Está en la página 1de 12

Nivel: 7º Básico Profesora: Jéssica González/ Ximena Meneses

Actividad interdisciplinaria: Confección de una revista científica.

Nombre: _______________________________Curso: ________ Fecha: _____

Instrucciones:

-Reúnete con 4 compañeros y construyan una revista científica. Elaboren la


portada de la revista y creen dos noticias de acuerdo a los textos científicos
presentados
-Para construir la revista toma en consideración las siguientes recomendaciones y
sigue los modelos.
-El siguiente trabajo consiste en una actividad interdisciplinaria entre Biología y
Lenguaje, por ende, trabajaras con ambas profesoras para el desarrollo óptimo de
tu trabajo.

Revista científica

Una revista científica es el canal, por excelencia, para la difusión y


divulgación del conocimiento científico, en forma de resultados, avances y
hallazgos de investigaciones.

Componentes

Portada: Es la página principal que se visualiza de una revista. El objetivo de la


portada es vender al lector el contenido resumido de las noticias que contiene,
despertar el interés del cliente por comprarla para descubrir su interior.

¿Qué elementos debe contender la portada de una revista?

1. El formato: Involucra el estilo y las generalidades de diseño e identidad


visual de una publicación, la cual necesita distinguirse del resto de la oferta
editorial que existe. En síntesis, es lo que identifica a la revista y la hace única
como los colores utilizados y al público que va dirigido.
2. El logotipo: La cabecera permanece por lo general en la parte superior de la
revista y necesita ser muy llamativo porque es el elemento más identificable de
la publicación.
3. Información fija: Funciona para colocar elementos técnicos como el código
de barras, el número, editorial, precio, lugar de la edición y demás.
4. Ilustración: Por lo general, una revista necesita contener en su portada
un elemento protagónico constituido por una ilustración, la cual puede

1
ser pictórica o fotográfica, es el contenido visual que seguramente llama al tema
principal de la publicación.
5. Titulares: La imagen protagónica de una revista deberá acompañarse de un
titular que describe la temática principal del número, pero además de esta cabeza
habrá otros llamados que invitan a la lectura, los cuales son denominados
subtítulos.

Modelo de estructura de una revista

Fuente:
https://www.paredro.com/5-elementos-diseno-una-portada-revista/
https://www.revistacomunicar.com/wp/escuela-de-autores/que-es-publicar-en-una-
revista-cientifica/

Noticia
La noticia es un tipo de texto que cuenta un hecho de interés de la
actualidad. Su estructura está conformada por: el titular, la entrada y el cuerpo de
la noticia. A continuación se explica cada una de ellas.

1. Titular: Con él se pretende llamar la atención del lector y anunciar, con el


menor número de palabras posible y de la forma más impactante, el contenido de
la información. El titular está conformado por tres partes: el antetítulo, el título y

2
subtítulo, aunque su uso dependerá de cada revista, pues en algunos casos sólo
se utilizará el antetítulo y el título, y en otros el título 

 Antetítulo o epígrafe: Frase corta que precede al título. Se utiliza para


ubicar al lector temporal o espacialmente.
 Título: Es el elemento más importante del titular y en él debe estar lo más
importante de la información, lo que es noticia, lo atractivo, lo novedoso.
 Subtítulo o bajada: Es una especie de resumen del texto.
2. Entrada o lead: Es el primer párrafo del texto, donde se escribe la información
central de la noticia. Su finalidad no es simplemente la de suministrar datos, sino
la de despertar la curiosidad del lector para que continúe con la lectura del texto.
La entrada debe responder a las preguntas: quién, qué, cómo, cuándo, dónde y
por qué, teniendo en cuenta que siempre habrá una de mayor interés dependiendo
del hecho ocurrido. Ejemplo:
¿Quién? ¿Qué? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué?
Un grupo de Hallan restos Desenterraron 11 de junio de Entre Porque estaban
arqueólogos de la ciudad partes de más 2005. Alemania, realizando una
alemanes. más antigua de 150 Austria y investigación.
de Europa. templos. Eslovaquia.

3. Cuerpo: Es donde se desarrolla la noticia. Deben aparecer las causas, las


consecuencias y los análisis que los expertos hacen sobre el hecho noticioso.

Estructura de una noticia

Fuente: https://celee.uao.edu.co/la-noticia/

Texto científico I:

3
COSA DE NIÑOS

En 1796 no existía los comités de bioética ni nada medianamente parecido.


Lo que sí existía era la viruela, una enfermedad viral que acompaño a la
humanidad durante miles de años y una de las más temidas en la antigüedad. Con
una tasa de mortalidad cercana al 30%, y ciegos o desfigurados muchos de los
sobrevivientes, muy pocos pueden jactarse de haber pasado por una viruela y no
mostrar secuelas.
Una de las estrategias usadas para tratar de evitar la muerte fue la
variolación o variolización, una práctica creada en Oriente que consistía en retirar
las costras de las pústulas de un enfermo de viruela, molerlas y luego aplicarlas
en heridas superficiales que se realizan para tal fin en una persona sana,
generalmente en el dorso de la mano. La idea era provocar una infección leve e
intencional de viruela para que la persona quedara protegida en caso de contacto
con el virus. Es cierto que funcionó en ocasiones, pero también que a ciertas
personas les produjo una infección fulminante que acabó con sus vidas. Además,
sin saberlo, mediante esta práctica se mantenía en circulación al virus en medio
de las poblaciones humanas, un detalle muy relevante, pues la viruela solo se
contagia entre seres humanos. Es más, nunca se ha sabido de un reservorio
natural del virus, es decir, de otro animal que pudiera ser infectado por el virus sin
manifestar síntomas.
La variolización fue llevada a Europa por Lady Mary Wortley Montagu,
esposa del embajador británico en el imperio Otomano, quien conoció esta
práctica en 1717 mientras vivía en Constantinopla. Lady Mary había sobrevivido a
la viruela y, aunque quedó con marcas permanentes en la cara, tuvo mejor suerte
que su hermano, quien murió de esa misma enfermedad. Lady Mary, entonces,
estaba al tanto de las consecuencias mortales de la viruela y también de las
virtudes de la variolización. Por ello, sin dudarlo, pidió a un médico que inoculara
el virus a sus hijos, quienes desarrollaron un cuadro leve de viruela, pero
sobrevivieron y quedaron inmunizados. Pero debido a los riesgos inminentes a
este procedimiento, era necesario encontrar una forma más segura de prevenir
esta enfermedad.
En Chile, en tanto, fue fray Pedro Manuel Chaparro- hermano de la
congregación San Juan de Dios_ quien primero practicó la variolización. Corría
1765, año que experimentó uno más de los tantos brotes de viruela que hubo en el
pasado. Es muy probable que Chaparro se haya informado de esta técnica a
través de la lectura, la que aplicó -durante uno siete años-, a unas diez mil
personas, de las cuales solo cuatro habrían fallecido y, se cree, por causas
diferentes a la viruela.1
Para finales del siglo XVIII, varios médicos rurales tanto de Inglaterra como
de Alemania habían descrito casos anecdóticos de mujeres que ordeñaban vacas
y que se contagiaban de viruela. La explicación estaba relacionada a su actividad
y a una enfermedad similar a la viruela que afecta a las vacas, menos agresiva
que la humana, conocida de manera muy práctica como viruela vacuna y que, de
hecho, pueden transmitir a las personas. Así pues, ciertas mujeres que se
desempeñaban en la ordeña contraían la viruela vacuna, desarrollaban un cuadro
infeccioso leve y luego quedaban inmunizadas contra la viruela humana. Edward
Jenner, un médico rural inglés conocedor de esto hechos, decidió hacer un
experimento controlado para demostrar la eficacia de la viruela vacuna en la
prevención de la devastadora viruela humana.
___________________________

1
Caffarena, P. (2016) <<Viruela y vacuna. Difusió n y circulació n de una prá ctica médica. Chile
en el contexto hispanoamericano 1780-1830>>. Santiago: Editorial Universitaria.

4
¿Pero recuerden aquello de <<en 1796 no había comités de bioética>>?
Pues bien, Jenner decidió llevar a cabo su experimento con el hijo del jardinero, un
niño de ocho años llamado James Phipps, a quien le hizo un par de pequeñas
incisiones en ambos brazos y le aplicó el pus de las pústulas de una de las
mujeres contagiadas de viruela vacuna. Jenner siguió atentamente el estado del
niño que, salvo molestias menores, salvó sin problemas. Seis semanas después,
Jenner volvió a inocular al niño, esta vez con viruela humana. Nada. No contento
con este ensayo, Jenner inoculó a James Phipps en otras veinte ocasiones
durante el transcurso de varios meses. Afortunadamente, el niño nunca enfermó,
estaba completamente inmunizado.

Mediante este arriesgado procedimiento, Jenner logró demostrar por vez


primera con experimentos sistemáticos que la infección deliberada de viruela
vacuna protegía contra la viruela humana. En 1797, Jenner presentó sus
resultados a Royal Society en un breve artículo, pero este fue rechazado. Aun así,
sin dejar que la desazón le ganara, al año siguiente Jenner publicó un pequeño
libro en el que describía el procedimiento y sus resultados. Y, dado que la viruela
de las vacas era conocida en latín como vaccinia, decidió nombrar de esta forma a
su procedimiento; estamos en presencia del nacimiento de las vacunas.

En 1803, solo siete años después del primer ensayo de Jenner, el médico
español Francisco Javier Balmis convenció al rey Carlos IV del valor de este
procedimiento desarrollado por el inglés y de la necesidad de llevar la vacuna a
Latinoamérica y a todas las posesiones españolas pertenecientes a la Corona. El
rey accedió, pero no sin antes dejar entrever un pequeño problema logístico:
¿cómo diablos llevarían la vacuna? Un viaje hasta Latinoamérica duraba por lo
menos un mes, y durante ese tiempo alguien vacunado ya habría cursado todo el
proceso de infección, por lo que al llegar a destino sus pústulas serían ya inútiles.
La solución de Balmis fue genial y audaz: propuso llevar la vacuna en los brazos
de veintidós niños, quienes serían vacunados de dos en dos y de manera
consecutiva cada diez días. De esta forma, la vacuna pasaría de brazo en brazo
durante el trayecto y al llegar estaría lista para ser usada. En otras palabras, los
niños serían una suerte de incubadora viva.

El plan -ambicioso y nunca antes llevado a cabo- requería niños sanos,


jamás contagiados de viruela y que hubieran recibido la vacuna. Tras una intensa
búsqueda, se seleccionaron para el viaje a varios niños de entre tres y siete años,
en su mayoría provenientes de orfanatos de Madrid y Santiago de Compostela.
Entre los veintidós niños que formaron parte de la Real Expedición Filantrópica de
la Vacuna se encontraba el hijo de la mujer que participó de esta impresionante
empresa: Isabel Zendal Gómez, rectora del orfanato de Santiago de Compostela y
reconocida actualmente como la primera enfermera de la historia en una misión
internacional.

Como seguro, a los niños participantes se les prometió volver a España


apenas finalizada la expedición y darles una buena educación a modo de
compensación. Sin embargo, ninguno de estos volvió a su tierra: dos murieron
durante la expedición y el resto fue, probablemente, adoptado por familias
mexicanas. La expedición continúo luego hacia Sudamérica y Filipinas, reclutando
a nuevos niños en el camino para que llevaran en sus brazos la vacuna de puerto
en puerto.

A finales de 2003, en La Coruña -puerto desde donde zarpó la expedición-


se instalaron veintidós placas conmemorativas de aquellos niños que trajeron la
vacuna a Latinoamérica. En una de ellas se lee: <<A un niño cuyo nombre todavía
desconocemos y que falleció durante la travesía>>.

5
En 1980, gracias a una campaña mundial de vacunación liderada por la
OMS, la viruela fue declarada como erradicada de nuestro planeta. Y la
expedición de Balmis, en tanto, es recordada aún hoy como una de las hazañas
más notables de la historia de la medicina.

Fuente bibliografía:

León G. (2018) La ciencia Pop 2. Sudamericana. Santiago de Chile.

Vocabulario i.

1) Para una mayor comprensión del texto busca el significado de las siguientes
palabras:

a) Bioética:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

b) Viruela:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

c) Pústulas:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

d) Inocular:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

e) OMS:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

f) Expedición:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6
Texto científico II.

LECHE, INTOLERANCIA A LA LACTOSA Y EVOLUCIÓN

La evolución, contante y lentamente, ha favorecido la generación de


soluciones innovadoras en pos de garantizar el éxito de una especie. El huevo, por
ejemplo, es una de ellas, que en el caso de los mamíferos tuvo un elegante
añadido: el huevo móvil. Porque, en efecto, una vez fecundado el huevo es
transportado dentro de la madre, obtenido con ello ojos y piernas para arrancar…
y garras y dientes para defenderse (los de la madre, se entiende). Sin embargo, la
característica más distintiva de los mamíferos es la que les da su nombre: la
presencia de glándulas mamarias.

La producción de leche para amamantar a las crías es una solución que


permite generar un alimento adaptado a las necesidades nutricionales de los
recién nacidos, ya que su producción es un proceso dinámico y su composición
cambia con el desarrollo de la cría. En términos sencillos, la leche es una
emulsión de grasas en una solución acuosa de azúcares, proteínas y electrolitos
cuya composición varía según las distintas especies. La leche humana contiene
aproximadamente 7g de lactosa (azúcar), 4 g de grasa y 1 g de proteína por cada
100 mL, mientras que la leche de vaca contiene más proteínas, calcio y fósforo,
pero menos lactosa que la leche humana. Y si bien los niños pueden ser
alimentados con leche de vaca, la industria alimenticia ha generado fórmulas
<<humanizadas>> de este producto.

Una de las cosas más sorprendentes en la leche es la presencia de la


lactosa. Este azúcar -un disacárido de glucosa y galactosa- es rarísimo en la
naturaleza y, aparte de la leche, solo se encuentra en unas cuantas flores. Su
síntesis, muy compleja desde el punto de vista bioquímico, está finamente
regulada para ocurrir solo en hembras que deben amamantar, y demanda
muchísima energía (cualquier mujer que haya amamantado puede dar fe). Pero
este es solo el inicio de los problemas con la lactosa, ya que existe un asunto aún
más complejo: la lactasa – la enzima que <<rompe>> la lactosa y permite su
metabolización – no se expresa en el intestino delgado de los mamíferos. De
hecho, los humanos recién nacidos casi no expresan lactasa. Pero no hay por qué
alarmarse.

Cuando lo recién nacidos comienzan a amamantar, es la misma leche la


que induce la expresión de lactasa en el intestino receptor. Es una brillante
solución. Sin embargo, la expresión de lactasa no se mantiene durante mucho
tiempo: algunos niños presentan ya a los dos años una muy baja expresión de
lactasa en el intestino, lo que básicamente no les permite metabolizar la lactosa.

Uno podría con razón preguntarse por y para qué demonios la naturaleza
desarrolló una solución tan compleja como producir el azúcar de la leche a
sabiendas de que hay soluciones más obvias y sencillas, como la glucosa. ¿Por
qué, entonces, la leche tiene azúcar que no podemos metabolizar cuando
crecemos? Una hipótesis, que personalmente encuentro muy elegante, es que la
succión del recién nacido estimula la secreción de leche en la madre, lo que a su
vez produce el cese de la ovulación. Esto es muy lógico desde el punto de vista
evolutivo ya que una mujer amamantando y embarazada al mismo tiempo estaría
sujeta a un estrés energético altísimo. Ahora bien, este circuito regulatorio
negativo – que bloquea la ovulación en las mujeres mientras amamantan – es un
callejón sin salida. Cuando la población humana aún era pequeña, era necesario
encontrar un mecanismo que permitiera a las hembras volver a ovular
rápidamente. Y es aquí donde la presencia de la lactosa y la regulación de la
lactosa juegan un rol fundamental: cuando la expresión de lactosa cesa en las
crías, estas ya no pueden metabolizar la lactosa, pasando directamente al

7
intestino grueso con dos efectos bien notorios: diarrea y flatulencia (la primera por
efecto osmótico; la segunda por acción de las bacterias en el intestino grueso).
Ambos síntomas son reconocidos por la madre, la que deja de amamantar a la
cría. De esta forma, el cese del estímulo de succión hará que la madre deje de
producir leche y volverá a ovular.

En resumen, nuestra historia evolutiva nos ha hecho intolerantes a la


lactosa, probablemente, como un mecanismo que permita espaciar los
nacimientos. En otras palabras, la intolerancia a la lactosa no es una enfermedad,
más bien es una solución evolutiva de un dilema.

Ahora, ¿por qué seguimos tomando leche? La explicación tiene carácter


antropológico y se remonta al Neolítico. Diez mil años atrás los hombres dejaron
de ser cazadores-recolectores y se transformaron en agricultores y ganaderos. En
este modelo de vida, el ganado tenía múltiples usos: la carne aportaba proteínas,
grasas y calorías, y la piel aportaba abrigo a nuestros cada vez menos peludos
ancestros. El problema, como sospecharán, es que para obtener la piel y la carne
de la vaca hay que matarla.

La vaca viva aporta muchas más calorías a la dieta si se usa primero su


leche y luego, cuando la producción baja, se sacrifica para obtener la piel y la
carne. Esto tiene sentido, pero es un problema cuando sabemos que los humanos
adultos tienen <<apagado>> el gen de la lactosa y que solo un vaso de leche
puede desencadenar los molestos síntomas asociados a la intolerancia a la
lactosa. ¿Qué hacer? Dos eventos cruciales cambiaron este escenario: la
domesticación de bacterias que degradan lactosa y la aparición de una mutación
en el genoma humano.

Las bacterias ácido-lácticas están presentes de manera natural en la leche


y pronto los primeros agricultores descubrieron que podían inocular leche fresca
con la leche fermentada para, de esta forma, deshacerse de la lactosa.* Gracias a
este avance, la leche de vaca fermentada se convirtió en una fuente de alimento
para las crías y permitió aliviar el enorme estrés nutricional de la madre, acortando
el período de lactancia y permitiendo el crecimiento de la población al volver la
ovulación.

Actualmente, se estima que el 65% de los humanos son intolerantes a la


lactosa, siendo la condición dominante. En algunos grupos étnicos, sin embargo,
la tolerancia a la lactosa es la dominante y por ello se tiende a pensar que los
intolerantes están <<enfermos>>. No es así, las poblaciones humanas tolerantes a
la lactosa (que expresan lactasa de manera persistente) poseen dos mutaciones
en el gen de la lactasa que habrían empezado a aparecer con los primeros
intentos de domesticación de ganado. Esta mutación está muy representada en el
norte de Alemania y Dinamarca, zonas lecheras por excelencia y que muestran la
mayor diversidad de genes de leche en el ganado, lo que sugiere una coevolución
de este rasgo. La pregunta es: ¿se seleccionó la mutación humana porque las
vacas producían mucha leche o criamos vacas que producen leche porque los
humanos adquirimos la mutación y podían tomarla? Es muy difícil saberlo, aunque
la pregunta más importante es otra: ¿qué ventaja evolutiva confiere ser tolerante a
la lactosa? Existen múltiples hipótesis al respecto, pero centrándonos en aquellas
de carácter nutricional, la ventaja central sería la de poder acceder a más calorías
y/o mejorar la ingesta de calcio, muy abundantes en la leche y esencial para los
seres humanos.

Fuente bibliográfica:
León G. (2017) La ciencia Pop. Sudamericana. Santiago de Chile.
*De hecho, productos de fermentación ácida- como el yogurt o algunos quesos- tienen muy poca lactosa
como para producir síntomas de intolerancia. Además, las bacterias ingeridas con el yogurt permiten digerir la
lactosa en el intestino delgado.

8
Vocabulario II.

1) Para una mayor comprensión del texto busca el significado de las siguientes
palabras:

a) Evolución:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

b) Emulsión:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

c) Acuoso:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

d) Bioquímico:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

e) Metabolización:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

f) Secreción:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

g) Cese:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

h) Osmótico:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

i) Fermentar:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

j) Mutación:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

9
Construcción Portada de la revista científica:

Portada

10
Noticia texto científico I

11
Noticia texto científico II.

12

También podría gustarte