Está en la página 1de 1

objetivo

Este nuevo esquema de reclutamiento tiene como objetivo encontrar al candidato ideal para cada
puesto en una organización.

Ahora los candidatos, reclutadores y las empresas establecen una relación mucho más directa a
través de diversas herramientas interactivas que ofrece internet.

Con el reclutamiento 2.0, los candidatos tienen la oportunidad de sacarle más partido a su perfil y
se pueden enfocar en conseguir contactos profesionales mediante el networking. Los
profesionales y candidatos son tratados con más transparencia a través de los nuevos canales
sociales y de comunicación

Ventajas y desventajas
Maximización de espacios y tiempo Mayor información a procesar

Ahorro de costos Limitaciones derivadas a la entrevista a


distancia
Mayor probabilidad de dar con el
candidato indicado

Entrevistas remotas

Algo que nos ha dejado el 2021 es que, ¡a veces es mejor no salir de casa! 👩‍💻 Muchas empresas
se han adaptado rápidamente a los procesos de selección remotos

Destacar la marca empleadora

El concepto de Employer Branding (o “marca empleadora” en español) ha cambiado la forma de


atraer talento y fidelizar colaboradores. Se trata de identificar las características más atractivas de
la empresa como espacio de trabajo, y destacarlas para atraer candidatos y motivarlos para que
aspiren a trabajar en esa empresa.

Social media recruiting


La fuerte presencia de las redes sociales en el mundo de hoy ha hecho que las empresas
comiencen a desarrollar una estrategia de reclutamiento específicamente para dichas redes;
dado que las redes sociales permiten un alcance mayor al de las plataformas de búsqueda laboral.

También podría gustarte