Está en la página 1de 5

18/01/2023

Nosotros y los otros


Enseñar en la Todos somos ese “otro” en
diversidad determinadas circunstancias y
eso significa que somos
Lerner 2007 diferentes en algún sentido

Ser “otro” implica ser diferente


en algún sentido, y toda
diferencia puede ser considerada
como déficit, depende de quien
tenga el poder y de cómo lo use

1 2

● Uno puede descubrir a los otros en uno


mismo.
● Podemos tomar conciencia de que no somos

una sustancia homogénea y radicalmente


extraña a lo que no es uno mismo: yo es otro,
pero los otros también soy yo

3 4

1
18/01/2023

Pero es
fundamental que Es esencial
esas caracterizar lo
generalizaciones que les sucede a
no se los niños de tal o
transformen en cual sector social
prejuicios sea

5 6

Solo se puede enseñar a alguien que acepta


aprender, que acepta comprometerse
intelectualmente.

7 8

2
18/01/2023

El aula es un conjunto de personas diferentes, ya


Compartir el poder lingüístico
que en todas hay diferencias, tanto en sectores
sociales como en culturas. No es necesario atender de
manera especial a los
Lo que se debe que tener en cuenta es que el “diferentes” , sino que la
sector social de origen no determina escuela debe re plantear las
mecánicamente las posibilidades de aprendizaje actividades para todos los
de los alumnos alumnos sean de la
nacionalidad que sean

9 10

Superar la ficción de que el tiempo del aprendizaje


Compartir la responsabilidad del aprendizaje coincide con el tiempo de la enseñanza

Los alumnos necesitan de un tiempo propio


Tendiendo puentes entre los conocimientos previos de los alumnos y los que
se desea enseñar para aprender y es necesario respetarlos
para la apropiación significativa de
¿Cómo? contenidos, y no para una mera absorción
-Generando situaciones problemáticas de información variada.
-Planteando situaciones que permitan al alumno resolver cada problema con
diversas estrategias La producción del conocimiento se hace
-Teniendo presente la necesidad de involucrar al alumno como sujeto siempre en grupo también en el ca so de la
cognitivo investigación científica.

11 12

3
18/01/2023

Articular formas de Explicitar periódicamente los conocimiento


organización de la clase elaborados en y por la clase
•Todo el tiempo debe de haber una intervención del
El docente debe realizar intervenciones
maestro.
•Propiciar los trabajos grupales ya que el aprendizaje para ayudar a los alumnos que tienen
también se produce en interacción con otros. otros ritmos de aprendizajes, como
•Propiciar momentos de trabajos individuales. hacer periódicamente balances de lo
aprendido, colaborar con conclusiones
provisorias, conceptualizar los
aprendizajes, etc.

13 14

Incluir en la enseñanza de
las diversidades propias del
objetivo de conocimiento
Sabemos que se alfabetiza mejor: Tomar en cuenta la diversidad
a) cuando se permite interpretar y producir una diversidad de también en las situaciones de
textos (incluidos los objetos en los que el texto se realiza) enseñanza es crucial para
b) cuando se estimulan diversos tipos de situaciones de
interacción con la lengua escrita. lograr que los chicos que no
c) cuando se enfrenta la diversidad de propósitos comunicativos logran comprometerse con
y de situaciones funcionales vinculadas con la escritura. ciertas situaciones lo logren
d) cuando se reconoce la diversidad de problemas que deben ser
en frena dos al producir un mensa je escrito (problemas de con otras.
traficación, de organización espacial, de orografía de palabras,
de puntuación, de selección y organización lexical, de
organización textual.

15 16

4
18/01/2023

Ejemplos Promover un ambiente saludable en


el aula: Un contexto positivo puede
Incentivar el respeto por la tener un efecto favorable en los
diferencia: El respeto en las aulas estudiantes, quienes se sentirán
se impulsa mediante las más motivados y con una mejor
diferencias de cultura, lenguas, actitud hacia el aprendizaje.
costumbres, género y
discapacidades evitando así
prejuicios y estereotipo.

17 18

Transmitir y fomentar la confianza en En síntesis, para hacer posible que todos


cada uno de los alumnos: cada los alumnos aprendan, son condiciones
individuo es diferente –ya sea en sus didácticas esenciales:
creencias, valores, cultura, ◆ Compartir el poder lingüístico.
preferencias, etc. ◆ Compartir la responsabilidad del aprendizaje.
por ello, promover la confianza de los ◆ Superar la ficción de que el tiempo del
aprendizaje coincide con el tiempo de la
integrantes del grupo es vital, ya que enseñanza.
potencializa las competencias de cada ◆ Articular diferentes formas de organización de la
uno, fortalece su autoestima y clase.
permite mejores habilidades de ◆ Explicitar periódicamente los conocimiento tos
elabora dos en y por la clase.
expresión, mayor seguridad y ◆ Incluir en la enseñanza de las diversidades
confianza. propias del objetivo de conocimiento.

19 20

También podría gustarte