Está en la página 1de 1

Bioquímica

Alumna: Linda Belén Cardozo Medina

Respondo.

1- Define bioquímica.
La bioquímica es una ciencia relativamente joven, el objetivo fundamental de la
bioquímica consiste actualmente en estudiar la estructura, la organización y las funciones
de los seres vivos desde el punto de vista molecular.
2- ¿Cuándo surgió la bioquímica?
La bioquímica es una ciencia que surgió a finales del siglo XIX
3- ¿Cómo se encuentra dividida actualmente la bioquímica?
La bioquímica se puede dividir en tres grandes apartados
a- Bioquímica estructural: estudia la composición, formación, configuración y estructura
de las moléculas de la materia viva, relacionándola con su función biológica.
b- Bioquímica metabólica o metabolismo: estudia las transformaciones, funciones y
reacciones de la química que sufren o llevan a cabo las moléculas de la materia viva.
c- Biología molecular o genética: estudia la química de los procesos y las estructura de
las moléculas implicadas en el almacenamiento, la transición y la expresión de la
información genética.
4- Menciona atributos que caracterizan a la materia viva.
Unos de los atributos que caracterizan a la materia viva, es decir a la vida, es la capacidad
de una constante renovación de una estructura muy bien ordenada, los organismo vivo
poseen un perfecto orden molecular. Otro de los atributos de la materia viva es su
capacidad de reproducción.
5- Cita y explica la clasificación de los bioelementos según la función que desempeña .
 Plástica o estructural: H, O, C, N, P, S. Colaboran en el mantenimiento de la
estructura del organismo.
 Esquelética: Ca, Mg, P, F, Si. confieren rigidez.
 Esquelética: C, O, F, G. Forman parte de las moléculas esqueléticas.
 Catalítica: Fe, Mn, I, Cu, Co, Zn, Mo, Se. Forman parte de las enzimas que catalizan
reacciones y procesos bioquímicos.
 Osmótica y electrolítica: Na, K, Ci. Principalmente mantiene y regulan los
fenómenos osmótico y de potencial químico y electrónico

También podría gustarte