Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA FRANZ TAMAYO

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA

IDENTIFICACIÓN DE
MICROORGANISMOS EN LA OREJA Y
AUDICULARES
ESTUDIANTES:

- Fabiola Norma Aquino Gutiérrez


- Adrian Jesus Bustamante Quenta
- Alejandro Lopez Irigoyen
- Paula Diaz Valda
- Gabriela Callisaya Salinas
- Gabriela Colque Ticona
- Michelle Gisberth Carvajal
DOCENTE: Irenice Coronado Arrazola

ASIGNATURA: Microbiología II

FECHA: 24/03/2022

COCHABAMBA – BOLIVIA
1. DESCRIPCIÓN

La idea del proyecto consiste en extraer la muestra tanto de la oreja como del auricular para
poder identificar si existe o no crecimiento microbiano; y si este llega a ser de tipo infeccioso o
no.

En base a investigaciones sabemos que nosotros tenemos en la oreja glucopéptidos, lípidos y


ácido siálico.

En el conducto auditivo externo, la microbiología auricular se asemeja a la de la piel. Algunos


recientes trabajos han puesto de manifiesto la presencia inofensiva de “Alloiococcus otitis” y de
“Corynebacterium Atitidis” dos especies bacterianas que hasta ahora estaban asociadas a
infecciones en el oído.

Gran parte de la flora microbiana que habita en nuestros oídos sobre todo de los géneros

‘Pseudomonas’, ‘Staphylococcus’ y ‘Streptoccus’ no produce infecciones en

condiciones normales, a no ser que proliferen demasiado, que cambie su entorno o que

aparezcan nuevas bacterias procedentes del exterior.

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL


 Determinar y analizar los microorganismos presentes en los auriculares y
orejas.
2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS
 Definir la población donde se efectuará la investigación
 Extraer la muestra de los audifonos y orejas
 Determinar el tipo de microorganismo microbiológico de la muestra
 Realizar un análisis microbiológico apra determinar si este es infeccioso o no.
 Diseñar una estrategia de trabajo
 Cultivar e identificar los microorganismos siguiendo protocolos
microbiológicos.
3. JUSTIFICACIÓN

Los audifonos se llevan a casi todas las partes y pueden permanecer en nuestros oídos durante
horas, por eso no es de extrañar que con el tiempo los audifonos acumulen todo tipo de
sustancias poco agradables producidos por nuestros conductos auditivos depositados sobre la
oreja, como el cerumen, suciedad, polvo que se acumula en las paredes que puedan ser de
medio cultivo, para microorganismos potencialmente dañinos

¿Existen microorganismos dañinos en los auriculares y orejas?

4. ALCANCE

Los estudiantes de 5to semestre de Bioquímica y Farmacia de la Unifranz sede CBBA.

También podría gustarte