Está en la página 1de 1

Situaciones Dudosas

Una de las situaciones más difíciles con que un investigador puede encontrarse es
ver o sospechar que un colega ha violado el estándar ético de la comunidad
investigadora. Es fácil encontrar excusas para no hacer nada, pero alguien que ha
sido testigo de una conducta inapropiada, tiene una obligación indudable de actuar.
Pocas veces resulta fácil entablar un contencioso sobre una conducta deshonesta. En
algunos casos pero no siempre es posible el anonimato. Las represalias por parte de
la persona acusada o colegas escépticos es algo que ha tenido lugar en el pasado y
con consecuencias serias. Cualquier imputación de una conducta deshonesta es un
cargo grave que ha de tomarse muy en serio. Si no se trata correctamente, una
imputación puede dañar gravemente a la persona acusada, al que hace la acusación,
a las instituciones implicadas y a la ciencia en general.

Primeramente hay que tener el conocimiento de los principios éticos que debe de tener en
siempre presente todo investigador.

La honestidad es el pilar fundamental de todo investigador y aun mas si es de carácter


académico, en este apartado la objetividad tiene un papel muy importante ya que la
situación- objeto debe de ser visualizada desde una vista 360, de manera imparcial y verificar
todas las variables tanto positivas como negativas.

En el campo de estudio o investigación se debe de mantener y proteger el anonimato el


objeto o área de estudio involucrado y mantener estándares de seguridad, almacenamiento
seguro de la información y un acceso muy limitado solo a las personas claves involucradas
en el campo de estudio o objeto, ya que la recopilación de datos y análisis de los mismos es
sumamente delicado, depende de una manipulación certera y minuciosa que la investigación
sea fructífera o fracase.

Ahora según lo planteado ya teniendo un conocimiento a rasgos generales del entorno ético
de un investigador, el mismo al detectar en un colega una conducta incorrecta, inapropiada,
inmoral y carente del sentido ético, se debe primeramente realizar un análisis del entorno e
indagar de manera ecuánime el porque la persona en mención violo los estándares éticos y
por ende la investigación en la cual se estaba aplicando un estudio no puede dar el resultado
esperado, luego de evaluar el entorno se debe de visualizar el grado de daño ocasionado a
la investigación y ahí determinar si es factible mantener el anonimato y resguardo de la
persona que obro de manera no ética, ya que toda acción tiene una consecuencia bien sea
positiva o negativa según sea el escenario.

También hay que estar atentos como investigadores y como colegas que el hecho de una
acusación de este termino puede ocasionar de manera directa o indirecta represalias ya que
se considera de gravedad acusar a un colega sin tener conocimiento o pruebas concretas y
tangibles de una conducta o actuación indebida que impacte de manera negativa el análisis o
campo de estudio por parte de los investigadores. El nombre o reputación del investigador
puede quedar manchado por una acusación indebida y sin fundamento es por ello que antes
de señalar a un colega se debe de hacer un análisis muy minucioso y ver que pudo haber
llevado o orillado a un colega a dejar la ética profesional de lado y comente un acto punible
que perjudique una investigación de importancia.

También podría gustarte