Está en la página 1de 3

Universidad de Guayaquil

Facultad de Ciencias Psicológicas

Psicología del desarrollo en la adultez


Grupo 1
Integrantes:
Jhoselyn Gabriela García Figueroa
Franco Mendoza Melanie Damaris
Helen Dayanara Cabrera Solano
Mideros Angulo Karol Jaxury
Curso:
VE 3-4
Docente:
Mg. Ileana Álvarez Molina
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS TEÓRICOS EN EL ESTUDIO DE LA
PERSONALIDAD

MODELO DE LOS RASGOS MODELO TIPOLÓGICO MODELO DEL MOMENTO DE MODELO DE LAS ETAPAS
LOS EVENTOS NORMATIVAS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS TEÓRICOS EN EL ESTUDIO DE LA
PERSONALIDAD
S

E
● Las personas son muy
M
conscientes de su momento y de
● Establece que los adultos
E ● Tiene como fin el estudio y el su reloj social, las normas de la
siguen una secuencia básica de
desarrollo de la personalidad, sociedad y lo que en esta se
J cambios psicosociales
● Tienen como objetivo pero visto de un modo mas considera el momento oportuno
relacionados con la edad.
explicar el desarrollo de la enfocado en los rasgos que posee para ciertos acontecimientos de
A ● Desafíos típicos que es
personalidad. la persona y los que van a ser la vida. establece que el curso
importante dominar para
N objeto de estudio para tipificar su del desarrollo psicosocial
adaptarse a cada etapa de la
personalidad. depende del momento en que
Z vida.
ocurren ciertos eventos en la
A vida de las personas.

S
D ● La personalidad cambia a lo
● Busca por medio de los rasgos ● Los eventos de la vida de una
I ● Sustenta cinco grupos de rasgos persona rara vez son tan largo de la vida.
dividir el tipo de personalidad ● Cada persona sigue la misma
asociados: Neurosis, extraversión, ordenados como hace suponer
F apertura, rectitud y afabilidad. adecuada para su vocación secuencia básica de cambios
profesional, es así como tenemos: el estudio sociológico de un
E ●El modelo de cinco factores de Costa y periodo de una vida al enfatizar sociales y emocionales
McCrae muestra un cambio más Realista, Intelectual, Social, relacionados con la edad.
Artístico, Emprendedor y tales cambios regulares de
R lento después de los 30 años. ● La mayoría de los miembros
●Existen investigaciones que han Convencional. condición. Sobreviene como la
E interrupción o discontinuidad de una población y emergen
encontrado cambios positivos más ● Se realizó otro estudio por medio en períodos sucesivos o etapas
de Block para teorizar acerca de de los eventos en determinada
N significativos con diferencias marcadas en ocasiones por
como las personalidades de la etapa de la vida.
individuales. crisis emocionales que
C
niñez tenían influencia en la vida ● En la infancia y la adolescencia,
● En este modelo el cambio y la eventos internos de maduración preparan el camino para el
I continuidad deben verse en contexto
adulta, dividiendo esta en 3 tipos desarrollo posterior.
distintos: Yo resiliente, indican la transición de una
A y en términos del ciclo de vida Sobrecontrolado y etapa de desarrollo a otra.
completo. Subcontrolado.
S

También podría gustarte