Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO

FACULTAD DE INGENIERÍA
ESCUELA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

REALIDAD VIRTUAL EN PROCESOS DE APRENDIZAJE: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA DE


LA LITERATURA

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE BACHILLER EN


INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

AUTOR
TORRES SANCHEZ ANDY ALBERTO

ASESOR
KARLA CECILIA REYES BURGOS
https://orcid.org/0000-0003-3520-5076

Chiclayo, 2021

1
Realidad virtual en procesos de aprendizaje: una
revisión sistemática de la literatura

Torres Sánchez Andy Alberto


Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer 855
73105669@usat.pe

Resumen: El desarrollo de este artículo tiene como objetivo realizar una revisión sistemática de la literatura sobre la realidad virtual
en procesos de aprendizaje para informar la importancia que está tomando la realidad virtual en estos tiempos de pandemia. La realidad
virtual permite la interacción entre la persona y la tecnología sobre escenarios virtuales que se asemejan a la realidad. La revisión se
desarrolló mediante la metodología de Kitchenham [3], donde se proponen 3 preguntas de investigación, las cuales fueron respondidas
mediante una serie de artículos que fueron obtenidos mediante una cadena de búsqueda, él uso de criterios de inclusión, exclusión y un
análisis de calidad. Los resultados nos muestran las tecnologías más usadas en el aprendizaje de un estudiante las cuales son: visores de
RV, videos en 360°, escenarios 3D e imágenes 3D; también nos muestra los años donde se refleja una mayor producción de artículos
sobre el tema que en este caso son 2019 y 2020.Por último se identifica cuantas veces fue citado cada artículo para verificar la
importancia del tema en estos tiempos. Este articulo sirve como fuente bibliográfica para fomentar el desarrollo de aplicaciones sobre
RV para ayudar al estudiante.

Palabras claves: Realidad virtual, aprendizaje, estudiantes

Abstract: The development of this article aims to carry out a systematic review of the literature on virtual reality in learning processes
to inform the importance that virtual reality is taking in these times of pandemic. Virtual reality allows the interaction between the
person and technology on virtual scenarios that resemble reality. The review was developed using the Kitchenham methodology [3],
where 3 research questions are proposed, which were answered through a series of articles that were obtained through a search chain,
the use of inclusion and exclusion criteria and an analysis quality. The results show us the most used technologies in student learning
which are: VR viewers, 360 ° videos, 3D scenarios and 3D images; It also shows us the years where a greater production of articles on
the subject is reflected, which in this case are 2019 and 2020. Finally, it identifies how many times each article was cited to verify the
importance of the subject in these times. This article serves as a bibliographic source to encourage the development of VR applications
to help the student.

Keywords: virtual reality, learning, students


I. INTRODUCCIÓN Este estudio nos permitirá conocer la importancia que está
tomando la realidad virtual en los últimos años especialmente en
Actualmente las tecnologías de información y comunicación la pandemia que se necesitan de estas tecnologías para la mejora
(TIC) están contribuyendo de manera muy significativa en la de enseñanza al estudiante.
formación académica, en el ámbito educativo, estos aportes de las
TIC permiten que los estudiantes tengan acceso de una manera Este articulo está organizado en 5 apartados. El primero muestra
más directa a la información. En el mundo de las tecnologías la introducción al tema de estudio, seguido de la metodología que
encontramos la Realidad Virtual que se define como [1] “una se aplicara en este artículo. En el tercer apartado se mostrarán los
forma humana de visualizar, manipular e interactuar con órdenes resultados al aplicar dicha metodología y por último en el quinto
y datos complejos”. A partir de este concepto nos da entender que apartado se mostrarán las conclusiones y agradecimiento.
es un método de interacción imaginaria asemejándose a la
realidad entre la persona y la tecnología. II. METODOLOGÍA

Como sabemos el mundo está pasando por un momento difícil, La realización de este artículo está basado en la revisión
debido a la pandemia de covid-19, [2] dificultando la presencia sistemática de la literatura propuesta por Kitchenham et [3] quien
de alumnos en los centros de educación en el Perú. La Realidad plantea seguir los siguientes pasos:
Virtual sería una opción ventajosa para facilitar la enseñanza a los
estudiantes, para que obtengan un buen desempeño en sus áreas A. Preguntas de investigación
de estudios.
RQ1: ¿Cuáles son los artículos de Realidad Virtual publicados en
El objetivo de este trabajo es realizar una revisión sistemática de los últimos 5 años?
la literatura sobre la realidad virtual en procesos de aprendizaje.
2
RQ2: ¿Qué tecnologías de Realidad Virtual se han utilizado Criterio 4: Asuntos:
actualmente para el proceso de aprendizaje? 1. Virtual Reality (26)

RQ3: ¿Cuáles son los artículos con más números de


publicaciones sobre realidad virtual en el aprendizaje en la Tabla III: Resultados de las búsquedas hechas en la base de
actualidad? datos Proquest:
Base de datos Búsqueda Búsqueda con
inicial criterios de
B. Proceso de búsqueda inclusión:
Proquest 1534 26
El proceso de búsqueda de información se realizó mediante
términos de búsqueda utilizando operadores lógicos para formar
la siguiente cadena de búsqueda: (Realidad Virtual) AND b. Búsqueda Scielo
(estudiantes). Esta cadena fue utilizada en las siguientes bases de Criterio 1: Últimos 5 años
datos: ProQuest y Scielo. Criterio 2: Idioma Español

Tabla I: Resultados de la búsqueda inicial en la base de datos Tabla IV: Resultados de las búsquedas hechas en la base de
de Proquest: datos Dialnet:
Base de datos Cadena de N° de Trabajos Base de datos Búsqueda Búsqueda con
Búsqueda inicial criterios de
inclusión:
Proquest "Realidad 1534
virtual" AND Dialnet 25 4
"estudiantes"
2. Criterios de exclusión:

a. Búsqueda Proquest
Tabla II: Resultados de la búsqueda inicial en la base de datos
Criterio 1: Los artículos deben tener relación con el
de Scielo:
tema propuesto.
Base de datos Cadena de N° de Trabajos
Criterio 2: Artículos que estén en español.
Búsqueda
Criterio 3: Artículos que respondan las 3 preguntas
Scielo "Realidad 25
planteadas.
virtual" AND
"estudiantes"
Tabla V: Resultados de la búsqueda elaboradas con los
criterios de exclusión en la base de datos Proquest
Base de datos Búsqueda N° de Trabajos
criterios de
exclusión
Proquest 26 8

C. Criterios de inclusión y exclusión


b. Búsqueda Scielo
1. Criterios de inclusión:
Criterio 1: Los artículos deben tener relación con el
a. Búsqueda Proquest
tema propuesto.
En esta base de datos se realizaron algunos
Criterio 1: Artículos que estén español
filtros para seleccionar artículos, revistas e
Criterio 2: Artículos que respondan las 3 preguntas
informes científicos, a continuación, se
mostrarán los criterios utilizados:
Tabla VI: Resultados de la búsqueda elaboradas con los
criterios de exclusión en la base de datos Scielo
Criterio 1: Últimos 5 años
Criterio 2: Idioma: español Base de datos Búsqueda N° de Trabajos
Criterio 3: Revistas Científicas criterios de
exclusión
3
Scielo 4 3 Visores RV, Audífonos 3D, Escenarios 3D con los 360°,
generación de imágenes RV, Guantes de RV, Videos 360°,
Modelos 3D.
La determinación de documentos que guardan relación y
desarrollan el tema planteado, se realizó mediante la evaluación
del título, el resumen y el análisis del contenido del documento.
Los artículos deben estar en español y al revisar el contenido de
los artículos me deben responder las 3 preguntas planteadas. Tabla IX: Resultados de la pregunta RQ2
Tras aplicar los criterios de inclusión y exclusión la cantidad de Tecnología 2016 2017 2018 2019 2020 2021
artículos obtenidos fueron 11. Año
Visores RV [6] [4][5] [8]
[7]
D. Evaluación de la calidad Videos 360° [9]
[10]
Para la evaluación de calidad se realizó después de aplicar los Escenarios3D [11] [14] [6] [5] [8]
criterios de inclusión y exclusión, con la finalidad de evaluar la [13]
calidad de los artículos. Esta evaluación se llevo a cabo teniendo Imágenes3D [7] [4]
en cuenta los siguientes puntos. Modelos 3D [12]
GuantesRV [5]
• El articulo debe estar completo
• El articulo debe contener mínimo 4 hojas.
• El articulo debe provenir de una fuente confiable. Resultados de la pregunta 2
2021
Tabla VII: Criterios de calidad 2020
Base de datos Numero de 2019
artículos 2018
Proquest 8 2017
2016
Scielo 3
0 0.5 1 1.5 2 2.5

III. RESULTADOS Y DISCUSIÓN GuantesRV Modelos 3D Imágenes3D


Escenarios3D Videos 360° Visores RV
RQ1: ¿Cuáles son los artículos de Realidad Virtual publicados
en los últimos 5 años?
RQ3: ¿Cuáles son los artículos con más números de
Tabla VIII: Resultados de la pregunta RQ1 publicaciones sobre realidad virtual en el aprendizaje en la
Años Articulo actualidad?
2016 [11]
2017 Para el desarrollo de esta pregunta se estableció una tabla, donde
se especifica el año del articulo y cuantas veces fue citado. Se
2018 [14]
enfocaron los artículos más relevantes en los últimos 5 años y
2019 [9][6][7][10][13]
cuantas veces fue citado.
2020 [5][4][12]
2021 [8]
Tabla X: Resultados de la pregunta RQ3
Citas 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Año
0 cita [7] [5]
RQ2: ¿Qué tecnologías de Realidad Virtual se han utilizado [9]
actualmente para el proceso de aprendizaje? 1 citas [6] [12] [8]
[4]
Para el desarrollo de esta pregunta se revisaron 11 artículos 2 citas [10]
científicos en idioma en español y que estén situados en los 3 citas [13]
últimos 5 años. Se puede decir que las Tecnologías de realidad 6 citas [11]
virtual son de vital importancia, para la inmersión del usuario y 7 citas [14]
que tenga esa percepción de estar en mundo diferente. Esta
percepción se adquiere mediante las siguientes tecnologías:
4
[2] Gob. Perú, «Minedu suspende clases en
Resultado de la pregunta 3 universidades publicas y privadas para evitar propagación
de coronavirus» Gob. Del Perú, 2020.
6
[3] B. Kitchenham, O. P. Brereton, D. Budgen, M.
4 Turner, J. Bailey and S. Linkman, "Systematic literature
reviews in software engineering – A systematic,"
2
Information and Software Technology, vol. 52, no. 8, pp.
792-805, 2010.
0
2016 2017 2018 2019 2020 2021
[4] L Díaz López, J. Tarango, J. R. Romo
0 citas 1 cita 2 citas 3 citas 6 citas 7 citas González «Realidad Virtual en procesos de aprendizaje en
estudiantes universitarios: motivación e interés para
despertar vocaciones científicas» Cuadernos De
Documentacion Multimedia, vol. 31, 2020
IV. CONCLUSIONES
[5] Liliana Lerma García et al, "Realidad Virtual como
En esta revisión sistemática de la literatura se llevó a cabo con técnica de enseñanza en Educación Superior: perspectiva
la finalidad de conocer la importancia de la realidad virtual en la del usuario," Enseñanza & Teaching, vol. 38, (1), pp.
actualidad. Esto se realizó siguiendo una serie de etapas, 111-123, 2020.
plateándose en una de ellas 3 preguntas de investigación
desarrolladas a partir de una serie de artículos, se obtuvieron 11 [6] A. R. Carrasco, V. Ligorred and A. M. Mur,
artículos relevantes, donde se destaca los siguientes resultados. "Implicaciones del uso de la Realidad Virtual en los
Los primeros resultados muestran una mayor cantidad de procesos perceptivos en educación plástica y
producción de artículos sobre realidad virtual en el aprendizaje en visual," Revista Ibérica De Sistemas e Tecnologias De
los años 2019 y 2020 a comparación de otros años. Informação, pp. 76-86, 2019.
Los resultados de la segunda pregunta se obtuvieron las
tecnologías de realidad virtual que más se utilizaron como [7] J. R. J. Becerra Ing et al, "La realidad virtual como
método para la enseñanza del estudiante, estas tecnologías son los herramienta en el proceso de aprendizaje del
visores de RV, videos en 360°, escenarios 3D e imágenes 3D cerebro," Archivos Venezolanos De Farmacologia y
esenciales para una mejor transmisión de un entorno virtual. Terapéutica, vol. 38, (2), pp. 98-107, 2019.
Los resultados de la tercera pregunta se obtuvo revista científica
más relevante con el mayor número de veces en ser citada la cual [8] L. E. Genaro and O. C. Ticiana Sidorenko de, "Use
fue: “Implementación de un entorno virtual como herramienta of Virtual Reality in Dentistry: Literature
didáctica para fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje” Review," Odovtos, vol. 23, (2), pp. 33-38, 2021.
concluyendo que la realidad virtual es un método conveniente
para la enseñanza en estos tiempos de pandemia. [9] Ramón Ventura Roque Hernández et al, "Virtual
Reality: realities, prospectives and perceptions of
Agradecimientos Information Technologies university students," Dilemas
En primer lugar, agradezco a Dios, a mi familia y amigos que me Contemporáneos: Educación, Política y Valore, vol.
apoyan para poder seguir con mi carrera universitaria y lograr mis I, (3), 2019.
objetivos planteados en la vida.
Agradezco a la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo que nos [10] M. Vaza and S. Tejedor, "Aproximación conceptual
brinda la enseñanza necesaria para poder desarrollar este tipo de al periodismo inmersivo: reflexiones a partir del estudio
artículos, que es base para nuestro desarrollo como profesional, y de caso de seis proyectos periodísticos," Revista Ibérica
finalmente agradecer a mi profesora Karla Cecilia Reyes Burgos De Sistemas e Tecnologias De Informação, pp. 100-112,
por las recomendaciones que me indico durante el desarrollo de 2019.
este artículo de revisión literaria.
[11] B. Vaca-Barahona, J. Cela-Ranilla and E. Gallardo-
Echenique, "Perfiles de aprendizaje y trabajo colaborativo
V. REFERENCIAS en entornos de simulación en 3D/Learning profiles and
collaborative work in 3D-simulation
environment," Revista Iberoamericana De Educación a
[1] S.Aukstakalnis, D. Blatner «El espejismo de Distancia, vol. 19, (2), pp. 193-215, 2016.
silicio: arte y ciencia de la realidad virtual» vol1,1993
[12] Chavil Montenegro, Dante Yván, Romero
Albaladejo, Isabel María, & Rodríguez Blancas, José L..
“Introducción al concepto de fractal en enseñanza

5
secundaria usando realidad virtual inmersiva"Desde el sur
vol 12 no 2 ,2020.

[13] Molina Prendes Norma, Quintana Mario. “Jóvenes


universitarios ecuatorianos entre redes y avatares de la
información.” EDUMECENTRO , 2019

[14] Rodríguez Velázquez Keyler, Pérez Fauria Juan


Miguel, Torres García Geisi. “Implementación de un
entorno virtual como herramienta didáctica para fortalecer
el proceso enseñanza aprendizaje”. EDUMECENTRO
[Internet], 2018

También podría gustarte