Está en la página 1de 2

BIOQUÍMICA Y FARMACIA

MICROBIOLOGÍA II

Evaluación HITO 2 – Informe de investigación

CONSIGNA: REALICE UNA INVESTIGACIÓN ACERCA DE LA CAPACIDAD DE MUTACIÓN DE LOS VIRUS


FRENTE A FÁRMCOS ANTIVIRALES, QUE CONTENGA:

- Una breve introducción al tema.


- Una identificación del objetivo de la investigación.
- Desarrollo del tema (antecedentes y explicación de las mutaciones y los fármacos, las relaciones entre
ambos factores, etc.).
- Conclusiones
- Referencias Bibliográficas.

ORIENTACION:
Enfoque de la actividad:
▪ La actividad es individual.
▪ Deberá seguir el formato detallado a continuación.

Entrega del producto terminado:


▪ El trabajo debe contener una carátula donde se indican: el logo de la universidad, el título, los datos del
estudiante (nombre completo, código, carrera), la asignatura, el nombre del docente y la fecha (Seguir
formato adjunto).
▪ La investigación debe contener los elementos especificados en la consigna.
▪ Todos los antecedentes, afirmaciones, explicaciones, etc., deben estar sustentadas con una fuente
bibliográfica.
▪ Se pueden incluir figuras, mismas que deben tener su fuente bibliográfica.
▪ Las referencias bibliográficas deben estar en formato APA (Incluyendo las páginas web).
▪ El formato para el informe es el siguiente: hojas tamaño carta, todos los márgenes 2,5 cm, letra Arial tamaño
10, interlineado 1,15, párrafos en justificado.

Herramientas y parámetros de calificación


▪ Criterio de Evaluación: Identifica e interpreta elementos relacionados a las mutaciones virales, proponiendo
relaciones entre las mismas y la resistencia a antivirales. El informe de investigación debe incluir una
introducción, objetivo, desarrollo del tema, conclusiones y referencias bibliográficas.
▪ Evidencia Generada: Informe de investigación.
▪ Herramienta de Evaluación: Lista de cotejo.

DRA. IRENICE CORONADO ARRÁAZOLA


BIOQUÍMICA Y FARMACIA
MICROBIOLOGÍA II

Lista de cotejo para evaluar el Informe de investigación


Indicadores Valor Lo No lo Puntaje Sugerencias
relativo Presenta presenta
El trabajo sigue el formato establecido. 5%
El trabajo tiene buena gramática y 10%
ortografía.
El trabajo tiene una buena redacción. 5%
Incluye al menos 4 referencias 10%
bibliográficas y están citadas en formato
APA.
Buena recopilación y sistematización de 10%
información.
La introducción es breve y precisa, guía al 15%
lector hacia los objetivos de manera fluida.
El objetivo está identificado y bien 10%
formulado.
El desarrollo del tema es amplio, se 20%
presentan las ideas de manera explicativa,
las relaciones son coherentes, se tocan
todos los puntos referentes al objetivo
planteado.
Las conclusiones son pertinentes, engloban 15%
todo lo abordado.
TOTAL

DRA. IRENICE CORONADO ARRÁAZOLA

También podría gustarte