Está en la página 1de 3

ASIGNATURA:

FILOSOFIA

CATEDRATICO:
LIC. CLELIA DANITZA FUENTES FLORES

ESTUDIANTE:
DIANE JAKELIN ZELAYA EUCEDA

TEMA:
CUADRO RESUMEN SOBRE LAS ESCUELAS HELENÍSTICAS

N. CUENTA:
123350099

SECCIÓN:
MARTES 8:00 AM- 10:50 AM

SEDE:
CATACAMAS, OLANCHO

Marzo2023
La filosofa epicúrea se divide en tres partes; canónica, física
y ética. La canónica es la parte de la filósofa encargada de
estudiar las normas a que debe sujetarse el conocimiento
para ser verdadero. Además de las normas, se establecen
criterios de certeza. La física sigue el modelo atomista para
estudiar la naturaleza de las cosas, admitiendo previamente
el triple postulado del materialismo, indeterminismo y
mecanicismo del Universo, La Ética epicúrea reconoce la
felicidad como el fin o bien supremo del hombre. Como este
ESCUELAS es mortal, la felicidad únicamente se da en esta vida. La
HELNISTICAS norma básica de la moralidad es "buscar el placer y evitar el
dolor"; pero como hay que seleccionar los placeres que
conviene procurar y los dolores que necesitamos evitar, es
indispensable recurrir a los conocimientos que proporcionan
la canónica y la física. Esto nos indica que sólo el
verdaderamente sabio es quien puede ser feliz. Un motivo
muy común de intranquilidad es el triple temor a los dioses,
al destino y a la muerte dicho temor desaparece mediante el
estudio de la canónica y de la física. Una vez desvanecido,
estamos en posibilidad de obrar bien.
Leamos ahora un fragmento de la carta que Epicuro dirigió a
Meneceo.
Acostúmbrate a pensar que la muerte no es nada para
nosotros, puesto que el bien y el mal no existen más que en
la sensación, y la muerte es la privación de sensación. Un
conocimiento exacto de este hecho, que la muerte no es
EPICUREISMO nada para nosotros, permite gozar de esta vida mortal
evitándonos añadirle la idea de una duración eterna y
quitándonos el deseo de la inmortalidad. Pues en la vida
nada hay temible para el que ha comprendido que no hay
nada temible en el hecho de no vivir.
La Stoa, o escuela estoica, reconocido a Zenón de Citio
como su fundador. La filosofía estoica también contiene tres
partes: lógica, física y ética. La lógica se divide en retórica y
dialéctica. La pri:
Decir; la segunda, la ciencia del recto discurrir. La dialéctica
estudia las proposiciones en sus aspectos sintáctico y
ESTOICISMO semántico. En la sintaxis, valiéndose de símbolos factoriales
y de variables proposicionales, presenta algunos esquemas
proposicionales cómo este: X > Y X Y A este esquema la
escolástica lo llama el modus poniendo ponens. La física
estoica toma como base las teorías de Heráclito referentes
al logos y al movimiento. En la Naturaleza hay dos principios:
activo y pasivo.

También podría gustarte