Está en la página 1de 8

FINALIZACIÓ 20

N DE AÑO 22

INFORME DE
ACCIONES PEDAGÓGICAS
2022
ACCIONES
LOGROS ALCANZADOS NUDOS CRITICOS ACCIONES DE MEJORA
N° PEDAGOGICAS

SEMANA DE  El trabajo en las semanas de - Los docentes en  Concientizar y motivar


01 GESTIÓN gestión permite garantizar la el trabajo de a los padres de familia
planificación de experiencias de gestión nos costó a través escuela para
aprendizaje con base en las integrarnos por padres o charlas
características, intereses y las problemáticas psicológicas, para
necesidades de aprendizaje de las diferentes de concientizarlos acerca
y los estudiantes, así como la cada aula. de la importancia de
mediación y evaluación para el apoyar a sus hijos.
desarrollo de sus competencias. - La mayoría de  Establecer con los
 Se realizó un trabajo en equipo los estudiantes docentes estrategias
con el directivo, plana docente y les falta un para sistematizar la
padres de familia en el desarrollo programa de información del
de las sesiones de Convivencia nivelación progreso del logro de
Escolar y tutoría, desarrollando académica al aprendizaje de los
temas sobre el: autocuidado, retornar del estudiantes, de
estrés crónico, el ciber acoso, trabajo remoto a acuerdo a las EDAS
medidas de autocuidado y la prespecialidad.  Fomentar una
elaboración de normas de comunicación
convivencia y medidas correctivas - La falta de adecuada en las
en el marco de la normatividad reforzamiento en semanas de gestión a
vigente. el manejo de fin de estar
 Se logró la coordinación entre el estrategias para informados acerca de
director, docente de manera el desarrollo de los trabajos realizados
constante y fluida usando como las actividades en favor del
herramienta las aplicaciones durante este aprendizaje de los
como el DRIVE institucional y periodo anual. estudiantes
WhatsApp en el desarrollo del  Promover que los
trabajo en donde se planifico - La falta de docentes reporten los
diferentes acciones de compromiso de resultados sobre el
monitoreo, sugerencias, algunos padres de progreso de
coordinación y la importancia del familia que no aprendizaje de los
acompañamiento a los padres de toman interés en estudiantes a través
familia y la retroalimentación la enseñanza y de la sistematización
para el aprendizaje significativo aprendizaje de de información y
de los estudiantes. sus hijos. generen insumos para
 Se brindó la orientación a los su evaluación a fin de
docentes en el contexto del - La adaptación brindarles la
servicio educativo sobre los de los estudiantes retroalimentación
medios y mecanismos a usar y a las clases es de adecuada
como organizar el monitoreo y forma gradual.  Promover que los
seguimiento a los estudiantes docentes identifiquen
verificando si están desarrollando las dificultades que
los Kits de Evaluación, las fichas enfrentan tanto en el
de aprendizaje y el libro del monitoreo de los
Ministerio brindados por la UGEL. estudiantes como en
 Acciones de coordinación entre la el trabajo presencial.
dirección y docentes para evitar  Realizar talleres de
sobrecargar con actividades capacitación en las
innecesarias a los estudiantes y TICS con la finalidad de
sus familias. que los docentes
 Se coordinó y planifico la entrega tengan mayor manejo
de evidencias de aprendizaje de de las herramientas
acuerdo con las necesidades de digitales y en el aula

8
aprendizaje de los estudiantes. de innovación.
 Reflexionar analizar y evaluar el  Realizar una propuesta
actuar personal y profesional de a la UGEL/MINEDU
los docentes en el desarrollo de para que asuman un
las sesiones de aprendizajes de mayor compromiso en
acuerdo al desarrollo de las EDAS brindar los recursos
garantizando la planificación de necesarios para los
experiencias de aprendizaje docentes.
pertinentes contextualizando las  Participación de
actividades por niveles de especialista en las
competencia y saberes que tienen semanas de gestión.
los estudiantes.  Revisar, ajustar y
 Se logró la coordinación de mejorar los logros para
actividades referido al soporte el año escolar en el
emocional a los docentes padres plan curricular en el
de familia y estudiantes por el marco del retorno
Equipo de Convivencia Escolar. escolar la pertenencia
 Revisar, ajustar y mejorar los y dosificación de las
logros para el año escolar en el sesiones de
Plan Curricular y Calendarización aprendizaje y la
en el marco del retorno escolar asignación de tareas a
de forma presencial dosificando los estudiantes a fin de
las sesiones de aprendizaje y la conocer sus logros de
asignación de tareas a los aprendizaje en función
estudiantes a fin de conocer sus de las competencias
logros de aprendizaje en función priorizadas.
de las competencias priorizadas  Revisar, ajustar y
 Revisar los materiales entregados mejorar los logros para
por el Ministerio de Educación el año escolar 2023 en
destinados a docentes y el plan curricular
estudiantes de esta manera Teniendo en cuenta la
poder identificar dificultades y entrega de las
oportunidades de mejora para el carpetas de
plan curricular de la Institución recuperación.
Educativa
 Generar espacios para que los
docentes ajusten la planificación
curricular según las capacidades y
áreas priorizadas de acuerdo a las
necesidades de aprendizaje de los
estudiantes
 La plana docente se encuentra
comprometido con el trabajo
colegiado en la elaboración de sus
evaluaciones finales para
determinar el nivel de
aprendizajes de los estudiantes.
 Los docentes contextualizaron
material didáctico para la
elaboración de la carpeta de
nivelación bajo la Resolución
Ministerial N°474-2022-MINEDU

ACOMPAÑA-  El personal directivo ante alguna - En algunas  Afianzar algunos


02 MIENTO AL dificultad estuvo presto en oportunidades el canales adicionales

8
DOCENTE POR EL acompañar la labor docente para personal para el
DIRECTIVO solucionar los imprevistos y seguir administrativo y acompañamiento de
mejorando la estrategia en el directivo se dificultades técnicas
desarrollo de las EDAS. encontraban que puedan surgir
 Se realizó la planificación de saturados de durante el año escolar.
experiencia de aprendizaje, trabajo con  Solicitar a los docentes
concepciones relacionadas a los situaciones que que revisen las
temas relacionados a sus se presentaron experiencias de
necesidades con los procesos durante el aprendizaje y
pedagógicos y didácticos para desarrollo y materiales o recursos
complementar el desarrollo de aplicación de las que el MINEDU
competencias y una evolución EDAS del publica
formativa a los estudiantes presente año. periódicamente en la
 Se elaboró un plan de trabajo y/o página web del
cronograma de actividades Ministerio de
pedagógicas a la prestación del Educación.
servicio del retorno escolar  Registra cómo los
teniendo en cuenta el diagnóstico docentes están
de la Institución Educativa. logrando adecuarse al
 Se realizaron los trabajo en este
acompañamientos directivos de periodo y qué
acuerdo a la planificación, para dificultades presentan;
mejorar la práctica profesional, por ejemplo, consólida
en la asesoría desarrollando un información sobre el
proceso de pensamiento, número de docentes
observación, diálogo y reflexión que lograron acceder
del trabajo educativo. a las estrategias y
recursos brindados
por el MINEDU (PERÚ
EDUCA) para despejar
dudas acerca de su
práctica docente,
incrementa su
confianza y flexibilidad
para que puedan
adaptarse a esta
nueva manera de
practicar la docencia
 Identificar las
principales dificultades
o contratiempo en el
desarrollo de las EDAS
a partir del diálogo
con tus docentes.
 Establecer estrategias
institucionales para su
atención y plantea
recomendaciones y
adecuaciones.

SEGUIMIENTO  En el presente año se logró - Falta de los  Generar un espacio


03 DEL TRABAJO DE acompañar a los estudiantes y a estudiantes por para conversar con los

8
LOS sus familias por comunicados problemas de padres de familia
ESTUDIANTES escrito en sus cuadernos, salud. acerca del avance de
reuniones y escuelas de padres los estudiantes
de familia. - Algunos niños durante este periodo.
 Se logró trabajar con la gran no cuentan con  Continuar
mayoría de los niños haciendo los materiales interactuando a través
uso de diferentes estrategias educativos: de las reuniones en las
(individuales y colectivas) con un cuadernos, semanas de gestión
trabajo diferenciado de acuerdo a lápices, libros, etc con el fin de socializar
los contenidos pedagógicos de los -Aún se tienen experiencias,
libros del Ministerio de ciertas implementar
Educación. dificultades en el propuestas y acuerdos
 Se desarrolló todas las sesiones manejo de que beneficien a los
consideradas de acuerdo a las estrategias de estudiantes
Experiencias de Aprendizaje retroalimentación oportunamente.
considerando diversas estrategias  Sensibilizar a los
de acuerdo con el tema - Algunos padres padres de familia para
desarrollado de familia no que sigan apoyando a
 La mayoría de los niños mandaban a sus hijos en su
empezaron a adaptarse al trabajo tiempo los aprendizaje.
que se venía realizando después trabajos de los  Realizar en reunión
de a ver estado en un trabajo estudiantes. con los docentes la
remoto. -Hay docentes sistematización del
 Recepción de las evidencias de que le falta trabajo realizado en
los estudiantes, esto fue posible reforzar el este mes, viendo las
debido a que se logró acordar manejo de las Tic potencialidades y
durante un proceso y motivación ´s para el dificultades.
hacia los padres para cumplir un desarrollo de sus  Asesoramiento y
horario pertinente para la actividades realización de talleres
presentación de sus tareas y/o durante sus del equipo.
actividades. clases.  Tener reuniones para
 Se trabajó de manera asertiva las concientizar a los
clases de retroalimentación - En el caso padres de familia para
desarrollando en los estudiantes específicos de que organicen los
las capacidades autónomas para algunos alumnos materiales de sus hijos
que realicen sus trabajos fue dificultoso adecuadamente
 Se logro organizar un registro de realizar la
retroalimentación y nivelación retroalimentación
que se realizaba luego de recibir oportuna debido
las evidencias de las estudiantes. a que se no
 Interacciones con los estudiantes venían a clases.
que permitió evidenciar el
desarrollo de las competencias. - Algunos padres
 Se informó a las familias sobre el de familia hacen
avance y logro de sus hijos con el todo el trabajo y
objetivo de que sean parte de su no dejan que su
proceso de aprendizaje con niño (a) desarrolla
responsabilidad acompañando a sus actividades
sus hijos procurando que sea con
paciencia, respeto, cuidado y -En algunas
cariño. familias los
padres están
agobiados por
diferentes
problemas

8
DESARROLLO  A través de las semanas de - Al inicio del año  Participar en
04 PEDAGOGICO gestión se logró la adaptación de escolar fue capacitaciones y
las actividades y desarrollo de las dificultoso cursos de
EDAS según las características del acceder a las actualización docente
grupo de estudiantes. y plataformas de para así mejorar la
planteamos soluciones PERÚEDUCA por labor docente.
innovadoras para dar continuidad actualización de  Hacer una propuesta
al proceso educativo de los la plataforma. a dirección para que
estudiantes siendo un periodo de solicite a la UGEL y al
adaptación y formación integral - Una gran MINEDU las
de los estudiantes para que los dificultad durante capacitaciones en el
estudiantes continúen el año ha sido la periodo de las
descubriendo nuevos falta de vacaciones.
aprendizajes en un entorno monitoreos  El acompañamiento
definido por la convivencia en el constante de los de las experiencias de
hogar. especialistas de la aprendizaje
 Por medio de la aplicación de UGEL. desarrolladas por
diferentes estrategias los EDAS, proponer un
estudiantes contaron con - Poco manejo de proyecto breve a
diversos aprendizajes, materiales, los instrumentos desarrollar por los
recursos educativos que de evaluación estudiantes y sus
fortalecieron su practica formativa. familias, evaluando en
estudiantil. el marco del trabajo
 Se logró definir escenarios de - Faltaban algunos de semana de gestión
comunicación con las familias. libros entregar y condiciones de los
 Se logró mantener una por parte de la estudiantes, así como
comunicación con los UGEL a la I.E. del contexto local.
estudiantes, madres de familia  El proyecto debe estar
involucrándose activamente para - Incumplimiento relacionado con las
definir los horarios y espacios de de los situaciones
aprendizaje en el hogar. compromisos de propuestas en el Libro
 Se logró un mayor dominio del trabajo de del Ministerio de
desarrollo de las competencias y algunas docentes. Educación que
los enfoques educativos que se respondan a las
usaron constantemente durante posibilidades y
el año. contextos de los
 Se logró buscar el medio para estudiantes, así como
que las familias conozcan los las características de
materiales dispuestos por el los escenarios
Ministerio de Educación, así descritos.
acompañar y fortalecer  Desarrollo de
estrategias y las actividades que capacitaciones
los estudiantes desarrollan vivenciales con
 De acuerdo con las posibilidades estudiantes por medio
de comunicación con los de los especialistas de
estudiantes y familias se averiguo la UGEL.
sus avances y dificultades, según
las posibilidades reales de estas
se realizó ajustes sobre el tipo de
actividades que realiza teniendo
en cuenta sus saberes previos.
 Se logró realizar diversos
materiales tangibles para afianzar
las actividades y aprendizajes de
los estudiantes.

8
MATERIALES Y  Durante el año se logró elaborar - Adaptación de  Sería ideal que el
05 RECURSOS distintos materiales tales como: recursos MINEDU brinde un
educativos. acceso claro y sencillo
EDUCATIVOS. -Sesiones de experiencia de
a todos los docentes
aprendizaje / planificador semanal: - Al inicio se sobre Experiencias de
Para lograr llevar una secuencia de presentó Aprendizaje para
los temas que se trabajaron. confusión para
-Criterios de evaluación: Para potenciar la labor
entender la
registrar el desempeño de docente.
estrategia de la
aprendizaje de los estudiantes.  Orientar e informar a
aplicación de las
-Audios: Canciones e indicaciones EDAS los padres de familia
-Videos: Tutoriales y explicativos sobre los desafíos y
-Evidencias de aprendizaje: Las - Envío tardío de materiales a utilizar.
cuáles nos permiten identificar lo la Ficha y Kits de  Comunicar sobre los
planificado evaluación para el criterios de
-Fichas de retroalimentación: Para docente. evaluación y su forma
los estudiantes que reflexiones sobre correcta de evaluar.
la experiencia del día.
- Dificultad para la  Las actividades de las
-Mapa de calor: Se usaron para
formulación de estrategias deben
sintetizar la información de como los
criterios de relacionarse con los
estudiantes van aprendiendo en las
aprendizaje. cuadernos de trabajo
sesiones de aprendizajes.
y con las actividades
-Diapositivas: Elaboradas mediante
- Dificultad en el programadas en las
diversos medios digitales,
rellenado del experiencias de
mayormente Power Point.
Mapa de Calor aprendizaje.
-Organizadores Visuales: Se usaron
para reforzar la información.
PARTICIPACION  Se logró que los padres y madres - Una gran  Solicitar al MINEDU
06 DE PADRES DE de familia asuman el dificultad durante que complete la
compromiso de intervenir el año ha sido la adquisición de tablets
FAMILIA. falta de para las estudiantes,
pertinentemente en el
aprendizaje de sus estudiantes, a comunicación y incluyendo un plan de
que algunos internet que ayude a
través del seguimiento y las
padres no ello
reuniones talleres los padres se
trabajaban en la  Mantener una
comprometieron a acompañar a
misma ciudad. comunicación fluida,
sus hijos, pues en algunos permanente y
momentos los dejaban solos. - Poco apoyo de asertivas con las
 Participación en las reuniones de algunos padres de familias para
padres de familia organizadas familia en el brindarles
por la I.E. con la finalidad de acompañamiento orientaciones, así
brindarles estrategias que los a sus hijos para el como recibir y
ayuden en el acompañamiento logro de sus atender sus consultas
de sus estudiantes. aprendizajes y sugerencias
 Los padres de familia se  Enviar mensajes
comunicaban cuando acontecía - En algunas periódicos a la
alguna duda o inconveniente en familias los comunidad educativa
la participación de sus padres están instando a la calma,
estudiantes, se brindó el apoyo y agobiados por los motivar a las familias
orientación oportuna ante estas problemas a aprovechar el
dificultades. económicos y tiempo junto a sus
 Los padres de familia realizaron sociales. hijos generando
seguimiento de sus hijos en el conciencia sobre el
desarrollo de su aprendizaje. contexto en el que
nos encontramos
 Determinar
compromisos con los

8
padres de familia y
docentes sobre los
horarios de
comunicación.

También podría gustarte