Está en la página 1de 1

Trabajo Práctico de la Ley “26016” y “26150”

1. Se le dirige a todas las personas mayores, para que escuchen a los chicos.
2. Esta ley protege todos los derechos que tiene un chico, por ejemplo: Principios,
Derechos y Garantías.
3. Las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a la educación pública y gratuita,
atendiendo a su desarrollo integral, su preparación para el ejercicio de la ciudadanía,
su formación para la convivencia democrática y el trabajo, respetando su identidad
cultural y lengua de origen, etc.
4. El Programa Nacional de Educación Sexual Integral, con el propósito de garantizar el
derecho a recibir educación sexual integral en todos los establecimientos educativos
del país, de gestión estatal y privada, en todos los niveles y modalidades.
5. Los 5 ejes de la ESI son:
a. Reconocer la perspectiva de género: Este eje se trata de que la mujer y el hombre
tienen los mismos derechos.
b. Respetar la diversidad: Este eje se propone valorar las múltiples diferencias, como
instancia superadora del concepto de tolerancia.
c. Valorar la efectividad: Este eje busca reivindicar el lugar que ocupan las
emociones y sentimientos en el aprendizaje, y contribuir al desarrollo de
capacidades afectivas como la empatía, la solidaridad y el respeto.
d. Ejercer nuestros derechos: Este eje pone en evidencia que niños, niñas y
adolescentes son sujetos de derecho, con plena capacidad para participar, hacer
oír su voz y no sufrir ningún tipo de discriminación, y considera a las personas
adultas y al estado como garante de sus derechos.
e. Cuidar el cuerpo y la salud: Este eje habla de que las naciones sobre qué es y
cómo vivimos el cuerpo y cuidemos nuestra salud incluyen la dimensión
biológica, al igual que los significados y valoraciones que se le otorgan en cada
sociedad y en cada momento histórico.

También podría gustarte