Está en la página 1de 3

Diseño de la investigación exploratoria: Datos secundarios

Comparación datos primarios con secundarios:

• Los datos primarios se originan con el propósito específico del investigador


de atender el problema de investigación, son la información que se reúne o
genera para alcanzar los objetivos del proyecto de Investigación de Mercados.
• Los datos secundarios son aquellos que se han recolectado para fines
distintos al problema que se enfrenta. Es decir, estos datos han sido
recabados por alguien que no es el investigador, para otros fines diversos al
del proyecto de Investigación de Mercados.

Criterios Primarios Secundarios


Para el problema que se
Finalidad Para otros problemas
enfrenta
Proceso de recolección Complejo Rápido y fácil
Costo de recolección Alto Relativamente bajo
Tiempo de recolección Largo Corto
El lapso entre la
Actuales, se recopilan
generación de datos y su
Actualidad de los datos específicamente para el
publicación puede ser
proyecto de investigación.
muy largo.

Ventajas de los datos secundarios

✓ Fácil acceso
✓ Económicos
✓ Obtención rápida
✓ Ayudan a: identificar el problema, definir mejor el problema, desarrollar un
método apropiado para enfrentar el problema, elaborar un diseño de
investigación apropiado (identificación de variables fundamentales);
responder a ciertas preguntas de investigación y probar hipótesis; interpretar
datos primarios.

Desventajas de los datos secundarios

 Los objetivos, la naturaleza y las técnicas utilizadas para acopiar los datos
secundarios pueden no ser apropiados para la situación actual.
 Les puede faltar exactitud o tal vez no sean completamente recienten o
confiables.
 Pueden ser desactualizados.
 En algunos casos el investigador debe enfrentar trámites burocráticos para su
obtención, especialmente si los datos se encuentran en fuentes
gubernamentales.

Criterios para evaluar datos secundarios

• Especificaciones / Metodología
o Técnicas de recolección de datos
o Tasa de respuesta
o Calidad de los datos
o Técnica de muestreo
o Tamaño de la muestra
o Diseño del cuestionario
o Trabajo de campo
o Análisis datos
• Error / Exactitud
o Examinar errores en:
▪ En método o enfoque
▪ Diseño
▪ Muestreo
▪ Recolección
▪ Análisis de datos
▪ Informe
• Actualidad
o Lapso entre la recopilación y la publicación de la información
• Objetivo
o Por qué se realiza la búsqueda de la información
• Naturaleza
o Definición de las variables
o Unidades de medida
o Categorías utilizadas
o Relaciones analizadas
• Confiabilidad
o Experiencia de la fuente
o Credibilidad de la fuente
o Reputación y confiabilidad de la fuente

Tipos de datos secundarios


Internos

Externos

También podría gustarte