Está en la página 1de 19

CONALEP CANCÚN II

MANEJO DEL PROCESO LOGISTICO


ROSY ANABELL GRANIEL TAH
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
• REYNA VALERIA TORRES ZÁRATE
• SANDRA VILLALOBOS GARCÍA
• RUBÍ JAZMÍN PECH MEDRANO
ADMINISTRACIÓN EN MERCADOTECNIA Y LOGÍSTICA
402
R.A. 1.1 Identifica el contexto nacional e internacional de la logística y la gestión integral de la
cadena de suministro conforme a etapas y normativas.
Actividad de evaluación: 1.1.1. Realizar un trabajo escrito y presentación electrónica sobre la
industria logística considerando:
Nombre Manejo de Nombre del
Siglema: MPLO-00 del procedimientos logísticos alumno:
módulo:

Docente
Grupo: Fecha:
evaluador:

1.1 Identifica el contexto nacional e 1.1.1. Realizar un trabajo escrito y


Resultado de internacional de la logística y la gestión Actividad de presentación electrónica sobre la
aprendizaje: integral de la cadena de suministro evaluación: industria logística considerando:
conforme a etapas y normativas.
Contenido:

2.- ¿Qué es lo que está haciendo Etiopia, desde el punto de vista logístico? Los productos y materias primas adquiridos
para aumentar la producción con vistas a supuestos o posibles aumentos de la demanda en algún momento concreto.
3.- ¿Cómo ha evolucionado del 2010 al 2018 en cada uno de los indicadores?

Competitividad y calidad de los servicios logísticos

Eficiencia del despacho aduanero


Facilidad para coordinar embarques a precios competitivos

Facilidad para localizar y hacer seguimiento de envíos


Frecuencia de arribo a embarques dentro del plazo previo

Índice de desempeño logístico total


Infraestructura relacionada con el comercio y el transporte
Plazo de entrega para las exportaciones, caso de media…
Plazo de entrega para las importaciones, caso de media…
4.- Concluir con ¿cuáles son los principales retos que Etiopia tiene a nivel global desde el punto de vista logístico?
La economía de Etiopía es una economía mixta en vías de transición, con un gran sector público. El gobierno ha ido
privatizando de forma progresiva muchas de las empresas estatales, inclinándose progresivamente hacia una economía
de mercado.8 Sin embargo, los sectores de la banca, las telecomunicaciones y el transporte siguen en manos del estado.

Actualmente, Etiopia tiene una de las economías de más rápido crecimiento en el mundo, siendo el segundo país con más
población de África.

El alto nivel de dependencia del sector energético (petróleo) y los elevados gastos militares, mantienen todavía debilitada
la economía, que presenta grandes cambios según la zona del país de la que se trate. La paz permitió el uso de los puertos
eritreos de Assab y Massawa y el de Yibuti para la salida al mar de los productos etíopes.

5.- ¿Qué es lo que está dejando de hacer Egipto, desde el punto de vista logístico? En el año 2012 se exportaron
desde Colombia al territorio Egipto la suma de USD 3.109.875 en valor FOB, que equivale a 999 toneladas. El mayor
volumen de estas exportaciones se manejó vía marítima, con el 99.9% de total entre los dos países
En cuanto toneladas y valor de USD FOB exportador de Colombia a Egipto por modos de trasporte encontrados el siguiente
comportamiento en los tres últimos años

En marítimo las toneladas en 2010 fue de 2.076, 2011 fue de 3.976 pero en 2012 bajo a 994

El valor de FOB USD (millones) 2010 fue de tres millones, 2011 fue de trece pero en 2012 fue del mismo porcentaje que
en 2010

Pero en aéreo las toneladas en 2010 de 8, 2011 es de 2 pero en 2012 fue de 5 toneladas

En valor de FOD USD (millones) en 2010 fue de 0,30, 2011 es de 0.10 pero en 2012 fue de 0.1

Según la logística Egipto ocupa el puesto número 57 entre 150 países en el mundo en cuanto al desempeño logístico. Por
otro lado, el índice no mejoro siendo 1 la peor calificación y 5 la mejor durante el mismo evaluado.

7.- ¿Cómo ha evolucionado del 2010 al 2018 en cada uno de los indicadores?
Competitividad y calidad de los servicios logísticos

Eficiencia del despacho aduanero


Facilidad para coordinar embarques a precios competitivos

Facilidad para localizar y hacer seguimiento de envíos


Frecuencia de arribo a embarques dentro del plazo previo
14.00

12.00

10.00
2010
8.00 2012
2014
6.00
2016
4.00 2018

2.00

0.00
Total

Índice de desempeño logístico total


Infraestructura relacionada con el comercio y el transporte
Plazo de entrega para las exportaciones, caso de media…

Plazo de entrega para las importaciones, caso de media..


8.- Concluir con ¿cuáles son los principales retos que Egipto tiene a nivel global desde el punto de vista logístico?

• Ya no Sufrir analfabetismo
• Tener más de higiene
• Tener buenas infraestructuras.
• El sector privado no está interesado en ir al Alto Egipto, porque tiene un coste muy elevado, debido a las pobres
infraestructuras y al hecho de que Egipto está muy centralizado

También podría gustarte