Está en la página 1de 5

SEÑOR JUEZ PRIMERO DE PARTIDO ORDINARIO EN MATERIA CIVIL – COMERCIAL

DE LA CAPITAL.
I.- SOLICITO ANOTACION PREVENTIVA.
ARTUR OSTI NETO en representación legal de la EMPRESA “ANCLA”
CONSTRUCTORA Y SERVICIOS S.R.L., dentro del presente proceso ORDINARIO sobre
Pago y Cumplimiento de Obligación Contraída, Daños y Perjuicios, Costas y Gastos
Procesales (Exp. No.- 502/2003) incoado en contra de Empresa PETROBRAS BOLIVIA
DISTRIBUCION S.A. Y OTROS, ante las consideraciones de su respetable probidad, con
el debido respeto expongo y en derecho solicito:
Usía; pido muy respetuosamente a su autoridad considere los siguientes aspectos
de orden legal referente a las medidas precautorias que pido se adopten, las mismas que
tienen por objeto asegurar que la justicia alcance el cumplimiento eficaz de su cometido y
tiende a impedir que en su oportunidad pueda convertirse en ilusoria la condena que
ponga fin al proceso. Asimismo, el fundamento en toda medida precautoria es mantener la
igualdad de las partes en el litigio, evitando que se conviertan en ilusorios los derechos
que se reconozcan en la sentencia. Con el riesgo de que no sea suficientemente genérica la
finalidad que se señalaba y que no cubra todas las medidas precautorias o cautelares, se
puede decir que la finalidad de las mismas es: facilitar un proceso principal
garantizando la eficacia de sus resultados, adoptar precauciones, cautelas o
aseguramiento frente a la posible ineficacia de la sentencia del proceso principal. En
general tienden a prevenir posibles perjuicios a los sujetos de un litigio o de un posible litigio
o más precisamente a los titulares o presuntos titulares de un derecho subjetivo material,
que eventualmente puede ser actuado ante la jurisdicción y, por otro lado a que la función
jurisdiccional se pueda cumplir ejecutando lo decidido, restableciendo el orden jurídico, con
el menor daño o menoscabo en los bienes y en las personas (Podetti).
Con el propósito de lograr y asegurar el cumplimiento de la obligación legalmente
contraída, al amparo de lo dispuesto por los artículos 1473 y 1552 del Código Civil, con
relación a los artículos 157 y 502 del Código de Procedimiento Civil, solicito ordene la
ANOTACION PREVENTIVA de los inmuebles embargados a fs. 829 de obrados.
OTROSI I.- Por Secretaría de su despacho se me FRANQUEE TESTIMONIO de las
piezas principales del proceso para proceder a la Anotación Preventiva impetrada.
Proveer lo solicitado será elevada expresión de Justicia !!!
Santa Cruz de la Sierra, 24 de Junio de 2008.

---------------------
ARTUR OSTI NETO.
Rep. Legal EMPRESA “ANCLA”
CONSTRUCTORA Y SERVICIOS S.R.L.
SEÑOR JUEZ PRIMERO DE PARTIDO ORDINARIO EN MATERIA CIVIL – COMERCIAL
DE LA CAPITAL.
CODIGO IANUS No.- 701199200517970.
I.- SOLICITO ANOTACION PREVENTIVA.
MARIA GLORIA TRIGO FRANCO, de generales de Ley conocidas dentro del
presente proceso EJECUTIVO (Exp. No.- 201/2005) seguido en contra de MARIA SELVA
ARDAYA DE ROJO y WILFREDO ROJO PARADA, ante las consideraciones de su
respetable probidad, con el debido respeto expongo y en derecho solicito:
Usía; pido muy respetuosamente a su autoridad considere los siguientes aspectos
de orden legal referente a las medidas precautorias que pido se adopten, las mismas que
tienen por objeto asegurar que la justicia alcance el cumplimiento eficaz de su cometido y
tiende a impedir que en su oportunidad pueda convertirse en ilusoria la condena que
ponga fin al proceso. Asimismo, el fundamento en toda medida precautoria es mantener la
igualdad de las partes en el litigio, evitando que se conviertan en ilusorios los derechos
que se reconozcan en la sentencia. Con el riesgo de que no sea suficientemente genérica la
finalidad que se señalaba y que no cubra todas las medidas precautorias o cautelares, se
puede decir que la finalidad de las mismas es: facilitar un proceso principal
garantizando la eficacia de sus resultados, adoptar precauciones, cautelas o
aseguramiento frente a la posible ineficacia de la sentencia del proceso principal. En
general tienden a prevenir posibles perjuicios a los sujetos de un litigio o de un posible litigio
o más precisamente a los titulares o presuntos titulares de un derecho subjetivo material,
que eventualmente puede ser actuado ante la jurisdicción y, por otro lado a que la función
jurisdiccional se pueda cumplir ejecutando lo decidido, restableciendo el orden jurídico, con
el menor daño o menoscabo en los bienes y en las personas (Podetti).
Con el propósito de lograr y asegurar el cumplimiento de la obligación legalmente
contraída, al amparo de lo dispuesto por los artículos 1473 y 1552 del Código Civil, con
relación a los artículos 157 y 502 del Código de Procedimiento Civil, solicito ordene la
ANOTACION PREVENTIVA de los inmuebles embargados a fs. 19 y 21 de obrados.
OTROSI I.- Por Secretaría de su despacho se me FRANQUEE TESTIMONIO de las
piezas principales del proceso para proceder a la Anotación Preventiva impetrada.
OTROSI II.- Anuncio el co-patrocinio del abogado Paul Leandro Villarroel
Copana, quien podrá firmar en forma individual y/o conjunta, el mismo que en cuanto a
Honorarios Profesionales se rige conforme lo establece el Arancel del Colegio del ramo.
OTROSI III.- Ratificamos como domicilio procesal sito calle Prolongación Aroma
No.- 61, Edificio “Sumuqué”, Primer Piso, Of. No.- 01 de esta ciudad.
Proveer lo solicitado será elevada expresión de Justicia !!!
Santa Cruz de la Sierra, 19 de Junio de 2008.

MARIA GLORIA TRIGO FRANCO.


EJECUTANTE.

También podría gustarte