Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL CON MENCIÓN EN DIFICULTADES DEL APRENDIZAJE


PROFESORA MARTA ALEGRIA

¿Qué diferencias y semejanzas encuentra entre sus registros


de clase (lo observado) y lo que señalan Galdames y otros
(2009) y el Estudio de Implementación Curricular (2004)?
Diferencias entre registro de kinder y texto de Galdames

● Tipos de actividades de lectura y escritura: En el registro de clases visto, nos dimos


cuenta que en escritura la profesora no puso énfasis, por el contrario en lo leído
Galdames los profesores utilizan textos complementarios para enseñar a leer y
escribir, no como la clase que hizo la profesora en el registro, ya que ella solo se
enfoco en la lectura, pudiendo acompañarla de la escritura.

● agrupación de los estudiantes (individual, parejas, todo el grupo, etc.): En el texto de


Galdames no se especifica nada sobre la agrupación de estudiantes, en el registro
de clases en cambio Los alumnos se encontraban agrupados en grupos de
pequeños, de 6 alumnos cada grupo, eran en total 8 grupos. Cuando se realizó la
actividad del anfiteatro, se agruparon todos en un mismo grupo formando un
semicírculo en torno a la pizarra. Galdames no especifica

● materiales (guías, textos, pizarra): En el registro para realizar la clase se utilizó la


lectura compartida, que fue pegada en la pizarra, también en la pared estaba
pegado el abecedario, las palabras de la lectura. Galdames no especifica

Diferencias entre implementación curricular y registro de primero básico.

● Tipos de actividades de lectura y escritura: En el texto “Implementación Curricular”


las actividades más comunes son afiches con las vocales, consonantes, sustantivos
y frases que los alumnos construyen, fruto del trabajo antes mencionado. Los
diarios, revistas y prospectos comerciales los alumnos los utilizan para recortar y
usar en cuanto a letras y palabras y no en cuanto a textos. Además el alumno(a)
debe inventar las oraciones, cuidando de incorporar la letra en estudio. Por el
contrario la profesora del registro con apoyo del data show, practicó las sílabas
directas e indirectas, los alumnos debían decir cómo sonaba, esto ayuda a los
alumnos a reforzar sus conocimientos de los sonidos de las letras, y así da
indicaciones a la profesora de qué es lo que debe reforzar.
● agrupación de los estudiantes (individual, parejas, todo el grupo, etc.): En el registro
los alumnos se encontraban sentados en grupos de cinco, esto se logra juntando las
mesas individuales, implementación curricular no especifica

● materiales (guías, textos, pizarra): en el texto “Implementación Curricular” nos


cuenta que los profesores utilizaban mayoritariamente los libros de clase, los
cuadernos de la asignatura y guías de diversa índole. Por otro lado en registro
observado se usó una pizarra individual y una hoja cuadriculada plastificada, en la
que podían anotar y borrar, además se utilizó el data show, la clase se pudo realizar
sin tocar los métodos “tradicionales”.

Semejanzas entre registro de kinder y texto de Galdames.

● Tipos de actividades de lectura y escritura: En el texto de galdames dice que las


actividades tienen que ser didácticas, suponen una actividad previa a la lectura,
durante la misma y después de ella, al igual como lo hizo la profesora en el registro,
ya que la docente incentiva a hacer una lectura compartida a partir de un previo
repaso al abecedario y un par de sílabas para luego hacer preguntas sobre la
lectura.
● agrupación de los estudiantes (individual, parejas, todo el grupo, etc.): El texto de
Galdames no habla sobre la agrupación
● materiales (guías, textos, pizarra): El texto de Galdames no especifica

Semejanzas entre implementación curricular y registro de primero básico.

● Tipos de actividades de lectura y escritura: Una semejanza entre el texto


“Implementación Curricular” y el registro leído es que en ambos se utiliza primero la
enseñanza del sonido de las letras, para que así después el niño pueda
reconocerlas más fácilmente.

● agrupación de los estudiantes (individual, parejas, todo el grupo, etc.): No se


especifica en implementación curricular

● materiales (guías, textos, pizarra): Ambos usan un pizarrón

También podría gustarte