Está en la página 1de 4

Amenidades de

un cine 4DX

Centro Universitario Continental


Guías Mecánicas e Instalaciones Complementarias

Oscar Alejandro Tapia Rodríguez.

1
El objetivo de la tecnología 4DX es conseguir que el espectador
se sumerja con más intensidad en el contenido cinematográfico,
y para lograrlo apuesta por una idea muy original: intenta que
experimente las mismas sensaciones físicas que viven los
personajes en la ficción. Hacerlo posible no es sencillo, y
probablemente tampoco es barato, porque requiere instalar en
la sala un conjunto de dispositivos diseñados para generar
viento, lluvia, olores, niebla, luz y movimiento que deben actuar
al unísono con las imágenes que estamos viendo en la pantalla.

Movimiento: Vibraciones, turbulencias, temblores, arrancones y


derrapes.
El movimiento de las butacas pueden desplazarse hacia arriba y
abajo, hacia la izquierda y la derecha, e inclinarse hacia delante
y atrás de forma sincronizada con las imágenes.
Cada butaca tiene un estribo sobre el que debemos colocar
nuestros pies, primero, por seguridad, pero también debido a
que una fina varilla flexible se desplazará para hacernos
cosquillas en los instantes apropiados.
Las butacas también vibran y son capaces de aplicar presión en
determinadas zonas del respaldo de una manera similar a los
sillones de masaje, aunque su propósito no es ayudarnos a
relajarnos, sino que sintamos en nuestro propio cuerpo los
impactos que vemos en la gran pantalla. Esta presión no duele
en absoluto, pero combinada con la acción de la película en
algunos momentos resulta agradable.

2
Viento: Ráfagas de viento dirigidas a la zona de la cara. (en el
caso de las butacas)
Los ventiladores están colocados en la zona en la que se unen
las paredes laterales y el techo, y son los responsables de
producir el viento y las burbujas. Estos ventiladores son lo
suficientemente silenciosos para que su nivel de ruido quede
enmascarado por la banda sonora del filme.

Luz y Niebla: Efectos de luz en la sala de acuerdo a la escena,


efectos de neblina.

Agua: En forma de brisa, mediante propulsores de agua en la


butaca, con control de encendido y apagado.

Olor: Perfumes y esencias relacionadas con la escena.


Los dispositivos que se encargan de generar la lluvia y
desprender los olores están instalados en el respaldo de cada
butaca y actúan sobre la butaca situada justo detrás. La lluvia
es fina y tiene la suficiente intensidad para que la notes. Ese
fino chorro de agua sale por un pequeño orificio situado en la
parte superior del respaldo, justo encima del pequeño cartel
que nos indica los números de fila y butaca. De desprender los
olores se encarga un difusor colocado en el centro del respaldo.

3
4

También podría gustarte