Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

Modulo # _4_

I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: GERENCIA DE PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA Código:
GNE -1507
Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días

Objetivos Específicos:

1. Identificar diferentes razones para comenzar un negocio nuevo en lugar de


comprar uno ya existente o de adquirir una franquicia.
2. Distinguir los diferentes tipos y fuentes de ideas de inicio.
3. Identificar factores que determinan si una idea constituye una buena oportunidad
de inversión.
4. Listar algunas razones para comprar un negocio ya existente.
5. Conocer el contenido de la ley para el fomento y desarrollo de la competitividad
de la micro, pequeña y mediana empresa.

Competencias a alcanzar:
1. Infiere la mejor opción para emprender: comprando un negocio ya existente o
iniciar con uno nuevo.
2. Genera autoconocimiento por medio de la lectura de la ley para el fomento y
desarrollo de la competitividad de la micro, pequeña y mediana empresa.
3. Conoce la importancia de la creatividad para generar ideas de negocio.

Descripción Breve del Foro:


Luego de haber leído el material el estudiante será capaz de dar su opinión en el
siguiente Foro:
1.- Compare las 2 opciones de inversión comprar un negocio ya existe o
empezar un nuevo negocio, cuál elegiría usted y para qué tipo de idea de negocio?
2. Se considera una persona creativa por qué?
3. De acuerdo a la opinión de uno de sus compañeros qué le recomendaría para
incrementar la creatividad?
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

Descripción Breve de Actividades:


Participan activamente en el foro con por lo menos 3 participaciones
Elabora mapa conceptual de manera creativa

Descripción Breve de Tareas:


Razonamiento de la ley para el fomento y desarrollo de la competitividad de la
micro, pequeña y mediana empresa.

II. Contenido
Introducción
Después de haber conocido las oportunidades que existen en un negocio familiar o en
el sistema de franquicias, en este módulo conoceremos dos opciones empresariales
diferentes:
a) Adquirir un negocio ya existente
b) Crear un negocio Nuevo desde cero
Comenzar un negocio a partir de cero es lo más conocido como una actividad
empresarial, sin embargo el sueño de emprender también puede realizarse comprando
negocios ya existente. Cualquier opción que se elija siempre requiere de un análisis
exhaustivo.
En cualquier idea de negocio la creatividad está convirtiéndose en el oro negro de la
empresa, puesto que la amenaza ya no reside en los recursos tradicionales de los
competidores, sino en sus ideas y su imaginación.
En ese orden de ideas también es importante conocer que existe una ley para los
micro, pequeños y medianos empresarios cuya finalidad es fomentar el desarrollo de
la competitividad y productividad de ese sector independientemente del cual haya
sido la ruta seleccionada para iniciar en la vida empresarial.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

III. Desarrollo de Contenido

OPORTUNIDADES DE INICIO Y COMPRA DE NEGOCIOS


Ahora vamos a analizar las opciones de invertir creando un nuevo negocio (sin apoyo
familiar) o comparando un negocio de los que ya existen en el Mercado.
1. LA CREACIÓN DE UN NUEVO NEGOCIO
Hay varias razones para comenzar un negocio a partir de cero en lugar de seguir otras
alternativas como las franquicias por ejemplo. Tales razones son:
1. Manejo de un producto o servicio recientemente inventado o desarrollado
2. Aprovechar una ubicación ideal, equipo, productos o servicios, persona, los
proveedores y banqueros.
3. Evitar los precedentes, políticas, procedimientos y compromisos legales indeseables
de empresas existentes.

Ahora bien, es muy importante tomar en consideración que al crear un negocio nuevo
debe ser cuidadoso con la idea del mismo, un negocio con una idea mal planteada puede
estar condenada al fracaso.

¿Qué es una idea?


Es una descripción breve de lo que se pretende hacer, debe ser clara y capaz de responder
a las interrogantes siguientes:
• Qué producto o servicio venderá su negocio?
• A quién se va a vender?
• Cómo se va a vender?
• Qué necesidad satisfará el negocio?

Ideas para el inicio


Muchas veces el nuevo emprendedor se encuentra ante la interrogante: ¿Qué puedo
hacer? Existen tres tipos básicos de ideas que se convierten en inicios: ideas para nuevos
mercados, nuevas tecnologías y nuevos beneficios.
3
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

• Ideas tipo A: aquellas relacionadas con la entrega de un producto o servicio a los


consumidores que no existe en su mercado, pero que ya existe en alguna otra
parte. Ejemplo bebidas ¨ New age ¨ nicho de mercado de la industria refresquera
que maneja refrescos con valor nutritivo.
• Ideas tipo B: se refieren a la tecnología nueva o relativamente nueva y que se
basan en la oferta de un nuevo producto a los clientes. Ejemplo: el uso de las
computadoras de alta tecnología para simular un viaje en helicóptero.
• Ideas tipo C: ideas de inicio que se basan en la oferta de un producto mejorado
para los clientes. Se basan en ofrecer a los clientes los beneficios de formas nuevas
y mejores de realizar viejas funciones, quizá sean las que más se convierten en
nuevas iniciativas de negocio. El esfuerzo de Laurie Johnson para redefinir las
muletas comunes se ajusta a la categoría Tipo C. Como fundadora de LemonAid
Crutches, Johnson encontró una forma de eliminar parte de las molestias de tener
que usar muletas después de una lesión. Sus muletas de diseñador nacieron de la
experiencia. Mientras Johnson se recuperaba de una pierna fracturada a causa de
un accidente en un avión pequeño en el que perdieron la vida su esposo y su hijo
de dos años, su hermana trató de animarla de alguna manera pintando sus
muletas con un atomizador y forrando los puños de tela.

Cómo encontrar ideas de negocios?


Existen muchas formas para encontrar ideas de negocios, sin embargo va depender
mucho del análisis del emprendedor, a continuación alguna de ellas:
• Reconocer una necesidad: necesidades del mercado que no están siendo satisfechas.
• Investigar las tendencias: las modas, los gustos de las personas, el estilo de vida de
la comunidad.
• Mejorar los productos actuales: productos que están en el mercado pero que durante
años no han sufrido modificación.
• Experiencia personal: identificar las cualidades propias. La base primaria de las ideas
de inicio es la experiencia personal, ya sea en el trabajo o en la casa.

4
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

• Búsqueda deliberada: una idea de inicio puede surgir de una deliberada exploración por
parte de un posible empresario para encontrar una nueva idea. Tratar de estar informado,
revistas y otras publicaciones.
• Brainstorming: técnica utilizada para la generación de ideas de negocios.

Hoy en día es más difícil encontrar formas para diferenciarse respecto a la competencia,
es por ello que el camino de la innovación y creatividad en los negocios está cobrando
cada día más importancia. Al buscar ideas de negocio se deben considerar diferentes
fuentes de inspiración y crear innovaciones que fortalezcan los modelos de negocios de
sus pymes o ideas emprendedoras.
Henry Ford se inspiró en un matadero para diseñar la línea de producción de su empresa
automotriz; Howard Schultz vio en Milán una máquina de café expreso y reconvirtió su
cafetería de barrio en el exitoso concepto de Starbucks; Mark Zuckerberg buscó la forma
de llevar los anuarios escolares online y creó Facebook.

Además es importante considerar que todos somos creativos. Pero las ideas pueden
necesitar un empujón para aparecer en el momento justo. Diversas técnicas sirven de
“disparadores” para la creatividad. ¿Cómo funcionan? Estimulando caminos alternativos y
“engañando” al cerebro para que eluda temores, practicidad y otras características que
pueden actuar como bloqueos a la generación de ideas novedosas.
A continuación se presentan algunas fuentes de la creatividad, que son importantes
considerar para las ideas de negocios:

Fuentes para llegar a una nueva iniciativa de negocio


En este momento tal vez usted se esté diciendo: “Quiero iniciar un negocio nuevo,
pero no he encontrado una idea que me parezca una buena oportunidad de inversión”.
Hay diversas fuentes a las que puede acudir para inspirarse. ¡Y si una fuente no lo lleva
a la idea de sus sueños, siga buscando! La inspiración puede llegarle de muchos lugares
diferentes.

5
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

1) Experiencia personal
La fuente primaria de ideas para nuevas iniciativas de negocio es la experiencia personal,
ya sea en el trabajo o en el hogar. Los conocimientos que una persona obtiene en su
empleo actual u obtuvo en uno anterior, a menudo le permiten ver posibilidades de
modificar un producto existente, mejorar un servicio o replicar un concepto de negocios
en un lugar diferente. O bien, los contactos personales pueden iniciar conversaciones con
proveedores que están interesados en trabajar con usted o con clientes que tienen
necesidades que no se satisfacen en la actualidad. Esas percepciones lo pueden conducir
a una oportunidad con un increíble potencial.

2) Pasatiempos e intereses personales


En ocasiones los pasatiempos van más allá de ser actividades que se realizan en el
tiempo libre para convertirse en negocios. Por ejemplo, una persona a la que le encanta
esquiar podría iniciar un negocio de renta de equipo para este deporte como una forma
de obtener ingresos de una actividad que disfruta, y quienes disfrutan de los libros podrían
explorar conceptos conducentes a nuevos negocios de librerías. Los pasatiempos e
intereses personales ciertamente agregan una dosis de pasión al proceso de la puesta en
marcha.
Kevin Rose tenía poco más de veinte años cuando en 2004 inició Dig.com con dos de
sus compañeros, Owen Byrne y Jay Adelson, pero por lo visto su empresa tendrá un inicio
rápido. El anterior directivo de Unix y personalidad de TechTV encontró inspiración para
su empresa en Slashdot, el extraordinariamente popular sitio web de noticias de
tecnología, impulsado por la comunidad. Rose se describió como “un gran aficionado”
de Slashdot, pero concluyó que el sitio web estaba omitiendo algo al restringir la
participación de los usuarios. Creía que la comunidad de usuarios debía tener un control
completo del contenido. Ese concepto guío al inició de Digg: “un sitio en donde los usuarios
podían presentar historias que tienen cabida en una fila general y que, si son lo bastante
populares, es decir, si obtienen suficientes ‘diggs’ (respaldos de los usuarios) se
promueven a la página principal para que todos las vean”. Ahora, una historia interesante
se puede promover a la velocidad de Internet y la pueden encontrar los sitios importantes
6
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

Como Yahoo! y Google. ¡Este “enfoque democrático a las noticias” se está volviendo muy
popular, y con mucha rapidez! El pensamiento de generar ingresos a partir de la
publicidad no es nada nuevo y los planes para ampliar la gama de características en el
sitio mejorará el desempeño financiero del negocio, que ya es una operación rentable
con más de 180,000 usuarios registrados!. Es evidente que la experiencia de Rose
muestra que un pasatiempo puede recompensar en términos financieros.

3) Descubrimiento accidental
Otra fuente de ideas para nuevas iniciativas de negocio es el descubrimiento accidental,
que requiere algo llamado fortuna, o lo que pudiera ser la habilidad para hacer
descubrimientos deseables de forma accidental. Por supuesto, es obvio que la
conciencia desempeña un papel importante aquí, pero cualquiera puede tropezar con una
idea útil en el curso de la vida diaria.

4) Búsqueda deliberada
Las posibilidades para nuevas iniciativas de negocio también pueden surgir de la búsqueda
deliberada de nuevas ideas por parte del emprendedor. De hecho, esta clase de
exploración puede ser especialmente útil porque estimula la mente para estar preparada,
lo cual motiva a los emprendedores en potencia a ser más receptivos a las nuevas ideas
provenientes de cualquier fuente. Una búsqueda deliberada a menudo significa buscar
oportunidades basadas en los cambios, pero también puede tomar otros caminos.
Drucker sugiere que la innovación es “el medio por el que el emprendedor crea nuevos
recursos generadores de riqueza, o bien dota a los recursos existentes de un mayor
potencial para crear riqueza”. En otras palabras, los emprendedores aprovechan el poder
de la creatividad para suministrar productos y servicios innovadores.

Otras pistas para obtener ideas


Si el análisis del cambio no revela la oportunidad emprendedora específica que es la
buena para usted, puede disponer de otras fuentes para obtener pistas. Las siguientes
han sido útiles para muchos emprendedores:
7
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

• Sondear contactos personales con clientes y proveedores potenciales, profesores,


abogados de patentes, empleados o compañeros de trabajo actuales o anteriores,
capitalistas de riesgo y cámaras de comercio.
• Visitar ferias comerciales, instalaciones de producción, universidades e institutos de
investigación.
• Observar las tendencias relacionadas con materiales escasos o restricciones de
energía, tecnologías emergentes, entretenimiento, modas, problemas de
contaminación ambiental, seguridad personal y movimientos sociales.
• Leer publicaciones de la industria, anuncios de quiebras, publicaciones de las
dependencias oficiales reguladoras del comercio y anuncios clasificados.

Identificación y evaluación de oportunidades de inversión


La experiencia muestra que una buena idea no es necesariamente una buena oportunidad
de inversión. Para que un producto o servicio pueda calificar como una buena oportunidad
de inversión, debe satisfacer una necesidad real por su funcionalidad, calidad, durabilidad
y precio. Finalmente el éxito depende de convencer a los consumidores de los beneficios
del producto o servicio. A continuación se presentan los requerimientos fundamentales
para su evaluación:
• El tiempo debe ser el correcto
• El negocio propuesto debe ser capaz de lograr una ventaja competitiva durable o
sostenible
• El aspecto económico de la aventura debe ser rentable, e incluso indulgente, debe
dejar espacio para que haya una utilidad significativa y también potencial de
crecimiento.
• Debe haber un buen ajuste entre el empresario y la oportunidad
• No debe haber fallas fatales en esta iniciativa de negocios

8
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

El temor a comentar la idea de negocio es infundado


Casi todo emprender teme difundir su idea. Teme que si la gente se entera su idea corre
el riesgo de ser plagiada y entonces su oportunidad de negocio se perderá. Aunque es un
temor natural, es infundado puesto que el hecho de comentar su idea a otras personas
no será la causa de su posible fracaso.
Es seguro que su idea, esa que teme contar a sus amigos o conocidos, o a sus posibles
inversores, se le haya ocurrido a muchas personas en algún lado. A no ser que su idea
sea absolutamente original, novedosa, impensable, cualquier idea que se tenga, de seguro
que también estará en la mente de muchas personas, ¿entonces por qué preocuparse de
que alguien más se entere?

Es un hecho que su idea ya se le ha ocurrido a otras personas, lo que sucede es que por
alguna razón esas personas no se han interesado, o quizás no se sienten capaz de
desarrollarla, lo que el verdadero emprendedor si podrá.
Esto porque uno de los principales problemas que enfrenta un emprendedor a la hora de
conseguir financiación, es su temor a exponer clara y ampliamente su idea al posible
inversionista, porque teme que este, en lugar de financiarlo lo que hará es montar el
proyecto que tenía en mente.
No se trata de contarle a todo el mundo su idea, pero si contarle a las personas que
pueden apoyarle en el desarrollo de su proyecto, y en todo caso, la información que se le
vaya suministrando ha de ser según el avance de las negociaciones, por lo que en principio
se puede suministrar la información en forma general, y en la medida en que se avance,
se pueden dar más detalles sobre el proyecto.

La idea quizás no es lo más importante. Lo más importante es la forma como se pretende


implementar, desarrollar esa idea, por lo que estos datos precisos, esos detalles únicos,
originales que permitirán desarrollar la misma idea que otros han tenido y no ha podido
cristalizar, se deben revelar cuando ya se haya avanzado lo suficiente en la consecución
del apoyo. Es en esta parte donde la prudencia es aconsejable.

9
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

No obstante, siempre será necesario ser lo suficientemente claro para poder


convencer a la contraparte de la importancia de invertir en su proyecto, así que en
cualquier momento será necesario revelar toda la información.

Someter la idea a prueba para aprovechar la oportunidad de negocios


Una verdadera oportunidad de negocios solo se puede ver, descubrir y, finalmente, tomar
forma tras un confrontación entre la idea de negocio y la realidad socioeconómica dentro
de la cual debe movilizarse los recursos para materializar la idea.
El creador de una empresa deberá someter a prueba su idea para verificar, tanto como
sea posible, que existe una oportunidad o que se puede hacer en realidad. Durante esta
etapa, las técnicas y las herramientas de marketing son de gran ayuda, por poco que se
adapten al caso de la creación de la empresa. Desde luego, el mercado es uno de los
primero sub-conjuntos de la realidad socioeconómica con lo que se debe confrontarse la
idea.
El creador de la empresa intentará definir los factores vinculados con las expectativas de
su entorno; la identificación de estos factores, que aquí llamaremos factores claves del
éxito, le permitirá enfrentar las siguientes etapas de su gestión con la ventaja que otorga
la seguridad. Un factor clave del éxito es un elemento que debe dominarse para que el
proyecto salga avante. Si bien dominar o controlar los factores de éxito, no garantiza
el éxito, el hecho de no dominarlos conduce al fracaso.
Así mismo, el creador de la idea de determinar los factores estratégicos de riesgo (FER).
Con el tiempo, un FER influirá en el destino del proyecto, pero no es controlable
directamente, ya que su magnitud y su fuerza tal vez sean considerables. Pensemos, por
ejemplo, en lo que representan las condiciones meteorológicas para una compañía
agrícola. El empresario no tiene control sobre tales condiciones, pero si puede prever la
influencia nefasta de este FER y actuar en consecuencia (drenar los terrenos, cultivar
invernaderos, etcétera).
En un primer momento, se podría considerar que la existencia de un cliente potencial,
esto es, de un cliente que encargo producto o el servicio, prueba que existe una
oportunidad de negocios.
10
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

En efecto ¿cuántas personas aceptan la pertinencia de una idea y alienta al individuo a


lanzarse al negocio si ellas mismas no están dispuestas a adquirir el producto?
Por consiguiente, realizar una venta confirmara la oportunidad de negocios, pero ¿es
suficiente?
De manera ideal, para vislumbrar el potencial de una idea, esta debería de confrontarse
con los tipos de valor que podría aportar a los diversos participantes empresariales (ya
que cada uno tendrá diferentes expectativas). Tal evaluación supondría que el
emprendedor se enfrentara a cada tipo de dueño de recurso proclive a asumir la
condiciones de participante empresarial.

2. LA COMPRA DE UNA EMPRESA EXISTENTE


Para empresarios potenciales, una solución alterna a comenzar desde cero, comprar una
franquicia o unirse a un negocio familiar, es comprar un negocio ya establecido. La
decisión de comprar un negocio existente debe hacerse sólo después de una consideración
cuidadosa de las ventajas y desventajas.
Razones para comprar una empresa existente: las razones para comprar un negocio
existente, pueden resumirse en 3 categorías:
1. Reducir la incertidumbre y aspectos desconocidos que deben enfrentarse al comenzar
un negocio a partir de cero: un negocio exitoso ya ha demostrado su capacidad de
atraer consumidores, controlar sus costos y obtener utilidades.
2. Adquirir un negocio con operaciones en marcha y relaciones establecidas con clientes
y proveedores: el comprador de un negocio existente suele adquirir su personal,
inventarios, instalaciones físicas, así como relaciones bancarias establecidas y
relaciones en marcha con proveedores y clientes.
3. Obtener un negocio establecido a un precio por debajo de lo que costaría comenzar
un nuevo negocio.

11
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

Reducción de incertidumbre
Un negocio exitoso ya ha demostrado su capacidad de atraer consumidores, controlar sus
costos y obtener utilidades. Aunque las operaciones futuras pueden ser diferentes, los
antecedentes de la empresa muestran que puede tener éxito en las condiciones actuales
de mercado.

Adquisición de operaciones y relaciones en marcha


El comprador de un negocio existente suele adquirir su personal, inventarios, instalaciones
físicas, así como relaciones bancarias establecidas y relaciones en marcha con proveedores
y clientes. Se requeriría un largo período y esfuerzo para que alguien que apenas comienza
construyera estos elementos.

Un precio ganga
Si el vendedor está más dispuesto a vender que el comprador a comprar, un negocio
existente puede estar disponible a lo que parece ser un bajo precio. Sin embargo si se
trata realmente de una buena compra, es algo que debe determinar el posible nuevo
propietario.

Cómo encontrar un negocio para comprar?


Algunas veces, en el curso de la vida y el trabajo diario, un posible comprador se encuentra
con la oportunidad de comprar un negocio ya existente. Por ejemplo, a un representante
de ventas de un fabricante o a un mayorista se le puede presentar la oportunidad de
comprar el negocio de venta al menudeo de un cliente. En otros casos, el posible
comprador necesita buscar un negocio que adquirir.
Fuentes de pistas sobre negocios disponibles para su compra incluyen proveedores,
distribuidores, asociaciones del giro comercial e incluso banqueros. Los negocios de bienes
inmuebles también pueden ofrecer pistas, o los corredores especializados llamados
promotores, que manejan todos los arreglos para cerrar una venta.

12
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

Investigación y evaluación de empresas disponibles: independientemente de la


fuente de la pista, una oportunidad de negocios requiere una evaluación cuidadosa.
Como paso preliminar el comprador necesita informarse de los antecedentes del negocio,
algo de lo cual puede obtenerse mediante la observación o análisis personal con el
vendedor, proveedores, empleados y clientes del negocio.

Apoyarse en Profesionales: las dos fuentes más valiosas de auxilio externo son los
contadores y los abogados. También es conveniente hablar con otros que hayan adquirido
un negocio para aprender de su experiencia. Sus puntos de vista serán diferentes a los de
un consultor y traerán algún equilibrio a los consejos recibidos.

Encuentre por qué se vende el negocio: las razones reales del vendedor para
deshacerse de una compañía en operación pueden o no ser las que expresa. Algunas de
las razones más comunes por la que los propietarios ofrecen su negocio en venta: edad,
enfermedad, deseo de trasladarse a otra parte del país, decisión de aceptar un puesto en
otra compañía, mala rentabilidad del negocio, madurez de la industria y falta de
crecimiento potencial.

Examen de los datos financieros: la primera etapa en la evaluación de la salud


financiera de una empresa es revisar los estados financieros y declaraciones de impuestos
de los últimos cinco años. La primera etapa ayuda a determinar si el comprador y el
vendedor están jugando el mismo juego. Si es así, las partes pasan a la segunda etapa:
una apreciación o valuación de la empresa (con base en activos, con base en el mercado).
El comprador debe examinar los datos financieros relativos a las operaciones de la
empresa. Si están disponibles los estados financieros de los últimos cinco años, el
comprador puede usarlos para tener una idea de las tendencias del negocio.
El comprador debe reconocer que los estados financieros pueden ser engañosos y puede
requerir su normalización para obtener un cuadro realista del negocio.

Negociación y cierre del trato: una parte importante en el proceso de negociación son
13
los términos de compra. En muchos casos el comprador no puede pagar todo el importe
de una sola vez, y debe pedir plazos para completarlo. El cierre suele ser manejado por la
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

entidad propietaria o por un abogado. Es preferible que el cierre tenga lugar bajo la
dirección de un tercero independiente.

Valuación de la empresa
Una vez que se ha realizado con éxito la investigación y la evaluación inicial, el comprador
debe llegar a un valor justo de la empresa. La valuación de un negocio no es fácil ni
exacta, ni siquiera en la mejor de las circunstancias. Aunque se emplean numerosas
técnicas para valuar una compañía, los enfoques básicos son:
1. Valuación con base en activos: supone que se puede determinar el valor de una empresa
si se calcula el valor de los activos que posee. Hay tres variaciones de este enfoque que se
refiere a estimar: un valor en libro modificado de los activos, el valor de reemplazo de los
activos y el valor de liquidación de los activos.
2. Valuación con base en el mercado: este enfoque se apoya en los mercados financieros
para estimar el valor de una empresa. Este método observa los precios reales de mercado de
las empresas similares a la que se está valuando, y que se han vendido recientemente o que
se negocian en una bolsa de valores. El enfoque de valuación con base en el mercado no es
tan fácil de aplicar como parece, porque frecuentemente es difícil encontrar una compañía
que sea comparable en todas las formas con la que se está comparando.
3. Valuación con base en las utilidades: determinación del valor de un negocio con base en
sus ganancias potenciales, es decir el rendimiento futuro de la inversión. Así, el valor estimado
de la empresa se basa en su capacidad para producir ingresos o utilidades futuras.
4. Valuación con base a flujos de efectivo: se evalúa de acuerdo con la cantidad y tiempos
de sus flujos de efectivo futuros.

14
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
PLANTILLA PARA DESARROLLO DE CONTENIDO

BIBLIOGRAFIA

1. LIBRO DE TEXTO
Longenecker, J. G., Moore, C. W., Petty, J. W. (2010). Administración de Pequeñas Empresas, Lanzamiento
y Crecimiento de Iniciativas Emprendedoras, 14va Edición. Editorial Cengage Learning.

2. TEXTO AUXILIAR
Filion, L.J,Cisneros,L.F, Mejia J.H(2011)Administración de PYMES.Emprender,Dirigir y Desarrollar
Empresas, 1ra edición. Edición Mexico: Pearson

3. TEXTO AUXILIAR # 1
Rodriguez, R. A. (2011). El emprendedor de Exito 4a Edición. Mexico:
McGrawHill.

15

También podría gustarte