Está en la página 1de 8

ESCUELA PRIMARIA NARCISO MENDOZA TM.

CLAVE: 05DPR0530H. ZONA ESOLAR 131.


APRENDIENDO EN CASA 2
PLANEACION DE LA SEMANA DEL 12 AL 16 DE ABRIL DEL 2021 .
PROFESOR EDMEREGILDO RUIZ TELLES
4TO GRADO SECCIÓN “A”
COCLO ESOLAR 2020- 2021

ASIGNATUR ACTIVIDADES JUEVES 15 DE ABRIL EVALUACION


A
RECUERDA PRACTICAR LECTURA 15 MINUTOS DIARIOS.
Comprende la
función e
ESPAÑOL Recuerda lo relacionado con los formularios. identifica la
información que
usualmente se
solicita en los
formularios.
Contesta:

¿Qué es un formulario?

¿Cómo se llena?

¿Cuál es la función?

¿Para qué sirven?

Coloca en cada cuadrito SI o NO, si cumples con los requisitos para


llenar un formulario.
RECUERDA PRACTICAR LAS TABLAS DE MULTIPLICAR DIARIAMENTE. Que los alumnos
distingan el
MATEMATICAS perímetro y el área
de figuras
Resuelve los siguientes problemas en tu cuaderno: poligonales,
mediante su cálculo
y su comparación.

Paola tiene una alberca en forma de rectángulo con las siguientes medidas:
45 m de largo y 20 m de ancho. Si alrededor de ella pondrán alambre, Que los alumnos
¿cuántos metros de alambre necesita? ____. distingan el
perímetro y el área
Si va a tapar la alberca con una lona. de figuras
poligonales,
¿Cuántos metros cuadrados necesita? _____. mediante el trazo de
polígonos cuyos
perímetros y áreas
estén determinados.
Mariana necesita adornar con encaje un mantel que tiene la forma de un
rectángulo y cuenta con las siguientes medidas: 6.7 m de largo y 3.2 m de
ancho.

¿cuántos metros necesita de encaje Mariana? _______.

¿Cuánto tiene de área del mantel? _____.

Lee y resuelve las págs. 146, 147 y 148 de tu libro de matemáticas.

La formación de una nueva sociedad: El Virreinato de la Nueva España.


Distingue los
HISTORIA grupos que
conformaban la
Copia en tu cuaderno. sociedad
virreinal y la
estructura de
El monopolio. gobierno de
Nueva España.

Es el control exclusivo de venta y compra de un producto, en la época


virreinal existió mucho el monopolio ya que los españoles no tenían
competencia económica, minera, ganadera y agricola.

Copia el cuadro de la pág. 127 de tu libro de historia.

Con la ayuda de lo que viste en geografía (las actividades económicas


primarias) lee y completa la pág. 135 de tu libro de Historia. Completa
solamente la flecha con los datos que te piden.

También podría gustarte