Estrategia Extras 5

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Nombre de la materia

Estrategia y competitividad internacional

Nombre de la Licenciatura
Negocios Internacionales

Nombre del alumno


Jhong Kevin Manzo Quimi

Matrícula
290345935

Nombre de la Tarea
Participación open class semana 5

Unidad 3
La competitividad empresarial

Nombre del Tutor


Iván Ramírez González

Fecha
4/2/2022
Unidad 3: La competitividad empresarial
Negocios internacionales

INTRODUCCIÓN

El mapa es una herramienta de diagnóstico que se aplica en la empresa y permite


conocer su estado inicial frente a la competitividad e identificar las áreas en las que
presenta fortaleza y aquellas en las que tiene debilidad, con el propósito final de
desarrollar planes de acción que conduzcan al mejoramiento de su competitividad.

DESARROLLO

¿Describe los cinco elementos del mapa de competitividad BID?

De acuerdo a lo estudiado en los recursos de la semana 5 (Cabrera, López y Ramírez,


2011). Dentro de los elementos del mapa de competitividad BID se encuentra la base de
datos que son softwares especializados en el almacenamiento de datos de las empresas,
de forma ordenada y categorizada por diferentes temas. Estas herramientas, permiten
almacenar, ordenar y clasificar grandes cantidades de información empresarial,
guardándolas en un disco duro. La calificación este componente está constituido por
ocho áreas de la empresa (planeamiento estratégico, producción y operaciones,
aseguramiento de la calidad, comercialización, contabilidad y finanzas,
recursos humanos, gestión ambiental, sistemas de información), que se
evalúan para determinar su competitividad,que analizan la calidad crediticia,
comprobando cuál es el riesgo de crédito de cada título de deuda emitido, y en base a
ello emiten una calificación, para que los inversores puedan conocer el riesgo de impago
de cada entidad sin tener que realizar un exhaustivo análisis. El mapa de empresas es
una tarea compleja que puede ser clave en la elaboración de un plan estratégico
corporativo, el objetivo de este mapa es conocer de forma muy detallada y profunda el
funcionamiento de los procesos y actividades en los que la empresa está involucrada.
Mapa por áreas generalmente una empresa está formada mínimo por 5 áreas
funcionales básicas (dirección, administración, ventas, producción y contabilidad), pero
puede estar formada por muchas más (investigación, recursos humanos, estrategia,
etc). Componente gráfico la comunicación visual es una herramienta fundamental para
cualquier empresa que quiera ser competitiva en una situación, la actual, en la que
todos queremos llamar la atención de un público que recibe a diario cientos de estímulos
publicitarios, el contenido gráfico es más comprensible si tratamos de contar algo, las
imágenes nos serán muy útiles para simplificar el contenido y hacer que llegue a más
personas. Lo visual también tiene más capacidad de mantener la atención del público y
de incidir en las llamadas a la acción.

2
Unidad 3: La competitividad empresarial
Negocios internacionales

CONCLUSIÓN

Como conclusión este mapa nos permite presentar, de forma gráfica, la forma de
competir de las distintas marcas respecto al público objetivo y los atributos que son
importantes para el comprador final o el usuario. Tradicionalmente se ha empleado para
ubicar la posición competitiva de marcas o productos que ya están en el mercado y
determinar la potencia de cada una.

Bibliografía

(Cabrera, López y Ramírez, 2011). La competitividad empresarial: Un marco conceptual


para su estudio, recuperado de: https://aula10.utel.edu.mx/mod/page/view.php?
id=55145

También podría gustarte