Está en la página 1de 4

Línea del tiempo

La evolución de la administración

Presenta:
Cesar Steven Luna Martínez

Curso:
Principios gerenciales Semana 4

Presentado a:
Carlos Humberto Gualdron García

Fecha de entrega:
Julio, 31 2022.
¿Cuáles fueron los aportes realizados por los diferentes autores de la administración?
Frederick W Taylor hizo un aporte de como implementar dentro de una organización los 4
principios de administración científicos, (Planeación, Preparación, Control y ejecución).
Henry Fayol hizo un aporte donde nos muestra que la administración clásica es una
administración de todos los seres humanos y universal donde incluye (Planeación,
Organización, Dirección, Coordinación y control) y dividió las operaciones Industriales de
las comerciales en 6 áreas funcionales, y pone a la cabeza administrativa de la organización
a la gerencia general, y hace un aporte de 14 principios de la administración.
Max Weber hizo un aporte y crea las organizaciones burocráticas, donde pretendía
establecer una estructura, la estabilidad y el orden de las organizaciones, donde la
burocracia tenía 6 características.
George Elton Mayo hace un aporte el cual indica que los factores lógicos eran menos
importantes que los factores emocionales, incluye planes de descanso y salarios
individuales y al estudio se le denomina Hawthorne.
Douglas Mcgregor hizo un aporte donde desarrolla las teorías X y Y, donde la teoría X
presenta el desagrado y una visión negativa del trabajo y la teoría Y presenta una visión
positiva donde concluye que las personas se pueden dirigir solas.
William Edwards Deming hizo un aporte llamado circulo de Deming él cual se basa en
PHVA, (planear, hacer, verificar y actuar) 4 pasos que impulsan a la alta gerencia a
practicar activamente con las mejoras de la calidad, estos 4 pasos representan un cambio
planeado donde las decisiones se toman más científicamente; crea una cultura de
administración de calidad, donde los trabajadores se sientes más orgullosos de su trabajo
asumiendo más responsabilidad sobre la calidad, son 14 puntos que se pueden implementar
en cualquier empresa.
Joseph Moses Juran hizo un aporte de la creación de un manual de la calidad, Juran va
enfocado más hacia lo administrativo y pone en especial énfasis en la planeación,
organización y responsabilidades en la administración de la calidad con la necesidad de
establecer metas y objetivos de mejore; hace un aporte de 4 aspectos importantes a la
gestión de calidad, Adecuación al uso, trilogía de la calidad, planeación de la calidad y
autocontrol.
Armand Vallin Feigenbaum hizo un aporte creando el concepto de control total de la
calidad, el cual requiere la participación de todos los departamentos de la empresa en el
proceso de la calidad, la idea de Feigenbaum era construir la calidad de las etapas iniciales,
en lugar de revisarlas e inspeccionarlas después.
Philip Ballard Crosby afirma que un proceso de la calidad se logra por medio de trabajo en
equipo, hizo un aporte a la gestión de la calidad dando 4 fundamentos y 14 pasos para esta.
Kaoru Ishikawa hizo un aporte donde señalo 7 herramientas fundamentales para llevar
acabo la calidad total de una empresa, entre estas herramientas el diagrama de Pareto y el
diagrama de causa y efecto o espina de pescado.
Genichi Taguchi hace un aporte donde desarrolla un diseño para los métodos estadísticos
de experimentos para el aumento a la productividad y calidad de la industria, como por
ejemplo el diseño robusto el cual se basa en exceder las expectativas de calidad de los
clientes para que estos queden satisfechos.
Peter Ferdinand Drucker hizo un aporte donde comienza a implementar conceptos como,
privatización, emprendimiento y dirección por objetivo entre otros, que aún siguen en el
contexto de las empresas que ya son usados naturalmente, y deja 8 conceptos principales.
Michael Eugene Porter uno de los grandes aportes de Porter es Modelo de las 5 fuerzas,
según este modelo, la estrategia no debe ser acorde a los competidores directos sino
también de otras fuerzas externas que se deben tener en cuenta para el desarrollo de las
estrategias.
C. K. Prahalad en su aporte hace énfasis sobre la pobreza, donde dice que se debería buscar
la disminución de esta, dejarla de ver como una carga o un problema y se enfoquen en dar
soluciones a sus necesidades, como solución propone la solución compartida la cual está
encaminada hacia el desarrollo económico y la trasformación social.

¿Qué teorías administrativas han sido representativas a lo largo del tiempo por tener en
cuenta a las personas en la organización?
Las teorías administrativas que han sido representativas a lo largo del tiempo y tienen en
cuenta a las personas en las organizaciones son:
 La Administración científica de Frederick W Taylor donde argumenta que esta
administración es para traer la prosperidad tanto al trabajador como a los gerentes.
 La Administración Clásica Henri Fayol considera que la administración es un
conjunto universal de funciones que incluye la planeación, Organización, dirección,
coordinación y control.
 Organizaciones burocráticas Max Weber establece una estructura, estabilidad y
orden de las organizaciones por medio de jerarquía integrada de actividades
especializadas.
 Movimientos de las relaciones humanas George E Mayo tuvo principal interés en
estudiar los efectos psicológicos del trabajador según las condiciones físicas que se
encontraba en su lugar de trabajo.
 Teoría X y teoría Y Douglas Mcgregor este hace énfasis en la naturaleza humana
donde la teoría X hace esencia a una visión negativa de las personas, y la teoría Y
hace esencia a una visión positiva de las personas y que se pueden manejar solas.
Link donde encontré la información
https://www.gestiopolis.com/principales-exponentes-de-la-administracion-y-sus-aportes/

También podría gustarte