todo
esto sin dejar de lado la vinculación de sus clientes donde entra una de las acciones
estratégicas que iniciaron en su fuerte competencia en los años 50’s con Galerías
Preciado: las tarjetas promocionales, estrategia con la cual aumentan tasa de retención
de clientes y el índice de repetición de compra entre ellos, ambos importantes para
conseguir la fidelización de los clientes y un crecimiento sostenible para la empresa.

De igual forma la misión y visión de El Corte Inglés fueron pensadas desde un inicio
desde la perspectiva del cliente, lo que le ha permitido adaptar las nuevas tecnologías
para satisfacer las necesidades del cliente, que como se menciona en el artículo, “es su
razón de ser”. Este enfoque en el cliente, y el hecho de ofrecerle productos de buena
calidad e innovadores ha fortalecido la relación de confianza producto-consumidor,
otorgándole otra ventaja competitiva sobre sus competidores.

Con el lanzamiento de su línea de marca blanca, El Corte Inglés se enfrenta a un


nuevo reto, entrar a un mercado no explorado por ellos, esto trae consigo importantes
barreras de entrada, como la ventaja absoluta en costes que las empresas
consolidadas en ese sector seguramente tienen por la curva de aprendizaje que
tendrán al ser nuevos en el sector, además de enfrentarse a posibles represalias de las
empresas asentadas como campañas agresivas de publicidad, de tal manera que si El
Corte Inglés quiere sobrevivir en ese sector, deberá continuar adaptando sus recursos
y capacidades para superar dichas barreras.

En conclusión, El Corte Inglés, es una importante empresa de distribución que ha


sabido posicionarse como líder global gracias a su estrategia dinámica y a su enfoque
en el cliente, gracias a lo cual ha podido ir evolucionando anticipándose a las
tendencias del mercado, sobreviviendo a la fuerte competencia, sin descuidar la calidad
del producto, logrando una relación estrecha y estable con el cliente, que le ha
permitido tener un crecimiento sostenido y una gran rentabilidad. Con los constantes
cambios del entorno, la empresa seguirá enfrentándose a nuevos retos, pero
manteniendo una estrategia versátil abierta al cambio y su compromiso con el cliente
serán capaces de superarlos y continuar creciendo.

También podría gustarte